Fondo

El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

APORTACIONES .. GASTRONOMICAS .. DEL .. DIA == 1 == 6 == 15 @@@

,,,
Publicado por alborada
Publicado el 31/05/2015 13:33 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195

  BUENAS  NOCHES  ANIGAS  ,  DE NUEVO  PONIENDO  RECETAS  ,  QUE  ESPERAMOS  OS  GUSTEN  ,  Y  GRACIAS  A  TODAS LAS  QUE  ENTRAN  AL  TEMA  ................................................    

Champiñones rellenos de espárragos

Ingredientes
½ kg de champiñones
3-4 espárragos trigueros
1 trozo de cebolla
Aceite de Oliva
1 cucharada sopera de harina
150 ml de leche entera
Queso rallado
Sal
Pimienta
Nuez moscada


Manos a la obra
¿Sin ideas para preparar un aperitivo fácil y rico con el que sorprender a tu familia? Hoy vamos a preparar unos champiñones rellenos de espárragos, realmente fáciles, muy económicos y con un resultado que sorprenderá al más exigente, y que incluso puede ser un primer plato con el que completar un menú rico, sano y equilibrado.

Vamos con el paso a paso de la receta fácil de champiñones rellenos con espárragos:

1º.- Comenzamos la receta lavando bien los champiñones y los espárragos. Con la ayuda de un chuchillo pequeño, vamos quitando el tronco de los champiñones, y vaciándolos todo lo posible. Los trocitos que vamos quitando y el tronco (siempre la parte más blandita) no los tiréis, ya que luego los picaremos y los usaremos para el relleno de los champiñones.

2º.- Una vez que hayamos vaciado los champiñones, los vamos cocinando en una plancha con un hilito de aceite, salpimentándolos al gusto, dejándolos unos 4-5 minutos por cada lado (o hasta que veamos qué están en su punto, es recomendable no dejarlos muy blandos).

3º.- Mientras se van haciendo los champiñones, ponemos a precalentar el horno a 200º, y nos ponemos con el relleno. En una cazuela con 1 cucharada de aceite de oliva, sofreímos un trocito de cebolla, los espárragos trigueros, y los restos de los champiñónes, todo ello muy picado, salpimentando al gusto.

4º.- Cuando veamos que la verdura esta aldente, añadimos una cucharada sopera de harina, y removemos bien para que la harina se cocine 1-2 minutos pero no se queme. A continuación incorporamos 150 ml de leche entera caliente, y continuamos removiendo como si hiciéramos una bechamel ligera. Cuando espese a nuestro gusto, probamos de sal y rematamos con un poco de nuez moscada en polvo.

5º.- Ya sólo nos queda poner los champiñones en una fuente apta para horno, rellenarlos con nuestra salsa de espárragos, y espolvorear un poco de queso ralladopor encima. Gratinamos durante 3-4 minutos, vigilando que no se nos quemen, y listo.

Para presentarlos, si te sobro parte del riquísimo relleno de de espárragos trigueros y champiñones, podemos incorporárselo al plato en forma de salsa, y ¡prepárate a dejar el plato bien limpio!

     Receta fácil de champiñones rellenos de espárragos trigueros


Publicado por alborada
Publicado el 31/05/2015 13:47 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
,,,

Solomillo de pavo con manzana y pera

Ingredientes
1 solomillo de pavo
1 manzana
1 pera
Taquitos de jamón serrano
sal
pimienta
aceite de oliva 
1/2 vaso de vino blanco

Manos a la obra
Hasta hace un tiempo la carne de pavo era usada solamente en celebraciones tipoNavidad o Acción de Gracias. Hoy en día, es una de las carnes blancas más usadas en la cocina internacional, gracias a su bajo aporte de grasas y calorías, recomendada en cualquier dieta en la que queramos mejorar nuestra salud cardiovascular al ser rico en ácidos grasos, que nos ayudan a proteger el corazón. Si además de todas estas ventajas para nuestra salud, añadimos el echo de ser una carne muy jugosa y apta para multitud de recetas, no es de extrañar su creciente uso.

Hoy nuestro amigo Francisco B comparte su receta fácil de solomillo de pavo con manzana y pera, un plato que hará las delicias de tu familia, con un sabor agridulcemuy peculiar.
Vamos con el paso a paso de la receta de solomillo de pavo con manzana y pera: 

1º.- Comenzamos cortando en dados o taquitos el pavo, y lo sellamos en una sartén con un poco de aceite de oliva. 

