Fondo

El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

ENTREVISTA CON FERNANDO COLUNGA TRADUCIDA EN INGLES

\"\"

Fernando Colunga

By INMA MOSCARDÓ / Agencia Efe

(Published Wednesday, April 29th, 2009)


Every three minutes in some place of the world there is a soap opera airing with Fernando Colunga as the main character. And his professional succes is the culprit for not only shattering TV ratings but also for starting a high demand of Spanish studios in half of the world. For the last 20 years he has made his life a soap opera, but only on screen because his life away from the screen is not within reach of the public eye.

At 43, he affirms that his work speaks for him: he is probably the most respected actor in the genre, many times underestimated, his career amasses the favor of the public and the respect of the critics, and not only for his track record in the small screen but also for his performances in theater and film. Charming, intelligent and very well educated he seems to be more than just a pretty face on a soap opera.

Q: At his point of your carrer do you still enjoy your profession?

A: \"I love what I do, because the balance is positive, very good. I have been lucky enough to be in soap operas that have worked very well because of the excellent teams I\'ve worked with, also in theater, or in movies. These 20 years, to tell you the truth, I\'ve had a really good time.\"

In 2003, \'Amor Real\' (True Love) was the soap opera that propelled him to fame and his part as rancher Manuel Fuentes Guerra, gave him an international projection that no other actor of the genre had ever achieved. With setting in the 19th century it was aired in 150 countries and broke records in almost all of them.

In the U.S. it was the 4th most watched program that year despite being in Spanish.

Q: Is this your favorite character?

A: \"No, I don\'t have a favorite character. I am still waiting for the character that will probably be the best of my career, but I think it hasn\'t arrived yet.\"

Obsessed with perfection in his work, after attending CEA, Televisa\'s Center for Artistic Education in 1990, he has completed his acting formation in acting, directing and production schools in Los Ángeles and London-- and keeps studying. Maybe that is why his performances have awarded him the respect of the critics and the acknoledgement of the business industry in awards.

Q: Do you have any technique to build up your carachters?

A: \"No, I don\'t have a main technique but a mix of several. The first thing I do is read the story, after that I like to talk with the author, to see how they see it, and how they interpret the character, after that, I let them know how I perceive the role. From that point on, we agree on what characteristics will, or will not go with the main character.\"

And though he doesn\'t lose sleep over it he is considered as one of the sexiest Latinos in the world and as the actor better positioned to be the first Latino to do the role of James Bond (40 percent of the voting, 27 percent for Argentinian Sebastián Rulli and far away from Spaniard Antonio Banderas, according to People magazine).

Q: Would you be willing to do a completly nude scene if required?

He Raises his eyebrows, caresses his right cheek, stares at us with a very flirty look, plays hard to get, pretends not to understand the question, bursts out laughing and finally in a joking tone asks.

A: \"Completly nude? ¿Do you mean I would act completly nude? Look, an actor has to be open to posibilities. Maybe I would, maybe I wouldn\'t, I don\'t know. So far, none of my roles have required a nude scene. The work must have a dramatic sequence, an objective. I\'ve had propositions, but with no basis, without a base, and to try to do things just because, with no objective ... I don\'t do things like that.\"

Q: What do you prefer, movies, theater, TV? Which one do you identify with better?

A: \"No, I have no preferece. I like the three of them and the three of them are branches of a tree, the tree of performing arts, they are different ways of expressing art.\"

Q: Are you not afraid of being portrayed as the eternal soap opera flirt? Do you think you\'ve already reached your peak?

A: \"No. I think that the performing arts are a universe; regardless of the genre where you work, as an actor, you have a variety of tools for the creation, shaping, and the enrichment of a character.\"

Q: Your last three successes have been epic soap operas. You are now working in \'Mañana Es Para Siempre\' (Tomorrow is Forever), a soap opera that some people think is a step backwards in your career.

A: \"Not at all. Actually the soap opera is being aired in México -- and has already debuted in other countries, Spain and the U.S. among others -- and it is going very well, in fact well above expectations.\"

Q: After \'Mañana Es Para Siempre,\' where will we see you, do you have a project in mind?

A: \"No, not until I am done, I do not distract myself with other projects, I\'ll decide after I\'m done.\"

Q: Will we have Fernando Colunga even after 20 years?

A: \"Well I see myself acting as long as I like it, as long as I have fun doing what I do.\"

Q: Will we see you in a villain role?

