Fondo

El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

APORTACIONES .. GASTRONOMICAS .. DEL .. DIA == 29 == 6 == 15 .

,,,
Publicado por alborada
Publicado el 28/06/2015 14:50 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
.V
Publicado por mariagamez
Publicado el 28/06/2015 14:52 - Total Temas: 337 - Total Mensajes: 22763
,,,

Berenjenas Mozárabes

Ingredientes
2 berenjenas (1 para cada 2 personas)
1/2 litro de leche
1 cucharada pequeña de sal
Miel
Rebozado:
150 gr de harina tamizada
Sal
1 cucharada pequeña de levadura
1 huevo
Agua con gas

Manos a la obra
Nueva
 receta de berenjenas rebozadas, perfecta para que triunfes con unos aperitivos fáciles y riquísimos, que en este caso además te podrá servir de primer plato. 

Estas
 berenjenas mozárabes, muy típicas de la gastronomía andaluza, destacan por su riquísimo rebozado y el delicado dulzor que le aportará la miel (se podría sustituir por un poco de mermelada de frambuesa).

Vamos con el
 paso a paso de la receta de berenjenas mozárabes:

1º.- Comenzamos lavando bien las
 berenjenas, ya que no las vamos a pelar, y las cortamos (si es con una mandolina mejor) en rodajas de aproximadamente 1 cm.

2º.- En un bol grande, echamos
 medio litro de leche y una cucharada pequeña de sal, removemos, e introducimos las laminas de berenjena, procurando que se queden todas bien sumergidas. Dejamos reposar al menos media hora, con lo que conseguiremos que las berenjenas eliminen gran parte de su amargor y queden mucho más jugosas.

3º.- A continuación realizamos la masa para
 rebozar las berenjenas. En un recipiente profundo, mezclamos bien la harina (tamizada) con una pizca de sal, una cucharadita de levadura y 1 huevo. Cuando lo tengamos todo bien mezclado, iremos añadiendo poco a poco el agua con gas hasta obtener una masa espesa pero fluida (podemos probar a meter un dedo, y que al sacar de la masa veamos que no gotea en exceso).

4º.- Ponemos a calentar aceite en una sartén, e introducimos las
 rodajas de berenjena en nuestro rebozado, escurriendo un poco, y freímos un par de minutos por los dos lados, que nos queden bien doradas y crujientes. Retiramos a un plato con papel absorbente.

5º.- Por último, colocamos las
 berenjenas rebozadas en un plato, y regamos por encima con un chorrito de miel (si no está muy liquida podemos disolver con un poquito de agua), y a disfrutar de unas espectaculares berenjenas mozárabes, cocina casera española rica y muy fácil.

Receta casera de berenjenas mozárabes

Publicado por alborada
Publicado el 28/06/2015 14:57 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
,,,

Croquetas de pollo y bacon

Ingredientes
Restos de pollo del día anterior
150 gr de bacon en tiritas
1 trozo de cebolla

Para la bechamel:
4 cucharadas de aceite de oliva virgen
3 cucharadas soperas de harina
1 litro de caldo de pollo y leche entera (en total)
Sal
Pimienta
Nuez moscada

Para el rebozado:
2 huevos
Harina
Pan rallado

Manos a la obra
Volvemos a la carga con una nueva
 receta de croquetas caseras, un clásico de lacocina española. En esta ocasión vamos a aprovechar unos restos de pollo en pepitoria que teníamos del día anterior, añadiendo unos taquitos de bacon, que le aportarán aún más sabor. Todo esto unido a un rebozado crujiente y una masa muy ligera, harán de estas croquetas de pollo y bacon un éxito seguro.

Vamos con el
 paso a paso de nuetras receta fácil de croquetas de pollo y bacon: 

1º.- Separamos los
 restos de pollo del caldo. El pollo lo desmenuzamos y lo cortamos en trocitos pequeños, reservándolo. Colamos el caldo del guiso de pollo y lo ponemos en una cazuela, poniéndole un poquito de agua si está muy denso. Medimos el caldo, y completamos con leche entera hasta obtener 1 litro en total de caldo y leche. Ponemos a cocer, controlando que no hierva del todo.

2º.- En la cazuela donde vayamos a hacer la
 bechamel doramos los trocitos de bacon. Cuando veamos que el bacon esta doradito, lo reservamos junto al pollo. En esta misma cazuela, incorporamos 4 cucharadas soperas de aceite, y pochamos un trozo de cebolla muy picada. Una vez que tengamos la cebolla blandita, añadimos 3 cucharadas soperas de harina, y removemos durante 2 minutos, sin dejar que la harina se queme.

