Fondo

El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

APORTACIONES .. GASTRONOMICAS .. DEL .. DIA == 22 == 2 == 16 @

....
Publicado por alborada
Publicado el 21/02/2016 13:37 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
....

Champiñones rellenos de espárragos

Ingredientes
½ kg de champiñones
3-4 espárragos trigueros
1 trozo de cebolla
Aceite de Oliva
1 cucharada sopera de harina
150 ml de leche entera
Queso rallado
Sal
Pimienta
Nuez moscada


Manos a la obra
¿Sin ideas para preparar un aperitivo fácil y rico con el que sorprender a tu familia? Hoy vamos a preparar unos champiñones rellenos de espárragos, realmente fáciles, muy económicos y con un resultado que sorprenderá al más exigente, y que incluso puede ser un primer plato con el que completar un menú rico, sano y equilibrado.

Vamos con el paso a paso de la receta fácil de champiñones rellenos con espárragos:

1º.- Comenzamos la receta lavando bien los champiñones y los espárragos. Con la ayuda de un chuchillo pequeño, vamos quitando el tronco de los champiñones, y vaciándolos todo lo posible. Los trocitos que vamos quitando y el tronco (siempre la parte más blandita) no los tiréis, ya que luego los picaremos y los usaremos para el relleno de los champiñones.

2º.- Una vez que hayamos vaciado los champiñones, los vamos cocinando en una plancha con un hilito de aceite, salpimentándolos al gusto, dejándolos unos 4-5 minutos por cada lado (o hasta que veamos qué están en su punto, es recomendable no dejarlos muy blandos).

3º.- Mientras se van haciendo los champiñones, ponemos a precalentar el horno a 200º, y nos ponemos con el relleno. En una cazuela con 1 cucharada de aceite de oliva, sofreímos un trocito de cebolla, los espárragos trigueros, y los restos de los champiñónes, todo ello muy picado, salpimentando al gusto.

4º.- Cuando veamos que la verdura esta aldente, añadimos una cucharada sopera de harina, y removemos bien para que la harina se cocine 1-2 minutos pero no se queme. A continuación incorporamos 150 ml de leche entera caliente, y continuamos removiendo como si hiciéramos una bechamel ligera. Cuando espese a nuestro gusto, probamos de sal y rematamos con un poco de nuez moscada en polvo.

5º.- Ya sólo nos queda poner los champiñones en una fuente apta para horno, rellenarlos con nuestra salsa de espárragos, y espolvorear un poco de queso ralladopor encima. Gratinamos durante 3-4 minutos, vigilando que no se nos quemen, y listo.

Para presentarlos, si te sobro parte del riquísimo relleno de de espárragos trigueros y champiñones, podemos incorporárselo al plato en forma de salsa, y ¡prepárate a dejar el plato bien limpio!

     Receta fácil de champiñones rellenos de espárragos trigueros

Publicado por alborada
Publicado el 21/02/2016 13:43 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
,,,

Muslos de pollo marinados extra crujientes

Ingredientes
Una bandeja de 500 gramos de muslos de pollo
Aceite de girasol
Sal
½ cabeza de dientes de ajo
Cúrcuma
Pimentón
Orégano
Romero 
Harina, 2 huevos batidos, pan rallado de grano grueso o copos de avena


Manos a la obra

Si como nosotros, también eres un gran seguidor de las recetas fáciles de pollo, vas a disfrutar muchísimo con esta receta de muslos de pollo marinados y con un rebozado extra crujiente. Todo un homenaje para un día especial (recuerda no abusar nunca en exceso de los fritos), con un pollo muy crujiente por fuera al usar un pan rallado más gordo, o si lo prefieres unos copos de avena, y sabrosísimo por dentro gracias al marinado de especias.

Vamos con el paso a paso de los muslos de pollo marinados extra crujientes:

1º.- Primero, pon los muslos de pollo a marinar con un poquito de ajo, pelando los dientes del mismo y cortándolos en láminas finas, junto con cúrcuma, un poquito depimentón (dulce o picante, según te guste), orégano y una pizca de romero picado . Después, echa un poquito de aceite de girasol y sal, remueve bien, y deja que los muslos de pollo vayan cogiendo todo el sabor de las hierbas y especias durante la noche o al menos 2 - 3 horas.

2º.- Justo en el momento que vayas a preparar la comida, saca los muslos de pollo del marinado. A continuación, pásalos por harina, por el huevo batido y después rebózalos de manera abundante en el pan rallado de grano grueso (es muy importante que sea de textura gruesa, pudiendo rallar tú mismo/a un pan tostado). 

