Fondo

El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

APORTACIONES .. GASTRONOMICAS .. DEL .. DIA == 3 == 10 == 16 @

,,,Fotofotosfotosfotoss
Publicado por alborada
Publicado el 02/10/2016 12:58 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
...

Crema de calabacín casera

Ingredientes
Una cebolla
Un calabacín grande o dos pequeños
Caldo vegetal (al menos dos vasos)
½ patata
Aceite de oliva y sal


Manos a la obra
La crema de calabacín es una de las mejores recetas fáciles para una comida rápida y sencilla que tengas que solucionar en menos de 30 minutos. 

Esta crema de calabacín casera es muy digestiva y además tiene muy buen sabor, gusta a niños y a mayores y también es ideal para dietas, por lo que podrás tener a tu disposición un plato bajo en calorías (no le he agregado nata) y nutricionalmente completo, sin sacrificar tus menús intentando cocinar para todos. Ademas es unareceta 100% vegetariana, por lo que no dudes en incluirla en tu dieta habitual.

Vamos con el paso a paso de la receta fácil de crema de calabacín casera:

1º.- Comienza pochando en una tartera pequeña la cebolla troceada con un chorrito de aceite de oliva, cuando haya cambiado de color y antes de que se comience a dorar, agrega el calabacín cortado en trocitos (previamente lavándolo y secándolo) y deja que se tueste todo durante al menos 2-3 minutos más. 

2º.- Al pasar estos minutos, echa también la media patata pelada y cortada en trocitos menudos.

3º.- Añade entonces el caldo de verduras y mezcla bien, salpimenta y deja cocinarse todo al menos durante 5 minutos, vigilando de vez en cuando para revisar que las patatas están cocidas. 

4º.- Cuando todo esté tierno, pasa por la batidora, y si quieres luego por un chinopara que te quede lo más cremoso y suave posible. Prueba de sal por si hubiera que rectificar, y listo.

A disfrutar de una crema fácil de calabacín, una receta de cocina casera de toda la vida, con un sabor increíble, saludable y muy nutritiva.

   Receta casera de crema de calabacín fácil

Publicado por alborada
Publicado el 02/10/2016 13:07 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
...

Secreto adobado al horno

Ingredientes
1 secreto
Romero
Orégano
Sal
Pimienta
Aceite de Oliva
2-3 ajos
Vino blanco

Guarnición
Cogollos de lechuga
Tomate
Sal
Acéite de oliva
Ajo en polvo


Manos a la obra


Un buen adobo puede convertir una receta sencilla en un plato lleno de sabor. Hoy vamos a elaborar un secreto adobado al horno con un adobo muy sencillo pero que aportará un sabor espectacular a la carne de cerdo, y que podremos usar con todo tipo de carnes a la brasa, al horno o a la plancha. 

Vamos con el paso a paso del secreto adobado al horno:

1º.- Comenzamos realizando el adobo. Para ello, en un mortero grande, ponemos 2-3 dientes de ajo y una pizca de sal, y machacamos. Una vez que tengamos los ajos machacados, añadimos un poco de aceite de oliva, un chorrito de vino blanco, pimienta, orégano, romero picado, y una cucharadita de pimentón dulce de la Vera. Removemos bien.

2º.- Quitamos el exceso de grasa que pueda tener el secreto de cerdo, le hacemos unos ligeros cortes por un lado, en forma de cuadricula, y colocamos en un bol junto con el adobo que habíamos realizado. Lo ideal es usar las manos para que el secreto quede bin impregnado de nuestro adobo casero. Dejamos macerar al menos un par de horas, aunque lo ideal es hacerlo la noche anterior, cuanto más tiempo esté macerando, más sabor tendrá nuestra carne.

3º.- Marcamos el secreto por ambos lados en una sartén con un poco de aceite, para que quede sellado. Colocamos los secretos en una bandeja de horno, rociando por encima el majao que se pueda haber quedado en el bol donde lo teníamos macerando.Horneamos durante unos 15 minutos a 180º, hasta que la carne esté dorada (es recomendable no pasar en exceso).

