Fondo

El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

APORTACIONES .. GASTRONOMICAS .. DEL .. DIA == 1 == 2 == 16 @

,,
Publicado por alborada
Publicado el 31/01/2016 14:03 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
..
Publicado por mariagamez
Publicado el 31/01/2016 14:08 - Total Temas: 337 - Total Mensajes: 22763
...

Sopa Castellana (sopa de ajo)

Ingredientes
- 4 huevos (uno extra si gusta)
- Aceite de oliva
- Pimentón rojo dulce
- Pimentón rojo picante (opcional)
- 1l de agua o caldo
- Pan duro o pan tostado (media barra normal)
- Sal
- 200gr de jamón curado en taquitos
- Taquitos de chorizo (opcional)
- Perejil
- 5 dientes de ajos




Manos a la obra


1º.- Primero cortamos los ajos en lascas, no demasiado finas. (Guardamos uno o dos dientes de ajos para después).

2º.- En una olla ponemos un par de cucharadas de aceite de oliva y cuando esté caliente echamos los ajos

3º.- Unos minutos después echamos el pan o tostadas (cortado en trozos ni muy grandes ni muy pequeños) -preferible quitar las cortezas- y dejamos que se sofría con el ajo

4º.- Tras unos minutos, echamos el jamón cortado en trocitos (y el chorizo si nos gusta -quedará más sabroso pero obviamente tendrá más grasas-).

5º.- Quitamos un momento la olla del fuego y echamos el pimentón. Unas tres cucharas pequeñas bastarán, pero podemos echar más si nos gusta.. será lo que de el sabor y el color a nuestra sopa. Opcionalmente podemos añadir también una puntita de cuchara de pimentón picante si queremos que nuestra sopa castellana sea más "potente". Removemos para que el pan coja el color del pimentón. 

6º.- En este punto, si tenemos caldo de carne, estupendo.. Si no, basta con echar un litro de agua a la olla y una pastilla de caldo (de pollo o carne), y volvemos a poner a fuego medio, sin que llegue a hervir pero que caliente bien.

7º.- Mientras, picamos los ajos y el perejil que nos quedan, finitos. Genial si lo hacemos con mortero. Podemos echar sal, pero es mejor que se pruebe la sopa ya que el jamón de por sí le dará el toque. 

8º.- Cuando la sopa esté caliente, echamos el picadillo de ajo y perejil, y los huevos. 

A mi me gusta echar primero un huevo y remover para que quede hilachado, y después echar un huevo por persona sin remover para que queden enteros. 

Otra variante es echar las claras, remover, y después dejar las yemas enteras. 

Se sirve caliente, a ser preferible en cazuelas de barro. Podemos decorar con unas hojas de perejil. 

A disfrutar de una riquísima sopa castellana, un guiso tradicional de la gastronomía casera española, ideal para los días más fríos del invierno.

     Receta casera de Sopa Castellana (sopa de ajo)

Publicado por alborada
Publicado el 31/01/2016 14:09 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
..

Pollo empanado gratinado con salsa de tomate y parmesano

Ingredientes
4 filetes de pollo
1 huevo batido
Pan rallado
Harina
Aceite de oliva o de girasol y sal
1 bote de salsa de tomate casera de al menos 250 gramos
200 gramos de queso parmesano rallado
Perejil picado
Ensalada: 2 pepinos, media lechuga, 3 tomates, sal, vinagre y aceite de oliva


Manos a la obra

Si estás buscando una solución ideal para cocinar unos filetes de pollo mucho más ricos y jugosos no dejes de apostar por el pollo empanado gratinado con salsa de tomate y parmesano. Esta receta es algo más elaborada y calórica que las clásicas pechugas de pollo rebozadas que tanto nos gustan, por lo que puedes reservarla para una ocasión especial.

Vamos con el paso a paso de la receta fácil de pollo empanado gratinado:
1º.- Primero, tendrás que limpiar bien las pechugas de pollo y retirar las venitas (si las tiene). Salpimenta y después rebóza en harina, baña en el huevo batido y también pásalos por el pan rallado. 

2º.- Calienta aceite en una sartén y cuando esté preparado, fríe las pechugas de pollo hasta que estén bien doradas y crujientes. Reserva y pon sobre papel absorbente de cocina para retirar el exceso de aceite. 

3º.- Continúa con la receta fácil de pollo empanado gratinado poniendo las pechugas de pollo en una bandeja de horno (con papel vegetal para que no se nos peguen. Pon encima de cada uno una capa abundante de salsa de tomate frito casero y encima espolvorea queso parmesano rallado de manera abundante. Gratina a 200º durante al menos 5, hasta que veas que el queso se ha fundido y tostado ligeramente. Espolvorea con perejil picado al sacarlos del horno. 

Sirve con una ensalada de pepino, lechuga y tomate, todo cortadito en taquitos menos la lechuga que picarás en juliana. Después tan sólo tendrás que aderezar con una vinagreta de sal, vinagre y aceite de oliva. Si quieres rematar este menú especial de pechugas de pollo, puedes acompañar de unas patatas deluxe al horno o unas clásicas patatas fritas, y completarás una comida ideal.