2º.- Cuando este el solomillo dorado, añadimos unos taquitos de jamón y la fruta cortada también en trocitos pequeños (puedes pelarla previamente).

3º.- Damos unas vueltas, y por último añadimos el vino blanco, y salpimentamos todos los ingredientes al gusto.

4º.- Dejamos cocinar a fuego medio hasta que veamos que la fruta esta blandita pero sin deshacer, retiramos del fuego y listo.

A disfrutar de un riquísimo plato de solomillo de pavo con frutas, con un sabor agridulce y un resultado muy jugoso. Una receta de pavo sencilla, sabrosa y además muy saludable, ¿qué más quieres?

     Receta casera de solomillo de pavo con frutas, manzana y pera

Publicado por alborada
Publicado el 31/05/2015 13:51 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
,,,

Pudin de piña casero

Ingredientes
1/2 litro de leche entera
150 gr de azúcar morena
4 huevos
1 canela en rama
1 ramita de vainilla
Cáscara 1 limón
Cáscara 1 naranja
Pan del día anterior
1 bote de piña en almibar
Para el caramelo
5 cucharadas soperas de azúcar
4 cucharadas soperas de agua
Un chorrito de zumo de limón

Manos a la obra
Para aquellos días en los que nos apetezca darnos un capricho dulce sin darnos un palizón en la cocina, nada mejor que un pudin casero, uno de los postres más fáciles, rápidos y ricos, con ninguna dificultad y un resultado espectacular.

Además, la receta de pudin casero es muy versatil, pudiéndola adaptar y darle nuestro toque personal. Nosotros hoy nos hemos decantado por un pudin de piña, logrando un contraste dulce-amargo riquísimo.

Vamos con el paso a paso de la receta de pudin casero de piña :

1º.- Comenzamos nuestra receta de pudin casero infusionando la leche, un paso muy sencillo pero que le aportará un aroma único a la leche. Ponemos a calentar la leche, y mientras pelamos la naranja y el limón (con cuidado de no coger la parte blanca que aporta demasiado amargor), y abrimos la vaina de vainilla con una puntilla, sacando las semillas. 

2º.- En el momento que la leche está a punto de hervir, retiramos e incorporamos lascáscaras de naranja y limón, la rama de canela, y las semillas de vainilla junto con la vaina. Tapamos el cazo y dejamos infusionar la leche durante unos 5 minutos. Pasado ese tiempo, colamos y reservamos nuestra leche infusionada.

3º.- En un bol grande, batimos los huevos con el azúcar hasta que el azúcar esté bien deshecha. Añadimos la leche infusionada, removemos, y a continuación incorporamos unas rebanadas de pan del día anterior, presionando ligeramente para que se empapen bien con la mezcla de leche y huevos azucarados. 

4º.- Ponemos a precalentar el horno a 180º, y mientras realizamos el caramelo (mucho cuidado en este paso, ya que una quemadura con caramelo líquido es muy peligrosa). En un cazo, ponemos el azúcar, agua y un chorrito de limón, y removemos hasta que veamos que el azúcar se empieza a deshacer y burbujear. En cuanto pase del tono blanco al tostado (cuidado con no quemarlo), vertemos el caramelo líquidopor el recipiente que vamos a utilizar para hornear el pudin.

5º.- Partimos las rodajas de piña en almibar por la mitad, y las vamos poniendo por los laterales del recipiente con el caramelo. Incorporamos con cuidado la mezcla que hicimos anteriormente, y metemos a hornear durante unos 25 minutos a 180º - 190º, vigilando siempre que no se nos queme y pinchando con una aguja para comprobar que el pudin está completamente cuajado.

Una vez horneado el pudin de piña, dejamos reposar hasta enfriar, y una vez frío desmoldamos con mucho cuidado. Para presentarlo podemos acompañar con un poco de nata montada o una bolita de helado de vainilla, aunque sin ningún acompañamiento ya resulta un postre espectacular, ¡a disfrutrar!

