El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

APORTACIONES .. GASTRONOMICAS .. DEL .. DIA == 1 == 9 == 15 .
...
Publicado por alborada
Publicado el 31/08/2015 14:18 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
...
|
Ensalada fresca de pepino, zanahoria, tomate y yogur |
|
Ingredientes 2 zanahorias 1 pepino 1 tomate grande 1 cebolla pequeña Albahaca molida Aceite y vinagre Sal 1 taza de yogur natural Manos a la obra La ensalada fresca de pepino, zanahoria, tomate y salsa de yogur es
una gran opción para todo tipo de comidas
saludables en las que te apetezca crear un aperitivo
fresco y natural. Puedes guardarla de la mañana para la noche, aunque siempre
es mejor consumirla en el día y recién salida del refrigerador. Va a la
perfección con todo tipo de pescados, tortillas, carnes etc? Vamos con el paso a paso fácil de la receta de ensalada fresca de
pepino, zanahoria, tomate y salsa de yogur: 1º.- Primero en un bol para ensaladas, echa las zanahorias
ralladas (previamente peladas y limpias) así como el pepino sin
pelar previamente lavado y seco, rallado. 2º.- Agrega el tomate cortadito en trozos pequeños, sin
semillas, así como la cebollapicada en pedacitos muy menudos.
Mezcla todo bien y sala a tu gusto, añadealbahaca molida (la que
prefieras, con una cuchara puede valer, aunque podrás agregar menos), un
poquito de aceite de oliva y un chorrito de vinagre. 4º.- Vuelve a mezclar todos los ingredientes con el aliño, echando por último
la taza deyogur natural.
Vuelve a remover todo y refrigera durante al menos una hora y media o dos
horas.
 |
Publicado por alborada
Publicado el 31/08/2015 14:26 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
...
|
Contramuslos de pollo a la cerveza |
|
Ingredientes 4 contramuslos de pollo 4-5 dientes de ajo 1 cebolla mediana 1 guindilla cayena Pimienta Sal Aceite de oliva 1 lata de cerveza de 33cl. Manos a la obra Las recetas de pollo siempre
son un triunfo asegurado gracias a la enorme versatilidad que nos da la carne
de pollo al ser cocinada. Hoy vamos a guisarlo de una forma realmente
fácil, con cerveza, pero dándole un toquecillo picante con unaguindilla
cayena (que podrás excluir de la receta si no te van las
comidas picantes). ¡Tendrás listo este riquísimo pollo en menos de 25
minutos¡ Vamos con el paso a paso de la receta de contramuslos de pollo a la
cerveza: 1º.- Comenzamos poniendo un poquito de aceite de oliva en la
olla expres, y añadimos los ajos partidos por la mitad y la guindilla
cayena, para que vayan aromatizando el aceite. 2º.- Salpimentamos los contramuslos
de pollo, y en tandas de 2 en 2 doramos ligeramente en la
olla, un par de minutos por cada lado hasta que veamos que está la piel
doradita, y repetimos este paso con los otros 2. (llegados a este punto, si
vemos que los ajos están muy quemados, es preferible que los retiremos,
pueden amargar la salsa) 3º.- Una vez tengamos el pollo dorado, añadimos la cebolla
partida en 4 trozos, y lacerveza.
Tapamos la olla a presión, y cocinamos según indique el
fabricante (en nuestro caso 15 minutos). 4º-. En el momento que podamos abrir la olla, retiramos los contramuslos
de pollo en una fuente, y en la misma olla trituramos , que
incorporaremos a una salsera o a la misma fuente con el pollo (es conveniente
colarla previamente con un chino). A disfrutar de un riquísimo y sabroso pollo con un toquecillo picante, que
podrás acompañar de una ensalada de tomate y completar un menú
saludable y caseroexquisito.
 |
Publicado por alborada
Publicado el 31/08/2015 14:28 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
...
