Fondo

El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

una curiosidad que nunca me quedo clara

lo he preguntado en alguna ocasion a  amigas mexicanas, pero nunca me quedo claro.....QUE ES UNA NIEVE.......TENGO CLARO QUE LO QUE VOSOTROS LLAMAIS PALETA.....NOSOTROS LO LLAMOS POLO DE HIELO....PERO QUE ES UNA NIEVE........UN HELADO CREMOSO....UN MERENGUE.....UNA CREMA..... 

NO SE SI ES PORQUE HOY HACE CALOR...Y ME ESTOY ACORDADO DE LOS HELADOS..PERO  DE PRONTO ME VINO A LA MEMORIA ESTO...JEJEJE.

Publicado por patena
Publicado el 04/05/2011 05:46 - Total Temas: 335 - Total Mensajes: 5980

Mª JOSÉ UNA NIEVE EN MÉXICO ES LO QUE NOSOTROS LLAMAMOS UN GRANIZADO O RASPADO, PERO QUE ESTÁ UN POCO ESPESO, NO AGUACHADO. Y LA PALETA LO QUE NOSOTROS LLAMAMOS POLO.

TE DEJO UN ARTÍCULO DÓNDE EXPLICA COMO SE ELABORA UNA NIEVE EN MÉXICO

Es un arte preparar las famosas nieves. En las tinajas de madera se introducen botes de aluminio con la mezcla de fruta, agua y azúcar. Entre el bote de aluminio y la tinaja de madera, se introduce gran cantidad de hielo y sal y se gira y gira y gira -durante muchas horas-, para que la mezcla adquiera su punto de nieve. También se conocen como nieves de garrafa. En algunas esquinas suelen colocar sus puestos los neveros, así como en las carreteras foráneas y hasta en alguno que otro crucero de vialidad más o menos importante. Y es que en verdad no hay nada como sentir derretirse el finísimo hielo de una nieve de garrafa en la boca.

Las aguas frescas también son el origen de las deliciosas paletas heladas, cuya mezcla es un poco más espesa y con la fruta martajada. Con el tiempo han ido desapareciendo los llamativos carritos de nieves y paletas de las calles y parques o a la salida de las escuelas -para dar paso a las paleterías y neverías fijas-, aunque aún se pueden encontrar algunos, que casi parecen estar fuera de lugar en la “civilización” característica contemporánea. Pero los pocos que aún quedan, siguen despertando el antojo, y la alegría de chicos y grandes. Y no falta una madre apresurada sacando monedas de sus bolsillos para colocarlas en una pequeña y ansiosa mano, cuyo dueño está dispuesto a emprender la carrera para alcanzar al señor de las nieves.

Los carritos de paletas y nieves, con su colorido y campanitas anunciadoras están implícitos en mi más tierna niñez. Los niños muy pequeños eran colocados por sus padres o el nevero en las llantas del carrito, para que pudieran asomarse a su interior y descubrir las deliciosas sorpresas que se escondían en sus frías entrañas de humeante hielo seco. De carritos sonadores, algodones de azúcar, globos de gas, rehiletes de colores y plazas adoquinadas con kioscos al centro, eran los paseos de los niños de mi época. Aún pueden algunos niños disfrutar de estas delicias en el centro de Coyoacán los fines de semana, pero en realidad es una tradición que muy probablemente desaparezca definitivamente con los años, en estos tiempos de Mcdonals y parques recreativos de juegos mecánicos de difícil acceso, tanto por precios, como por emociones de adrenalinas derramadas en exceso, con giros rapidísimos que atentan contra la gravedad y el estómago de algunos adultos, que gustamos de emociones mucho más tranquilas.
Las bondades climáticas de estas tierras mexicanas no tienen parangón, ya que en México se puede cultivar casi cualquier fruto. Es inaceptable que en un país donde la tierra es tan pródiga, exista hambre. Es inaceptable que nuestro gobierno no proporcione el apoyo necesario a la masa campesina y que compre por unos cuantos pesos, los productos cultivados por nuestros campesinos, cuyo esfuerzo se extiende a la luchacontra las alteraciones climáticas y plagas que asolan sus cosechas. Es indigno que el trabajo que representa la forma de alimentar a nuestro pueblo y la conservación de la gran mayoría de nuestra cultura y costumbres, no cuente con la ayuda necesaria para subsistir dignamente. Por eso escribo, para contarte un poco de mi pueblo, porque al hacerlo rescato costumbres que se tambalean en el olvido, porque al hacerlo dejoprecedente para el futuro incierto, de un país que ha sido doblemente colonizado en su historia, y cuya segunda colonización se debe al mercantilismo avasallante del imperio norteamericano y sus productos insanos, pero muy adecuados para estos tiempos en los que rendimos culto a la comodidad.

