Fondo

El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

REFRANES .. SANTORAL .. Y .. MUCHAS .. COSAS .. MAS .. DEL .. DIA == 17 == 1 == 17 @

...Fotofotosfotosfotoss
Publicado por alborada
Publicado el 16/01/2017 13:39 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
.
Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 16/01/2017 13:41 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

                    RENCOR  .


SE  OLVIDA  UNA  BUENA  ACCION  ,  Y  NO  SE  OLVIDA UN  BOFETON  .


EL  OFENSOR  ESCRIBE  EN  TIERRA  ,  EL  OFENDIDO  EN  PIEDRA  .


CORAZÓN  QUE  SE  HALLA  HERIDO  ,  A  PREGONERO  SE  METE  .


EL  OFENDIDÓ  PERDONO , PERO  NUNCA EL  QUE LE  OFENDIO  .


QUIEN  RECIBE  INJURIA  ,  ESCRIBE EN  COBRE  ,  Y  QUIEN  LA  HACE  EN  ADOBE  .


AGRAVIO  NO  OLVIDADO  ,  NO  PERDONADO  .


QUIEN  SIEMBRA  FAVORES  ,  COSECHA  RENCORES  .


NO  GUARDO  RENCOR  ,  PERO  TENGO  MEMORIA  .



        SANTORAL   DEL   DIA   17  .

SAN  ANTONIO  ABAD  ...  Resultado de imagen de imagenes  de  san  antonio  abad

SANTA  ROSELINA  ....  Resultado de imagen de imagenes  de  santa  roselina






Publicado por alborada
Publicado el 16/01/2017 14:04 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195

San Antonio Abad
San Antonio Abad (Zurbarán).jpg
Abad
Apodo Egipcio, el Grande, Ermitaño
Nacimiento 251
Heracleópolis Magna, Imperio Romano
Fallecimiento 17 de enero del año 356
Monte Colzim, Imperio Romano
Venerado en Iglesia católica, Iglesia ortodoxa, Iglesias ortodoxas orientales
Festividad 17 de enero (Oriente y Occidente)
30 de enero = 22 de Touba (Iglesia copta)
Atributos Vestiduras de monje (tanto de tradición occidental como oriental), acompañado por un cerdo o sufriendo tentaciones.
Patronazgo amputados, protector de los animales, los tejedores de cestas, los fabricantes de cepillos, los carniceros, los enterradores, los ermitaños, los monjes, los porquerizos y los afectados de eczema, epilepsia, ergotismo, erisipela, y enfermedades de la piel en general.
 

San Antonio o Antón Abad (Heracleópolis Magna, Egipto, 251 ? Monte Colzim, Egipto, 356) fue un monje cristiano, fundador del movimiento eremítico. El relato de su vida, transmitido principalmente por la obra de san Atanasio, presenta la figura de un hombre que crece en santidad y lo convierte en modelo de piedad cristiana. También figura en el Calendario de Santos Luterano. El relato de su vida tiene elementos históricos y otros de carácter legendario; se sabe que abandonó sus bienes para llevar una existencia de ermitaño y que atendía a varias comunidades monacales en Egipto, permaneciendo eremita. Se dice que alcanzó los 105 años de edad.

Antonio Abad nació en el pueblo de Comas, cerca de Heracleópolis Magna, en el Bajo Egipto. Se cuenta que alrededor de los veinte años de edad vendió todas sus posesiones, entregó el dinero a los pobres y se retiró a vivir a una comunidad local haciendo vida ascética, durmiendo en una cueva sepulcral.[2] Luego pasó muchos años ayudando a otros ermitaños a encaminar su vida espiritual en el desierto. Más tarde se fue internando mucho más en él, para vivir en absoluta soledad.

De acuerdo con los relatos de san Atanasio y de san Jerónimo, popularizados en La leyenda dorada del dominico genovés Santiago de la Vorágine en el siglo XIII, Antonio fue reiteradamente tentado por el demonio en el desierto. La tentación de san Antonio se volvió un tema favorito de la iconografía cristiana, representado por numerosos pintores de importancia.[2]

Su fama de hombre santo y austero atrajo a numerosos discípulos, a los que organizó en un grupo de ermitaños junto a Pispir y otro en Arsínoe. Por ello, se le considera el fundador de la tradición monacal cristiana. Sin embargo, y pese al atractivo que su carisma ejercía, nunca optó por la vida en comunidad y se retiró al monte Colzim, cerca del Mar Rojo, en absoluta soledad. Abandonó su retiro en 311 para visitar Alejandría y predicar contra el arrianismo.[3]