|
Cañitas de hojaldre rellenas de Nutella |
|
Ingredientes Una lámina de hojaldre Un bote pequeño de Nutella Mantequilla 6 cucharadas de azúcar blanco 6 cucharadas de canela molida 1 cucharada de jengibre molido Manos a la obra Las cañitas de hojaldre rellenas de Nutella, te encantarán para
llevar a un picnic o a un parque y poder comer tranquilo/a un fin de semana,
son estupendas para los mayores y los niños, creando un postre fácil y
riquísimo, mucho más saludable y con menos grasas que los
comprados. El complemento perfecto es un zumo de piña, naranja o uva,
aportándote todas las vitaminas que necesitas para afrontar el día. Vamos con el paso a paso de la receta de cañitas de hojaldre rellenas
de Nutella o Nocilla: 1º.- Toma la lámina de hojaldre y
córtala en cuadrados medianos. Cuando los tengas, rellena uno a uno con dos
cucharadas de Nutella, dejando un centímetro en el borde que está más
cerca de ti, rellenando cerca del extremo y doblando para formar la
cañita. 2º.- Coloca las cañitas en una placa de horno previamente
untada con mantequilla (o con papel vegetal) y hornea hasta que el
hojaldre esté cocinado y tostadito (mira lo que te indica el paquete
del hojaldre, pero suelen ser 10 minutos a 200º) 3º.- Dejamos que se enfríen las cañitas, y mientras en un bol
mediano mezcla el azúcar, la canela y el jengibre. Derrite un
trocito de mantequilla (como 3-4 cucharadas) y cuando esté líquida, pincela
las cañitas por toda su superficie, antes de que la mantequilla enfríe, baña
las cañitas en la mezcla de azúcar, canela y jengibre hasta que
estén bien cubiertas por completo y sirve. A disfrutar de unas cañitas caseras rellenas de Nutella, un
postre fácil que podrás preparar con los más pequeños de la casa y que les
encantará.
 |
Publicado por alborada
Publicado el 31/08/2015 14:31 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
..
Publicado por mariagamez
Publicado el 31/08/2015 17:15 - Total Temas: 337 - Total Mensajes: 22763
Receta para hacer Albóndigas de pollo al curry.
Ingredientes:
Para las albóndigas:
500g de carne de pollo picada
1 huevo
1 cucharada sopera de pan rallado
1 cucharadita de curry en polvo
Sal al gusto
1-2 cucharadas soperas de leche de coco
Para la salsa:
1 cebolla mediana
1 zanahoria
1 pimiento verde
1/2 vasito de uvas pasas
250ml de caldo de carne o una pastilla de caldo
1 cucharadita de curry en polvo
Sal al gusto
El resto de la lata de leche de coco
Aceite de oliva virgen
Elaboración de la Receta
Comenzamos haciendo las albóndigas. En un bol ponemos la carne picada con una poquita sal, añadimos el huevo, el pan rallado, el curry y las dos cucharadas de leche de coco.
Mezclamos todo bien y lo dejamos reposar unos 30 minutos.
Con una cuchara vamos cogiendo porciones de carne y vamos haciendo bolitas con las manos , las pasamos por harina y las freímos en un poco de aceite de oliva.
Las dejamos escurrir en un papel de cocina y las reservamos.
En el mismo aceite donde hemos frito las albóndigas freímos la cebolla y la zanahoria partidos en trozos pequeños, añadimos el pimiento verde y sofreímos también.
Cuando estén pochados añadimos el caldo de carne, el curry, las uvas pasas, dejamos que hierva unos minutos y añadimos el resto de leche de coco y las albóndigas y dejamos que hierva unos 15-20 minutos mas. Hasta que las albóndigas estén tiernas.
Anotaciones y Consejos
Las podemos servir con la salsa tal cual, pero yo antes de añadir las uvas, la leche de coco y las albóndigas trituro la salsa para que quede mas fina.
Las acompañamos de patatas fritas, arroz blanco...como mas nos gusten.
¡Buen provecho!

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 01/09/2015 03:13 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
Adobo para pollo
Ingredientes [Para 1 pollo pequeño]:
Aceite de oliva - 60 mililitros
Zumo de limón - 20 mililitros
Pimentón dulce - 2 cucharadas pequeñas
Pimentón picante - 1 cucharada pequeña
Sal - al gusto
Orégano - 3 cucharadas grandes
Albahaca - 1 cucharada grande
Perejil - 3 cucharadas grandes
Romero - 1 cucharada pequeña
Elaboración de la Receta
Empezamos la receta picando finamente todas las hierbas del adobo, para ello, debemos quitar los tallos, sobre todo los de las hierbas más leñosas, como es el caso del romero y del orégano. En el caso de la albahaca y del perejil, nosotros hemos optado por quitarlos también, pero podéis dejarlos si son tiernos. Una vez que las piquemos, las ponemos en un cuenco.
