Fondo

El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

APORTACIONES .. GASTRONOMICAS .. DEL .. DIA == 8 == 6 == 15 @@@

...
Publicado por alborada
Publicado el 07/06/2015 15:03 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
..

Tabulé de Cuscús con Melón

Ingredientes
200 gr de cuscús
3-4 limones
Hierbabuena
1 tomate
1/2 cebolla
2 trozos de melón
1 pepino
Pasas
Aceite de Oliva
Sal
Pimienta

Manos a la obra
Seguimos con la temporada de recetas fáciles y frescas perfectas para el verano. Hoy vamos con un tabulé de cuscús con melón. El tabulé, también conocido como ensalada libanesa, es muy popular en la cocina Árabe, y te sorprenderá por su frescura y sabor.

Vamos con el paso a paso de la receta de Tabulé de cuscús con melón:

1º.- En un bol grande, colocamos el cuscús, y le añadimos el zumo de limón (sin pepitas), y removemos bien.

2º.- A continuación vamos añadiendo el tomate, la cebolla, el pepino y el melón, ingrediente por ingrediente, y todo picado en trocitos pequeños. Es importante ir añadiendo un ingrediente cada vez, y removiendo bien para que el cuscús se vaya hidratando con el líquido que sueltan.

3º.- Por último añadimos las pasas y la hierbabuena picada, salpimentamos al gusto y añadimos un chorrito de aceite de oliva, volviendo a remover. 

Dejamos reposar en la nevera un mínimo de 2 horas, y ya tendremos nuestro tabulé de cuscús con melón listo, una ensalada distinta pero muy fresca, nutritiva y muy rica.

Receta casera y fácil de Tabulé de cuscús con melón

Publicado por alborada
Publicado el 07/06/2015 15:06 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
,,,

Alitas de Pollo al Ajillo

Ingredientes
1/2 kg de alitas de pollo
4 dientes de ajo
Perejil
Sal
Pimienta
Brandy
Aceite de oliva virgen extra

Manos a la obra
Las alitas de pollo son sin lugar a dudas una de las partes de la carne de pollofavoritas de toda la familia. La forma más habitual de cocinarlas es simplemente fritas, pero hoy vamos a proponeros un adobo de ajillo muy fácil y riquísimo, para que vuestras alitas de pollo adquieran un sabor único.

Vamos con el paso a paso de la receta fácil de alitas de pollo al ajillo:

1º.- A pesar de que ya vienen bastante presentables, nunca está de más limpiar un poco las alitas de pollo, y si fuera necesario darle un repasillo con un soplete o en el fuego para quitarle alguna "plumilla" que pudiera quedar. Una vez limpias, en nuestro caso hemos preferido trocearlas, separando el muslito del ala, aunque puedes dejarlas enteras.

2º.- En un bol grande, añadimos 4 dientes de ajo picados, perejil, un par de cucharadas soperas de aceite de oliva, otras 2 de brandy, sal y pimienta, y removemos bien con una cuchara para que se ligue la mezcla. Incorporamos las alitas de pollo, y mezclamos bien para que se impregnen del aliño de ajo. Dejamos reposar al menos 1-2 horas en la nevera.

3º.- Una vez adobadas las alitas de pollo, procedemos a freírlas en abundante aceite de oliva caliente, para que nos queden bien doradas y crujientes por fuera, y retiramos a una fuente con papel absorbente.

A disfrutar de unas riquísimas alitas de pollo al ajillo, que podrás acompañar de unaensalada fresca para finalizar un menú completo fácil y rico.

Receta casera y fácil de alitas de pollo al ajillo

Publicado por alborada
Publicado el 07/06/2015 15:09 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
...

Coulant de chocolate

Ingredientes
250 gramos de chocolate
6 huevos
100 gramos de azúcar
200 gramos de mantequilla
130 gramos de harina
La ralladura de una naranja
Un chorrito de licor


Manos a la obra
El Coulant de chocolate es un postre con el que siempre quedarás bien ante los más estrictos amantes del chocolate. Es muy fácil de hacer y siempre obtendrás la textura crujiente por fuera y blandita por dentro. 

Vamos con el paso a paso de la receta de coulant de chocolate:

1º.- Comienza separando las yemas y las claras, y reserva ambas partes. 

