Fondo

El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

APORTACIONES .. GASTRONOMICAS .. DEL .. DIA == 11 == 5 == 15 @@@

....
Publicado por alborada
Publicado el 10/05/2015 15:01 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
,,,

Arroz salteado mil delicias

Ingredientes
4 tazas de café de arroz
150 gramos de guisantes
Un pimiento verde
Una lata de champiñones (al menos 200 gramos)
200 gramos de gambas
3 huevos
3 dientes de ajo y una cebolla pequeña
Aceite y sal


Manos a la obra
El arroz salteado mil delicias es una idea de cocina perfecta para todos aquellos que quieren disfrutar de una comida o cena apetitosa, sencilla y sobre todo muy fácil de hacer. 

Puedes sustituir o agregar tus propios ingredientes, como el jamón cocido en taquitos, la zanahoria rallada, los tallos de bambú o la soja germinada. 

Vamos con el paso a paso del arroz salteado mil delicias:

1º.- Comienza poniendo el arroz a cocinar en abundante agua salada y cuando esté, retira y enfría con agua helada. Reserva. 

2º.- En una sartén con un chorrito de aceite de oliv, saltea los champiñones con los dientes de ajo y la cebolla bien picados (puedes poner los dos ingredientes o sólo uno de ellos). Posteriormente, agrega el pimiento verde, los guisantes y las gambas y deja que todo se cocine hasta que todo esté tierno. 

3º.- Vierte el arroz y mezcla todo bien a fuego bajo para que no se queme, y mientras lo salteas bate los huevos y sálalos. 

4º.- En otra sartén calienta un poquito de aceite y haz la tortilla francesa. Córtala en pedacitos y agrégala al arroz. 

A disfrutar un arroz salteado mil delicias casero y muy fácil, que no tendrá nada que envidiar en sabor al arroz de los restaurantes chinos, y hecho con ingredientes frescos y muy saludables.

        Receta casera de arroz mil delicias

Publicado por alborada
Publicado el 10/05/2015 15:09 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
...

Contramuslos de pollo al vino blanco

Ingredientes
4 contramuslos de pollo
3 cabezas de ajo
Unas hojas de laurel al gusto
Pimienta y sal 
Un vaso de vino blanco
Aceite de oliva
4 patatas


Manos a la obra
Los contramuslos de de pollo asado al vino blanco con laurel y ajo, son una solución para una comida sabrosa y muy aromática, aportando un resultado crujiente y con unacarne jugosa, que se sellará bien, gracias a la capa de envoltura que formará el aceite y los jugos del ajo y el laurel. Vamos con el paso a paso de estos ricos contramuslos de pollo al horno: 

1º.- Para comenzar, unta bien el pollo con el aceite y ponlo en una bandeja de horno, agrega las cabezas de ajo y el laurel repartido por todo el pollo, salpimenta y echa el vino blanco encima, por toda la superficie. 

2º.- Para acompañar el pollo puedes cocinar a la vez en la misma fuente unas mitades de patata, que se dorarán al mismo tiempo que la carne. 

3º.-Hornea a 180º durante 40 minutos y tendrás la receta.

¡Las patatas absorberán todo el sabor, y el pollo asado quedará muy tierno y jugoso. Una receta de pollo riquísima y muy fácil, ¡deja que el horno trabaje por ti!

             Receta de contramuslos de pollo al vino blanco con laurel y ajo


Publicado por alborada
Publicado el 10/05/2015 15:26 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
...

Tiramisú con mascarpone sin huevo

Ingredientes
Un paquete de bizcochos de soletilla
Una taza abundante de café
Un chorrito de licor
300 gramos de queso mascarpone
350 gramos de queso quark desnatado
100 gramos de nata montada
150 gramos de azúcar
Cacao en polvo


Manos a la obra
1º.- Primero comienza a poner los bizcochos de soletilla en una fuente empapándolos con el café y el licor ligeramente y luego colócalos en una fuente para postres. 

2º.- En un bol mezcla el queso mascarpone con la nata muy despacio y con un movimiento envolvente (moviendo la espátula o las varillas hacia un lado y el cuenco hacia otro, generando dos sentidos que hará que la mezcla sea esponjosa).

3º- Luego cuando el queso esté bien integrado con la nata agrega el queso quark y sigue mezclando de la misma manera, cuando la mezcla esté suave y lisa añade el azúcar poco a poco terminando de preparar el relleno para el tiramisú.

4º.- Encima de los bizcochos de soletilla pon la crema y ve creando capas de bizcochos mojados en café y licor y el queso. Cuando termines las capas, espolvorea el cacaocon la ayuda de un colador y deja que el pastel se refrigere durante unas horas para que esté todavía más delicioso. 

Si quieres darle un toque diferente sirve con natillas, frutillas o physalis. 

