El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.
BENDECIDO Y FELIZ DOMINGO EN EL SEÑOR
HOY QUIERO COMPARTIR CON USTEDES LA SAGRADA ESCRITURA.
DIOS, NUESTRO PADRE LLEGA A CADA LUGAR CADA DIA DE LA MANERA MAS INSOSPECHADA, NO LO RECHACEN.
<<ABBA PADRE>>, JESUS SE DIRIGIA ASI A SU PADRE, QUE DEL ARAMEO, SU IDIOMA MATERNO SIGNIFICA <<PAPITO QUERIDO>>, USTEDES SE IMAGINAN SALUDO MAS CARIÑOSO HACIA EL PADRE.
HOY TE PIDO YO, PAPITO QUERIDO QUE EL ESPIRITU SANTO ABRA LOS OJOS DEL CORAZON QUE LEA TU PALABRA Y SE LLENE DE TU AMOR.
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según San Mateo 1, 18-24
18.Este fue el principio de Jesucristo: María, su madre, estaba comprometida con José; pero antes de que vivieran juntos, quedó embarazada por obra del Espíritu Santo.
19.Su esposo, José, pensó despedirla, pero como era un hombre bueno, quiso actuar discretamente para no difamarla.
20.Mientras lo estaba pensando, el Ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: «José, descendiente de David, no tengas miedo de llevarte a María, tu esposa, a tu casa; si bien está esperando por obra del Espíritu Santo,
21.tú eres el que pondrás el nombre al hijo que dará a luz. Y lo llamarás Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados».
22.Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que había dicho el Señor por boca del profeta:
23.La virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrán por nombre Emmanuel, que significa: Dios-con-nosotros.
24.Cuando José se despertó, hizo lo que el Ángel del Señor le había ordenado y tomó consigo a su esposa.
Palabra del Señor.
Gloria a ti, Señor Jesús.
4º Domingo de Adviento.
Aprovechemos este poco tiempo que queda para Navidad para ahondar en este mensaje, no sea que Navidad quede en un festejo muy a flor de piel, sin tocar fondo en un mayor y creciente encuentro y conversión con el Salvador.
Este domingo José se pone a disposición de Dios y abandona toda pretensión personal, para que algo más grande suceda: el nacimiento del Salvador. José nos enseña la humildad y el rechazo de la auto referencialidad, para dar paso a una historia de salvación donde los pobres de espíritu, son los preferidos de Dios.
Según las tradiciones, José y María están comprometidos y deben esperar un año antes de convivir. Sorpresa para la familia cuando María evidencia un embarazo del cual José no sabe nada.
Una cruel duda anida en el corazón de José. Presiente una traición.
Es un hombre justo, no quiere acusarla públicamente como adúltera porque será condenada a la lapidación y decide repudiarla en secreto.
Tiene un gran conflicto entre observar la ley denunciándola o separarse en secreto y salvarle la vida.
José, de manos duras por el trabajo y de corazón tierno y herido sueña... Un ángel le dice que no tenga miedo y reciba a María como esposa, porque el embarazo es fruto de un milagro y nacerá el Salvador de Israel y el mundo.
Publicado por PAMELAARGENTINA
En los evangelios, los ángeles aparecen varias veces en la vida Jesús: anuncian su venida a María; protegen su vida de la ira feroz de Herodes alertando a José para que huya a Egipto y, finalmente, anuncian que resucitando ha vencido la muerte.
A José le indican que el hijo se llamará Jesús porque ese nombre significa "salvador". Así se hace realidad la esperanza de Israel, y es la nuestra hoy cuando sentimos la presión delas exigencias que nos impone el mundo. El anuncio del ángel dilata el corazón de José. Ya hay lugar no solo para María y el niño, sino también para todos los que quieren ser salvados.
José recibe a María como esposa. Así nace la Iglesia de Jesús: del corazón enamorado de un hombre y una mujer.
Ya es Navidad, tiempo para ampliar el corazón hacia la dimensión de un hombre justo como José.
Que Dios nos bendiga.
hola Pamela: te deseo buen domingo!! gracias!!
esta cuarta vela ya nos adentra en pleno ciclo Navideño y en ello nuestros deseos de Paz y Luz para todos y todas por igual.
La simbología de la corona es preciosa y motivadora y originalmente es bastante universal y primitiva, relacionada con la muerte y renacimiento del sol en invierno. El circulo como símbolo del TIEMPO reflejado en el ciclo de las cuatro estaciones las ramas, significando la persistencia de la vida a través del elemento vegetal y la adoración al sol como origen y fuente de la vida mediante la luz de las velas.
En las iglesias y en los hogares donde profesamos la fe cristiana, el encendido de las velas es una preparación para la NAVIDAD recordándonos como creyentes la venida de Jesús, como LuZ para todos los pueblos y todas las naciones mas allá de la diversidad de credos.