3º.- Después fríelos en un aceite de girasol bien caliente y deja que se doren por todos sus lados. Pon en un plato con papel absorbente cuando estén y sirve todavía templado.

A disfrutar de un riquísimo pollo marinado extra crujiente, que acompañado de una ensalada de naranja o unas patatas deluxe al horno formarán un menú muy completo, fácil y riquísimo.

   Receta casera y fácil de muslos de pollo marinados extra crujientes

Publicado por alborada
Publicado el 21/02/2016 13:46 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
...

Buñuelos de viento caseros

Ingredientes
190 gramos de harina para repostería
5 huevos
1 vaso de agua templada
90 gramos de mantequilla
100 gramos de azúcar
1 chorrito generoso de anís
Aceite de maíz o girasol
Ralladura de naranja o limón
Azúcar para espolvorear

Manos a la obra

Los buñuelos de viento son uno de los postres más consumidos en Carnaval junto con las Orejas o ?Orellas de Entroido?, las rosquillas fritas y las filloas o crepes rellenas. Depende de cada comunidad autónoma encontrarás un dulce diferente, aunque todos quedarán geniales con una copita de aguardiente, licor dulce o un café.

Vamos con el paso a paso de la receta fácil de buñuelos de viento caseros

1º.- Primero, pon en una olla, el agua con el licor (un chorrito abundante), la mantequilla en trocitos, el azúcar y la ralladura de naranja o limón. Lleva todo a ebullición y no dejes de remover, con la ayuda de unas varillas de repostería.

2º.- Para hacer buñuelos, continúa echando la harina en los anteriores ingredientes, ya fuera del fuego y remueve bien formando una masa bien integrada que no esté húmeda ni se pegue

3º.- El siguiente paso será añadir los huevos de uno a uno, removiendo bien hasta que estén todos bien mezclados en la masa, dejándola lisa y brillante. Puedes agregarle medio sobre de levadura, aunque este paso es opcional. Deja que la masa repose 3 horas

4º.- Calienta abundante aceite en una sartén, para freír los buñuelos de viento caseros, y cuando esté caliente, ve echando cucharadas de masa, dejando que se tuesten bien por todos los lados, y siempre con cuidado ya que el aceite estará a mucha temperatura. 

Deja los buñuelos de viento escurrir sobre un papel de cocina y espolvorea con azúcar glas. Si quieres, también puedes abrir por un lado y rellenar con un poco de nata montada, crema pastelera o chocolate líquido.

A disfrutar de postre casero típico de la gastronomía española que hará las delicias de toda la familia.

     Receta fácil de buñuelos de viento caseros

Publicado por alborada
Publicado el 21/02/2016 13:48 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
..
Publicado por mariagamez
Publicado el 21/02/2016 13:50 - Total Temas: 337 - Total Mensajes: 22763

Receta de Ensalada templada de salmón ahumado

Ingredientes para Ensalada templada de salmón ahumado

  • Para elaborar la ensalada templada de salmón ahumado, reunimos todos los ingredientes.

  • Lo primero es cocer las patatas cortadas en cuadrados no muy pequeños. Las dejamos cocer en agua hirviendo hasta que estén tiernas.




    En un bol mezclamos el queso de untar con las alcaparras, el zumo de medio limón y un chorrito de aceite de oliva. Si os gustan los sabores cítricos podéis añadir un poco más de jugo de limón.



    1. Escurrimos las patatas, las disponemos en una ensaladera y aderezamos con sal.

    2. Para continuar con la ensalada templada de salmón ahumado, mezclamos las patatas con la salsa de queso.

    3. Finalizamos la ensalada añadiendo el salmón ahumado cortado en tiras. Si queréis preparar más ensaladas con pescado podéis elaborar el remojón granadino. La ensalada templada de salmón ahumado es una opción perfecta para la cena, además podrás jugar con la presentación y presentar un plato gourmet.

    4. Si te ha gustado la receta de Ensalada templada de salmón ahumado, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Ensaladas o déjate soprender en nuestro Recomendador de recetas.





  •  

  •  



  • Publicado por YAYA-FINA
    Publicado el 24/02/2016 11:54 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

    Asado argentino a la parrilla

    Ingredientes para 4 personas

    1 kg de costillar
    ½ kg de vacío (falda)
    ½ kg de babilla
    4 chorizos criollos
    1 morcilla de cebolla
    Sal gorda

    Estos ingredientes son orientativos. El asado admite creatividad y muchas variaciones, se puede emplear también entrecot o solomillo y las cantidades de cada uno se rigen por el gusto personal. El cálculo, de forma generalista, es de medio kilo de carne por persona sin  contar los chorizos y las morcillas. Existen muchas formas de hacer un asado, esta es una de las maneras clásicas sobre parrilla.