Publicado por NURYNOE
Publicado el 04/05/2011 06:10 - Total Temas: 1176 - Total Mensajes: 38610

muchisimas gracias NURY..... ahorita si que me quedo claro.......y la explicacion que tu me dejaste...me hizo recordar que en casa de mis abuelos.....habia una heladora de esas....incluso recuerdo a mi madre haciendo granizados de limon..de cebada,,,,,o de cafe.,.con ese tipo de heladora......eso..antes de que dispusieramos...de los..frigorificos de ahora.....y de la TERMOMIX............

A MI ME CONFUNDIA LO DE LA NIEVE.....PENSE QUE SE TRATABA DE  ALGUN HELADO BLANCO...COMO NUESTRA LECHE MERENGADA.,.....DE UN MERENGUE......PERO VEO QUE EL COLOR NO TIENE NADA QUE VER....

CURIOSIDAD SATISFECHA.......

Publicado por patena
Publicado el 04/05/2011 06:19 - Total Temas: 335 - Total Mensajes: 5980

pues aqui en España...pasa lo mismo.....tambien recuerdo de pequeña...esos carritos de helados por la calle o la playa....y ahora..ya hace monton de años que no se ven......han dado paso...a las heladerias.......o puestos fijos donde se venden toda clase de helados .

en mi tierra....es muy famosa la horchata.....un granizado hecho con   chufa.....la leche merengada.....y ahorita...te venden una cantidad de helados...que ..hay que pensarselo antes de comprar.....solo la curiosidad   te impulsa a comprarlos....porque...los sabores....te tiran para atras....helado...de anchoas....de espinacas....de..yo que se......de lo que una menos se puede imaginar  como un helado...........jejejeje

Publicado por patena
Publicado el 04/05/2011 06:25 - Total Temas: 335 - Total Mensajes: 5980

MARIA JOSE... UNA NIEVE.... ES UN HELADO PERO HECHO DE FRUTA CON AGUA A DIFERENCIA DEL HELADO QUE ES LA FRUTA CON CREAMA... LOS RASPADOS QUE DICE NURY PARA NOSOTROS ES UN TROZO DE HIELO AL QUE SE LE AGREGA UN JARABE DE SABOR ARTIFICIAL DE ALGUNA FRUTA....

NIEVE



 

NIEVE DE LIMON CON COCACOLA = FLOTANTE



HELADO

 

RASPADO


 

PALETAS HELADAS... PUEDEN SER DE AGUA


O DE CREMA


 




Publicado por Lety3
Publicado el 04/05/2011 09:49 - Total Temas: 267 - Total Mensajes: 27924

PERDON POR METERME EN EL TEMA PERO YO TAMBIEN TENGO UNA DUDA¿ LAS TORTAS DE MEXICO SON LOS BOCADILLOS AQUI EN ESPAÑA?


Publicado por mari cruz
Publicado el 04/05/2011 10:10 - Total Temas: 2399 - Total Mensajes: 57452

ANDALE....LETY...YA ME VOLVISTE A LIAR.............JEJEJEJE.

UN RASPADO ES LA PRIMERA VEZ QUE LO ESCUCHO...ESTA MAÑANA NURY LO MENCIONO...Y ME DIJE..UNA COSA NUEVA..JEJEJE

ME QUEDO CLARO LO DE LAS PALETAS...AQUI LLAMADOS POLOS...QUE PUEDEN SER DE AGUA ADICIONANDOLES UN SABOR DE FRUTA...O CREMOSOS....COMO ESE QUE TU TRAES DE CHOCOLATE...QUE PUEDE IR RELLENO DE VAINILLA...DE FRESA...O DE CUALQUIER OTRO SABOR.....Y QUE...SE CARACTERIZAN POR EL PALITO.......A ESO AQUI LE LLAMAMOS POLO..