A: \"Why not? I think that those are the weapons of the actor: to be able to play universally with the tools that you have available to build up a character.\"

Q: As opposed to other actors you have totally armored your private life, we barely know anything about you that doesn\'t have to do with your work, you don\'t show on heart magazines, you don\'t do publicity and only go to parties or events that are work related. Have you had to pay the price for keeping your personal life away from the spotlight?

A: \"On the contrary, you pay the fee when you don\'t have a private life and you have to constantly sell episodes of your own life, whether it is in the shape of scandals, or other things. The easiest way is to do what I do: to concentrate in your acting phase, which is complicated enough.\"

Q: Are you affected by the rumors that are regularly heard in México questioning your sexuality?

Without any sign of discomfort, he answers sharply.

A: \"No. It\'s all the same to me. I know who I am, my people know who I am, and my work speaks for myself. I worry about my work. I don\'t care about the rest, they can say whatever they want.\"

Q: By the turn out we\'ve seen, we can tell that you handle your career very well, and we can see that away from the stage you are an individual with both feet firmly on the ground and a good head over your shoulders.

A: \"At the end of the day my work belongs to the public, to the people that follows me and supports me. The work is mine when I create it, after that it belongs to the public. I ask you something and you can do whatever you want, and if someone has a temple and they want to paint over it, trash it, or put holes on it, that is up to each one of them. There is nothing you can do about that.

\"As a actor you can\'t, you shouldn\'t marry anything, if you do that you would be disappointing to a part of your public. As an actor, you can\'t take positions, as a human being you can. I don\'t want to influence anybody, I don\'t want to change the way people think, that is why there are questions that I never answer. I give you my work and you interpret it the way you want.\"

Publicado por justvisitor
Publicado el 26/06/2009 05:58 - Total Temas: 2431 - Total Mensajes: 21984

AQUI ESTA LA ENTREVISTA ORIGINAL ( YA TENEMOS EN EL FORO)


Fernando Colunga, el triunfo de la telenovela

Por: Inma Moscardó
EFE

\"img\"
EFE

Cada tres minutos, en algún lugar del mundo, se emite una telenovela protagonizada por el mexicano Fernando Colunga. Y él es, en buena parte, culpable de que sus éxitos profesionales no solo hayan roto los ratings de televisión, sino que hayan disparado la demanda de estudios de español en medio mundo. Lleva 20 años haciendo de su vida una telenovela, pero solo en la pantalla, porque sus actividades fuera de escena no están al alcance de ningún objetivo.

 


A sus 43 años, asegura que su trabajo habla por él: es quizás el actor más respetado de un género, muchas veces menospreciado, pero su carrera aúna el favor del público y el respeto de la crítica, y no solo por su trayectoria en la pequeña pantalla, sino también por sus incursiones en el teatro y en el cine. Encantador, inteligente y muy educado, parece algo más que una cara bonita de telenovela.

 


P: A este paso, el Instituto Cervantes va a tener que rendirle un homenaje a usted y a las telenovelas.

 


Suelta una sonora carcajada y dice:

 


R: Bueno, ¡qué padre!, ¿no? Sí podemos contribuir a hacer un mundo sin fronteras…

 


El mundo ya tiene muchos lugares de enfrentamiento y esto, como seres humanos, solo nos lleva a un retroceso. El éxito de las telenovelas no es más que la aceptación de un trabajo que se ha hecho en equipo y de la proyección exterior que, en este caso, Televisa ha sabido darles.

 


A través de las novelas estamos en 140-150 países, con culturas y costumbres diferentes, pero que comparten sentimientos universales como el amor, las ilusiones, el odio… El lenguaje que se maneja en todo melodrama es universal. Esa es la magia de la televisión.

 


Disciplinado como pocos, no responde al patrón de galanazo al uso, licenciado en Ingeniería Civil, como su padre, entró en la industria por casualidad. Su habilidad con las motos, una de sus pasiones confesas, le llevó a doblar en las escenas de riesgo a las estrellas del momento.

 


 

‘VOY DONDE ESTÉ EL TRABAJO’

 


P: La ruptura de la tradición profesional familiar, ¿le supuso algún conflicto cuando dijo eso de “papá, mamá,  quiero ser artista”?

 


R: No para nada. Yo siempre había mostrado interés por este mundo, siempre había tenido la tendencia y, en el momento que mis padres vieron que a mí me interesaba en serio, ellos me apoyaron; no hubo conflicto.

