Fondo

El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

APORTACIONES .. GASTRONOMICAS .. DEL .. DIA == 19 == 10 == 15 @

,,, photo Aportaciones-Gastronomicas_zpsmb9hcmni.gif
Publicado por alborada
Publicado el 18/10/2015 13:36 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
..
Publicado por mariagamez
Publicado el 18/10/2015 13:37 - Total Temas: 337 - Total Mensajes: 22763
,,Receta fácil de Fajitas de Vieiras con rape y setas

Fajitas de Vieiras

Ingredientes
1 paquete de tortillas o fajitas
300 gramos de vieiras
200 gramos de rape
3 cebollas grandes
3 dientes de ajo
100 gramos de setas
Jugo de lima
Sal y aceite
1/2 vaso de vino blanco


Manos a la obra

Las crepes o fajitas de vieiras son una sabia opción para todo tipo de presentaciones y celebraciones en las que quieras dar a conocer tus mejores recetas, ofreciendo un manjar que resulta exquisito para todo tipo de comensales. Es una receta fácilperfecta para fiestas y para Navidad.

Vamos con el paso a paso de la receta de fajitas de vieiras:

1º.- Primero, toma el paquete de fajitas o tortillas ya elaboradas y despégalas, reservándolas. 

2º.- En una sartén coloca un chorrito abundante de aceite de oliva con las cebollastroceadas en cuadraditos pequeños, los dientes de ajo casi triturados y saltea durante al menos 3 minutos, reserva. 

3º.- En la misma sartén vacía, coloca de nuevo un poquito de aceite y cocina el rapecortado en cuadraditos con las vieiras también troceadas, hazlas durante al menos 6-8 minutos hasta que todo esté bien cocinado y sala, rociando con un poquito de zumo de lima.

4º.- Reserva y de nuevo en la sartén vacía, saltea las setas cortadas en trocitos del mismo tamaño que el pescado, hasta que estén hechas con un poquito de aceite de oliva. 

5º.- Mezcla todos los ingredientes en la sartén y agrega un poquito de perejil picado así como un chorrito abundante de vino blanco hasta cubrir, deja que se consuma, formando una salsa, cuando veas que se ha reducido a la mitad y el líquido se ha evaporado, quita del fuego y reserva.

6º.- En una sartén antiadherente, tuesta las fajitas o tortillas por ambos lados, y según vas retirando, llena con un par de cucharadas de la elaboración de vieiras, rape y setas, enrolla y ¡a comer!

A disfrutar de unas fajitas o crepes de vieiras, rape y setas espectaculares, muy sabrosas y con un sabor increíble con el que sorprenderás a todos






Publicado por alborada
Publicado el 18/10/2015 13:40 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
,,     Receta fácil de guiso de ternera con champiñones

Guiso de ternera con champiñones

Ingredientes
400 gramos de carne de ternera tierna
4 zanahorias grandes
150 gramos de guisantes
Una cebolla
3 dientes de ajo
150 gramos de champiñones
Aceite de oliva
Sal y pimienta
Caldo de carne (al menos 1 vaso y ½ o dos vasos)
Un vaso de vino blanco


Manos a la obra

Ahora que viene el frío y los días de lluvia, seguro que te apetece un buen guiso de ternera como comida principal ¿a qué sí? Fácil de hacer, calentito y nutritivo, combina de maravilla con un puré de patatas.

¿Quieres saber mi truco para emocionar a todos y hacer que el plato luzca más festivo? Agrega puré de patatas festoneado, gratinado al horno, les encantará. 

Vamos con el paso a paso del guiso de ternera con champiñones:

1º.- En una olla sofríe la juliana de cebolla con los dientes de ajo cortaditos en lámina con un chorrito de aceite de oliva. 

2º.- Cuando la cebolla haya cambiado de color, entonces añade los champiñoneslavados y limpios de tierra (enteros), las zanahorias en rodajitas y los guisantes(pueden ser congelados), y deja cocinar unos minutos.

