Fondo

El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

+++++ LA SAGRADA PALABRA +++++

 

BENDECIDO Y FELIZ DOMINGO EN EL SEÑOR        

HOY QUIERO COMPARTIR CON USTEDES LA SAGRADA ESCRITURA.        

DIOS, NUESTRO PADRE LLEGA A CADA LUGAR CADA DIA DE LA MANERA MAS INSOSPECHADA, NO LO RECHACEN.        

<<ABBA PADRE>>, JESUS SE DIRIGIA ASI A SU PADRE, QUE, DEL ARAMEO, SU IDIOMA MATERNO SIGNIFICA <<PAPITO>>, USTEDES SE IMAGINAN SALUDO MAS CARIÑOSO HACIA EL PADRE.        

HOY TE PIDO YO, PAPITO QUE EL ESPIRITU SANTO ABRA LOS OJOS DEL CORAZON QUE LEA TU PALABRA Y SE LLENE DE TU AMOR.   



Publicado por PAMELAARGENTINA
Publicado el 07/10/2017 22:18 - Total Temas: 219 - Total Mensajes: 4412

 

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 21, 33-46. 

En aquel tiempo, Jesús dijo a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo esta parábola: "Era un propietario que plantó una viña, la rodeó de una cerca, cavó en ella un lagar y edificó una torre; la arrendó a unos labradores y se ausentó. Cuando llegó el tiempo de los frutos, envió sus siervos a los labradores para recibir sus frutos. Pero los labradores agarraron a los siervos, y a uno le golpearon, a otro le mataron, a otro le apedrearon. De nuevo envió otros siervos en mayor número que los primeros; pero los trataron de la misma manera. Finalmente les envió a su hijo, diciendo: "A mi hijo le respetarán." Pero los labradores, al ver al hijo, se dijeron entre sí: "Este es el heredero. Vamos, matémosle y quedémonos con su herencia." Y agarrándole, le echaron fuera de la viña y le mataron. Cuando venga, pues, el dueño de la viña, ¿qué hará con aquellos labradores?» Dícenle: «A esos miserables les dará una muerte miserable arrendará la viña a otros labradores, que le paguen los frutos a su tiempo». Y Jesús les dice: «¿No habéis leído nunca en las Escrituras: La piedra que los constructores desecharon, en piedra angular se ha convertido; fue el Señor quien hizo esto y es maravilloso a nuestros ojos? Por eso os digo: Se os quitará el Reino de Dios para dárselo a un pueblo que rinda sus frutos». Al oír estas palabras, los sumos sacerdotes y los fariseos comprendieron que Jesús las decía por ellos y quisieron aprehenderlo, pero tuvieron miedo a la multitud, pues era tenido por un profeta. 

Palabra del Señor. 

Gloria a ti, Señor Jesús. 


Publicado por PAMELAARGENTINA
Publicado el 07/10/2017 22:18 - Total Temas: 219 - Total Mensajes: 4412