A continuación, añadimos los dos tipos de pimentón y mezclamos con una cuchara.
Seguidamente, vertemos en el cuenco el zumo de limón y volvemos a mezclar.
Ahora, vertemos el aceite. Con una varilla, mezclamos bien todos los ingredientes para se impregnen bien con el aceite.
Por último, añadimos la sal y batimos una vez más. Ya tenemos listo nuestro adobo para aplicar sobre cualquier carne.
Anotaciones y Consejos
La elaboración de un adobo no está sujeta a ingredientes concretos, podéis emplear todo tipo de hierbas o especias, así como diversos medios ácidos (vinagres, zumos de cítricos, etc), o grasos (principalmente diversos tipos de aceite). Por ello, sentíos con total libertad para cambiar de esta receta aquellos ingredientes que no os agraden y añadir otros que sean más acordes a vuestros gustos. Experimentando obtendréis sorprendentes adobos.

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 01/09/2015 03:24 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
Tiramisú casero, fácil y sencillo
Ingredientes [Para 8 personas]:
Huevos - 4 unidades
Queso mascarpone - 250 gramos
Azúcar - 6 cucharadas
Amaretto - 4 cucharadas
Soletillas - 200 gramos
Café - 500 mililitros
Cacao puro - para espolvorear
Elaboración de la Receta
Unas horas antes, o el día anterior, preparamos el café y lo dejamos enfriar antes de preparar la receta.
Cascamos los huevos y separamos las claras de la yemas. Ponemos las claras en el vaso de la batidora eléctrica y las reservamos en la nevera. Las yemas las echamos en un cuenco.
Añadimos el azúcar al cuenco. Batimos con el accesorio de varillas de la batidora eléctrica hasta que el azúcar se disuelva.
A continuación, incorporamos el queso mascarpone y la mitad del licor Amaretto. Continuamos batiendo para que ambos ingredientes se incorporen a la mezcla.
Incorporamos las claras al cuenco. Con la ayuda de una espátula, mezclamos llevando a cabo movimientos envolventes que persiguen que las claras conserven la mayor cantidad de aire otorgando así a la mezcla una textura ligera y esponjosa.
Mezclamos el resto del licor con el café.
Vertemos un poco de café en un recipiente holgado.
Introducimos los bizcochos y los mojamos por ambos lados. No debemos empaparlos en exceso, ya que corremos el riesgo de que se rompan.
Una vez que han absorbido un poco de café, los escurrimos, presionándolos con suavidad, y los ponemos sobre la base de una fuente.
Una vez que tenemos la base cubierta con bizcochos, extendemos sobre ellos la mitad de la crema con la ayuda de una espátula.
Seguidamente, ponemos otra capa de bizcochos remojados en café.
Ahora, extendemos el resto de crema.
Finalizamos nuestro postre espolvoreando una fina capa de cacao puro en polvo.
Una vez que lo tenemos listo, lo tapamos con film de cocina y lo llevamos a la nevera donde lo dejamos que repose hasta el día siguiente.
Anotaciones y Consejos
Las cantidades expresadas en esta receta están pensadas para una fuente con unas medidas de 31 x 18,5 x 5,5 centímetros.
Si no encontráis queso Mascarpone podéis sustituirlo por un queso cremoso de untar, el sabor variará pero estará igualmente delicioso.
El licor Amaretto puede ser sustituido por otro tipo de licor, como coñac, ron, o lo que os apetezca.

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 01/09/2015 03:29 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
Casa Ligero receta de pastel de queso

Ingredientes:
Masa:
? 60 g
de harina
? 25
onzas de margarina
?
aproximadamente 75 g de crema agria
? 4
yemas de huevo
? 4
gramos de levadura
?
azúcar al gusto
Crema:
? 75
onzas de queso cottage
? 10
onzas de pasas
? 20 g
de azúcar
? 2
paquetes de azúcar de vainilla
Harina
? 1 cucharada
?
ralladura de 1 limón
? 4
claras de huevo
Usted
necesita:
La masa
se amasa y materias primas se dividió y luego reposar durante media hora.
