El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.
![]()
Hola a todas; porque en principio sé que todas leéis antes de empezar a bajar el tema.
Éste no es un tema que pretenda calentar más un ambiente de por sí, ya bastante contaminado; no, no es esa mi intención, con esto solo quiero constatar un hecho que desgraciadamente viene sucediendo desde hace tiempo, y que quizás sirva para que alguien abra los ojos y analice por sí misma la situación.
No ilustraré este tema con ninguna imagen de Fernando pues me parecería ofensivo hacerlo, así que ruego a toda aquella que guste de participar, (si es que alguien gusta), que no traiga ninguna imagen suya aquí; al menos como muestra de respeto, porque yo lo respeto, no lo utilizo como pendón de guerra
.
(Pendón de Guerra: Bandera más larga que ancha que usaban como insignia distintiva los regimientos, los batallones y otras agrupaciones militares y religiosas.)
Vivimos en un mundo en que el fin primordial del Derecho y del Estado debe girar en torno a la protección unitaria, integral y preventiva de la persona. Ésta es el centro de toda imposición de juridicidad. El ser humano en los diversos aspectos en donde se desarrolle, es un ser libre y por libre, digno. De tal forma, que la idea misma de persona se transforma en el fundamento del Estado moderno, el Estado democrático pluralista, base de la diversidad individual, política y social.
En el mundo en el que vivimos, se han puesto muy de moda determinadas prácticas nada admirables y terriblemente deleznables. Como me gusta estar al día sobre las actitudes del ser humano, me di a la tarea de investigar para documentarme sobre el tema; y encontré todas estas cosas horribles, que lamentablemente tan familiares me resultan en éste punto de encuentro.
Aclaro antes de empezar, que todo lo que leeréis a continuación no salió de mi mente brillante; me baso en datos científicos comprobados, y en definiciones de expertos en la materia. La fuente ya la sabéis, pero quien sabe, igual aparece ese nick de la leyenda de las rocas y os lo deja más claro.
Empezaremos con una práctica que el propio Fernando denunciaba en su última novela PORQUE EL AMOR MANDA.
EL MOBBING
Actualmente, se comprende por mobbing una serie de comportamientos vejatorios, molestias o situaciones negativas, por acción de uno o más en relación con otro sujeto (la víctima del mobbing) que, como consecuencia de estas conductas, ocasiona en éste una mayor y creciente repulsión hacia el ambiente en el que se desarrolla.
Es un proceso sistemático de estigmatización de la víctima, lo cual conlleva una comunicación hostil y desprovista de ética que es producida de forma sistemática por uno o unos pocos individuos, generalmente contra un único individuo, quien, a consecuencia de estos eventos peyorativos, es arrojado a una situación de aislamiento e indefensión prolongada, a causa de acciones de hostigamiento reiterativas y persistentes y en un lapso prolongado.
El mobbing, puede ser concebido como el "terror psicológico", el cual implica toda una gama de comportamientos agresivos y vejatorios repetitivos, por parte de diferentes personas. De esta forma, la víctima es calumniada, marginada, criticada, es puesta en ridículo sistemáticamente frente a los demás; los fines de tales comportamientos negativos pueden ser varios, pero tienen siempre un signo destructivo: eliminar una persona considerada "incomoda", induciéndola a un retiro voluntario o provocar un prolongado alejamiento.
El mobbing está considerado como una conducta prolongada en el tiempo y dirigida a lesionar. Caracterizan este comportamiento su prolongación en el tiempo a través de una pluralidad de actos, la voluntad que lo sostiene (dirigida a la persecución o a la marginación), y la consecuente lesión, que se ocasiona en el plano profesional o sexual o moral o psicológico o físico. Y, en tal sentido, estos comportamientos tienden, en todo caso, a minar la moral de la persona acosada, haciéndola perder su autoestima y sometiéndola a un proceso de aislamiento que degrada la consideración personal y social de la misma. Este proceso es percibido por la víctima como una discriminación.
El término mobbing procede del verbo inglés ?to mob?, es decir, en un sentido amplio, agredir, acometer con violencia.
Esto suele suceder en el ambiente laboral, pero ya hemos comprobado que no siempre es así, porque la violencia no siempre es física.
Continuaremos con otra que también Fernando denunciaba en su anterior obra de teatro MANOS QUIETAS y en su última novela PORQUE EL AMOR MANDA.
EL BULLYING
Se define como Bullying a cualquier forma de maltrato psicológico, verbal de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Cuando se utilizan las redes sociales como medio para la agresión, el fenómeno se denomina Cyberbullying. Es muy frecuente la creación de destinados a agredir o burlar a la víctima.
En la actualidad, el Cyberbullying resulta relevante por la gravedad de sus consecuencias, la dificultad de prevención y el alto grado de prevalencia.
El acoso suele ser sistemático y extenderse durante un período más o menos prolongado. Un dato llamativo es que las víctimas son en su mayoría mujeres, pero que también las agresoras son en su mayoría mujeres.
Uno de los mayores inconvenientes que plantea el Cyberbullying es que los agresores que utilizan las redes para insultar o burlar a la víctima, también es frecuente que difundan rumores e incluso mentiras, se protegen casi siempre en el anonimato: a diferencia del hostigamiento tradicional, que habitualmente consiste en la confrontación cara a cara, las víctimas cibernéticas no pueden ver o identificar a sus acosadores, lo que los hace sentir aún más indefensos y vulnerables. El anonimato es uno de los factores que perpetúa, además este tipo de prácticas.
Recientes investigaciones confirman que el vehículo más frecuente para el cyber-acoso son las redes sociales como Facebook, citada por un 60% de los encuestados. Los dispositivos móviles y los chats figuran casi empatados en siguiente lugar, con un 42% y 40% respectivamente. A continuación se sitúan como medios el email (32%), la mensajería instantánea (32%), otras webs (20%) y otras formas de tecnología (9%).
Esto sucede normalmente entre adolescentes; por otro lado, entre los adultos, nos encontramos con una conducta que puede producir al mismo tiempo otras e ir desde simplemente molestas a delictivas.
EL CYBERSTALKING
Se conoce como CiberStalking. La palabra ?Stalk? o ?Stalker? se traducen al español como acoso, acosador silencioso o acechador. Un stalker es una persona sin rostro que opera encubierto en Internet, para poder destruir a otra persona en su imagen y su buen nombre usando sólo sus manos y un teclado.
De esta forma es que mediante el uso de Internet y otros medios electrónicos, se acecha o acosa a un individuo o un grupo de personas. Muchos acosadores en línea están motivados por el deseo de controlar a sus víctimas. Es una forma de asalto mental.
El ciberstalking puede dar mucho miedo. Es capaz de destruir amistades, méritos, carreras, además de la autoestima y la seguridad en uno mismo.