Reflexión 
Parábola de los viñadores infieles 
Nuestro Señor nos cuenta otra historia en el Evangelio de hoy. A Jesús le encantaba predicar por medio de parábolas porque así toda la gente le entendía con facilidad y cada uno podía sacar de ellas las enseñanzas y aplicaciones pertinentes para su propia vida. 
Hoy nos narra la historia de una viña y de unos viñadores. Y también en esta ocasión se dirige a los sumos sacerdotes y a los jefes del pueblo. 
Había un rico propietario que poseía una viña. Y, a pesar de ser el dueño, él mismo se encargaba de sembrarla, cuidarla, regarla, abonarla, escarbarla, etc., labores todas más propias de un jornalero que de un hacendado. Pero en estos datos encontramos un mensaje muy rico y sugerente. Con esta descripción, nuestro Señor quería recordar a sus oyentes otra historia muy parecida que ya había contado el profeta Isaías a los israelitas ocho siglos antes: la canción del amigo a su viña (Isaías 5, 1-7). Allí aparece con una claridad meridiana el mensaje: el dueño de la viña es Dios, y la cuida con infinito amor y cariño; la planta, la riega y la abona con sus propias manos; le construye una cerca para protegerla de los animales selváticos; pero, en vez de darle uvas buenas, la viña le da agrazones. Entonces Dios se queja lastimeramente: -"¿Qué más podía yo haber hecho por mi viña que no lo hiciera? ¿Entonces por qué, esperando que diera uva buena, sólo dio uvas agrias?"... La viña es el pueblo de Israel, que no corresponde a todos los cuidados con que el Señor la ha tratado: ha sido ingrata e infiel. Ésta es la viña de la que nuestro Señor habla en esta parábola. 
Pero hay otro dato muy interesante: Cristo habla de viñadores crueles e inicuos, que matan a todos los enviados del dueño de la viña, hasta que, por fin, el propietario decide mandar a su propio hijo. Fijémonos muy bien en las palabras de los viñadores homicidas: "Éste es el heredero; venid, matémoslo y nos quedaremos con su herencia". Y añade nuestro Señor: «agarrándolo, lo empujaron fuera de la viña y lo mataron». ¿Verdad que nos queda clara la alusión a los profetas y a Jesucristo mismo? ¡Con cuán pocas pinceladas nos pinta el drama de la pasión que, dentro de poco, tendrá que padecer a manos de los judíos! También a Él lo agarrarán, lo empujarán fuera de la ciudad de Jerusalén y lo matarán colgándolo de un madero. 
 
-"¿Y qué es lo que hará el dueño de la viña con esos viñadores?"-pregunta Jesús a los sumos sacerdotes. Y ellos se condenarán por su propia boca: -"Hará morir a esos malvados y dará la viña a otros labradores que le entreguen los frutos a su tiempo". ¡Ellos son esos viñadores homicidas! 
 
Esta parábola es la historia del pueblo de Israel. Y, después de la muerte de Cristo, el pueblo judío será dispersado y la viña pasará a otras manos. El antiguo Israel desaparecerá, la nueva viña será ahora la Iglesia de Cristo y los nuevos viñadores los Apóstoles. 
 
Sin embargo, esa viña también podemos ser tú y yo: tantos dones que hemos recibido de parte de Dios con tanto amor y delicadeza, y que, tal vez, no hemos respondido siempre a esos cuidados del Viñador celestial. Es más, quizá no le hayamos dado frutos buenos, sino sólo uvas amargas y podridas. Cristo está esperando que también nosotros "le demos los frutos a su tiempo". ¿Qué frutos hemos dado a Dios hasta el día de hoy en tu vida? ¿Somos nosotros, uno de esos viñadores homicidas que rechazan a Cristo con su rebeldía, incredulidad o indiferencia? Ojalá que no. 
Que Dios nos bendiga. 


 

 

Publicado por PAMELAARGENTINA
Publicado el 07/10/2017 22:22 - Total Temas: 219 - Total Mensajes: 4412

.


Publicado por PAMELAARGENTINA
Publicado el 07/10/2017 22:27 - Total Temas: 219 - Total Mensajes: 4412

Esta parábola la dice Jesús cerca de la Pascua de su crucifixión y cualquiera que la lee puede pensar que el pueblo judío es un pueblo ya condenado, pero les dejo la carta de San Pablo a los romanos (capítulo 11) en la cual es Dios, quien dice que el pueblo judío será redimido. 
Es decir absolutamente nadie está condenado, excepto aquellos que lo quieran por propia voluntad.
Si lo copio será muy extenso, así que prefiero dejarles un video corto del capítulo 11 de la carta de San Pablo a los romanos.
Muy buen domingo.



Publicado por PAMELAARGENTINA
Publicado el 08/10/2017 12:30 - Total Temas: 219 - Total Mensajes: 4412
++


Publicado por PAMELAARGENTINA
Publicado el 08/10/2017 12:32 - Total Temas: 219 - Total Mensajes: 4412
                                Imagen relacionada

Que tengas una linda semana, Pam.

Besos,
:)

Publicado por Lupiz
Publicado el 09/10/2017 00:43 - Total Temas: 34 - Total Mensajes: 3629
ENTRADAS POPULARES
Publicado por *zarabanda
Publicado el 09/10/2025
Publicado por *zarabanda
Publicado el 09/10/2025