Fondo

El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

APORTACIONES .. GASTRONOMICAS .. DEL .. DIA == 28 == 11 == 16 @

,,
Publicado por alborada
Publicado el 27/11/2016 14:04 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
..Judías blancas con mejillones
Ingredientes
Judías blancas o fabes
1 litro de caldo de pescado
1 puerro
2 zanahorias medianas
1 calabacín mediano
Laurel
Sal
Pimienta
Aceite de Oliva

1 kg de mejillones
2 dientes de ajo
Perejil picado
2 hojas de laurel
1 apio
1 vaso de vino blanco


Manos a la obra

Metidos de lleno en la temporada de lluvias y frío, continuamos cocinando guisos caseros de cuchara que tanto reconfortan en la temporada de Otoño / Invierno. En esta ocasión nos ponemos manos en la masa con una receta de judías blancas o fabes con mejillones.

La receta original es de fabes con almejas del gran, y didáctico, cocinero Bruno Oteiza, pero superado el susto de ver las almejas a 25? el kg, decidimos apostar por los siempre socorridos, ricos y económicos mejillones.

Aunque los más puristas se echen las manos a la cabeza, vamos a cocer las judías en la olla express para tener lista la receta en menos de 45 minutos. Si tienes tiempo, y ganas, puedes cocer las judías o fabes a fuego lento como toda la vida, pero te garantizamos que en la olla rápida quedan ricas ricas.

Vamos con el paso a paso de la receta de fabes o judías blancas con mejillones:

1º.- Importantísimo, la noche anterior a elaborar la receta, ponemos en un bol grande con agua las judías, dejándolas en remojo al menos 12 horas.

2º-. Llenamos la olla express, con 1 litro de caldo de pescado, e incorporamos lasjudías blancas o fabes, 2 zanahorias medianas peladas, 1 puerro entero, 2 hojas de laurel y un calabacín mediano. Salpimentamos al gusto, echamos un chorrito de aceite de oliva, y tapamos la olla. En cuanto empiece a cocer, dejamos 20 minutos.

3º.- Mientras se cuecen las judías, vamos limpiando los mejillones. Para dejarlos perfectos, con la ayuda de un cuchillo quitamos las ?barbas? que salen por un lateral, y frotamos con un estropajo metálico. Les damos un agua, y tendremos los mejillones limpios en un ratillo.

4º.- Una vez que tengamos bien cocidas las judías blancas o fabes, ponemos las zanahorias, el puerro y el calabacín en el vaso de la batidora, trituramos bien, y se lo incorporamos nuevamente a la olla con las judías, removiendo para que se integre bien, consiguiendo un caldo mucho más consistente. 

5º.- Ya sólo nos queda cocinar los mejillones. En una olla o sartén grande, ponemos un poquito de aceite y un par de dientes de ajo muy picaditos. Cuando empiecen a dorarse, añadimos los mejillones, un poco de perejil picado, una ramita de apio, un par de hojas de laurel y un vaso de vino blanco. Tapamos, y dejamos a fuego medio hasta que veamos que los mejillones comienzan a abrirse. 

6º.- Vamos retirando los mejillones que ya están abiertos para que no se nos cocinen demasiado y queden muy secos, los sacamos de la cascara y los incorporamos a la olla de las fabes. Cuando hayamos terminado, retiramos el apio y el laurel, ligamos un poquito la salsa o caldo lleno de sabor que nos habrá quedado de abrir los mejillones, y se la incorporamos a la olla de las judías y mejillones.

7º.- Removemos bien, dejamos en el fuego 4-5 minutos, y ¡listo!

A disfrutar de un riquísimo guiso casero de judías blancas con mejillones, un plato reconfortante, lleno de sabor, y muy económico. 

                           Receta casera de Fabes o judías blancas con mejillones

Publicado por alborada
Publicado el 27/11/2016 14:14 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
,,,

Merluza en salsa de guisantes

Ingredientes
4 lomos de merluza
Aceite de oliva y sal
300 gramos de guisantes
1 cebolla grande
Un puñadito de perejil
1 vasito de vino blanco
1 cucharada de harina


Manos a la obra

La merluza en salsa de guisantes es uno de los platos más preciados y apetitosos para el invierno, puedes servirla con un arroz blanco, así como con todo tipo de pastasverduras al vapor, creando un menú muy sano y saludable, que tu cuerpo agradecerá. 

