Fondo

El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

APORTACIONES .. GASTRONOMICAS .. DEL .. DIA == 13 == 10 == 15 @

..
Publicado por alborada
Publicado el 12/10/2015 12:53 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
..
Publicado por mariagamez
Publicado el 12/10/2015 12:54 - Total Temas: 337 - Total Mensajes: 22763
...Receta casera y fácil de caldo de col con patatas y chorizo

Caldo de col y patatas con chorizo

Ingredientes
400 gramos de col verde
1 cebolla
3 dientes de ajo
Aceite de oliva y sal
4 patatas grandes
2 chorizos ahumados no demasiado grasos


Manos a la obra

Metidos en pleno Otoño, comenzamos la temporada de caldos y sopas calentitas, perfectas para calentarnos el cuerpo en estos próximos meses de Otoño e Invierno.

Hoy vamos a preparar un rico caldo de col y patatas, dándole un toque extra de sabor añadiendo un par de choricitos ahumados. Si quieres usar esta receta en una dieta vegetariana, podrás prescindir sin problema de los chorizos, ¡el resultado será igualmente exquisito!

Intenta prepararlo de un día para otro, así quedará con mucho más sabor debido al tiempo de reposo, aunque podrás hacerlo en el mismo día.

Vamos con el paso a paso de la receta de caldo de col y patatas con chorizo:

1º.- En una sartén grande, saltea la col cortada en juliana junto con la cebolla y los dientes de ajo picados, hasta que las verduras estén pochadas, durante al menos 3-4 minutos, con un poquito de aceite de oliva. Salpimenta y reserva. 

2º.- En otra tartera, echa las patatas cachadas en trocitos, previamente peladas y lavadas. Cubre por completo con agua y deja que se cocinen al menos 20 minutos, hasta que las patatas estén tiernas. 

3º.- Cuando las patatas estén tiernas, echa toda la mezcla anterior de col y mezcla bien, dejando cocer al menos 5-10 minutos más. El resultado final deberá ser un caldo que no llega a la textura fina y lisa de una crema, sino más informal, encontrando trocitos de patata deshechos y algunos más enteros, sin necesidad de pasar todo por la batidora. 

4º.- Por último, fríe los chorizos ahumados en rodajitas finas, escurre el sobrante de aceite y échalos por el caldo, distribuyéndolo por todas partes. 

Llegado este momento podrás servir este riquísimo caldo de patatas y col con un toque de chorizo, perfecto para completar un menú otoñal muy nutritivo, fácil y sabroso.

Publicado por alborada
Publicado el 12/10/2015 12:59 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
..      Receta fácil de chuletas de cerdo al roquefort, comida casera y saludable

Chuletas de cerdo con salsa Roquefort

Ingredientes
4 chuletas de cerdo
4 cucharadas de mantequilla
1 puñado de perejil picado
Aceite de oliva y sal
1 cuña de queso roquefort de al menos 150 gramos
4 patatas medianas
Jerez


Manos a la obra

Si buscas un menú completo, fácil, rápido y rico, esta receta te encantará. Hoy vamos a preparar unas chuletas de cerdo con salsa Roquefort, con una guarnición depatatas fritas

Una idea fabulosa para crear platos espectaculares para cuando invites a tus amigos a comer o cenar, o incluso como plato único para solteros

Puedes sustituir las chuletas de cerdo por unas pechugas de pollo , mostrando una variación muy interesante para aquellos y aquellas que quieren disminuir la cantidad de grasa ingerida. 

Vamos con el paso a paso de la receta de chuletas de cerdo al Roquefort:

1º.- Para comenzar, pela y corta las patatas en bastones para hacer las patatas fritas. Para que nos queden bien crujientes, vamos a utilizar una técnica aprendida de Robin Food, la doble cocción. Para ello pondremos las patatas cortadas en un cazo con abundante aceite de oliva a temperatura media-baja, y lo dejaremos unos 15-20 minutos.
Una vez tengamos las patatas "cocidas en aceite", reservamos en un plato con papel absorbente, hasta el momento de cocinar las chuletas, ya que sólo nos quedará darlas un golpe, esta vez con aceite muy caliente

2º.- Pasa las chuletas de cerdo por la plancha, lado y lado, pincelándolas por ambas caras con un poquito de aceite de oliva y Jerez, mientras se cocinan, hasta que se doren y adquieran un tono tostadito, salpimentando al gusto. 

3º.- Mientras se nos hacen las chuletas, ponemos a calentar el aceite de oliva, y cuando esté muy caliente, echamos las patatas que teníamos semicocinadas. Dejamos freír 3-4 minutos, y tendremos unas patatas muy crujientes por fuera, y blanditas por dentro, riquísimas.

4º.- Terminamos preparando lasalsa Roquefort. Para ello, en una sartén echa la mantequilla y cuando esté derretida agrega el perejil, a fuego bajo siempre para que la mantequilla no se queme. Echa la cuña de queso roquefort desmenuzada, en trocitos menuditos e irregulares, mezcla bien durante al menos 2 minutos para que se ligue, y reparte la salsa de roquefort encima de cada chuleta a partes iguales. 