      


Publicado por alborada
Publicado el 10/05/2015 15:30 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195

..
Publicado por mariagamez
Publicado el 10/05/2015 15:55 - Total Temas: 337 - Total Mensajes: 22763
...
Publicado por alborada
Publicado el 11/05/2015 03:54 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195

.arroz con pollo y verduras Arroz con pollo y verduras

Ingredientes

  • ½ cebolla picadita

  • 1 pimiento verde picadito

  • ½ pimiento rojo picadito

  • 2 zanahorias pequeñas ralladas

  • 2-3 filetes de pechuga de pollo troceados

  • 220 g. de arroz

  • Agua

  • Sal

  • Pimienta

  • Aceite de oliva

  • Preparación

    1. Pochamos en una cazuela baja con un chorrito de aceite la cebolla, el pimiento y la zanahoria a fuego suave. Salpimentamos.

    2. Cuando la cebolla este transparente y las verduras tiernas, incorporamos los trocitos de pechuga de pollo. Cocinamos unos minutos a fuego medio removiendo con una cuchara de palo para que la pechuga coja color (se acabará de hacer despues).

    3. Añadimos el arroz y rehogamos un minutos.

    4. Seguidamente añadimos el agua; yo suelo añadir un poquito mas que el doble del volumen de arroz "reglamentario".

    5. Dejamos que el agua hierva y cocinamos aproximadamente 20-30 minutos a fuego medio sin moverlo, hasta que el arroz esté hecho.

    6. Apagamos el fuego, tapamos la cazuela con un paño de cocina limpio y dejamos que el arroz repose un par de minutos.

    7. Servimos caliente.

     

     

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 11/05/2015 06:20 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

.Chuletas de cerdo con ajo negro ecol%C3%B3gico Chuletas de cerdo con ajo negro ecológico

Ingredientes

  • 1 kg. chuletas de cerdo

  • 4 dientes de ajo negro ecológico

  • 4 huevos (para freír)

  • Aceite de oliva

  • Sal al gusto

  • Curry al gusto

 

Preparación

  1. En una sartén especial para asar carne, vertemos una cucharada y media de aceite de oliva y la pondremos a calentar. Cuando este bien caliente, ponemos nuestras chuletas que salpicaremos con una pizca de sal y con un poco de curry.

  2. Cuando esté poco hecha por ambos lados, cortaremos sobre cada una de ellas un ajo negro ecológico. Lo cortaremos a láminas finas y aplastaremos un poco con la ayuda de un tenedor. El ajo negro es blandito por lo que no tendremos problema con ello.

  3. Dejamos que se acabe de hacer (cada cual que ponga las chuletas al punto que quiera, pero recomiendo que se dejen poco hechas porque así estarán más sabrosas).

  4. ¡Y listo! En nuestro plato hemos acompañado a las chuletas con un huevo frito, pero vosotros acompañar con lo que más os guste.

 

 

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 11/05/2015 06:25 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

.tortitas de pl%C3%A1tano Tortitas de plátano (perfectas para un brunch)

Ingredientes

  • 100 gr de harina (integral o de trigo normal)

  • 4 plátanos

  • 1 limón

  • 2 huevos

  • 1 cucharadita (de las de café) de levadura

  • 1 cucharada (de las de café) de melaza (si no tenéis a mano también se puede utilizar miel)

  • mantequilla (o aceite de oliva)

  • canela en polvo

Como acompañamiento podemos utilizar fresas, plátano (nunca es suficiente) y melocotón en almíbar. Yo he decidido tirar la casa por la ventana y culminar el plato con un poco de melaza y nata.

Preparación

  1. Pelamos y troceamos los plátanos y pasamos por la turmix con el jugo exprimido de un limón, una cucharadita (tamaño café) de canela, la harina, la melaza o miel (que sustituye el azúcar), la levadura y los huevos.

  2. Cuando hayamos conseguido una masa homogénea con la turmix (aká batidora) reservamos.

  3. En una sartén anti adherente untamos un poco de mantequilla ayudándonos de una brocha o pincel de cocina (lo justo para dejar una fina película en la sartén para evitar que la masa se pegue).

  4. Nos servimos de una cuchara sopera para verter la masa sobre la sartén.

  5. (cuando observemos que se forman "pompitas" en el centro de la masa, volteamos la tortita con la ayuda de una espátula).

  6. Cuando ambas partes de la tortita hayan adquirido un color dorado SIGNIFICA QUE ESTÁN LISTAS!

Como acompañamiento podemos utilizar fresas, plátano (nunca es suficiente) y melocotón en almíbar. Yo he decidido tirar la casa por la ventana y culminar el plato con un poco de melaza y nata.