 


P: ¿A estas alturas de su carrera sigue disfrutando su profesión?

 


\"img\"

EFE

R: Yo amo lo que hago, así pues el balance es positivo, muy bueno. He tenido la suerte de estar en equipos excelentes con telenovelas que han funcionado muy bien, aparte de lo que he hecho en teatro (Un engaño no hace daño -1999- Trampa de muerte -2005), o en cine (Ladrón que roba a ladrón -2007-). Estos 20 años, la verdad, me los he pasado muy bien.

 


Amor Real-2003- fue la telenovela que le catapultó a la fama –precedida por éxitos como María la del barrio, La Usurpadora o Esmeralda- y su personaje como el hacendado Manuel Fuentes Guerra, le dio una proyección internacional como jamás había logrado ningún otro actor del género. Ambientada en el siglo XIX fue proyectada en 150 países y batió récords de audiencia en casi todos.

 


En Estados Unidos fue el cuarto programa de televisión más visto ese año, a pesar de que se emitió en español.

 


P: ¿Es este su personaje favorito?

 


R: No, no tengo un personaje favorito. Aún estoy esperando el personaje que va a ser probablemente el mejor de mi carrera, pero creo que todavía no llega.

 


P: Dicen de usted que es un trabajador infatigable y que se estudia el papel hasta mimetizarse con la piel del personaje. Sus explosiones de ira o furia en la pantalla son antológicas y tan creíbles, que según cuenta la leyenda, le ha costado algún disgusto a algún compañero de rodaje.

 


Abre muchos los ojos y pone cara de espanto para soltar un sonoro…

 


R: ¡Nooo, no es cierto! ¿Quién dijo eso? Es una mentira. No, mira hay que dejar algo muy claro. El chiste de una escena de acción, de una escena violenta, es que lo parezca, pero que no suceda. Todas las escenas se planean, se estudian entre los que intervenimos en ella; imagínate en una función de teatro cuando te toca matar a alguien, ¿qué vas a hacer, matar a un compañero y al día siguiente reponerlo con otro actor? Yo siempre que hago escenas de acción las estudio y actúo con toda profesionalidad para que no haya lesión ni siquiera intento de lesión. Sí tiene que verse violento, se hace, esa es la magia, una cosa es que parezca y otra que suceda, pero de ahí a lesionar a un compañero, no por favor.

 


Obsesionado con la perfección en su trabajo, tras su paso por la CEA (1990), el Centro de Educación Artística de Televisa, ha completado su formación actoral en escuelas de cine, dirección y producción de Los Ángeles y Londres –y sigue preparándose-. Quizás por ello sus registros como actor le han merecido el respeto de la crítica y el reconocimiento de la industria en forma de premios.

 


P: ¿Tiene alguna técnica para construir sus personajes?

 


R: No, no tengo una técnica concreta, sino una mezcla de varias. Lo primero que hago es leer la historia, después me gusta platicar con la escritora para ver cómo lo ve ella, cómo interpreta mi personaje y, después, le hago una propuesta de cómo yo percibo mi papel. A partir de ahí nos ponemos de acuerdo sobre qué características sí y cuáles no reunirá el protagonista.

 


P: Tiene fama de enriquecer sus personajes con una serie de tics gestuales y/o lingüísticos muy característicos, reconocibles, ¿hay un estilo de actuar, una marca actoral Colunga?

 


R: No sé, estos gestos los invento yo, pero obviamente están bajo la supervisión del director.

 


 Fuera del escenario es extremadamente educado, muy atento, de gestos suaves, pero firmes, bromista, quedón, se sabe guapo, seductor y lo utiliza ayudado por su dulce acento mexicano.

 


P: ¿Trabajaría fuera de México si el proyecto vale la pena?

 


R.: De hecho ya lo hice, hace año y medio me fui a Estados Unidos. Yo tengo apertura, voy donde esté el trabajo.

 


Allí grabé una película, Ladrón que roba a ladrón (2007), estrenada en los circuitos comerciales con muy buena acogida de crítica y de taquilla.

 


P: En España hace tiempo se le vinculó con algún proyecto de Almodóvar, ¿cruzará el charco?

 


Se ríe, se encoje de hombros, nos lanza una mirada de complicidad y hasta nos arranca una promesa que está seguro no le vamos a cumplir.

 


R: Yo estoy abierto a ir donde me llame el trabajo, no tengo ningún problema. De España no se ha concretado ningún proyecto, pero si sucede, viajaré allí.