Servimos estos secretos adobados al horno con la salsa que habrá quedado en la bandeja de hornear, llena de sabor, y acompañamos de unos cogollos de lechuga y tomate aliñados. ¡Un menú completo, riquísimo y muy fácil!

      Receta casera de Secreto adobado al horno

Publicado por alborada
Publicado el 02/10/2016 13:11 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
...

Pudin de piña casero

Ingredientes
1/2 litro de leche entera
150 gr de azúcar morena
4 huevos
1 canela en rama
1 ramita de vainilla
Cáscara 1 limón
Cáscara 1 naranja
Pan del día anterior
1 bote de piña en almibar
Para el caramelo
5 cucharadas soperas de azúcar
4 cucharadas soperas de agua
Un chorrito de zumo de limón

Manos a la obra
Para aquellos días en los que nos apetezca darnos un capricho dulce sin darnos un palizón en la cocina, nada mejor que un pudin casero, uno de los postres más fáciles, rápidos y ricos, con ninguna dificultad y un resultado espectacular.

Además, la receta de pudin casero es muy versatil, pudiéndola adaptar y darle nuestro toque personal. Nosotros hoy nos hemos decantado por un pudin de piña, logrando un contraste dulce-amargo riquísimo.

Vamos con el paso a paso de la receta de pudin casero de piña :

1º.- Comenzamos nuestra receta de pudin casero infusionando la leche, un paso muy sencillo pero que le aportará un aroma único a la leche. Ponemos a calentar la leche, y mientras pelamos la naranja y el limón (con cuidado de no coger la parte blanca que aporta demasiado amargor), y abrimos la vaina de vainilla con una puntilla, sacando las semillas. 

2º.- En el momento que la leche está a punto de hervir, retiramos e incorporamos lascáscaras de naranja y limón, la rama de canela, y las semillas de vainilla junto con la vaina. Tapamos el cazo y dejamos infusionar la leche durante unos 5 minutos. Pasado ese tiempo, colamos y reservamos nuestra leche infusionada.

3º.- En un bol grande, batimos los huevos con el azúcar hasta que el azúcar esté bien deshecha. Añadimos la leche infusionada, removemos, y a continuación incorporamos unas rebanadas de pan del día anterior, presionando ligeramente para que se empapen bien con la mezcla de leche y huevos azucarados. 

4º.- Ponemos a precalentar el horno a 180º, y mientras realizamos el caramelo (mucho cuidado en este paso, ya que una quemadura con caramelo líquido es muy peligrosa). En un cazo, ponemos el azúcar, agua y un chorrito de limón, y removemos hasta que veamos que el azúcar se empieza a deshacer y burbujear. En cuanto pase del tono blanco al tostado (cuidado con no quemarlo), vertemos el caramelo líquidopor el recipiente que vamos a utilizar para hornear el pudin.

5º.- Partimos las rodajas de piña en almibar por la mitad, y las vamos poniendo por los laterales del recipiente con el caramelo. Incorporamos con cuidado la mezcla que hicimos anteriormente, y metemos a hornear durante unos 25 minutos a 180º - 190º, vigilando siempre que no se nos queme y pinchando con una aguja para comprobar que el pudin está completamente cuajado.

Una vez horneado el pudin de piña, dejamos reposar hasta enfriar, y una vez frío desmoldamos con mucho cuidado. Para presentarlo podemos acompañar con un poco de nata montada o una bolita de helado de vainilla, aunque sin ningún acompañamiento ya resulta un postre espectacular, ¡a disfrutrar!

Receta fácil de Pudin de piña casero
Publicado por alborada
Publicado el 02/10/2016 13:15 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
..
Publicado por mariagamez
Publicado el 02/10/2016 17:44 - Total Temas: 337 - Total Mensajes: 22763
ENTRADAS POPULARES
Publicado por ADRI_LORE
Publicado el 09/07/2025
Publicado por ADRI_LORE
Publicado el 09/07/2025
Publicado por ARACELY29
Publicado el 09/07/2025