Fondo

El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

APORTACIONES .. GASTRONOMICAS .. DEL .. DIA == 5 == 12 == 16 @

....
Publicado por alborada
Publicado el 04/12/2016 12:59 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
..

Crema de guisantes secos

Ingredientes
400 gramos de guisantes secos
Una cebolla grande
Sal
Agua o caldo de verduras (1 litro-1 litro y medio)
3 dientes de ajo
1 patata grande o dos medianas
Aceite de oliva


Manos a la obra


¿Sabes que los guisantes secos pueden aportarte muchos nutrientes? Hoy te comentaré como sacarles el mejor partido a la hora de cocinarlos. Cómpralos frescos, antes de que reflejen ya pasada su fecha de consumo preferente, ¡y así incluso no tardarán mucho en cocerse! Los mejores son los secos y pelados, y son mucho más suaves y más digestivos que una legumbre convencional. Contienen vitamina B, vitamina C, así como una potente fuente de fibra, genial para prevenir el estreñimiento.

Los guisantes secos son muy versátiles a la hora de cocinarlos, pudiendo utilizarlos enrecetas de revueltos (previamente cocidos), ensaladas o cremas. Hoy, aprovechando la época en la que nos encontramos, en la que un plato caliente de cuchara resucita a un muerto, vamos a preparar una crema casera de guisantes secos. Vamos con el paso a paso.

1º.- En primer lugar, cuece los guisantes, previamente lavados y escurridos, en una olla con agua o caldo de verduras. Espera al menos 45-50 minutos y comprueba que al pincharlos están tiernos.
Cuando estén, escúrrelos y salpimenta al gusto.

2º.- En otra olla limpia, echa un chorrito generoso de aceite de oliva virgen y después agrega la cebolla picadita de manera fina y el ajo muy troceado. Deja que la cebolla cambie de color, incluso puedes tostarla un poquito, hasta que tenga un tono dorado suave. Cuando esto pase, echa la patata pelada y triscada (o cachada), remueve y cuece con un caldo de verduras o agua hasta que esté tierna. Agrega los guisantes y rectifica la sal si es necesario. 

3º.- Pasa por la batidora hasta que obtengas una crema, con textura espesa pero manejable. Si lo deseas, echa más agua, hasta que alcances el punto de espesor que te interesa. 

¡Te quedará una crema casera de guisantes secos perfecta! Acompaña con un guiso de pollo, ternera o pescado, y tendrás un menú completo y muy saludable para combatir el frío.

     Receta casera de Crema de guisantes secos

Publicado por alborada
Publicado el 04/12/2016 13:07 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
..

Solomillo de cerdo con salsa de champiñones

Ingredientes
1 solomillo de cerdo
2 ajos
1 lata de champiñones laminados
1 bote de nata líquida de 125 ml
Brandy o coñac
Aceite
Sal
Pimienta
Orégano

Manos a la obra
Comenzamos cortando el solomillo de cerdo en medallones de un grosor considerable, y salpimentamos al gusto.

En una sartén con un poco de aceite, doramos unos ajitos picados, y cuando estén doraditos, ponemos el solomillo. Cuando veamos que está bien cocinado, retiramos en una fuente y reservamos.

En la misma sartén donde habíamos cocinado los trozos de solomillo (es importante usar esa misma sartén para aprovechar todos los jugos que haya podido soltar la carne), echamos los champiñones laminados, y cuando veamos que se van dorando, añadimos un bote de nata líquida, un poco de sal y orégano. 
Cocinamos unos minutos, y rematamos con un buen chorrito de brandy o coñac, dejando reducir.

Echamos la salsa por encima de los medallones de solomillo, y a disfrutar!!

     receta casera de solomillo con salsa de champiñones

Publicado por alborada
Publicado el 04/12/2016 13:09 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
,,,

Galletas integrales de Canela

Ingredientes
200 gramos de harina integral
130 gramos de mantequilla
40 gramos de azúcar moreno
3 cucharadas de canela
30 gramos de miel
1 cucharada de jengibre
Una pizca de sal
Levadura en polvo
Glacé preparada (1 sobre)

Manos a la obra

Las galletas integrales de canela son una de las opciones más especiales para todo tipo de aperitivos y regalos que quieras realizar en Navidad, pudiendo tomar el té o un café en las próximas fiestas de una manera muy entrañable y encantadora. 

El aroma de estas galletas de canela te recordará al hogar típico de estas celebraciones, con aroma a canela y jengibre, dos de los ingredientes básicos de los meses más fríos del año. 

Vamos con el paso a paso de las galletas integrales de canela:

1º.- En un cuenco hondo mezcla 200 gramos de harina integral con la levadura en polvo, agregando la mantequilla empomada así como el azúcar moreno, la canela, la miel templada, el jengibre y la pizca de sal. 

2º.- Una vez tengas toda la masa preparada (tiene que quedar como una masita dura para pastas), crea tus formas favoritas con la ayuda de unos moldes de estrella o árboles de navidad, y hornea al menos 13-15 minutos a 200º hasta que las galletasestén doradas y hechas. 

3º.- Una vez estén, prepara la glacé, según te indique el envase, poniéndola sobre las galletas, dejándola que enfríe. Si no quieres comprar la glacé hecha, siempre podrás prepararla con 100 gramos de azúcar y zumo de limón, al menos 50 gramos, hasta que obtengas una crema suave dulce. Endurece de manera natural a los 15 minutos, obteniendo una glacé natural muy aromática y rica

¿Te atreverás a realizar estas riquísimas galletas caseras integrales de canela estas navidades? ¡Más fáciles imposible!

      Receta fácil y casera de galletas integrales de canela, especiales para Navidad

Publicado por alborada
Publicado el 04/12/2016 13:12 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
ENTRADAS POPULARES
Publicado por *zarabanda
Publicado el 18/07/2025
Publicado por *zarabanda
Publicado el 18/07/2025