 


 

POSIBILIDADES

 

\"img\"

EFE

No le quita el sueño, pero está considerado como uno de los latinos más sexys del mundo y como el mejor posicionado en las encuestas para ser el primer latino que encarne a James Bond (40% de votos frente al 27% del argentino Sebastián Rulli y a mucha distancia del español Antonio Banderas, según la revista People).

 


P: ¿Estaría dispuesto a hacer un desnudo integral por exigencias del guión?

 


Arquea las cejas, se acaricia la mejilla derecha, nos clava una mirada picarona, se hace de rogar, hace como que no entiende, estalla en risas y finalmente en tono burlón… .

 


R: ¿Integral? ¿Quieres decir que lo integrara todo? Mira, un actor tiene que estar abierto a todas las posibilidades. Tal vez lo haría, tal vez no, no lo sé. Hasta ahora, ninguno de los personajes que he hecho ha requerido un desnudo. El trabajo debe tener una secuencia dramática, una finalidad… Me han hecho propuestas sí, pero sin ninguna base, sin fundamento y tratar de hacer las cosas así porque sí, sin más… así no hago las cosas.

 


P: ¿Qué género prefiere: el cine, el teatro, la televisión? ¿Con cuál se identifica más?

 


R: No, con ninguno. Me gustan los tres y los tres son ramas de un árbol que es la actuación, son distintas formas de expresar un arte.

 


P: ¿No teme encasillarse como el eterno galán de telenovelas. No cree que haya tocado techo?

 


R: No. Creo que la actuación es un universo; independientemente del género donde actúes, tú como actor tienes una serie de herramientas para crear, dar forma, enriquecer un personaje.

 


P: Sus últimos tres éxitos –Amor Real (2003), Alborada (2005), Pasión

 


(2007)- han sido novelas de época. Ahora está inmerso en una producción –un remake-, Mañana es para siempre, con una trama distinta a los melodramas convencionales, hay enredos con negocios de por medio, venganzas, pero que algunos juzgan un paso atrás en su carrera.

 


R: No, para nada. En realidad la novela se está viendo en México –y ya se ha estrenado en otros países, entre ellos España y Estados Unidos- y está funcionando muy bien, incluso, por encima de las expectativas. Yo creo que el productor, Nicandro Díaz, tuvo muy buen ojo para hacer una novela atractiva, con una propuesta diferente y, además, la adaptación de Kary Fajer ha sido muy, muy sofisticada.

 


P: Después de Mañana es para siempre, ¿en qué le veremos, tiene algún proyecto a la vista?

 


R: No, ahorita hasta que no termine, no distraigo mi mente con otros proyectos; después ya decidiré.

 


P: ¿Tendremos a Fernando Colunga, aunque pasen otros 20 años?

 


R: Pues, mira, me veo actuando mientras me guste, mientras me divierta haciendo lo que hago.

 


P: ¿Y le veremos en un papel de villano?

 


R: ¿Por qué no? Ya hice algún antagonista al principio de mi carrera, en Más allá del puente, yo creo que esas son las armas del actor: el poder jugar universalmente con las herramientas que tienes para elaborar un personaje.

 


 

‘YO NO VETO A NADIE’

 


P: ¿Es de los que revisa sus telenovelas o no se aguanta en pantalla?

 


Suelta otra carcajada.

 


R: Las veo mientras las están pasando y después, cuando tengo alguna duda para otro trabajo, vuelvo a ver alguna escena, tomo notas, reviso mi actuación por si hay cosas, gestos que no me gustan  y así no volver a repetirlos.

 


\"img\"

EFE

A diferencia de otros actores, ha hecho un blindaje absoluto de su vida privada; apenas se conoce nada de usted que no tenga relación con su trabajo, no aparece en revistas del corazón, no hace publicidad y solo acude a las fiestas o eventos por compromisos de trabajo. ¿Ha tenido que pagar algún peaje por mantener su intimidad fuera de los focos?

 


R: No, al contrario, el peaje lo pagas cuando no tienes vida privada y tienes que estar vendiendo constantemente episodios de tu vida, bien sea en forma de escándalos, bien sea otro tipo de cosas. La forma más sencilla es la que yo sigo: mejor te concentras en tu faceta de actor, que es bien complicada.

 


P: ¿Le afectan los rumores que regularmente salen en México y que cuestionan su sexualidad?