San Jerónimo, en su vida de Pablo el Simple, un famoso decano de los anacoretas de Tebaida, cuenta que Antonio fue a visitarlo en su edad madura y lo dirigió en la vida monástica; el cuervo que, según la tradición, alimentaba diariamente a Pablo entregándole una hogaza de pan, dio la bienvenida a Antonio suministrando dos hogazas. A la muerte de Pablo, Antonio lo enterró con la ayuda de dos leones y otros animales; de ahí su patronato sobre los sepultureros y los animales.

Se cuenta también que en una ocasión se le acercó una jabalina con sus jabatos (que estaban ciegos), en actitud de súplica. Antonio curó la ceguera de los animales y desde entonces la madre no se separó de él y le defendió de cualquier alimaña que se acercara.

Se afirma que Antonio vivió hasta los 105 años, y que dio orden de que sus restos reposasen a su muerte en una tumba anónima.[4] Sin embargo, alrededor de 561 sus reliquias fueron llevadas a Alejandría, donde fueron veneradas hasta alrededor del siglo XII, cuando fueron trasladadas a Constantinopla. La Orden de los Caballeros del Hospital de San Antonio, conocidos como Hospitalarios, fundada por esas fechas, se puso bajo su advocación. La iconografía lo refleja, representando a san Antonio con el hábito negro de los Hospitalarios y la tau o la cruz egipcia que vino a ser su emblema.

Tras la caída de Constantinopla, las reliquias de Antonio fueron llevadas a la provincia francesa del Delfinado, a una abadía que años después se hizo célebre bajo el nombre de Saint-Antoine-en-Viennois. La devoción por este santo llegó también a tierras valencianas, difundida por el obispo de Tortosa a principios del siglo XIV.[5]

La orden de los antonianos se ha especializado desde el principio en la atención y cuidado de enfermos con dolencias contagiosas: peste, lepra, sarna, enfermedades venéreas y sobre todo el ergotismo, llamado también fuego de san Antón o fuego sacro o culebrilla. Se establecieron en varios puntos del Camino de Santiago, a las afueras de las ciudades, donde atendían a los peregrinos afectados. El hábito de la orden es una túnica de sayal con capuchón y llevan siempre una cruz en forma de tau, como la de los templarios. Durante la Edad Media además tenían la costumbre de dejar sus cerdos sueltos por las calles para que la gente les alimentara. Su carne se destinaba a los hospitales o se vendía para recaudar dinero para la atención de los enfermos.[6]

Existió otra antigua orden, llamada Orden de san Pablo y san Antonio Abad hasta los años 1940, de carácter semianacorético (con similitudes propias de los cartujos y los camaldulenses). Esta orden se dividió entre sus miembros, en la que algunos se integraron dentro del Carmelo Descalzo , en 1957, y los demás formaron la Congregación de Fossores de la Misericordia dedicada al cuidado de los cementerios.

Se representa a san Antonio Abad como un anciano con el hábito de la orden y con un cerdo a sus pies.

Muchos artistas han tomado este tema para sus obras; uno de los trabajos pictóricos más conocidos es el Tríptico de las tentaciones de san Antonio, pintada por Hieronymus Bosch, conservado en Lisboa. También lo representó en un cuadro en el Museo del Prado, Madrid.

En 1947, Diego Rivera pintó una obra también titulada Las tentaciones de San Antonio, al igual que Paul Cézanne y Jan Wellens de Cock, entre otros varios artistas.

También el famoso pintor español Salvador Dalí pintó un cuadro llamado La tentación de San Antonio, que marcaba su entrada a una nueva etapa de misticismo religioso.

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 16/01/2017 14:12 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

BUENAS  NOCHES FINA  , GRACIAS  POR ESTAS CANCIONES  TAN BONITAS  QUE  DIARIAMENTE  NOS  REGALAS  ,  LA  DE HOY  PRECIOSA  Y  QUE  VOZ  TAN HERMOSA  TIENE ESTE  CANTANTE  , TE DESEO  PASES  UNA  TRANQUILA  NOCHE  ....

                   Resultado de imagen de imagenes  de  SERGIO  DALMA
Publicado por alborada
Publicado el 16/01/2017 14:14 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195

Santa Rosalina de Villeneuve. Monja cartuja

Hoy 17 de enero la Orden de la Cartuja celebra la festividad de Santa Rosalina (Roselina) de Villeneuve, virgen y monja de la Orden canonizada por el Papa Pío IX en 1851.