3º.- Agrega la ternera cortada en trocitos, sellándola, hasta que veas que todos los trozos han tomado un tono dorado.

4º.- Para terminar el guiso de ternera con champiñones, salpimenta y agrega el vino blanco así como el caldo de carne y deja cocer. Vigila el exceso de líquido, con que cubra será suficiente. Remueve de vez en cuando y pincha la carne para comprobar que esté tierna, no dejes que se te pase y quede dura. Según el tamaño en que la hayas cortado, el guiso estará hecho entre los 15-25 minutos. 

Sirve caliente y disfruta de este riquísimo guiso casero de ternera.


Publicado por alborada
Publicado el 18/10/2015 13:44 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
...    Receta de pastelito de chocolate y queso

Mini tartita de chocolate rellena de crema de queso

Ingredientes
Ingredientes: (para una tartita) (Si quieres hacer varias duplica la receta las veces que quieras para obtener las tartitas individuales que desees)
1 huevo
90 gramos de harina
30 gramos de azúcar
65 gramos de cacao en polvo
30 gramos de aceite
30 gramos de leche
½ sobre de levadura para repostería
Para mojar el bizcocho un licor que tengas en casa o anís
Para rellenar: un bote de crema de queso, azúcar glas, y un trocito de mantequilla.
Para decorar: virutas de chocolate negro


Manos a la obra
Los más golosos y golosas estarán muy contentos con este postre fácil, ya que les aportará un sabor muy definido y gustoso, con una mezcla que combina muy bien y que aporta una gran dosis de proteínas y aunque no lo creas, calcio, hierro, magnesio y potasio provenientes del chocolate. Vamos con el paso a paso de esta rica tartita de chocolate:

1º.- Primero, en un bol adecuado al volumen de masa que vas a preparar, mezcla el huevo con el azúcar hasta que la mezcla esté espumosa

2º.- Luego agrega la harina (previamente tamizada), el cacao en polvo, la leche, el aceite y la levadura en polvo. Bate bien hasta obtener una masa homogénea y donde no haya grumitos y echa la masa en un molde previamente untado con aceite o mantequilla. 

3º.- Con el horno precalentado, hornea el bizcocho a 185º durante al menos 20 minutos, dependiendo del tamaño y volumen de tu pastelito, y siempre vigilando que no se queme y comprobando con un cuchillo si está hecho por dentro. Cuando esté hecho retíralo y déjalo enfriar.

5.- Cuando esté a temperatura ambiente, desmóldalo, mójalo con licor por toda la superficie, córtalo a la mitad y rellena con la crema de queso que habremos hecho rápidamente mezclando unas cucharadas de queso de untar, un poco de azúcar glas y un trocito de mantequilla blandita, todo muy bien mezclado y comprobando que esté a nuestro gusto de azúcar

6º.- Decora con las virutas de chocolate, refrigera al menos 30 minutos o una hora y listo!

A disfrutar de una tarta de chocolate fácil y rápida, que podrás hacer en porciones individuales para una sola persona, o en un molde más grande para una fiesta de cumpleaños familiar.



Publicado por alborada
Publicado el 18/10/2015 13:46 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
,,,

Patatas rellenas de Atún y Queso

Ingredientes
(Por ración)
Una patata grande cocida
Un par de cucharadas de salsa de tomate
Un pimiento rojo asado
Unas mini cebollitas en vinagre
Dos mini pepinillos
Un trocito de queso cremoso 
Un par de cucharadas de atún
Albahaca y orégano


Manos a la obra
Las patatas rellenas de atún y queso te asegurarán un resultado de cena perfecto para alegrar a todos tus familiares o amigos, con una comida muy sencilla pero que aportará todo el sabor que necesitas para que un plato esté genial. Vamos con el paso a paso:

1º.- Cuece las patatas (siempre con piel) y córtalas a la mitad, no hace falta que las peles. Vacíalas con una cucharilla de café y reserva la pulpa en un bol mediano. 