De la misma forma este sujeto es alguien al que le gusta acosar a ciertos individuos, cuando no tienen en que emplear su tiempo personal, o no tiene amigos, o está aburrido; y el detonante aparece muchas veces por sentimientos de impotencia, envidia, inferioridad, que terminan con una obsesión, cuyo objeto central es la persona que genera el "aura"que este no puede soportar. Además, es una persona que casi siempre tiene una sensación de control "unilateral" sobre la víctima a la que no se le debe dejar ninguna posibilidad, más que aguantar, y en lo cual basa su disfrute y placer.
Una persona obra mal cuando ataca, desprecia, humilla la dignidad de otra. Esto crea un sentimiento de indignación a las personas que son testigo de un dolor injustificado y evitable. Cuanto más profunda sea la anulación de la dignidad de una persona, mayor maldad habrá en el comportamiento. La manipulación evita que surja esta indignación haciendo creer al entorno que la víctima lo merece
La manipulación es una herramienta propia del acosador psicológico, ya que pretende ocultar el ejercicio de la violencia y al mismo tiempo utiliza información privilegiada para dañar. Es necesario comprender su poder seductor. En el registro de la comunicación perversa, hay que impedir que el otro piense, comprenda, actúe; ya se trate de la víctima o del entorno.
Una de las artes que domina el acosador es la deformación de los procesos de comunicación. Las modalidades para distorsionar los hechos utilizados por los acosadores son muy variadas.
La comunicación pervertida y deformada ayuda en el proceso de introyección de la culpabilidad de las víctimas.
Para poder hostigar a otro ser humano el acosador habrá de ejercer dos tipos de manipulaciones, una dirigida al entorno de la víctima y otra dirigida hacia la persona acosada:
Una forma de colaboración sería mediante el uso de ataques sutiles y ambigüedades incitados por el acosador
Los ataques sutiles hacia la víctima se usan para desestabilizarla y para eludir sus defensas psicológicas. El objetivo es infundir inseguridad e incertidumbre en la víctima que dudará sobre cómo reaccionar y se preguntará si el ataque sutil ha sido intencionado o no.
El acosador o colaborador manipulado por el ciberacosador mencionará algún tema personal o incluso información privada y confidencial sobre la víctima. Un ejemplo de esto puede ocurrir después de que el ciberacosador haya enviado correos difamatorios con información falsa, instando a los testigos/colaboradores que indaguen sobre ello.
La ambigüedad se puede presentar a través de indirectas o comentarios imprecisos que además provocan frustración y tristeza en la víctima.
Uno de los objetivos del acosador es aislar a la víctima de la sociedad, marginándola, creando una imagen de ésta despreciable, para que la propia sociedad la rechace.
De esta forma los testigos se convierten en cómplices.
Ningún acoso puede perdurar sin la colaboración de los "testigos mudos".Cada vez que se justifica el aislamiento en las frases: "se lo habrá buscado", o "alguna cosa habrá hecho". Cada vez que se mira para otra parte, cuando delante de nosotros se agrede a una persona (aunque sea con el vacío), lo que se palpa son grados de perversidad.
Si lo aquí expuesto, se considera una ofensa, provocación o búsqueda de malestar general, pongo mi nik a disposición del administrador de ésta página, del propio Fernando o de quien corresponda; porque solo ellos tienen el derecho de sacarme de aquí, de sacarnos de aquí.
Hay momentos en la vida en los que hay que decir BASTA; y éste es el mío.
Esta vez ha sido Serrana01, mañana podemos ser cualquiera de las otras que no seguimos las directrices de un determinado sector que hace tiempo se otorgó una corona inexistente, y el derecho de ser juez y verdugo de todo aquel que no juega a su juego.
Y ahora ya podéis correr a bajar el tema, podéis subir los temas amarillos, hacer comentarios absurdos o con segundas, podéis seguir haciendo Mobbing, Bullying y CyberStalking, no me importa; vuestra actitud habla por vosotras, y dice de todo, menos bonito.