 


Sin el menor rictus de incomodidad, contesta rotundo.

 


R: No, me da igual. Yo sé quién soy, mi gente sabe quién soy  y mi trabajo habla por mí. Me preocupo por mi trabajo. Lo demás no me importa, que hablen lo que quieran.

 


P: Se habla de un desencuentro e, incluso, divorcio entre usted y una parte de la prensa mexicana que lo tilda de inaccesible, altivo, incluso, soberbio… .

 


R.: No, yo no veto a nadie. Cada uno tiene que concretarse en su trabajo.

 


Pero luego, después de ver o leer determinadas cosas, tienes una guía y entonces  sí puedes decidir a quién das una entrevista y a quién no. Así de sencillo.

 


P: Usted tiene una estrecha, directa y atípica relación con sus fans que se cuentan por miles, a tenor de las visitas que recibe su web www.colungateam.com, con una media de 50.000 visitas diarias…

 

R: La idea de crear algo en internet fue para que tuvieran un lugar de contacto donde, más que tener un foro de un actor al que pudieran admirar, lo que pretendía era hacer un lugar donde gente de países distantes pudiera conocerse y tener lazos de amistad. El vínculo obviamente soy yo, pero el objetivo de esta página interactiva es que haya un equipo, una amistad entre gente que le interese el melodrama, antes que Fernando Colunga, que nada más es un mediador ahí y que les comparto cosas, pero que no ando \"regando\" en otros lados.

 


P: Un proyecto que se vio forzado a cerrar un tiempo, sin dar explicaciones y antes de cumplir su primer año de existencia,  por los enfrentamientos entre sus seguidoras y las polémicas que se suscitaron en su foro y que tanto detesta... .

 


Adopta un rictus muy serio y hasta preocupado.

 


R: Yo no creé una página para que fuera un lugar de enfrentamiento. Toda acción comporta una reacción .Yo no soy el papá de nadie para estarles diciendo \'compórtense, pórtense bien, hagan amistad\'. Yo hice una propuesta de paz, de amor, de convivencia y si la gente va a usar ese espacio para pelear o hacerse daño, yo creo que no hay que dar una explicación. Se cierra y se acabó. Yo creo que cuando tú te comportas de un modo que pasa de la inteligencia al conflicto, con el conflicto se acaba la libertad y empieza el libertinaje, no hay que dar una explicación. A veces es bien terrible darte cuenta de que en este tipo de lugares existe gente que, amparada en el anonimato de la red, vuelca todas sus frustraciones, todos sus traumas y, en lugar de integrarse y procurar salir, trata de hundirse y ver a quién hunde. Obviamente, cerré muchas posibilidades.

 


P: A tenor de los resultados se ve que maneja muy bien su carrera y se intuye que fuera de los escenarios es un tipo con los pies en el suelo y la cabeza bien amueblada.

 


R: Al final del día mi trabajo es del público, de la gente que me sigue y me apoya. El trabajo es mío cuando lo creo, después es del público. Yo te pido algo y tú puedes hacer lo que quieras y, bueno, si alguien tiene su templo y lo quiere pintarrajear, lo quiere tirar, lo quiere agujerear, eso ya dependerá de cada quien. Ahí no puedes hacer nada. Como actor no puedes, no debes casarte con nada, porque entonces estarías defraudando a una parte de tu público. Tú como actor no puedes posicionarte, como ser humano sí. Yo no quiero influenciar a nadie ni cambiar el modo de pensar de nadie, por eso hay cosas que yo no contesto nunca. Yo te doy mi trabajo y tú lo interpretas como quieras.

 


P: ¿Cómo es un día normal en la vida de Fernando Colunga fuera del plató y no me diga que estudia o trabaja?

 


Se vuelve a reír a carcajadas.

 


R: Pues, ya ni me acuerdo cómo es un día de esos, como me la paso trabajando.

 


Yo no tengo un día que no haga nada, yo mismo me genero trabajo, me genero la actividad; empiezo el día muy temprano y lo acabo muy tarde tratando de aprovechar lo más que puedo. Mi pasión es el trabajo.

 


P: ¿Qué aburrido es usted, no?

 


Ahora sí que sus ojos nos taladran, pero su sonrisa y su dulce acento nos desarman.