2º.- Desmenuza esta pulpa de patata con la ayuda de un tenedor y agrega la salsa de tomate, el pimiento troceado, las cebollitas cortadas a la mitad, los pepinillos en trocitos y el queso desmenuzado, no te olvides de poner el atún escurrido en la mezcla así como la albahaca y el orégano y revolver todo bien hasta que los ingredientes estén bien repartidos. 

3º.- Rellena las patatas con la mezcla y sirve. 

Ya tienes listo una cena o aperitivo fácil en menos de 5 minutos, que podrás preparar un rato antes de comer (siempre que tengas las patatas ya cocidas).

Podrás tomar el plato tanto frío como con las patatas templadas. De las dos formas estarán muy sabrosas.

       Receta casera de patatas rellenas de atún

Publicado por alborada
Publicado el 19/10/2015 13:34 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
,,,

Brazo de gitano de yema

Ingredientes
Bizcocho:
85 gramos de harina
60 gramos de azúcar
3 huevos
Sal
Un sobre de levadura
Mantequilla para cubrir la plancha del horno
Azúcar para decorar
Yema:
325 gramos de azúcar
50 gramos de agua
8 huevos


Manos a la obra
Si pruebas el brazo de gitano esponjoso de yema será uno de tus postres favoritos, ya que el bizcocho blandito y jugoso irá a la perfección con el dulzor de la yema

Este brazo gitano de yema no se hace pesado y no hace falta acompañarlo de ninguna crema, aunque si quieres regalarte un capricho extra, puedes servirlo con una bola de helado de vainilla. Con un café o té también está delicioso. 

Vamos con el paso a paso de la receta de brazo de gitano de yema:

1º.- Primero, en un bol hondo y grande, mezcla la harina tamizada con la levadura y ve agregando poco a poco el azúcar, una pizca de sal y las yemas de los huevos.Reserva las claras. Bate bien hasta que la mezcla resultante quede espumosa.

2º.- En otro bol monta las claras a punto de nieve. Cuando estén sólidas y brillantes agrégalas a la primera mezcla, siempre con movimiento envolvente, con cuidado para que la mezcla no baje de volumen. 

3º.- Unta la bandeja de horno con un poquito de mantequilla (o papel vegetal), y echa la masa del brazo de gitano, horneando a 180º durante 10-15 minutos hasta que la plancha de bizcocho se cocine. Comprueba que está hecha pinchándola y viendo si salen restos de bizcochos, si está, retíralo del horno y reserva.

4º.- Para hacer la yema del relleno, haz un almíbar en una olla con el azúcar y el agua. Deja que hierva y cuando tenga un punto de jarabe, sin crearse caramelo, pero viendo que está espeso, retíralo del fuego. 

5º.- Bate los huevos enteros en un bol grande hondo y ve agregando poquito a poco el almíbar removiendo sin parar. Cuela la mezcla resultante. Ponla a fuego bajo, siempre removiendo sin parar, es muy importante que no hierva, ya que se estropearía, trátala como la crema pastelera. Irá cuajando poco a poco, en el momento que veas que no tiene espuma y ha espesado por completo, será la hora de retirarla, déjala enfriar entre 30 minutos y una hora.

6º.- Rellena el bizcocho, enróllalo con cuidado y espolvorea con azúcar o ponle la decoración que más te guste. 

Sirve en porciones medianas, y disfruta de un brazo de gitano de yema casero y fácil, nada que ver con la poco recomendable bollería industrial.

          Receta casera de brazo de gitano con yema

Publicado por alborada
Publicado el 19/10/2015 13:38 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195

,

Puré de patata violeta y berenjena con queso

Esta es otra forma de preparar un puré de patata violeta, queda delicioso con berenjena asada y acompañándolo con queso parmesano cortado en lascas y unas nueces troceadas. Toma nota de la receta de Puré de patata violeta y berenjena con queso y nueces, y disfrútala con los tuyos.