La mayoría de los modelos explicativos del comportamiento psicopático del acosador, tienen en común la presencia en la raíz de su patología de profundos y ocultos sentimientos de inadecuación personal y profesional procedentes de diferentes causas. Esos sentimientos, conocidos como vulgarmente "complejo de inferioridad", son reprimidos en lo profundo del inconsciente y hacen que el acosador reaccione de manera violenta contra todo lo que pueda recordárselos o sugerírselos.

Hola Hormi, bienvenida.
Tal vez sea importante, pero ya sabes, no es de color amarillo, de modo que no durará.
Me gusta tu gif, es muy ilustrativo para el tema
La solución del hostigador consiste en lugar de elevar sus propios niveles de autoestima, en rebajar los de los demás hasta lograr dejarlos por debajo de los suyos.
Con ello obtiene la compensación de quedar por encima de ellos mediante la ridiculización, la humillación o la hipercrítica sistemática de todo cuanto hacen o dicen las víctimas.
El análisis transaccional explica que el acosador en serie presenta un tipo de posición vital que se podría denominar "Yo estoy mal, tú estás bien". Dicha posición viene significada por la carencia de habilidades y destrezas, así como por los sentimientos de inadecuación del hostigador. El comportamiento hostigador representa una forma de liberarse de los sentimientos profundos de malestar que proceden de su interior mediante la eliminación de otra persona, la víctima, que sí está dentro de una posición vital correcta.
El acosador es un depredador moral que plantea su relación con los demás como un juego mortal, una partida de ajedrez en la que él mueve las piezas de los dos jugadores, lo primero que hace es atar las manos del otro jugador.
Suele ir perfeccionando su técnica con cada una de sus víctimas, un acosador experimentado no comete errores, usa colaboradores para el trabajo sucio, no deja pruebas, es brutal y seguro en sus actuaciones, no duda.
El acosador moral es un muerto en vida que necesita la imagen de buena persona que los demás tienen de él para sobrevivir, en su obsesión por mantener esta imagen se enmascara, se lava las manos, evita ensuciarse y echa su responsabilidad a otros.
Las tres condiciones imprescindibles, sin las cuales un acosador no puede realizar su macabra labor de destrucción psicológica de la persona que ha seleccionado como objetivo son: el secreto, la vergüenza (culpa) de la víctima y los testigos mudos.
En ese sentido nos encontramos con que los ciberacosadores encuentran a sus víctimas mediante el uso de buscadores, foros, chats, y más recientemente, a través de redes sociales como Facebook, Tuenti, Habbo, MySpace, Flickr, Skype, Twitter, Sonico, Linkedin, Xing, etc.
Muchos tratan de implicar a terceros en el hostigamiento. Ellos pueden reclamar a la víctima haberles dañado de alguna manera.
El Ciberstalker reclamará que la víctima él/ella les ha causado determinado daño o perjuicio.
Tremendamente familiar ¿Cierto?






Así es Silvana
Es daño gratuito solo por el placer de hacer daño; y como he dicho, mañana puede ser cualquier otra.
Parece que la veda está abierta y esto es un coto de caza privado en el que al parecer, algunas somos intrusas; tal vez por eso el tema baja tan rápido.
Por sus actos las conocerás
Gracias por entrar en el tema, y tranquila, un error de teclado lo tiene cualquiera.
Así es Hormi, importante
Pero ya sabes lo que decía Buda:
Todos conocen el camino pero muy pocos lo siguen.



Yo también lo espero Nieves, pero tengo mis dudas, ya se sabe que quien no reconocer el error, no reconoce la falta, y eso ha quedado claro.
No tienes nada que agradecer, en realidad hubiera actuado igual se tratara de quien se tratara, ¡me pudren las injusticias y los abusos!
![]()
Gracias Gira