2º.- Pon las claras en un recipiente hondo y bátelas a punto de nieve con un poquito de sal y 2-3 gotitas de vinagre, hasta que estén montadas y no se caigan. 

3º.- Mezcla las strong>yemas con el azúcar hasta que te quede una masa espumosa yderrite el chocolate al baño María, deshaciendo las pastillas bien hasta que quede líquido y agrégalo a la mezcla anterior de yemas y azúcar. 

4º.- Agrega a esta mezcla la ralladura de naranja, el licor y la harina. Vierte las claras montadas a punto de nieve y mezcla todo con un movimiento envolvente. 

5º.- Unta con mantequilla los moldes de flan individuales o de magdalenas/cupcakes y vierte la masa hasta la mitad. En cada molde, introduce 1 trocito de chocolate dentro de la masa, que al hornear se deshará y le dará a nuestros coulant esa sorpresa de chocolate líquido en su interior.

6º.- Hornea a 175º durante al menos un cuarto de hora hasta que la parte exterior quede crujiente y luego sirve desmoldando con la ayuda de un cuchillo previamente mojado en agua. 

Puedes servir el coulant de chocolate con azúcar glass, cacao en polvo o simplemente con helado. 

Receta casera de coulant de chocolate

Publicado por alborada
Publicado el 07/06/2015 15:13 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
..
Publicado por mariagamez
Publicado el 07/06/2015 16:34 - Total Temas: 337 - Total Mensajes: 22763

Ensalada variada

Ensalada variada

 Ingredientes

Lechuga o escarola

280 g

Tomate

400 g

Espárragos blancos

12  

Zanahoria

80 g

Cebolla

   Aceite de oliva virgen

   Sal

Preparación de la receta

  • Limpiar cuidadosamente las hortalizas con agua fría y escurrir bien.

  • Pelar y trocear al gusto.

  • Poner las hortalizas en una fuente e incorporar los espárragos.

  • Aliñar con sal y aceite de oliva virgen.

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 08/06/2015 02:30 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

.Pollo a la jardinera con espirales

Pollo a la jardinera con espirales

Ingredientes

Pollo

400 g

Caldo vegetal

600 ml

Champiñones

400 g

Cebolla

150 g

Zanahoria

120 g

Judía verde

160 g

Aceite de oliva

   

Pollo a la jardinera con espirales

Cantidad obtenida: 4 Servings

Preparación de la receta

  • Retirar la piel del pollo.

  • Sazonar el pollo y en una cazuela, preferiblemente de barro, freír el pollo con un poco de aceite de oliva.

  • Cuando esté medio hecho añadir primero la cebolla, luego el ajo, la zanahoria, las judías verdes y los champiñones.

  • Todas las verduras han sido previamente lavadas en agua fría, peladas y troceadas. Dora un poco.

  • Añadir el caldo vegetal, salpimentar y dejar cocer hasta que el pollo y las verduras estén tiernos.

  • Acompañar con espirales.

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 08/06/2015 02:34 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

MERENGUE DE NUEZ DE MACADAMIA CON CUAJADA DE LIMÓN

 

Tres sencillos componentes para combinar en un postre crujiente, cremoso y que se deshace en la boca. Sencillamente delicioso.


Ingredientes (para 4 personas)

  • PARA EL ROLLITO:

  • 3 claras de huevo

  • Azúcar en polvo 120 g

  • Extracto de vainilla 1/2 cucharadita

  • 100 g de nueces de macadamia, ligeramente tostadas y picadas

  • PARA LA CUAJADA:

  • El jugo de medio limón

  • 1 cucharadita de ralladura de limón

  • 100 g de mantequilla

  • 160 g Azúcar en polvo

  • 6 yemas de huevo

  • PARA EL RELLENO:

  • 1 taza de crema, ligeramente batida

  • Azúcar en polvo, para quitar el polvo de las bayas frescas, para decorar

Elaboración

  1. Precalienta el horno a 160 ° C. Para el rollito: envuelve un molde con papel de hornear. Coloca las claras de huevo en un bol, bátelas hasta que estén espesas y esponjosas. Añade a cucharadas el azúcar en polvo, poco a poco y batiendo bien después de cada adición. Suma el extracto de vainilla y las nueces de macadamia.