LA NIEVE.....ME DA LA IMPRESION QUE ES...COMO UN GRANIZADO AQUI EN ESPAÑA...PERO POR LAS FOTOS....ME PARECE MUCHO MAS CONSISTENTE   QUE LO QUE AQUI LLAMAMOS GRANIZADO....QUE ES MENOS DENSO...MAS..LIQUIDO.....

EL HELADO...DE LA FOTO...EL DEL CUCHURUCHO Y EL DE LA COPA......AQUI...PUES IGUAL...

ME PARECE QUE NO ME VA A QUEDAR MAS REMEDIO QUE IR A MEXICO...A PROBAR UNA NIEVE.....PARA SALIR DE DUDAS.....JEJEJE

MARI CRUZ....NADA DE PEDIR PERDON...AL CONTRARIO...ESTAMOS PARA CONOCERNOS MEJOR....NO SOLO A NOSOTRAS..SINO TAMBIEN LAS COSTUMBRES DE LOS DISTINTOS PAISES.

Y AUNQUE NO SOY MEXICANA...TE DIRE....QUE LA TORTILLA MEXICANA NO ES COMO NUESTRO PAN DE BOCADILLO.... ES...ALGO PARECIDO A UNA CREP...REDONDA............... HECHA DE HARINA DE MAIZ O DE TRIGO......DE HECHO...DESDE QUE YO ME  MEXICANICE... YA SABEN POR CULPA DE QUIEN....  EN BASTANTES OCASIONES  HE UTILIZADO LAS  LLAMADAS TORTILLAS....EN ESPAÑA TAMBIEN SE VENDEN EN CUALQUIER SUPERMERCADO.....LA INMIGRACION HA HECHO QUE EN ESPAÑA YA TENGAMOS MUCHOS PRODUCTOS...DE PAISES LATINOAMERICANOS........

POR SUPUESTO LA TORTILLA MEXICANA..NO TIENE NADA QUE VER CON NUESTRA TORTILLA...HECHA CON HUEVO....SOLO..O AÑADIENDOLE ALGUN INGREDIENTE....COMO PATATAS...CEBOLLA....ESPINACAS..JAMON..GAMBAS..O LO QUE SEA......

ESPERO HABERTE AYUDADO.

Publicado por patena
Publicado el 04/05/2011 12:02 - Total Temas: 335 - Total Mensajes: 5980

Tratare de explicar aqui un poquito lo que son las tortas para nosotros los Mexicanos.

Le llamamos tortas a un tipo de Sanwich que ce hace con un pan que se le da el nombre de BOLILLO que es algo asi como este tipo de pan:

Al cual se le puede poner dentro cualquier tipo de carne acompañado de Lechuga, jitomate, crema, en fin, lo que se le quiera poner, eso es al gusto...

Y al terminar de hacerla queda algo asi:

Publicado por Bizbirel
Publicado el 04/05/2011 12:09 - Total Temas: 128 - Total Mensajes: 5338

PUES...ENTONCES LA  EQUIVOCADA SOY YO....CREI QUE MARI CRUZ...AL DECIR TORTA...SE REFERIA A LA TORTILLA.

BIZBIREL.....ESE TIPO DE PAN..QUE TU NOS MUESTRA EN LA FOTO....SI..QUE ES SIMILAR...A NUESTRO PAN DE BOCADILLO....

UNA COSA..MAS....QUE NO SABIA.... VEIS..COMO...ES BUENO PREGUNTAR....

