El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

canto a la lucha
Poesía del escritor argentino Pedro Palacios (ALMAFUERTE)
No te des por vencido ni aun vencido
No te sientas esclavo ni aun esclavo
Trémulo de pavor, piensate bravo
y arremete feroz ya malherido.
Ten el tesón del clavo enmohecido
que ya viejo y ruin vuelve a ser clavo
Y no la cobarde intrepidez del pavo
que amaina su plumaje al primer ruido
Procede como Dios que nunca llora
o como Lucifer que jamas reza,
o como el robledal, cuya grandeza,
necesita del agua y no la implora.
¡¡¡Que muerda y vocifere vengadora
ya rodando en el polvo tu cabeza...
Estas estrofas siempre están conmigo, me dan una fuerza increible , son un canto a la lucha a no bajar los brazos.
Saludos. Olga
T
Publicado por olga colombo
Publicado el 26/04/2015 16:23 - Total Temas: 88 - Total Mensajes: 781
Precioso!!! No lo conocia.
Gracias por compartirlo y besos para todas.
Publicado por Mara Morales
Publicado el 27/04/2015 01:42 - Total Temas: 15 - Total Mensajes: 2428
BUENOS DIAS OLGA CON TU PERMISO ENTRO EN TU TEMA PARA COMENTAR PUES LA POESIA ME ENCANTA Y TAMBEIN PARA DEJARTE UNO QUE CONSIDERO INTERESANTE
De la vida me lanzo en el combate
sin que me selle filiación alguna,
y atrás no he de volver, hasta que ate
a mi triunfante carro la Fortuna.
Contra mis enemigos, terco y rudo,
esgrimiré en la lid, que no me apoca,
por lanza mi razón y como escudo
mi carácter más firme que una roca.
Ni el desengaño pertinaz me arredra,
ni ante los golpes del dolor me humillo:
¡la estatua surge de la tosca piedra
a fuerza de cincel y de martillo!
¡Combatir es vivir!... La luz sublime
entre las sombras de la noche crece:
¡espada que en la lucha no se esgrime,
colgada en la panoplia se enmohece!
Mi razón en peligros no repara.
O subir a la cúspide consigo,
o muero, sin volver atrás la cara,
despreciando, al caer, a mi enemigo.
Ni la derrota en mi valor rehuyo...
Mas, antes de rendirme fatigado,
me encerraré en la torre de mi orgullo,
y en sus escombros moriré aplastado...
LUCHA
Francisco Villaespesa
UN ABRAZO BE PALAPA
Publicado por palapa
Publicado el 27/04/2015 03:19 - Total Temas: 128 - Total Mensajes: 8258
Olga, algunos versos conocía, más no el poema completo.
Precioso y muy inspirador.
Gracias
Belén, el tuyo jamás lo leí, pero opino lo mismo.
Creo que a veces nuestros gustos dicen mucho de cómo somos.
Con tu permiso Olga, te dejo uno de un casi paisano mío y que me encanta; él alicantino, yo valenciana, pero ambos de la misma comunidad autónoma, lo que antes se llamaba costa levantina.
VIENTOS DEL PUEBLO ME LLEVAN
Vientos del pueblo me llevan,
vientos del pueblo me arrastran,
me esparcen el corazón
y me aventan la garganta.
Los bueyes doblan la frente,
impotentemente mansa,
delante de los castigos:
los leones la levantan
y al mismo tiempo castigan
con su clamorosa zarpa.
No soy de un pueblo de bueyes,
que soy de un pueblo que embargan
yacimientos de leones,
desfiladeros de águilas
y cordilleras de toros
con el orgullo en el asta.
Nunca medraron los bueyes
en los páramos de España.
¿Quién habló de echar un yugo
sobre el cuello de esta raza?
¿Quién ha puesto al huracán
jamás ni yugos ni trabas,
ni quién al rayo detuvo
prisionero en una jaula?