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 11/05/2015 06:30 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

CREMA DE CALABAZA CON QUESO DE CABRA

 

 

 

 

 

 

Ingredientes (para 4 personas)

  • Un kilo de calabaza

  • Un puerro

  • Una cebolla

  • 50 gr de mantequilla

  • 750 ml. de caldo de pollo

  • Una hoja de laurel

  • sal

  • 75 gr. de queso de cabra

Elaboración

  1. Primero debemos pelar la calabaza, quitando las semillas y partirla en trozos. Además cortaremos también el puerro y la cebolla.
    En una cazuela derretimos la mantequilla e incorporamos la cebolla y el puerro, pochándolos a fuego medio. Después incorporamos los trozos de calabaza, y los dejamos mientras se hacen, unos cinco minutos.
    Cuando veamos que las verduras han cogido color añadimos el caldo, la sal y la hoja de laurel y lo cocemos a fuego medio unos 30 minutos.
    Pasado ese tiempo, quitamos la corteza del queso de cabra y lo incorporamos a la crema. En este punto, debéis controlar si hubiese demasiado caldo antes de proceder a batirlo, ya que buscamos una textura cremosa. Así que es conveniente colarlo si veis un exceso de líquido.
    Retirar la hoja de laurel y sólo queda batirlo hasta conseguir una crema fina

  2. Y ya tenemos un plato saludable y delicioso. Os aseguro que mis hijos la piden todas las semanas. ¿Os animáis a probar?

    Crema de calabaza con queso de cabra

 

 

 

 

 

 

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 13/05/2015 13:02 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

tortilas bueno

 

Mezclamos los siguientes ingredientes: 2 Huevos 30 gr de azúcar 1 Cucharada de aceite de oliva 250 ml de leche entera 200 gr de harina normal de trigo 1 Pizca de sal 3 Cucharadita de levadura en polvo Hechamos un poco en una sarten y cuando salgan burbujas le damos la vuelta, esperamos un poco más y tenemos una riquisima tortita :D tortilas bueno

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 13/05/2015 13:07 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

Qué rico está un buen batido de fresa, ¿verdad? Vamos a ver recetas fáciles y sencillas para preparar ¡los mejores!

Os proponemos los 5 mejores batidos de fresa:

Batido de fresa, plátano y naranja: la combinación de plátano y fresa es todo un clásico, y siempre triunfa. ¿Habéis probado de ponerle también un poco de naranja? ¡Ya veréis! Podemos preparar un batido con 1 plátano, 20-25 fresas (según el gusto de cada uno), el zumo que hagan 2 naranjas y 1 yogur Oikos, el yogur le dará el toque de cremosidad y suavidad exacto. Prepararlo será tan fácil como batir muy bien todos los ingredientes. ¡Listo!

Batido de sandía, helado de fresa y arándanos: ¡buenísimo y muy refrescante! Batiremos primero la sandía (sin pepitas), y luego le añadiremos unas bolas de helado de fresa, yogur o leche y canela. ¡La canela le dará el toque especial! Los arándanos los podemos batir junto con el helado de fresa ¡o los podemos usar para decorar!

Batido de fresa y mango: este batido nos aportará muchos betacarotenos o provitamina A, que contribuyen al mantenimiento de las mucosas, la piel y la visión en condiciones normales. ¡Nos irá genial tomarlo para prepararnos para el verano! Además, el mango le da una textura muy cremosa y suave. ¡Qué bueno que está! Si le ponemos un poco de nata montada por encima? ¡todavía mejor!

Batido de naranja, zanahoria, fresas y yogur: podemos hacerlo de dos formas: o bien ponemos más cantidad de fresas y menos de naranja y zanahoria, lo que dará un sabor más dulzón, o bien menos fresas y más naranja y zanahoria, lo que le dará un toque más veraniego y un color más anaranjado. ¿De qué forma os gusta más?

Batido de fresas, plátano, kiwi, naranja y limón: se trata de un batido de fresa diferente, más original, y súper refrescante. Si nos gustan los sabores ácidos, será el batido ideal, porque el limón y el kiwi le dan el toque cítrico.

Por último, un par de recomendaciones sobre los batidos de fresa, y de fruta en general: Hay quien le añade azúcar al batido, aunque no es lo más recomendable. Pensad que la fruta ya tiene de por sí un azúcar, la fructosa, y este azúcar ya le da el saborcito dulce al batido. Mejor que no nos acostumbremos a añadirle más.

También podríamos sustituir el yogur por leche, leche en polvo, leche evaporada, nata líquida, queso batido, leche condensada, bebidas vegetales como la bebida de soja, etc. Aún así, si queremos que el batido sea suave y cremoso, el yogur será el producto que mejor nos irá para homogeneizar bien todos los sabores. Y si queremos un extra de textura cremosa, optaremos por un Oikos.
¡Carga las pilas para esta primavera con todos estos batidos! Aquí tenéis la selección más refrescante de los batidos de verano.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Esperamos que sí! Dale ?me gusta? o déjanos un comentario. Tal vez quieras leer más sobre Postres.

LOS 5 MEJORES BATIDOS DE FRESA

 

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 13/05/2015 13:15 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
ENTRADAS POPULARES
Publicado por ADRI_LORE
Publicado el 05/11/2025
Publicado por ADRI_LORE
Publicado el 05/11/2025