SALUDOS

Publicado por patena
Publicado el 04/05/2011 12:14 - Total Temas: 335 - Total Mensajes: 5980
HOLA AMIGAS CREO QUE ESTA MUY CLARO QUE SUS DSUDAS ESTAN RESUELTAS Y ME DA MUCHO GUSTO QUE LES LLAME LA ATENCION CONOCER ALGUNAS COMIDAS COSAS ASI YO SOY DE MEXICO Y TAMBIEN PUES HAY MUCHAS COMIDAS Y BEBIDAS QUE SON MUY RICAS SE QUE A VECES SON UN POCO PARECIDAS LAS COMIDAS EN ALGUNOS PAISES PERO HOJALA Y SI ALGUN DIA TIENEN LA OPORTUNIDAD DE VENIR A MEXICO TENGAN LA OPORTUNIDAD DE PROBAR LOS DIFERENTES SABORES DE NIEVE HAY DE MCHAS COMO SON BESO DE ANGEL,SAPOTE,LIMON,NUEZ,ETC DE HECHO UN ESTADO QUE ES MUY FAMOSO POR SUS NIEVES ES MICHOACAN Y DE DONDE YO SOY PUES ES EL CACAO QUE SE TOMA FRIO,Y MI ESTADO VECINO SON LAS CEMITAS POBLANAS QUE SE PUEDEN COMER CON MILANEZA DE POLLO O RES,O CARNE ENCHILADA HAY TANTA DIVERSIDAD DE PLATILLOS EN CADA ESTADO BUENO PERDON LES ENVIO UN SALUDO Y UN ABRAZO CON MUCHO CARIÑO DESDE EL ESTADO DE TLAXCALA DE SU AMIGA NU
Publicado por nu
Publicado el 04/05/2011 12:46 - Total Temas: 4 - Total Mensajes: 176

Pues a mí me ha quedado claro ... ¡hay que ir a México a comerse una nieve!, porque eso es España no existe. Es estilo suave como el helado pero con el fresco del polo o granizado. Yo quiero ....

Publicado por ADRIMAR
Publicado el 04/05/2011 16:52 - Total Temas: 114 - Total Mensajes: 1360

... a mí tambien se me antojó!

... y que creén??!

 ya escuché al vendedor con su campanita... y el grito de: Nieveeee!

(a su salud, chicas!)

Publicado por HAGUILAR
Publicado el 04/05/2011 17:06 - Total Temas: 49 - Total Mensajes: 21482

AYYY Haydee Gracias por comerte una a nuestra salud pero, Que crees???

Desde la mañana que vi el tema se me antojo tanto la nieve que me fui a la tienda a comprar mi botecito y algunas cajitas de paletas de agua, con eso de que estamos a 90°F, quien no quiere refrescarse un poquito??

Pero lo curioso no es eso, lo que pasa es que por mi calle nunca vienen los paleteros, por eso me fui a la tienda y hoy que si esta haciendo calor vinieron y las campanitas estan a suene y suene!!

Ya para que, si ya tengo en mi refri pensando que no vendria ninguno >(!!

Publicado por Bizbirel
Publicado el 04/05/2011 18:27 - Total Temas: 128 - Total Mensajes: 5338

HOLA YA ME DIO DESEOS DE COMERME UNO PARA DARME UNA REFRESCADITA. Y COMO ME GUSTO TANTO LES VOY A DECIR COMO ES ACA, DIGO SI ES QUE SE PUEDE. Y SI NO SE PUEDE PUES YA PUDE JAJAJAJAJAA!!!!!! NO NO LES DIGO ACA EN PUERTO RICO A LA NIEVE SE LE LLAMA HELADO QUE SON LOS QUE SE PREPARAN EN LOS GARRAFONES O TINAJAS.  A LO QUE USTEDES LE LLAMAN EN MEXICO Y EN OTROS LUGARES HELADO ACA SE LE LLAMA MANTECADO. Y LOS RASPADOS AQUI SON PIRAGÜAS. Y LAS PALETAS DE HELADO PUES IGUAL. A LOS FLOTANTES SE LES LLAMA "BLACK OUT" O "FLOAT" Y SE PREPARAR NORMALMENTE CON COCA-COLA Y MENTECADO DE VAINILLA.