Asturianos de braveza,
vascos de piedra blindada,
valencianos de alegría
y castellanos de alma,
labrados como la tierra
y airosos como las alas;
andaluces de relámpagos,
nacidos entre guitarras
y forjados en los yunques
torrenciales de las lágrimas;
extremeños de centeno,
gallegos de lluvia y calma,
catalanes de firmeza,
aragoneses de casta,
murcianos de dinamita
frutalmente propagada,
leoneses, navarros, dueños
del hambre, el sudor y el hacha,
reyes de la minería,
señores de la labranza,
hombres que entre las raíces,
como raíces gallardas,
vais de la vida a la muerte,
vais de la nada a la nada:
yugos os quieren poner
gentes de la hierba mala,
yugos que habéis de dejar
rotos sobre sus espaldas.
Crepúsculo de los bueyes
está despuntando el alba.
Los bueyes mueren vestidos
de humildad y olor de cuadra:
las águilas, los leones
y los toros de arrogancia,
y detrás de ellos, el cielo
ni se enturbia ni se acaba.
La agonía de los bueyes
tiene pequeña la cara,
la del animal varón
toda la creación agranda.
Si me muero, que me muera
con la cabeza muy alta.
Muerto y veinte veces muerto,
la boca contra la grama,
tendré apretados los dientes
y decidida la barba.
Cantando espero a la muerte,
que hay ruiseñores que cantan
encima de los fusiles
y en medio de las batallas.
(Miguel Hernández)
Publicado por Chesca
Publicado el 27/04/2015 05:50 - Total Temas: 965 - Total Mensajes: 80968
Hola Chicas
Mara muchas gracias me alegro que te guste.
Belén Paqui
Que buenos están los versos que han dejado. Muchísimas gracias. Amo la poesía y si esta relacionada como en estos casos con el hombre y su forma de encarar la vida aun mas.
Besos a las tres
Publicado por olga colombo
Publicado el 27/04/2015 06:29 - Total Temas: 88 - Total Mensajes: 781
Del poeta cubano Nicolás Guillen
Para hacer esta muralla,
traiganme todas las manos:
Los negros, sus manos negras,
Los blancos, sus blancas manos.
Ay
Una muralla que vaya
desde la playa hasta el monte,
desde el monte hasta la playa, bien
allá sobre el horizonte
¡Tun, tan
¿Quien es
Una rosa y u clavel...
¡Abre la muralla
¡Tun, tan
¿Quien es
El soldado del coronel
¡Cierra la muralla
¡Tun, tan
¿Quien es
La paloma y el laurel...
¡Abre la muralla
¡Tun, tan
¿Quien es
El alacrán y el ciempiés...
¡Cierra la muralla
Al corazón del amigo,
abre la muralla;
Al veneno y al puñal,
cierra la muralla;
Al mirlo y la yerbabuena,
abre la muralla;
Al diente de la serpiente,
cierra la muralla;
Al ruiseñor en la flor,
abre la muralla...
Alcemos una muralla
Juntando todas las manos;
los negros, sus manos negras,
Los blancos, sus blancas manos.
Una muralla que vaya
desde la playa hasta el monte,
desde el monte hasta la playa, bien
allá sobre el horizonte.
Publicado por olga colombo
Publicado el 27/04/2015 14:22 - Total Temas: 88 - Total Mensajes: 781
Precioso Olga, en España este poema estuvo versionado hace ya algunos años en una canción interpretada por Victor Manuel y Ana Belen. Es tan bonito que tanto si lo lees como si escuchas la canción te emocionas seguro !!!!
Gracias por recordarlo.
Besos para todas
Publicado por Mara Morales
Publicado el 27/04/2015 15:20 - Total Temas: 15 - Total Mensajes: 2428
Que lindo Mara que te guste la poesía, no recuerdo la version cantada pero la voy a buscar pues me encanta cuando lo hacen a dúo Ana Belén y Víctor Manuel.
También quería transcribirte La balada de los abuelos de Guillen que es conmovedora pero también muy larga, si no la conoces podes buscarla por internet.
Besos. Olga
Publicado por olga colombo
Publicado el 27/04/2015 18:42 - Total Temas: 88 - Total Mensajes: 781