La
crema se mezcla con los componentes excepto las claras de huevo, ya que la
espuma se prepara a partir una cuchara de madera dura y se añade a la crema.
Engrasado,
bandeja de horno enharinada proporcionar un bateador, nos lavamos la crema y la
otra pasta rányújtjuk y cepille las tapas con un poco de azúcar y agua.
Hornear
durante unos fuego lento. Durante 45 minutos con la observación periódica.
¡Buen provecho!
Inci
Publicado por simiinci
Publicado el 01/09/2015 03:54 - Total Temas: 47 - Total Mensajes: 427
MIL GRACIAS POR LAS EXQUISITAS RECETAS!!!!!!UN DIA DE ESTOS ME PONDRE HACER ALGUN PLATILLO. BESITOS.
Publicado por SAZ
Publicado el 01/09/2015 04:04 - Total Temas: 30 - Total Mensajes: 38107
..
|
Huevos rotos con jamón |
|
Ingredientes Cuatro patatas grandes 4 huevos Aceite y sal Unos 150 gramos de jamón Cebollino o perejil Manos a la obra Los huevos rotos con jamón ibérico (también llamados huevos
estrellados), son una sabia opción para la comida ya que te aportará de
una sola tanda todas lasproteínas e hidratos necesarios para nutrir tu
organismo de una manera totalmente saludable y acertada. Además de como plato único, en menor cantidad siempre es un aperitivo perfecto
para triunfar en tus celebraciones familiares o reuniones con amigos. Vamos con el paso a paso de los Huevos rotos con jamón: 1º.- Comienza pelando y cortando las patatas en
tiras (del grosor que más te guste, o incluso las puedes cortar en rodajas) y
vierte aceite en una sartén grande, luego echa las patatas cuando el aceite
esté bien caliente y fríelas hasta que se doren. 2º.- Inmediatamente, ponlas sobre papel absorbente y sala al gusto. 3º.- Usando parte del aceite de freír las patatas, fríe los huevos hasta
que se haga una puntilla y la yema tome color. 4º.- Coloca todas las patatas fritas en
una fuente grande, y encima pon los huevos fritos y el jamón cortado
en tiritas y un poco de cebollino o perejil picado para
decorar. Con un cuchillo y un tenedor haz una cruz sobre los ingredientes
partiendo los huevos y que la yema bañe las patatas. En varias regiones de España es
una de las raciones más típicas, pudiendo sustituir eljamón serrano por
chistorra, pimientos verdes, gulas, gambas ... ¡a disfrutar!
 |
Publicado por alborada
Publicado el 03/09/2015 15:22 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
,,,
|
Crema de café |
|
Ingredientes Café recién hecho Canela molida Jengibre molido Cardamomo molido Una tarrina de medio kilo de queso crema 150-200 gramos de azúcar Manos a la obra La crema de café fría es un postre fácil y delicioso para tomar
después de la comida y hasta en un momento de capricho entre horas o después
de la cena ya que es un postre que te aportará pocas calorías, siempre que lo
tomes solo, aunque también puedes acompañar esta deliciosa crema de
café con una bolita de helado o unas galletas. Vamos con el paso a paso de la receta de crema de café fácil: 1º.- Primero haz un café especiado en
la cafetera, agregando el agua, varias cucharadas de café al gusto, con una pizca
de canela, jengibre y cardamomo (todo en polvo, molido). Deja que se haga
bien y cuando esté preparado retira del fuego y deja enfriar. 2º.- En un bol hondo, pon la tarrina de queso crema y ve
agregando poco a poco el azúcar hasta que se haya integrado por completo y el
queso se haya afinado, creando una crema deliciosa. 3º.- Por último, poco a poco y con la ayuda de unas varillas, ve agregando el café
fríoal gusto hasta que se vaya formando una crema bien definida.
Refrigera en el frigo durante 1-2 horas y listo. A la hora de servir, espolvoreamos con un poquito de canela en polvo, y ya
tendremos un postre fácil, rápido y muy rico. Puedes acompañar
esta crema de café casera con unos barquillos y una bola de
helado de nata, completando un postre veraniego muy fresquito, ideal
para estos días calurosos.
 |
Publicado por alborada
Publicado el 03/09/2015 15:25 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195