Santa  Rosalina, monja cartuja

Santa Rosalina, monja cartuja

Si son pocos los santos que la Orden proclama, en proporción son menos las monjas que llegan a la canonización. Además, en este caso concreto, la festividad de santa Roselina queda en parte eclipsada por la celebración de san Antón Abad.

Nació en el seno de una noble familia de la Provenza francesa el 27 de enero del año 1263; su padre fue el Barón Arnaldo des Arcs y de Trans y su madre Sibilla de Sabran. En el castillo familiar fue donde nació la santa (Château d?Arcs). Tuvo que vencer la tenaz oposición de sus padres para poder consagrarse a Dios.

Educada con las clarisas, encontró su vocación en la Orden de la Cartuja. Unas fuentes hablan de 15, otras de 16? y las menos de 25 años cuando ingresó en el convento de Bertrand. Por sus virtudes fue priora del convento cartujo de Calle-Roubaud en Fréjus, también en la Provenza (entre Marsella y Niza), 12 años después.

Convento

Convento Calle-Roubaud, cartuja de 1260 a 1499. A partir de 1504 perteneció la Orden franciscana

Hizo el noviciado y profesó en la Navidad de 1280, con 17 años. Al profesar, hizo el voto de estabilidad por lo que debía quedar en los Alpes (voto que, en las órdenes monásticas, obliga a permanecer siempre en el monasterio donde se profesa, sin cambiar a otro). Pero su padre influyó y el General de la Orden la envió a Celle-Rouband, junto a su tía, para que su presencia allí ayudara en la influencia de la corte Provenzal, así como asistir a su tía, la abadesa, con vistas a sustituirla algún día.

En 1288 profesó solemnemente, recibiendo la consagración de las vírgenes y el orden del diaconado por el obispo de Fréjus. Vivió una vida de silencio, oración y penitencia, lamentando siempre tener que interrumpirla por asuntos ajenos al monasterio, trifulcas de la diócesis, de la corte? Tuvo el don de almas, por lo que conocía el estado de cada alma que se le acercaba

Rara imagen de la santa revestida con estola y manípulo por su diaconado

Además de las rosas en su regazo? es una rara talla, pues su hábito cartujo está decorado con más rosas y la santa aparece revestida con estola y manípulo por su diaconado, difícil de ver en una imagen femenina

Se caracterizó por sus ayunos, austeridad y abnegación. Se cuenta que alguna vez pasó una semana sin probar alimento, que se castigaba con durísimas disciplinas, y que jamás dormía más de 3 o 4 horas seguidas.

Cuando se preguntaba a Roselina cuál era el medio más seguro para ganar el cielo, replicaba: ?El conocimiento de sí mismo?. La santa tenía frecuentes visiones y éxtasis, y poseía un don extraordinario para leer en los corazones.

Los biógrafos cuentan un relato compartido con Santa Rosa de Viterbo. Un día de su juventud, al llevar pan para los pobres, fue sorprendida por su padre quien le preguntó qué es lo que escondía en los pliegues de la ropa, ella respondió que flores y flores se convirtieron cuando su padre exigió verlas. En este trance es como la iconografía más popular la representa desde antiguo.

En 1329, presintiendo su muerte, pidió ser relevada del cargo para dedicarse al encuentro con Dios. El 17 de enero de 1329 hizo una recomendación a sus religiosas, confesó sus faltas y recibió los sacramentos. Sus últimas palabras fueron: ?Adiós, me voy a mi Creador?. Se dice que en el momento de su muerte vinieron la Virgen María con el Niño Jesús, San Bruno, San Hugo de Lincoln y San Hugo de Grenoble a recibir su alma.