ESTE ES MANTECADO DE BARQUILLA


ESTA ES UNA PIRAGUA



ESTOS SON HELADOS

BUENO CHICAS 'HORA SI QUE ME VOY A DARME UNA REFRESCADITA CON UN BLACK OUT QUE LA SINCERA VERDAD, COMO DECIA MI BUEN SABINO, ES MI FAVORITO. BESASOS FRIIIITOS DESDE PR. ANGELA.


Publicado por najat
Publicado el 04/05/2011 19:38 - Total Temas: 68 - Total Mensajes: 1752

resumiendo:
Helado = mantecado
Raspado = piragua

... pero: que es éso de 'acerola'???

Publicado por HAGUILAR
Publicado el 04/05/2011 19:43 - Total Temas: 49 - Total Mensajes: 21482

Qué interesante... gracias.

Por favor, si pueden continuen con estas deliciosas curiosidades. Un gusto leerlas...x

- Elisa, pug_girl81

 
Publicado por pug_girl81
Publicado el 05/05/2011 04:32 - Total Temas: 79 - Total Mensajes: 1868

NAJAT......AQUI EN ESPAÑA....TAMBIEN SE LLAMA MANTECADO...A ESE TIPO DE HELADOS

ELISA....SI PARA HELADOS HABLAMOS....EN ITALIA..SOIS....LOS REYES.....POR LO MENOS AQUI EN ESPAÑA TIENEN MUCHA FAMA...LOS HELADOS ITALIANOS...ASI QUE TU TAMBIEN PUEDES  TRAERNOS..ALGUNAS DE VUESTRAS ESPECIALIDADES...

Publicado por patena
Publicado el 05/05/2011 04:42 - Total Temas: 335 - Total Mensajes: 5980

En cuanto pueda... con muchisísimo gusto... gracias...x

- Elisa, pu_girl81

   
Publicado por pug_girl81
Publicado el 05/05/2011 04:54 - Total Temas: 79 - Total Mensajes: 1868

Bueno en mi pais La Republica Dominicana a esto le llamamos FRI FRIO

 

 

Publicado por ysisjohely
Publicado el 05/05/2011 08:01 - Total Temas: 245 - Total Mensajes: 899

Esto en REP DOM es simplemente Helado

 

Y a esto le llamamos yun yun que es lo equivalente en Estados Unidos al Italian Ice

Publicado por ysisjohely
Publicado el 05/05/2011 08:06 - Total Temas: 245 - Total Mensajes: 899

NAJAT...HE ESTADO PENSANDO...Y EN REALIDAD   HELADO MANTECADO...ES UN HELADO CONCRETO.....NO TODO HELADO CREMOSO ES MANTECADO......VOY A VER SI VEO LA RECETA

 HELADO MANTECADO.

Los ingredientes:

  • 400 ml de leche entera

  • 200 ml de nata 35% MG

  • 50 g de leche en polvo desnatada

  • 200 g de azúcar

  • 5 yemas de huevo

  • 20 g de azúcar invertido

Preparación:

En un bol se mezcla la leche y la nata, y sin dejar de mover, se va incorporando la leche en polvo. Se pone a calentar con el palo de canela y se vigila la temperatura, para evitar que pase de los 45º.

Las yemas se baten con el azúcar hasta conseguir una masa esponjosa. Se incorpora a continuación el azúcar invertido y poco a poco se va añadiendo la mezcla de leche y nata, batiendo continuamente. Se vuelve a poner al fuego, con cuidado de que no llegue a hervir. Lo ideal es mantenerlo en 85º.

Cuando ha alcanzado esta temperatura se enfría rápidamente y luego se deja madurar en el frigorífico unas 12 horas.

Y ya solo queda ponerlo a mantecar en la heladera y dejarlo el tiempo necesario para que doble el volumen. Si no se tiene heladera, se pone en el congelador, y cada ratito se saca y se bate suavemente para meterle aire

Publicado por patena
Publicado el 05/05/2011 08:27 - Total Temas: 335 - Total Mensajes: 5980

Algo que hacemos en casa : COCOA PARFAIT

1 cup sugar

1/2 cup water 

4 tablespoons Premium Cocoa 

4 egg yolks

2 teaspoons vanilla

2 cups cream

1/4 teaspoon salt

Boil sugar and water together ten minutes; pour syrup on to cocoa which has been beaten with the egg yolks; cook over hot water until the consistency of soft custard. Beat until cold; add the cream which has been beaten stiff, vanilla, and salt. Turn into mold, cover and pack into equal measures. Let stand four hours. Remove from mold and garnish with cream, sweetened and flavored, and press through the pastry bag. The parfait may be served in champagne glasses and garnished with beaten cream and candied cherries.