    Elaboración

    Para hacer un buen asado la principal condición es la paciencia, la cual pondremos a prueba ya a la hora de hacer el fuego. Hay que utilizar carbón vegetal y evitar la pasta prensada de carbón, que presenta una antinatural forma esférica y se anuncia con propiedades milagrosas; se enciende rápido pero se extingue a la misma velocidad y la intensidad del fuego es menor.
    El fuego puede encenderse de muchas maneras y podríamos hacer de ello un capítulo aparte pero lo vamos a resumir diciendo que las piñas de pino son una gran ayuda y las teas resinosas también. Si no disponemos de un pinar cercano podemos utilizar unas pastillas de cartón prensado que encienden muy bien y no liberan aromas extraños como las pastillas blancas.
    Una vez que tengamos el carbón en proceso de encendido tenemos que tener la voluntad, por muy nerviosos y hambrientos que estén los comensales, de esperar a que se encienda bien todo (absolutamente todo) el carbón, es decir, que no se vean partes negras.

    Cuando tengamos las brasas listas salamos la carne con sal gorda y la distribuimos sobre la parrilla, primero con un golpe de calor un poco fuerte y después se continúa la cocción con un fuego suave. Hay que tener en cuenta que los chorizos y las morcillas se hacen bastante rápido, en segundo lugar estarán listos el vacío y las costillas, y las piezas más grandes, como babilla, solomillo o entrecot tardan más; de manera que van saliendo en ese orden, nunca todo junto, lo que no se está comiendo se mantiene caliente en la parrilla.

    • Para hacer el costillar habrá que ponerlo al fuego con el hueso hacia abajo y cuando esté dorado darle la vuelta, dependiendo del tamaño puede tardar entre una hora y una hora y media.
    • El vacío, estará hecho en una hora, más o menos, salvo que se le hayan quitado las capas intermedias de grasa y lo tengamos ?laminado?, en cuyo caso bastarán unos 15-20 minutos de fuego un poco más fuerte.
    • En una hora de fuego suave tendremos el solomillo hecho y bien jugoso; el entrecot, igual.
    • Si tenemos una pieza grande de babilla debemos controlar mucho el fuego para que no se nos queme por fuera, puede tardar entre dos o tres horas.

    Hay que destacar también que cuanto mayor sea el tamaño de la pieza menor será la intensidad del fuego y mayor el tiempo de cocción.

    Todo esto hay que acompañarlo con un buen vino.

     

    Asado argentino parrilla

    Publicado por YAYA-FINA
    Publicado el 24/02/2016 12:07 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

    batido de fresa

    Ingredientes para e batido de fresa:

    • 500 gr de fresas
    • 300 ml de leche entera
    • 5 c/s de azúcar

    Como se hace un batido de fresa

    1. En primer lugar tenemos que limpiar las fresas del rabito que tienen y las hojas que llevan en la parte superior del fruto, cuando las tengamos ya limpias las lavaremos bajo el grifo del agua y dejaremos escurrir en un escurridor.

    2. En un bol, las trocearemos en trozos del mismo tamaño y dejaremos macerar con el azúcar durante una hora para que las fresas absorban el azúcar y creen un jugo muy rico.

    3. Las batiremos con  la batidora de vaso o con la batidora eléctrica, echaremos las fresas junto a la leche y batir hasta que este todo homogéneo, probaremos si está bien de azúcar a nuestro gusto y podemos añadirle más.

    4. Colar el batido antes de consumirlo, puede tener trazas de las fresas que no os gusten a mi me gusta porque aporta fibra pero es cuestión de gustos, queda más fino si lo pasamos por el colador.

    5.  Dejaremos enfriar en el frigorífico y consumir cuando queramos.

    6. Podemos añadirle mucha más fruta a nuestro batido de fresa , el plátano, el kiwi son dos piezas de fruta que le van muy bien a este batido. Si os gusta tanto la fruta como a mi, probadlo.

    7. Podéis servir vuestro batido acompañado de nata montanda o helado de nata con sirope de chocolate, todo esto es cuestión de gustos y de ir probando, cualquier versión de nuestro batido de fresa estará de muerte!!!! Seguro!!

    Batido de fresa
    Publicado por YAYA-FINA
    Publicado el 24/02/2016 12:27 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
    ENTRADAS POPULARES
    Publicado por ADRI_LORE
    Publicado el 22/10/2025
    Publicado por ADRI_LORE
    Publicado el 22/10/2025