     


     

     

     

  2. Extiende la mezcla sobre la bandeja para hornearla durante 20 minutos. Después de este tiempo, retira el papel de horno y deja que se enfríe.

     


     

     

     

  3. Para la cuajada de limón: mezcla el jugo de limón, la ralladura, la mantequilla y el azúcar en un recipiente resistente al calor, sobre una olla de agua hirviendo a fuego lento. Revuelve hasta que el azúcar se haya disuelto. Añade una cucharada de la mezcla de mantequilla caliente a los huevos y revuelve para mezclar.

     


     

     

     

  4. Agrega la mezcla de yema de huevo y bate para combinarlo, revuelve de forma constante a fuego lento hasta que la mezcla espese, durante unos 15 minutos. Retira del fuego y cubre con papel film. Dejar enfriar.

     


     

     

     

  5. Para el relleno: mezcla la crema y la cuajada de limón, extiéndela sobre la masa del rollito y enróllalo sobre sí mismo. Adorna con los arándanos y sírvelo inmediatamente.

     


     

     

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 08/06/2015 02:43 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

.

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 09/06/2015 02:05 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

Crema de guisantes

 

receta crema guisantes

 

Ingredientes [Para 6 personas]:

  • Guisantes - 1 kilo

  • Patata - 2 unidades

  • Puerro - 2 unidades

  • Nata líquida - 200 mililitros

  • Mantequilla - 50 gramos

  • Sal - al gusto

  • Pimienta negra - al gusto

  • Caldo de verdura - 800 mililitros

Elaboración de la Receta

  1. Ponemos a calentar la mantequilla en una cacerola.

  2. Mientras tanto, limpiamos y picamos finamente los puerros. Los añadimos a la cacerola cuando la mantequilla se haya fundido. Cocinamos, a fuego medio, para que se vayan ablandando.

  3. Pelamos las patatas, las lavamos y cortamos en trozos medianos. Cuando el puerro está tierno, añadimos las patatas a la cacerola. Seguimos cocinando durante unos minutos.

  4. A continuación, añadimos la pimienta molida, la sal y los guisantes congelados. Mezclamos.

  5. Seguidamente, vertemos la nata líquida y el caldo vegetal. Removemos bien y llevamos a ebullición.

  6. Cuando rompa a hervir, cocinamos, a fuego medio, manteniendo un hervor moderado, durante un tiempo aproximado de 25 minutos o hasta que las patatas estén tiernas.

  7. Pasado el tiempo de cocción, retiramos la cacerola del fuego y, con la ayuda del brazo de la batidora eléctrica, batimos todos los ingredientes hasta obtener un puré de textura fina y uniforme. Si lo deseamos, poder pasarlo a través de un colador, o un chino, para que nos quede más fino.

  8. Servimos de inmediato o dejamos enfriar y refrigeramos para consumir en frío.

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 10/06/2015 03:34 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

Lomo de cerdo al horno

receta lomo cerdo horno

 

Ingredientes [Para 4 personas]:

  • Lomo de cerdo - 1 kilo

  • Salsa de mostaza - 2 cucharadas grandes

  • Miel - 2 cucharadas grandes

  • Sal - al gusto

  • Pimienta negra - al gusto

  • Dientes de ajo - 4 unidades

  • Zumo de naranja - 200 mililitros

  • Aceite de oliva - 1 cucharada grande

Elaboración de la Receta

  1. En primer lugar, pelamos los dientes de ajo, los cortamos por la mitad y los echamos en el mortero. Machacamos éstos hasta que queden reducidos a trozos pequeños.

  2. Añadimos al mortero la mostaza y la miel. Mezclamos con la ayuda de una cuchara para que todos los ingredientes se integren dando lugar a una salsa de textura basta.

  3. A continuación, añadimos un poco de zumo de naranja y mezclamos. Reservamos.

  4. Cogemos nuestra pieza de lomo y la salpimentamos por ambos lados.

  5. Calentamos un poco de aceite de oliva en una sartén. Cuando esté caliente, introducimos la pieza de lomo y la cocinamos por todos lados hasta que coja un bonito color dorado. No se trata de cocinarla para que se haga por dentro, simplemente la marcamos para sellarla y que coja un poco de color.

