|
Ingredientes 1/2 litro de leche entera 150 gr de azúcar morena 4 huevos 1 canela en rama 1 ramita de vainilla Cáscara 1 limón Cáscara 1 naranja Pan del día anterior 1 bote de piña en almibar Para el caramelo 5 cucharadas soperas de azúcar 4 cucharadas soperas de agua Un chorrito de zumo de limón Manos a la obra Para aquellos días en los que nos apetezca darnos un capricho dulce sin
darnos un palizón en la cocina, nada mejor que un pudin casero, uno de los postres más fáciles, rápidos y ricos, con ninguna
dificultad y un resultado espectacular. Además, la receta de pudin casero es muy versatil, pudiéndola
adaptar y darle nuestro toque personal. Nosotros hoy nos hemos decantado por
un pudin de piña, logrando un
contraste dulce-amargo riquísimo. Vamos con el paso a paso de la receta de pudin casero de piña : 1º.- Comenzamos nuestra receta de pudin casero infusionando la leche, un paso muy
sencillo pero que le aportará un aroma único a la leche. Ponemos a calentar
la leche, y mientras pelamos la naranja y el limón (con cuidado de no coger la parte
blanca que aporta demasiado amargor), y abrimos la vaina de vainilla con una puntilla, sacando las
semillas. 2º.- En el momento que la leche está a punto de hervir, retiramos e
incorporamos lascáscaras de naranja
y limón, la rama de canela, y las semillas de vainilla junto con la vaina.
Tapamos el cazo y dejamos infusionar la leche durante unos 5 minutos.
Pasado ese tiempo, colamos y reservamos nuestra leche infusionada. 3º.- En un bol grande, batimos los huevos con el azúcar hasta
que el azúcar esté bien deshecha. Añadimos la leche infusionada, removemos, y a continuación
incorporamos unas rebanadas de pan del día anterior, presionando ligeramente
para que se empapen bien con la mezcla de leche y huevos azucarados. 4º.- Ponemos a precalentar el horno a 180º, y
mientras realizamos el caramelo (mucho cuidado en este paso, ya que una
quemadura con caramelo líquido es muy peligrosa). En un cazo, ponemos el
azúcar, agua y un chorrito de limón, y removemos hasta que veamos que el
azúcar se empieza a deshacer y burbujear. En cuanto pase del tono blanco al tostado (cuidado con no quemarlo), vertemos
el caramelo líquidopor el recipiente
que vamos a utilizar para hornear el pudin. 5º.- Partimos las rodajas de piña en almibar por la mitad, y las vamos poniendo
por los laterales del recipiente con el caramelo. Incorporamos con cuidado la
mezcla que hicimos anteriormente, y metemos a hornear durante unos 25 minutos a 180º - 190º,
vigilando siempre que no se nos queme y pinchando con una aguja para
comprobar que el pudin está completamente cuajado. Una vez horneado el pudin de piña, dejamos reposar
hasta enfriar, y una vez frío desmoldamos con mucho cuidado. Para presentarlo
podemos acompañar con un poco de nata montada o una bolita de helado de vainilla, aunque sin ningún
acompañamiento ya resulta un postre espectacular, ¡a disfrutrar! Resultado del Pudin de piña
casero
|