 

no me sale en espanol, perdon

@Haydee : Acerola cherry

 The acerola cherry (Malpighia glabra) or Acerolla, also known as the Barbados cherry or wild crapemyrtle, native to the West Indies and northern South America, is also cultivated in India. It grows on a shrub that reaches 3 meters in height and has a thorny crown. The cherry is bright red and contains 2-3 hard seeds. It is rich in Vitamin C and over 150 phytonutrients have been found in the cherry.

Tiene que ser riquisimas, peero yo nunca he probado ...

Publicado por Yavae
Publicado el 05/05/2011 09:05 - Total Temas: 58 - Total Mensajes: 6917

mmhh que ricooo QUERIDA MARIJOSE NIEVE ,HELADO Y MANTECADO SON SINONIMOS.....EN SU PRODUCCION INTERVIENE LA CREMA DE NIEVE;AZUCAR,HUEVO Y EL SABOR ESPECIFICO QUE LE QUIERAS DAR....EN MEXICO TENEMOS LO QUE SE LLAMA NIEVE DE GARRAFA QUE USUALMENTE ES DE LIMON AGUA Y AZUCAR UNA DELICIAAAAAA CUYA ELABORACION SIEMPRE ME PRODUCE ADMIRACION...ESTE TIPO DE NIEVE DE GARRAFA TAMBIEN EXISTE DE TAMARINDO WHOOWWWW QUE ES MI FAVORITA....USUALMENTE A LA NIEVE DE GARRAFA POR LO MENOS EN MI MEDIO NO LE PONEN LECHE/CREMA DE LECHE....AUNQUE AHORA CON LA GLOBALIZACION ES RARA LA NIEVE QUE CONTIENE REALMENTE  LECHE EN GRAN CANTIDAD... TIENE MANTECA VEGETAL ASSSCOOOOOOOO...YO PREFIERO LA DE GARRAFA DE CUALQUIER FRUTA.....

Publicado por Girasol-68
Publicado el 05/05/2011 09:26 - Total Temas: 1282 - Total Mensajes: 39720

Te apoyo, Girita: pura garrafa!!!

Publicado por HAGUILAR
Publicado el 05/05/2011 10:14 - Total Temas: 49 - Total Mensajes: 21482

YESSSSSSSSSSS  ARRIBA SINALOA !!

Publicado por Girasol-68
Publicado el 05/05/2011 10:15 - Total Temas: 1282 - Total Mensajes: 39720

...jejeje....MARIJOSE MAS LIADA.....O SEA....GIRA..QUE LA NIEVE....LLEVA..LECHE  O CREMA DE LECHE....O OTROS PRODUCTOS...QUE LE DAN ..ESE ASPECTO QUE YO LE VEO EN LAS FOTOS....CREMOSO..MAS COMPACTO......MAS DENSO.... Y QUE ESTA MAS CERCA...DE LO QUE AQUI LLAMAMOS...HELADO.....QUE GRANIZADO...........JEJEJEE

UF...........QUE LIO....MIREN ESTE AÑO..HAGO 25 AÑOS DE CASADA....Y LE VOY A PROPONER A MI MARIDITO...ME LLEVE A MEXICO...Y SALGO DE DUDAS......ME TOMO UNA NIEVE...........Y DE PASO.....A VER..SI...ME TOPO DE CARA CON EL    PASTELITO DE TIRAMISU....AUNQUE SEA...A MINI.DOSIS.

Publicado por patena
Publicado el 05/05/2011 11:05 - Total Temas: 335 - Total Mensajes: 5980

corrigiendo errores...ortográficos....ME DA UNA RABIA DARME CUENTA LUEGO........O..OTROS..NO....ASI..NO MARIJOSE.....ES..  U  OTROS ..............JEJEJEJE...