3º.- Añadimos la mezcla de leche y caldo bien caliente, sin dejar de remover, hasta que vayamos viendo como se va espesando.
 Cuando veamos que la bechamel está en su punto, añadimos sal, pimienta y un poquito de nuez moscada rallada, y retiramos la cazuela del fuego, y pasamos la batidora. Con este paso, además de triturar la cebolla (que siempre hay alguien en la familia que no le gusta su textura), conseguiremos una bechamel muy fina y sin un solo grumo. 

4º.- Añadimos a la bechamel los
 trocitos de pollo y bacon, removemos bien, y pasamos toda la mezcla a un plato o fuente. Tapamos con un papel film bien pegado, y dejamos que se enfríe durante al menos 4-6 horas hasta poder preparar lascroquetas.

5º.- Una vez que tengamos la
 mezcla de croquetas en su punto, preparamos 3 platos con harina, huevo y pan rallado. Nos untamos las manos con un poquito de aceite, y vamos formando pelotas con la masa. Primero la pasaremos por harina, dándole unas palmaditas para eliminar el exceso de harina, luego en huevo, y por último en pan rallado.

6º.- Queda el momento de
 freír las croquetas. Si no tenemos freídora, es mucho mejor freírlas de poco en poco en un cazo pequeño de leche que en una sartén. Llenamos el cazo de aceite y dejamos que se caliente. Para comprobar si el aceite está en su punto, es recomendable echar un trocito de pan y ver si ?burbujea?. Cuando tengamos el aceite caliente, echamos las croquetas con mucho cuidado, de 2 en 2, que queden completamente bañadas en el aceite. Así evitaremos que se nos abran si solo se fríen por un lado. En un par de minutos estarán doradas, las sacamos a un plato con papel absorbente, y a por otra tanda.

A disfrutar de unas
 croquetas caseras de pollo y bacon riquísimas, crujientes por fuera y con una bechamel muy ligera por dentro. 

   Receta casera y fácil de croquetas de pollo y bacon

Publicado por alborada
Publicado el 28/06/2015 15:01 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
,,,

Tarta de pera y jengibre

Ingredientes
250 gramos de mantequilla
200 gramos de azúcar
200 gramos de harina de repostería
1 sobre de levadura
2 cucharadas de jengibre molido
500 gramos de peras
4 huevos
2 cucharadas de azúcar moreno


Manos a la obra
La
 tarta de pera y jengibre es un postre fácil que posee una textura muy esponjosa y aromática, los trocitos de pera le aportan un sabor inolvidable, quedando muy tiernos y con un sabor suave que mejora gracias al toque del jengibre, creando un postre muy acertado para todo tipo de invitaciones y fiestas. 

Si lo quieres más adecuado a la textura de un
 bizcocho usa la levadura y si prefieres crear una torta de pera y jengibre omítela, podrás hacerla en las dos versiones. 

Vamos con el
 paso a paso de la receta fácil de tarta de pera y jengibre:

1º.- Comienza mezclando en un bol la
 mantequilla empomada con el azúcar blanco, la harina tamizada, la levadura, el jengibre y los huevos batidos, hasta que obtengas una masa homogénea y bien batida, sin grumitos. 

2º.- En otro bol, añade trocitos de
 pera , junto con el azúcar moreno y un poco de mantequilla empomada, y remueve bien para que la pera y el azúcar se integren bien. Deja reposar durante al menos 20 minutos. 

2º.- Mezcla la primera masa junto con las
 peras azucaradas, y viertelo en un molde para bizcochos untado con mantequilla (para evitar que se nos pegue). Con el horno precalentado, hornea a 180º durante al menos 40-50 minutos, hasta que el postre esté dorado y cuajado por dentro. 

A disfrutar de una
 riquísima tarta casera de pera y jengibre, que podrás servir junto con una bolita de helado de vainilla o nata, y completar un postre delicioso que gustará a toda la familia o amigos.

Receta fácil de tarta de pera y jengibre

Publicado por alborada
Publicado el 28/06/2015 15:05 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195

LASAÑA DE TOMATE Y ESPINACAS

 

Ingredientes (para 4 personas)

  • Para la salsa de tomate:

  • 2 dientes de ajo

  • 1 chile rojo (medio caliente)

  • 100 ml de vino tinto

  • 400 g de tomates en lata cortados en cubitos

  • 500 g de pulpa de tomate tomates frescos

  • 1 ramita de tomillo

  • Un chorrito de aceite de oliva

  • Para la lasaña:

  • 400 g de espinacas frescas

  • 18 láminas de lasaña

  • 400 g de ricotta

  • 150 g queso parmesano

  • 1 bola de mozzarella (o 280g bolitas de mozzarella)