¡Listo! en poco más de media hora habrás preparado un menú completo con estas riquísimas chuletas de cerdo con salsa roquefort casera, acompañadas de unaspatatas fritas crujientes que harán las delicias de toda la familia o amigos.

Publicado por alborada
Publicado el 12/10/2015 13:01 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
,,,                  Receta fácil de Galletas de Amaretto Caseras

Galletas de Amaretto caseras

Ingredientes
2 claras de huevo 
150 gramos de azúcar glass
230 gramos de harina de almendra
Amaretto
Almendras (un puñadito)
Azúcar blanco o azúcar glass para decorar
Mantequilla


Manos a la obra
Las galletas de Amaretto son unos de los dulces italianos más representativos. Excelentes para tomar con un café o un té, su textura es muy suave y crujiente, pareciéndose a un híbrido entre un macarrón y una pasta ligera. Después de probarlas, te encantarán ¡y no querrás otras!

Vamos con el paso a paso de la receta de Galletas de Amaretto caseras

1º.- En un bol hondo, mezcla el azúcar glass con la harina de almendra con un movimiento envolvente, hasta obtener una textura ligera y lograr que ambos ingredientes estén bien integrados entre sí. 

2º.- Añade un chorrito de Amarett o, así como las claras de huevo (aprovecha las yemas para otras recetas como unas natillas caseras).

3º.- Cuando todo esté bien mezclado, con la ayuda de una cuchara ve formando bolitas que pondrás sobre una fuente de horno previamente untada con mantequilla o con papel vegetal. Adorna cada galleta con una almendra

4º.- Deja que las galletas de Amaretto reposen una o dos horas en un ambiente cálido. Al pasar este tiempo, con el horno precalentado, hornea a 180º durante 18-20 minutos hasta que hayan cogido color pero no se hayan tostado demasiado. Decora con el azúcar blanco o el azúcar glass.

Estas galletas aromáticas de Amaretto también te valdrán para hacer otras versiones del tiramisú, si las horneas de forma alargada y las horneas durante menos tiempo. ¡A disfrutar!

Publicado por alborada
Publicado el 12/10/2015 13:03 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195

Ensalada de judías verdes, ventresca y salsa Vivesoy

Ingredientes (para 4 personas):

2 patatas grandes

12 tomates cherry

300 gr. de judías verdes

1 lata de ventresca de bonito en aceite

1 aguacate

Una pizca de sal

 

Para la salsa

75 ml. de Vivesoy natural

200 ml. de aceite de oliva virgen extra de una variedad suave, como la hojiblanca

Sal

1 cucharada sopera de zumo de limón  

Preparación:

  • Pela la patata y córtala en dados como ves en la foto.

  • Quita las puntas a las judías verdes, pártelas longitudinalmente en dos y a su vez en tres trozos cada vaina.

  • Pon todo a cocer en un cestillo dentro de una olla express con agua y un poco de sal durante 5 minutos desde que suba la válvula. Saca el cestillo, deja escurrir y que se enfríe.

  • Lava los tomates y pártelos por la mitad.

  • Escurre la ventresca y reserva.

  • Pela el aguacate, quítale el hueso central y trocéalo. Si quieres entretenerte unos minutos, coge un cortapastas de tamaño pequeño que tengas y corta unas piezas.

Para la salsa

  • Pon el Vivesoy en el vaso de la batidora. Añade la sal. Mete la batidora y ve batiendo a la vez que vas incorporando el aceite. La cantidad de aceite que te recomiendo es para una salsa muy espesa, que es como a mí me gusta: cuanto menos aceite, más ligera.

Montaje de la ensalada

  • Mezcla los ingredientes, añade un poco de sal ? poca, ya que las judías verdes y las patatas, ya llevan ? y sirve con una cucharada de salsa Vivesoy.

Consejos

Si no vas a preparar la ensalada en el momento, no peles el aguacate, porque se oxida enseguida: añádeselo en el último momento.

Si no quieres usar esta salsa, añade un par de cucharadas de Vivesoy a la vinagreta que prepares normalmente, y remueve. Le aporta un toque ligero estupendo.

 

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 14/10/2015 05:25 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

Bacalao en salsa de pimientos Vivesoy

Ingredientes (para 4 personas):

4 lomos de bacalao desalados

 

Para la salsa

1 cebolla mediana

1 diente de ajo

1 tomate grande maduro

1/2 pimiento rojo

2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

Una pizca de sal 

Un poco de pimienta molida

1/2 cucharada pequeña de azúcar

2 cucharadas soperas de Vivesoy Natural

 

Para la base

2 patatas grandes

Una pizca de sal

1 cucharada de aceite de oliva virgen extra

1 cucharada de Vivesoy Natural

 

Para la guarnición

3 pimientos de colores

Sal

2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

 

 

Preparación:

El bacalao

  • Precalentar el horno a 200º, calor arriba y abajo.
  • Poner en una bandeja los lomos de bacalao con un par de cucharadas de agua y taparlos con el papel de hornear por encima. Hornear durante unos 15 minutos o hasta que el pescado esté casi hecho - depende mucho del grosor de los lomos -.