 


R: ¿Te parece? –y casi nos grita- Yo estoy enamorado de mi profesión, mujer me encanta lo que hago, ¿a ti no?...  Cuando nos atendió, Fernando Colunga llevaba 10 horas grabando la media de una jornada normal de trabajo. Se sienta conmigo en un descanso del rodaje y, al terminar la entrevista, sigue bromeando. “¿Lo ves? Nueve minutos y ya me terminé tu cuestionario”. En la grabadora, con la que enreda, aparecen registrados 52 minutos de grabación, se ríe a carcajadas con su travesura y seguirá hablando un rato más, sin un gesto de cansancio y sin el menor atisbo de divismo, ese que se le supone a las estrellas.

 


Si lo tiene,  con nosotros  lo dejó en el camerino, al que vuelve para preparar la siguiente escena –ese día llevaba treinta-. De fondo empieza a sonar un tema de Rosario Algo contigo.  Se nos olvidaba, es guapo, muy guapo y gana en las distancias cortas…

 




Publicado por justvisitor
Publicado el 26/06/2009 06:00 - Total Temas: 2431 - Total Mensajes: 21984

GRACIAS EVA POR ESA EXELENTE ENTREVISTA!!!! BESOS.



Publicado por SAZ
Publicado el 26/06/2009 06:31 - Total Temas: 30 - Total Mensajes: 38107

GRACIAS EVA POR LA ENTREVISTA. BESOS. MACARENA

Publicado por macarena
Publicado el 26/06/2009 06:38 - Total Temas: 1930 - Total Mensajes: 43249

Thanks a lot Eva for this translate !!!! 

Publicado por Civil
Publicado el 26/06/2009 08:01 - Total Temas: 1 - Total Mensajes: 25

ME HA PARECIDO UNA ENTREVISTA MUY BUENA Y SOBRE TODO MUY INTERESANTE , GRACIAS POR TRAERLA . LO QUE ME HA DEJADO ATÓNITA ES QUE TUVIERA QUE CERRAR COLUNGATEAM , NO LO PUEDO CREER. DESDE LUEGO HABLAN DE UN CT DISTINTO , DE OTRA DIMENSIÓN POR LO MENOS.

Publicado por Mary P
Publicado el 26/06/2009 09:00 - Total Temas: 14 - Total Mensajes: 1406

Gracias Eva.

Excelente entrevista.


Publicado por CRYSTYNA
Publicado el 26/06/2009 11:54 - Total Temas: 80 - Total Mensajes: 807

GRACIAS EVAAAA !!

UN BESOTE

LORE.

Publicado por LORE
Publicado el 26/06/2009 11:56 - Total Temas: 26 - Total Mensajes: 4319

GRACIAS EVA POR ESA ENTREVISTA FORMIDABLE.

Publicado por Lety3
Publicado el 26/06/2009 12:18 - Total Temas: 267 - Total Mensajes: 27924

gracias eva  muy excelente

entrevista besos.

Publicado por bicha
Publicado el 26/06/2009 13:50 - Total Temas: 9 - Total Mensajes: 55

GRACIAS POR LA NOTA ES EXCELENTE

BESOS

ANDREA


Publicado por SOFI74
Publicado el 26/06/2009 14:12 - Total Temas: 21 - Total Mensajes: 2331

GRACIAS EVA POR LA ENTREVISTA!!!!!

BESITOS

\"\"

Publicado por neelli
Publicado el 26/06/2009 16:16 - Total Temas: 243 - Total Mensajes: 15042

GRACIAS EVA POR PONER LA ENTREVISTA QUE LE HIZO INMA A FER, ESTUVO INCREIBLE, Y ME ENCANTA VOLVER A LEERLA. BESOS

Publicado por Marjes
Publicado el 26/06/2009 17:58 - Total Temas: 95 - Total Mensajes: 4732
 
Publicado por justvisitor
Publicado el 27/06/2009 06:47 - Total Temas: 2431 - Total Mensajes: 21984

MUCHAS GRACIAS POR LA ENTREVISTA EVA, Y GRACIAS POR TODO

TU TRABAJO Y ESFUERZO.

BESOTES ... NATALIA.


\"\"
Publicado por Natalia
Publicado el 27/06/2009 07:58 - Total Temas: 203 - Total Mensajes: 3995
ENTRADAS POPULARES
Publicado por *zarabanda
Publicado el 01/09/2025
Publicado por *zarabanda
Publicado el 01/09/2025
Publicado por Administrador ColungaTeam
Publicado el 01/09/2025
Publicado por sofiavalle97
Publicado el 01/09/2025