Ingredientes (4 comensales)

600 gramos de patata violeta cocida, 220 gramos de berenjena asada, 550-600 gramos de caldo (puede ser caldo de verduras, de ave o de carne, según el gusto), 4 dientes de ajo asado, 1 c/c de comino molido, 1 c/c de pimienta negra recién molida, 1 c/p de orégano, c/n de sal, c/n de aceite de oliva virgen extra, 60 gramos aprox. de queso parmesano, 12 nueces.

Elaboración

En esta ocasión os damos la cantidad de los ingredientes necesaria una vez cocinados, pues no los pesamos en el momento de cocerlos y asarlos. Así que una vez cocidas las patatas en agua (os recomendamos cocerlas cubiertas de agua y conservando la piel), y asada la berenjena en el horno (también puede hacerse en el microondas en menos tiempo), así como los ajos, sin necesidad de dejar enfriar procede a la elaboración del puré.

Pela las patatas y trocéalas, ponlas en el vaso de la batidora. Añade la berenjena previamente pelada y los ajos también pelados. Calienta el caldo para añadirlo a estos ingredientes y condimenta con el comino, la pimienta, el orégano y sal al gusto. Vierte un generoso chorro de aceite de oliva virgen extra y tritura con la batidora hasta obtener una crema suave, fina y homogénea. Si es necesario aligerar un poco el puré, añade un poco más de caldo caliente.

Prueba por si es necesario rectificar de sal o especias, puedes aportar un toque picante si lo deseas añadiendo un poco de guindilla en polvo, y prepara el resto de ingredientes, corta el queso en lascas y pela las nueces, a continuación trocéalas.

Acabado y presentación

Sirve el puré de patata y berenjena caliente en platos hondos, reparte las nueces y el queso en el centro del plato y decora con unas hojas de orégano fresco si dispones de esta planta aromática. Termina con una pizca de pimienta negra recién molida y un hilo de aceite de oliva virgen extra. ¡Buen provecho!

 

Puré de patata violeta y berenjena con queso

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 19/10/2015 14:44 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

.

Albóndigas con champiñones y guisantes


Comensales: 4

 

Tiempo de preparación: 40 minutos

 

Ingredientes:

- Carne picada de ternera y cerdo
- 1 huevo
- 1 trozo de pan duro mojado en leche
- 1 ajo
- sal
- perejil
- 1 zanahoria grande
- 1cebolla
- 1 pimiento verde
- 1/2 kg de tomates maduros
- 1 copita de jerez
- pimienta molida
- 1 bote de champiñón laminado
- 1 bote de guisantes en conserva.

Preparación:

Hacer las bolas de carne y freirlas. Freir la zanahoria, cebolla, pimiento y tomates, poner las especias, la sal y el jerez, cuando esté pasarlo por el pasapurés, colocar dentro las bolas de carne y añadir champiñón y guisantes un poco de caldo de éllos..dejar cocer unos minutos .Acompañar con patatas fritas...

 

 

 

 

 

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 19/10/2015 14:49 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

 

Arroz con leche


Comensales: 4

 

Tiempo de preparación: 45 minutos

 

Ingredientes:

- 1/2 vaso de arroz
- 1litro y 1/4 de leche entera
- 1/2 palito de canela en rama
- corteza de limón en cuatro trozos
- canela en polvo
- 6 cucharadas de azucar

Preparación:

Se pone a cocer la leche con los trocitos de corteza y la canela en rama, en otro cacharro se pone a hervir el arroz con agua unos 5 minutos, se saca del agua y se vuelca en la leche cuando esté cociendo, se le dá vueltas de vez en cuando durante una 1/2 hora, cuando esté cocido ponerle 6 cucharadas soperas de azucar y que cueza un poco más. Se vuelca en una fuente poco profunda y se le aforrna con la canela en polvo, se puede tomar tibio o dejarlo en la nevera unas horas...

 

 

 

 


Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 19/10/2015 14:53 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
ENTRADAS POPULARES
Publicado por *zarabanda
Publicado el 30/10/2025
Publicado por *zarabanda
Publicado el 30/10/2025