El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.
Buenos tardes
Siguiendo con los temas del seminario que sobre teatro y actuación de estan realizando en mi pueblito les dejo algunos apuntes de la ultima clase que estuve antes del viaje .
El tema de la clase era :
“ La Creación del Personaje”
El profesor nos explico que el objetivo que se proponia era ofrecernos una idea del trabajo de documentación y el proceso creativo del actor a traves de los diversos aspectos y metodos
1º Si el actor se documenta ( en funcion de la obra y epoca)
2º Que tipo de documentación realiza el actor a la hora de afrontar determinado personaje .
La verdad es que escuchando al profesor, a mi mente llegaron distintos personajes de la carrera de Fernando sobre todo los de época.
Ante todo decirles que son apuntes y les enumero lo que mas me llamo la atencion sobre todo lo que dijo.
Interesante la introducción y lo importantisimo que es la labor de documentación dentro del proceso creativo.
Cuando se reproduce una época , un espacio , una manera de pensar, de hacer y de comportarse diferente a la nuestra , es importante remitirnos a fuentes que nos muestren aquellas que deseamos conocer, no para copiar , sino para adaptar a nuestra forma de hacer y reproducir .
El primero y más directo documento que posee el actor es el propio texto sobre el que va a trabajar .
El actor parte del texto , pero no se encierra en él. El actor tiene asignado un papel determinado y aquí hallamos la primera distinción:
El personaje
.
Dependiendo de su personaje , el actor tomará unas cosas y rechazará otras .
Cada personaje es un mundo y una obra en sí mismo .
Llegamos a la metodología.
El actor debe ser consciente de diversos aspectos en lo que a la relación personaje-espacio-tiempo se refiere :
1º EL STATUS ;
dependiendo de la época o lugar , y con el ambiente con la relación social , maneras de comportarse , de usar el cuerpo con respecto al otro , tocarse la cara o la vestimenta u objetos mirar o no , echar el cuerpo delante o atrás , que esté abierto o cerrado.
Si el personaje posee un status bajo , se arropa en otro , y si posee un status alto , es el que toma decisiones , y esto hace variar las actitudes corporales y nos situa en varios niveles
2º LOS GESTOS. El actor siempre expondrá gestos propios. Un gesto interpretado es y dice a la vez .
En la vida real normalmente escuchamos a las personas, pero no se les presta mucha atención a los gestos ; pero esto trasladado a la actuación llama mucho la atención , ya que los espectadores van a ver y a oír , sentir lo que sienten los personajes cada detalle , cada gesto interpretado , es para transmitir.
3º LO FÓNICO saber si el actor niega , es irónico o afirma . Todo actor debe saber diferenciar entre los distintos subtextos y contextos , y también qué frases debe acentuar del discurso , cómo hace uso de las pausas y detenciones , ya que puede negar , afirmar , preguntar , responder , explicar
4º También está el PENSAMIENTO INTERIOR , pero esto principalmente en trabajos de escena. Es muy importante que el actor piense como personaje mientras está escuchando a los otros actores
El profesor nos explico como realizar \"improvisaciones marginales\" mediante las cuales el actor consigue que exista lo inexistente .El actor revive la vida del personaje y esto puede solventar gran parte de los detalles de la obra
La verdad es que muchas veces solo nos fijamos en otras cosas de un actor y despues de esta clase te das cuenta que detras de un personaje hay muchas horas de estudio ,caracterizacion, ensayos, documentacion y sobre todo muchisimo talento acompañado de decicación y cariño hacia esta carrera
GRACIAS FER POR TODO LO QUE HAY DETRAS DE UN PERSONAJE
GRACIAS LURDES –ESPERO TE LO PASARAS SUPER EN TUS VACACIONES
AHORA ME TOCA A MI
UN BESO
MERCHI