  • Una pizca de hierbas provenzales

  • Sal de piedra

  • Pimienta

  • Un puñado (aprox. 120 g) de tomates cherry

  • Una cacerola profunda y rectangular

Elaboración

  1. Empieza por la salsa de tomate. Pela y pica la cebolla. Calienta un poco de el aceite de oliva en una sartén a fuego lento, añade la cebolla y guisa hasta que quede brillante. Pela y machaca los dientes de ajo, añádelos a la sartén.
    Corta el chile longitudinal muy, muy finamente. Retira las semillas (si no te gusta mucho el picante) con unos guantes, o recuerda lavarte bien las manos después de manipularlas. Puedes añadirlas o no, ¡tú decides!
    Después de cinco minutos, añade tomillo y laurel. Vierte el vino tinto y dejar que se vaporice el alcohol. Después, echa la pulpa de tomate y deja cocer durante 20 minutos, luego retira las hojas de laurel.
    Enjuaga la espinaca. Si no es joven, quita los tallos y deja solo el centro de las hojas. Precalienta el horno a 180 ° C. Ralla el parmesano y mézclalo en un bol con la ricotta hasta que se convierta en una masa cremosa. Condiméntalo generosamente con pimienta, corta la mozzarella en rebanadas finas y déjala a parte.
    Es el momento de empezar a montar la lasaña: Comienza con una capa de la salsa de tomate en el fondo de la cazuela, seguida por una hoja de lasaña. A continuación, pon una capa de la mezcla de ricota-parmesano, seguida de la salsa de tomate y luego la espinaca.
    Sazona con las hierbas, una pizca de sal de roca y un poco de pimienta. Y continúa colocando capas de esta forma, una tras otra: láminas de pasta, mezcla de ricota, salsa de tomate, espinacas, hierbas y condimentos.
    Termina con la salsa de tomate en la parte superior de la cazuela. Hornea 20 minutos en el horno y sácala pasado este tiempo para darle el toque final: cubrir toda la superficie del plato con las rodajas de mozzarella y tomates cherry.
    Vuélvela a meter al horno durante 30-40 minutos, el espesor de las hojas de la lasaña determinarán el tiempo exacto de cocción.

  2. LASAÑA DE TOMATE Y ESPINACAS

  3.  

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 29/06/2015 12:05 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

HUEVOS ESCALFADOS

Ingredientes (para 2 raciones)

  • Huevos

  • Vinagre

  • Papel film

  • Aceite

  • Cepillo

Elaboración

  1. Pon agua a hervir en una cacerola.
    Añade una gota de vinagre.
    Ponle una capa de papel film a una taza, y dale una capita de aceite con un cepillo, después coloca sobre el film un huevo fresco. Retuerce los extremos del papel y haz un nudo para formar una pequeña bolsa.
    Baja el fuego al máximo.
    Coloca el huevo, dentro de su bolsita, suavemente en el agua y deja cocer durante 4 minutos en agua caliente.
    Saca la bolsita con una espumadera.
    Ábrela y disfruta de tu delicioso huevo escalfado. Puedes tomarlo en ensalada con tomate y espárragos, ¡incluso con sardinas y jugo de tomate! Mmmmm, ¡de cualquier forma están deliciosos!

  2. RECETA HUEVOS ESCALFADOS

  3.  


     

     

 

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 29/06/2015 12:15 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

PERAS AL VINO CON GRANADA

 

Ingredientes (para 4 personas)

  • 4 peras maduras, peladas.

  • Vino tinto ½ botella

  • 1 naranja, jugo y zested

  • el jugo de un limón

  • ½ taza de azúcar

  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

  • 1 ramita de canela

Elaboración

  1. En una cacerola, mezcla el vino, la ralladura de naranja y el jugo de un limón, el azúcar, la vainilla, canela y los clavos de olor. Llevar a fuego lento.
    Añade las peras y lleva a ebullición. Luego reduce el fuego y cocina a fuego lento sin tapar. Gira las peras para que se coloreen.
    Cocínalas hasta que puedan ser perforadas con un tenedor, aproximadamente de 25 a 30 minutos.
    Emplata las peras en platos individuales.
    Cuela el líquido y devuélvelo al fuego. Cocínalo a fuego lento hasta que se reduzca a un jarabe espeso. Viértelo sobre las peras y decorar con las semillas de granada.
    RECETA ANTIOXIDANTE: PERAS AL VINO CON GRANADA

  2.  


     

     

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 29/06/2015 12:23 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

.

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 30/06/2015 02:08 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
ENTRADAS POPULARES
Publicado por Charleen
Publicado el 03/11/2025
Publicado por ADRI_LORE
Publicado el 04/11/2025
Publicado por ADRI_LORE
Publicado el 04/11/2025