Publicado por patena
Publicado el 05/05/2011 11:08 - Total Temas: 335 - Total Mensajes: 5980

Pues por la explicación que ha dado Lety, lo que en México es una 'Nieve' en Barcelona le llamamos ‘Sorbete’ que son helados de frutas hechos sin leche.

A los demás helados también les llamamos ‘helados’ y ‘mantecado’ también hay quien lo utiliza, pero suena más antiguo (para mi abuela todos los helados eran mantecados, hasta que se conviertieron en ‘frigo’ por la marca de helados de hace tantitos años jejeje. Aún me parece oírla: ‘nena, cómprame un Frigo’.

Y a lo que Lety le llama ‘Raspado’ aquí le llamamos ‘Granizado’ que es un bloque de hielo con jarabe de frutas machacado en forma de granizo.

 

A las paletas, las que llevan el palito también les llamamos 'polos'

Bueno, hasta aquí mi contribución a la causa heladera.

 

Saludos,

Montse (bcn)

Publicado por montimir
Publicado el 06/05/2011 05:48 - Total Temas: 333 - Total Mensajes: 6573

Helado de avellanas (favorito mío y de mi padre).

Crédito: http://canelitaenrama.blogspot.com

INGREDIENTES

 - 200gr de avellanas (una bolsita marca hacendado)

- 200gr de azúcar

- Piel de limón (la piel amarilla de medio limón más o menos) - 600gr de leche congelada (3 bricks de leche de 200gr o congelarla en cubiteras)

PREPARACIÓN

- Poner el azúcar en el vaso bien limpio y seco y pulverizar a velocidad 10 hasta que veamos que está (unos 15 segundos más o menos).

- Bajar el azúcar con ayuda de la espátula y añadir la piel de limón. Pulverizar unos segundos con unos golpes de turbo.

- Añadir las avellanas y molerlas. Las ponemos en velocidad progresiva 5-10 y por el bocal si vemos que se quedan adheridas a las paredes movemos la máquina hacia nosotros para que vuelvan a caer a las cuchillas. Aquí de tiempo no se decir, a los 20 segundos más o menos podéis abrir, bajarlo todo hacia las cuchillas y unos segundos más así hasta que veáis que todas están bien trituradas.

- Añadimos la leche congelada y con velocidad progresiva 5-10 hasta que quede todo bien integrado. Lo mismo que en el paso anterior podéis abrir, bajar con la espátula y así hasta que esté todo unido. - Vertéis el contenido en un tupper más bien plano (el mío es rectangular, bastante plano y tiene una capacidad de 1,3 litros) y queda completamente lleno.

- Meter en el congelador hasta que veamos que ya está congelado. - Lo sacamos del congelador unos 5 o 10 minutos antes de servir para poder hacer las bolas más fácilmente. Metemos la cuchara de hacer bolas en un vaso con agua siempre antes de hacer una bola, así no se pegará el helado en la cuchara y nos quedará más bonita y será más fácil.

* A diferencia de los helados de fruta hechos con leche o yogur, aquí las bolas salen muy fáciles y quedan muy cremosas, como si llevaran nata o mantequilla. Creo que es por la grasa que tienen las avellanas porque otra cosa no se me ocurre.


Publicado por pug_girl81
Publicado el 06/05/2011 06:36 - Total Temas: 79 - Total Mensajes: 1868

*Patena, te comprendo. A veces uno escribe rápido y no es porque se le olvida de repente la gramática.

Ojalá algun día se puedan editar los mensajes.

Perdón por salir un ratito de un tema tan delicioso... una vez más... ¡gracias!

- Elisa, pug_girl81

 

Publicado por pug_girl81
Publicado el 06/05/2011 06:44 - Total Temas: 79 - Total Mensajes: 1868
.
Publicado por pug_girl81
Publicado el 06/05/2011 08:24 - Total Temas: 79 - Total Mensajes: 1868
ENTRADAS POPULARES
Publicado por ARACELY29
Publicado el 15/07/2025
Publicado por ADRI_LORE
Publicado el 16/07/2025
Publicado por ADRI_LORE
Publicado el 16/07/2025