Santa Rosalina de Villanueva

Santa Rosalina de Villanueva

Su cuerpo permaneció incorrupto. Fue enterrada en el cementerio común del convento; durante su entierro público muchos enfermos recobraron la salud. Cinco años después, en 1334, el Papa  Juan XXII ordenó la exhumación del cuerpo, con vistas a un proceso de canonización; fue el hermano de la santa, Hélion de Villanueva, a la sazón obispo de Dihne quien sacó el cuerpo que apareció incorrupto. Se certificó una vez más la incorrupción de su cuerpo y el clérigo ordenó que se depositase en un relicario en la iglesia que él construyera, pues fue un gran benefactor del convento. En 1644 o 1657 se atestigua nuevamente que sigue incorrupto y que los ojos no han perdido nada su brillo; fue el Abad de Villanueva, pariente de la Santa, quien encontró los restos, los identificó y los colocó en una caja de madera para la veneración pública. En 1835 fue puesta en una de mármol. Nunca se abrió proceso ni fue canonizada oficialmente, pero fue tenida como santa desde siempre. En 1851 su culto fue confirmado, autorizándose el culto oficialmente para su diócesis y su monasterio fijando la fiesta el 17 de enero. En 1857 el culto se amplió a toda la Orden Cartuja, que estableció la fiesta el 16 de octubre. En 1863 se puso como solemnidad, pero sólo para las monjas. En 1894, fue puesta en una nueva caja de cristal, embalsamando antes el cuerpo, que se hallaba en mal estado. Luego, ya en 1904 para evitar que su cuerpo sufriera mayor descomposición debido a las larvas presentes ya en el viejo relicario, los médicos que participaron pudieron ver las venas, músculos, tendones, intestinos, el pericardio y casi todo el cerebro intactos. Algunas de estas reliquias fueron entregadas a la Gran Cartuja para ser distribuidas, conservadas y veneradas entre los monasterios de la Orden.

Altar de la Capilla Santa Rosalina en Francia

Altar de la Capilla Santa Rosalina en Francia. Con su imagen en primer plano

En la actualidad sus restos reposan en una capilla dedicada a ella en Celle-Roubad. Sus ojos están en un relicario, que incorruptos  aún brillan. Por eso se invoca a la santa contra enfermedades oculares.

Restos de la santa expuestos para su veneración

Restos de la santa expuestos para su veneración

Relicario con sus ojos

Relicario con sus ojos

Las fotos de sus relíquias fueron extraidad de la WEB  Cartusilover

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 16/01/2017 14:18 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836


Resultado de imagen de tocando el piano gif animado

Esta tarde vengo triste y tengo que decirte 
que tu mejor amiga ha estado entre mis brazos 
sus ojos me llamaban pidiendo mis caricias 
su cuerpo me rogaba que le diera vida. 

Comí del fruto prohibido dejando el vestido 
colgado de nuestra inconsciencia 
mi cuerpo fué gozo durante un minuto, 
mi mente lloraba tu ausencia. 
no lo volveré a hacer más. 
No lo volveré a hacer más. 

Pues mi alma volaba a tu lado y mis ojos 
decían cansados que eras tú, que eras tú. 
Que siempre serás tú. 
Lo siento mucho la vida es así 
no la he inventado yo. 

Si el placer me ha mirado a los ojos 
y cogido por mano yo me he dejado llevar por mi cuerpo 
y me he comportado como un ser humano 
lo siento mucho la vida es así 
no la he inventado yo 



Sus besos no me permitieron repetir tu nombre, y el suyo sí 
por eso cuando la abrazaba me acordé de tí 

comí del fruto prohibido 
dejando el vestido colgado de nuestra inconsciencia. 
mi cuerpo fué gozo durante un minuto, 
mi mente lloraba tu ausencia. 
no lo volveré a hacer más 
no lo volveré a hacer más 

pues mi alma volaba a tu lado y mis ojos 
decían cansados que eras tú, que eras tú 
que siempre serás tú 
lo siento mucho la vida es así 
no la he inventado yo 

Si el placer me ha mirado a los ojos 
y cogido por mano yo me he dejado llevar por mi cuerpo 
y me he comportado como un ser humano 
lo siento mucho la vida es así 
no la he inventado yo


Resultado de imagen de tocando el piano gif animado

Publicado por mariagamez
Publicado el 16/01/2017 14:22 - Total Temas: 337 - Total Mensajes: 22763

BUENAS  NOCHES FINA  Y MERCEDES    ,  GRACIAS  POR VUESTRA  GRAN AYUDA  ,  ESPERO  HALLAIS PASADO  UN BUEN  DIA  Y  OS DESEO  UNA  TRANQUILA  NOCHE  ,  UN BESAZO  GUAPAS  ......................................................................

         Resultado de imagen de imagenes  de  OS QUIERO AMIGAS
Publicado por alborada
Publicado el 16/01/2017 14:23 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195

Hola Soledad gracia por los refranes y santoral del día de

hoy, que pases un día

fabuloso.... besos.