Vamos con el paso a paso de la receta de merluza en salsa de guisantes:

1º.- En primer lugar, cocina los lomos de merluza al vapor o cuécelos, eso depende de tu gusto personal, hay personas que también realizan filetes a la plancha (en vez de lomos) y después los salsean. En este caso los lomos como son demasiado gruesos, mejor cocinarlos al vapor o hervidos, aunque sin pasarlos demasiado, y salpimentándolos al gusto.
Una vez tengas la merluza cocida, depende el grosor, tardarán entre 5-10 minutos, reserva. 

2º.- En una sartén, saltea la cebolla cortada en trocitos menudos con un poquito de aceite de oliva, hasta que esté transparente, al menos 3 minutos, y a continuación añade una cucharada de harina, dando vueltas para que no se pegue ni queme, que nos ayudará a ligar la salsa de guisantes.

3º.- A continuación añade los guisantes así como el perejil, deja que se cocinen sin dejar de dar vueltas durante al menos 2 minutos más y echa el vino blanco. Deja que se evapore, cocinando a fuego medio durante 2-3 minutos más hasta que obtengas una salsa perfectamente ligada, salpimentando ahora a tu gusto.

4º.- Por último, salsea los lomos de merluza. El resultado será espectacular, en un plato muy sencillo pero con un sabor de 10. 

             Receta fácil y rápida de merluza en salsa de guisantes


Publicado por alborada
Publicado el 27/11/2016 14:23 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
..
Publicado por mariagamez
Publicado el 27/11/2016 14:26 - Total Temas: 337 - Total Mensajes: 22763
...

Leche Frita con Canela

Ingredientes
½ litro de leche
Canela en rama y molida
5 cucharadas de harina de Maicena
Azúcar
Aceite
Harina
3 huevos


Manos a la obra
1º.- Comienza hirviendo la leche (sólo un vaso) con un palo de canela o canela molida al gusto. 

2º.- En un vaso de leche fría disuelve la harina de maíz hasta que no tenga grumitos y echa todo en la leche que previamente ha hervido. Retira el palo de la canela y remueve constantemente hasta que espese. 

3º.- Una vez que haya espesado y logrado la textura adecuada de crema, estira en una bandeja o fuente y deja enfriar. 
Puedes prepararlo de un día para otro o de la mañana anterior para la noche, ya que quedará mejor. 

4º.- Cuando la masa esté sólida, corta en cuadraditos y reboza en harina de repostería y luego en el huevo batido. Fríe en abundante aceite caliente hasta que estén doradas y ponlas en una fuente con papel absorbente para que escurran el aceite. Con cuidado retira el papel y espolvorea con canela molida y azúcar. ¡Listo para servir y a disfrutar de tu leche frita casera con canela


Comentarios adicionales
La leche frita con canela es un postre delicioso que podrás servir tras la comida y como tentempié para todas las personas de la familia, siendo un postre excelente para las mujeres de mediana edad y los niños, ya que te aportará una gran fuente de calcio. Su textura crujiente por fuera y el relleno que se va deshaciendo a medida que vas mordiendo el postre, creará una gran delicia ¡que será una adicción! Con leche de soja sabor vainilla está fabulosa. 

   Resultado de imagen de IMAGENES DE LECHE FRITA

Publicado por alborada
Publicado el 27/11/2016 14:30 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195

MUCHAS GRACIAS POR TUS RECETAS. NI TE IMAGINAS LO QUE ME AYUDAN YA QUE LO DE LA COCINA DIGAMOS QUE ME CUESTA UN POCO... (O MUCHO)... Y PENSARLO NI TE CUENTO. ASÍ QUE ME LO GUARDO EN FAVORITOS PARA TENERLO A MANO. Y ADEMÁS DE FÁCILES, LOS PLATOS QUEDAN ESTUPENDOS, INCLUSO A UNA TORPE EN ESTAS LIDES COMO YO. BESOS MIL.

Publicado por lules
Publicado el 27/11/2016 15:29 - Total Temas: 15 - Total Mensajes: 965
ENTRADAS POPULARES
Publicado por mcloudy
Publicado el 13/07/2025
Publicado por mcloudy
Publicado el 13/07/2025
Publicado por mcloudy
Publicado el 13/07/2025