La salsa

  • Mientras tanto, trocear la cebolla, el ajo y el pimiento. Pelar el tomate y trocearlo en dados pequeños también.
  • Poner en una sartén el aceite, y cuando esté caliente, añadir la cebolla y el diente de ajo troceado.
  • Cuando pasen un par de minutos, añadir el pimiento y el tomate. Poner un poco de pimienta, la sal y el azúcar, dejar sofreír unos 10 minutos.  
  • Pasar esta salsa por el chino para que quede muy fina - o si lo prefieres, con la batidora de mano -.
  • Añadir el Vivesoy y remover. La Salsa queda muy suave. Remover.

El puré de patata

  • Mientras se hace la salsa, pelar las patatas, trocearlas y ponerlas a cocer a fuego medio con un poco de sal durante 10 minutos hasta que estén cocidas.
  • Una vez hechas, escurrir de agua, machacarlas con un tenedor, añadir el aceite y la cucharada de Vivesoy y remover. Probar y mirar si hay que rectificar de sal. 

Los pimientos de la guarnición

  • Lavar y secar los pimientos, partirlos por la mitad y quitar las semillas. Trocearlos en dados pequeños.
  • Poner el aceite en la sartén, echar los pimientos con una pizca de sal y dejar que se frían a fuego medio. Reservar. 

Montaje del plato

Con la ayuda de un molde de emplatar, colocar los pimientos en cada plato.

Hacer una cama de puré de patata con otro molde de emplatar rectangular.

Colocar el lomo de bacalao templado sobre el puré.

Coronar con salsa de pimientos y tomate, muy caliente. 

Si no tienes aros de emplatar, no te preocupes: ayúdate de unas cucharas y colócalo con todo mimo.  

 

Consejos

Puedes encontrar los lomos de bacalao ya desalados, en su punto de sal y sin espinas en los hipermercados, en la zona de congelados, ¡son estupendos!

Puedes hacerlo con merluza o con cualquier otro pescado que te guste.

Si no quieres poner horno, puedes cocer el bacalao en el microondas, ¡en un minuto lo tienes listo!

En algunas fruterías especializadas tienen una variedad de patata que es morada que puedes usar para hacer tu puré. ¡Pruébala! Para una cena en un día de fiesta le da un toque de color. 

 

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 14/10/2015 05:30 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

Pudin de pan integral y Vivesoy

Ingredientes:

250 gr. de pan integral 

4 huevos grandes

450 ml. de Vivesoy

200 gr. de azúcar

La piel de medio limón

Un palo de canela

Una cucharada de tu licor favorito - opcional -

Caramelo líquido para el molde

Para hacer el caramelo

200 gr. de azúcar 

2 cucharadas soperas de agua

Unas gotas de zumo de limón

Se necesita un molde rectangular tipo cake de unos 30 cm. de largo

Preparación:

El caramelo

  • Poner un cazo vacío al fuego y esperar a que se caliente. Cuando ya lo esté, poner el azúcar y echar por encima el agua. Mantener a fuego medio sin remover.

  • Al cabo de un rato se empezarán a formar burbujas cada vez mayores y el azúcar cambiará de color. Cuando esto suceda, ir girando el cazo un poco para que se vaya moviendo el azúcar y se haga bien por todos los lados. Nunca hay que meter una cuchara.

  • En el momento en que esté completamente disuelto el azúcar y con un tono dorado, echar unas gotas de limón, remover girando el cazo de la misma manera que antes, y apartar del fuego. 

  • Dejar que se temple un minuto. Caramelizar el molde echando un poco en el fondo y girándolo para que se reparta bien por todo el interior. 

El pudin

  • Precalentar el horno a 160ºC, calor arriba y abajo. 

  • Partir el pan en trozos pequeños. Reservar en un cuenco.

  • Poner a calentar en un cazo Vivesoy junto con la piel del limón y el palo de canela. Justo antes de que se ponga a hervir retirar del fuego, y quitar la piel del limón y el palo de canela. Echar sobre el pan despacio, para que se empape bien.

  • Batir los huevos con el azúcar en un cuenco aparte durante 5 minutos. Añadirlos a la mezcla anterior. 

  • Si te gusta, puedes incorporar una cucharada sopera de licor y remover todo bien. 

  • Echar la mezcla en el molde bañado de caramelo y ponerlo en el horno al baño maría durante unos 55 ó 60 minutos. 

  • Pasado ese tiempo, abrir el horno, pinchar el pudin con una brocheta y si sale seca, está listo. 

  • Dejar enfriar fuera del horno y desmoldar. 

Consejos

Si tienes prisa y no quieres hacer caramelo, usa el que venden envasado en los supermercados que está muy bien.

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 14/10/2015 05:39 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
ENTRADAS POPULARES
Publicado por *zarabanda
Publicado el 30/10/2025
Publicado por *zarabanda
Publicado el 30/10/2025