  6. Precalentamos el horno a 170ºC.

  7. Una vez que hemos sellado la carne, la ponemos en una fuente para horno y la regamos con el contenido del mortero. Echamos también en la fuente el resto de zumo de naranja.

  8. Llevamos la fuente al horno y horneamos, a 170ºC, durante, aproximadamente, 75 minutos. Si tenéis un termómetro con sonda, lo ideal es que controléis la temperatura interna de la carne. Cuando ésta alcance los 60-62ºC ya está lista. Durante el horneado, sacamos la fuente del horno cada 15 ó 20 minutos, le damos la vuelta a nuestra pieza de lomo y la regamos con el caldo de la fuente.

  9. Una vez que nuestro lomo está cocido, lo sacamos del horno y lo cortamos en finas lonchas que servimos de inmediato.

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 10/06/2015 03:43 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

Panna cotta de kiwi

 

 

Ingredientes:

nOcultar 2 personas ata para montar ( 125 ml. )
leche ( 125 ml. )
azúcar ( 38 gr. )
esencia aroma de vainilla ( unas gotas )
cuajada ( en polvo, 7 gr. )
kiwi ( 2 uds. )
azúcar ( 1 cucharada y media )
Ocultar 4 personas
nata para montar ( 250 ml. )
leche ( 250 ml. )
azúcar ( 75 gr. )
esencia aroma de vainilla ( unas gotas )
cuajada ( en polvo, 15 gr. )
kiwi ( 4 uds. )
azúcar ( 3 cucharadas )
Ocultar 6 personas
nata para montar ( 375 ml. )
leche ( 375 ml. )
azúcar ( 115 gr. )
esencia aroma de vainilla ( unas gotas )
cuajada ( en polvo, 22 gr. )
kiwi ( 6 uds. )
azúcar ( 4 cucharadas y media )

Acerca un cazo al fuego con la nata para montar, la leche, el azúcar, unas gotas de esencia aroma de vainilla y la cuajada en polvo. Mantén el cazo a fuego vivo hasta que comience a hervir... eso sí, sin dejar de remover. En ese momento, baja el fuego al mínimo para mantener esa temperatura y cuece durante 8 minutos a fuego suave, removiendo constantemente con unas varillas para evitar que se pegue al fondo.

Paso 2:

Vierte la mezcla en tacitas o vasitos individuales y deja que atemperen. Cuando ya no estén muy calientes, deja enfriar en la nevera durante al menos 6 horas tapados con plástico film por encima.

Paso 3:

Mientras se enfría la panna cotta, pela y tritura los kiwis junto con el azúcar en la batidora. Reserva.

Presentación:

A la hora de servir tu panna cotta de kiwi, dispón unas cucharadas del puré de kiwi por encima de la panna cotta, hasta llenar los vasos.

Sugerencia:

No dudes en emplear la leche entera marca DIA para hacer esta panna cotta de kiwi, así como la nata para montar marca DIA... dos productos de extraordinaria calidad que aportarán sabor y, sobre todo, la textura y cremosidad que necesita esta receta. Opta por la nata para montar dado que tiene más materia grasa, concretamente un 35%... en este caso, es la materia grasa es el secreto de una buena panna cotta de kiwi. Si no quieres excederte con las calorías, es mejor que sirvas este postre en vasitos chiquitines.

Truco:

Cuando llevas al fuego cualquier olla o sartén o leche dentro... independiente del fondo que tenga... es habitual que  se pegue, o que se ?agarre? al fondo, dando a tu postre, ya sea una panna cotta o un arroz con leche... un desagradable sabor a quemado. A veces ocurre incluso teniendo cuidado, es decir, removiendo y manteniendo suave el fuego. Un truco para evitarlo es mojar el interior de la olla antes de comenzar. No se trata de que la olla tenga agua dentro... pero sí que esté mojada. ¡Verás como no se te pega la leche!.

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 10/06/2015 04:01 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
ENTRADAS POPULARES
Publicado por ADRI_LORE
Publicado el 04/11/2025
Publicado por ADRI_LORE
Publicado el 04/11/2025