 

Fotofotosfotosfotoss

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 16/01/2017 14:28 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

BUENAS NOCHES  :  ATARDECER  , SCARLETT  Y  VALENTINA  , MUCHAS GRACIAS  POR  ENTRAR  A  ESTE  TEMA  ,  Y  OJALA  OS  GUSTE TODO  LO  QUE  VEIS  Y LEEIS  ,  OS  DESEO  PASEIS UN  BONITO  DIA  ,  UN BESO  GUAPAS  ....  SOLEDAD

       Imagen relacionada
Publicado por alborada
Publicado el 16/01/2017 14:30 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195

Mercedes gracias por tu participación al tema, que pases un feliz martes.... besos.

 

Fotofotosfotosfotoss

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 16/01/2017 14:30 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
...Resultado de imagen de imagenes de feliz martes graciosas
Publicado por alborada
Publicado el 16/01/2017 14:31 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195

Hola amigas gracias por vuestra participación al tema, que paséis un feliz martes .... besos.

 

Fotofotosfotosfotoss

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 16/01/2017 14:34 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

Fiesta de San Antonio Abad, para nosotros los Tres Tombs.

 

Resultado de imagen de fiestas de san antonio abad en barcelona 2017

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 16/01/2017 14:37 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

.Imagen relacionada

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 16/01/2017 14:39 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

.Imagen relacionada

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 16/01/2017 14:42 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

.Resultado de imagen de fiestas de san antonio abad en barcelona 2017 en castellano

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 16/01/2017 14:45 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

.Imagen relacionada

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 16/01/2017 14:46 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

.Imagen relacionada

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 16/01/2017 14:47 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

.Resultado de imagen de fiestas de san antonio abad en barcelona 2017 en castellano

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 16/01/2017 14:47 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

.Imagen relacionada

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 16/01/2017 14:48 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

.Imagen relacionada

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 16/01/2017 14:49 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

 

Imagen relacionada.

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 16/01/2017 14:50 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

.Imagen relacionada

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 16/01/2017 14:50 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

.Resultado de imagen de fiestas de san antonio abad en barcelona 2017 en castellano

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 16/01/2017 14:51 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

,Imagen relacionada

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 16/01/2017 14:53 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

.

Resultado de imagen de fiestas de san antonio abad en barcelona 2017 en castellano
Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 16/01/2017 14:55 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

.Imagen relacionada

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 16/01/2017 14:58 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

.Imagen relacionada

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 16/01/2017 14:58 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

.Imagen relacionada

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 16/01/2017 14:59 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

.Imagen relacionada

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 16/01/2017 15:00 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

.Fotofotosfotosfotoss

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 16/01/2017 15:04 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
Image result for happy Tuesday

Gracias, Soledad, Fina y Mercedes, por todo lo

que aportan.

Respecto a Santa Roselina, la costumbre de

desmembrar y conservar partes del cuerpo de

los santos como reliquias me pone la piel de gallina.

Ferliz martes para

todos los que pasen por esta salita.

Abrazos colungueros.



Publicado por Scarlett03
Publicado el 16/01/2017 23:02 - Total Temas: 207 - Total Mensajes: 23834

Buenos días amigas que paséis un muy buen día.... besos.

 

Fotofotosfotosfotoss

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 17/01/2017 01:53 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

,Fotofotosfotosfotoss

 

Quien vive en armonía no

teme la soledad @@@@

 

La armonía total de este

mundo está formada por una

natural aglomeración de

discordancias @@@@

 

Vivir en armonía con el universo es vivir llena de alegría, amor

y abundancia @@@@

 

La armonía es un estado

cuya expresión espiritual

es el amor @@@@

 

Besos para todas.

 

Resultado de imagen de imagenes de armonia

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 17/01/2017 02:08 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

HOLA CHICAS...FERLIZ MARTES Y BESOTES MIL...

SOLEDAD,LUEGO TE TRAIGO LOS QUE TE DEBO...

Publicado por valentina77
Publicado el 17/01/2017 02:44 - Total Temas: 2653 - Total Mensajes: 466184
ENTRADAS POPULARES
Publicado por ADRI_LORE
Publicado el 17/07/2025
Publicado por ADRI_LORE
Publicado el 17/07/2025
Publicado por *zarabanda
Publicado el 18/07/2025
Publicado por *zarabanda
Publicado el 18/07/2025
Publicado por ARACELY29
Publicado el 17/07/2025