     Receta casera de Pollo empanado gratinado con salsa de tomate y parmesano

Publicado por alborada
Publicado el 31/01/2016 14:10 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
,,

Turrillos

Ingredientes
6 huevos
12 cucharadas soperas de aceite oliva
12 cucharadas de anís dulce
1/2 kg de azúcar
1 kg de harina
1/2 Limón
1 sobre de levadura 

Manos a la obra
Para los más golosos de la familia, hoy preparamos una receta de turrillos, un dulce típico de la localidad abulense de Piedrahita, que se preparan especialmente enCarnaval. Vamos con el paso a paso:

1º,. Comenzamos separando las claras de las yemas Batimos las claras hasta que estén casi a punto de nieve, y les incorporamos las yemas, batiéndolas para que se integren con las claras. 

2º.- A continuación añadimos el aceite, el anís dulce, la ralladura y el zumo de medio limón, y removemos bien.

3º.- Después vamos añadiendo poco a poco el azúcar y removiendo para que se deshaga.

4º.- Por último añadimos la harina y la levadura (preferiblemente tamizadas) poco a poco, para que vaya quedando una pasta homogena y sin grumos.

5º.- Una vez que tengamos la masa de los turrillos lista, ponemos aceite a calentar en un sartén que sea profunda. En un plato ponemos un poco de harina para untarnos las manos y que no se nos pegue la masa al hacer los turrillos. Vamos cogiendo una pequeña cantidad de masa y hacemos una forma parecida a las de las croquetas. Tampoco es conveniente hacer los turrillos muy grandes, ya que al freírse incrementan considerablemente su tamaño.

6º.- Echamos al aceite, y cuando veamos que están dorados por fuera, los sacamos a una fuente con papel absorvente y seguimos friendo el resto. 

Listo! Ya tenemos un dulce casero riquísimo y muy fácil de preparar, perfectos acompañando un buen café o chocolate en el desayuno o merienda. 

     Receta de turrillos caseros

Publicado por alborada
Publicado el 31/01/2016 14:13 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
Ingredientes para Ensalada de repollo morado con piña

  • Antes de realizar esta ensalada fresca con piña, el primer paso es alistar todos los ingredientes

    Antes de realizar esta ensalada fresca con piña, el primer paso es

    Pelar la piña y cortar en cubos medianos. Repetir este mismo procedimiento con el pepino, retirando las semillas.

    En un bol mezclar el repollo cortado en tiras, la piña y el pepino.

    Para finalizar la ensalada de repollo solo queda hacer la vinagreta. Para ello, añadir el vinagre, el aceite de oliva, sal, pimienta y mezclar.

    Finalmente servir la ensalada de repollo morado con piña y cubrir con la hierbabuena cortada en tiras delgadas: esta ensalada con piña es ideal para acompañar un bacalao en salsa verde o un filete de pescado al jengibre. Si te ha gustado esta ensalada, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.



    Publicado por YAYA-FINA
    Publicado el 01/02/2016 12:33 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

    conejo con frutos secos

    Ingredientes para conejo con frutos secos

  • Salpimentamos el conejo y lo enharinamos.

    Lo ponemos a rehogar en una cazuela con el aceite de oliva y las hojas de laurel.

    Cuando este rehogado, le añadimos el vino y el caldo de verduras, dejamos cocer durante veinte minutos.

    Mientras, ponemos a freír los frutos secos con las rodajas de pan con un poco de aceite

    Pasados los veinte minutos, retiramos el conejo de la olla.

     en la olla ponemos los frutos secos y el chocolate. Ponemos un poco de cada especie y dejamos cocer durante diez minutos.

    Retiramos y trituramos.

    Lo volvemos a poner en la olla, añadimos el conejo y dejamos cocer durante quince minutos más.

    Servimos.








    Publicado por YAYA-FINA
    Publicado el 01/02/2016 12:47 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

    de Kuchen de manzana fácil y rápido

    Ingredientes para Kuchen de manzana fácil y rápido

  • Para el relleno:
  • Corta las manzanas en gajos finos y mézclalos con el azúcar, la canela en polvo y la harina para preparar el relleno del kuchen casero. Resérvalo para más adelante.

    Para hacer la masa del kuchen de manzana, mezcla la harina con el polvo de hornear y la pizca de sal. Luego, incorpora la mantequilla y la yema de huevo y méclalo hasta obtener una masa con una textura suave y harinosa.

  • Vierte el agua con una cuchara hasta que la masa se una por completo y se torne compacta. De la masa total retira 1/4 parte y resérvala para más adelante. Extiende el resto de masa con un rodillo hasta formar una capa fina. Cuando la tengas, forra el molde con la masa de manera que sobresalga por los bordes.

  • Ahora, incorpora dentro del kuchen el relleno que preparaste con las manzanas y repártelo bien por toda la masa. Coge la masa que reservaste, extiéndela y corta tiras finas. Coloca estas tiras sobre el relleno de manera que formen una cuadrícula.

  • Ahora que ya tienes el kuchen de manzana montado, dobla la masa base que quedó colgando del borde del molde y pinta toda la tarta con el huevo batido. Luego, hornéalo durante 45-50 minutos a 180ºC, jasta que esté ligeramente dorado.

  • Cuando esté listo, retira el kuchen de manzana del horno y deja que se enfríe para servirlo. Si te gustan los postres con manzana, no te pierdas la mermelada de manzana casera, el bizcocho de manzana y las manzanas caramelizadas.







  • Publicado por YAYA-FINA
    Publicado el 01/02/2016 13:24 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
    ENTRADAS POPULARES
    Publicado por *zarabanda
    Publicado el 23/10/2025
    Publicado por *zarabanda
    Publicado el 23/10/2025