Resultado del Pudin de piña casero

      Receta fácil de Pudin de piña casero
Publicado por alborada
Publicado el 31/05/2015 13:54 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
Gracias por las cosas tan ricas que nos dejaís. Aunque hoy será un día de ayuno total. Gracias

Besos Andaluces

Publicado por mariagamez
Publicado el 01/06/2015 06:50 - Total Temas: 337 - Total Mensajes: 22763

Muchas gracias por estas maravillosas recetas, y que tema mas interesante.


Publicado por Taly88
Publicado el 01/06/2015 07:28 - Total Temas: 2 - Total Mensajes: 14

Gazpacho de sandía

Ingredientes

- 800 g de sandía sin pepitas (pesada sin cáscara)

- 500 g de tomates maduros pelados

- 1/2 pimiento verde

- 1 diente de ajo pequeño

- 250 g de pan duro

- 100 ml aceite de oliva extra virgen

- 25 ml vinagre blanco

- Sal

- Albahaca fresca (decorar)

Cómo hacer gazpacho de sandía

Cortamos la sandía, los tomates, el ajo (pelado) y el pimiento verde (sin pepitas). Los colocamos en un recipiente hondo y reservamos.

Troceamos la miga pan y lo cubrimos con agua para que se reblandezca. Una vez blando, escurrimos el exceso de agua de la miga.

Agregamos al bol de las verduras, la miga, el vinagre blanco y trituramos con una batidora. Salamos al gusto.

Pasamos el gazpacho por el colador chino para libramos de las pepitas y pellejos que nos hayan quedado.

Comprobamos la consistencia.

Agregamos el aceite, damos unas vueltas y reservamos en la nevera.

Servimos bien fresquito decoramos el gazpacho de sandía con una hojita de albahaca fresca para cada comensal.

Gazpacho de sandía

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 01/06/2015 11:44 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

Atún encebollado

Ingredientes

- 4 lomos de atún de 200 g cada unidad

- 2 cebollas medianas

- 25 g de mantequilla

- 250 ml de vino blanco

- 1 cucharada de azúcar moreno

- 1 hoja de laurel

- pimienta negra molida

- aceite de oliva

- sal fina

- sal maldon

Cómo hacer atún encebollado

Pelamos y cortamos a juliana las cebollas.

En una olla con un chorrito de aceite y la mantequilla, agregamos la cebolla y el laurel, salpimentamos y pochamos por 5 minutos a fuego bajo.

Agregamos el vino blanco, dejamos 15 minutos más a fuego lento.

Diluímos la cucharada de azúcar en un dedo de agua y añadimos a la sartén. Dejamos por 5 minutos más, removemos de vez en cuando.

Retiramos la cebolla y reservamos en la sartén.

En otra sartén con un chorrito de aceite y sal fina, a fuego vivo, agregamos las rodajas de atún.

Marcamos bien por 2 minutos por ambos lados al gusto.

Emplatamos el atún salseando con la cebolla y el aceite.

Podemos agregar unos cristalitos de sal maldon para contrastar el gusto.

Atún encebollado

 

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 01/06/2015 11:51 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

Buñuelos de manzana

Ingredientes

- 1/2 litro de leche

- 100 grs. de azúcar

- 2 huevos

- 20 g. de levadura panadero

- Raspadura y chorrín de limón

- Una pizca de sal

- 2 ó 3 manzanas troceadas

- 500 g. de harina (aprox.)

Cómo hacer buñuelos de manzana

Mezclamos bien los huevos con la sal, la levadura, la leche y el azúcar.

Añadimos la ralladura de limón y el chorrín de limón.

Mezclamos junto con la harina hasta que veamos que nos queda como una crema espesa y añadimos las manzanas peladas y cortadas en trocitos pequeños.

Dejamos reposar 1 hora aproximadamente y freímos en aceite caliente a temperatura media, depositando cucharadas de masa sobre el aceite.

Sacamos cuando ésten dorados sobre un papel absorbente para retirar el exceso de aceite y espolvoreamos con azúcar glas y canela.

Buñuelos de manzana

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 01/06/2015 11:57 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

GRACIAS SOLEDADDDDDDD


Publicado por JANA
Publicado el 01/06/2015 12:13 - Total Temas: 8511 - Total Mensajes: 51585
ENTRADAS POPULARES
Publicado por ADRI_LORE
Publicado el 04/11/2025
Publicado por ADRI_LORE
Publicado el 04/11/2025