Fondo

El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

APORTACIONES .. GASTRONOMICAS .. DEL .. DIA == 20 == 4 == 15 @@@

,,
Publicado por alborada
Publicado el 19/04/2015 14:54 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
,,,

Salmorejo Cordobés

Ingredientes
500 gr de tomates
100 gr de pan con miga
100 ml de aceite de oliva virgen
½ diente de ajo
Sal
2 huevos cocidos
Lonchas de jamón serrano


Manos a la obra
Hoy vamos a realizar una receta española muy típica, como es el riquísimo salmorejo cordobés, una crema a base de tomate parecida al gazpacho pero algo más densa, y perfecta para refrescarnos en los días más calurosos del verano.

Vamos con el paso a paso de nuestro salmorejo cordobés casero:

1º.- Comenzaremos lavando perfectamente los tomates, ya que no necesitamos pelarlos porque al final pasaremos el salmorejo por el chino. Los incorporamos a nuestro robot de cocina (puede triturarse tanto con una batidora normal como con un vaso americano) y trituramos. 

2º.- A continuación añadimos el pan (cuanta más miga tenga, mejor), removemos para que se impregne bien del tomate, y trituramos. 

3.- Finalmente, añadimos ½ diente de ajo (cuidado con el ajo, es preferible usar primero solo medio, y si vemos que nos quedó suave, meter más, que pasarnos desde un principio) y el aceite de oliva virgen extra. En esta receta de salmorejo, como ocurre con la de gazpacho, usar un buen aceite de oliva puede llevar nuestrosalmorejo a otro nivel. Añadimos sal al gusto y batimos de nuevo hasta tener una textura adecuada.

4º.- Una vez tengamos todo bien batido, pasamos por un chino para que nos quede una crema suave y sin impurezas.

5º.- Ya sólo quedaría enfriar el salmorejo durante un par de horas, y a la hora de servir acompañar de unos trocitos de huevo duro picado y unas virutillas de jamón serrano.

A disfrutar de un salmorejo espectacular, que podrás usar tanto como aperitivo en vasitos o como primer plato en un menú veraniego espectacular.

    Receta de salmorejo cordobés casero

Publicado por alborada
Publicado el 19/04/2015 14:57 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
..
Publicado por mariagamez
Publicado el 19/04/2015 14:58 - Total Temas: 337 - Total Mensajes: 22763
,,,

Tortillitas de Camarones

Ingredientes
150 gramos de gambas picadas o camarones
Un ramillete de perejil fresco
Una cebolla pequeña
200 gramos de harina
½ vaso de agua
Aceite y sal


Manos a la obra
1º.- Comienza mezclando la harina poco a poco con el agua en un bol grande, hasta que consigas una pasta semi líquida como las de las tortitas. 

2º.- Luego agrega una cebolla pequeña picada, el perejil picado y una pizca de sal. Añade las gambas troceadas o los camarones y vuelve a mezclar hasta que veas que la consistencia de la pasta es la adecuada. Si necesita más harina o agua agrégala.

3º.- Prepara una sartén, poniendo un chorrito de aceite abundante para calentarlo.
Cuando el aceite esté muy caliente, echa un poquito de la pasta de camarones y deja que se dore por debajo durante unos minutos, dale la vuelta y tuesta por el otro lado durante otro par de minutos. 

4º.- Ponlas sobre un papel absorbente y deja que escurran el exceso de aceite. Sirve con tu guarnición favorita o sola ¡y disfruta de su sabor!


Comentarios adicionales
Las tortillitas de camarones son un plato típico del sur de España, que destaca por su sabor excelente y por su gran armonía de sabores, siendo un buen entrante o un aperitivo popular que gustará a todos los miembros de la familia.

Podrás servirlas son tu ensalada favorita o solas antes de la comida con unos gajos de limón frescos. Puedes hacerlos con camarones pequeños así como con gambas cocidas troceadas. 

               Receta de Tortillitas de CamaronesReceta de Tortillitas de CamaronesReceta de Tortillitas de Camarones


Publicado por alborada
Publicado el 19/04/2015 15:00 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
.
Publicado por mariagamez
Publicado el 19/04/2015 15:00 - Total Temas: 337 - Total Mensajes: 22763
,,,

Galletas de Manzana

Ingredientes
Harina (ten al menos a mano un paquete)
Un par de manzanas medianas
Ocho cucharadas de azúcar
(Opcional: jengibre molido y canela)


Manos a la obra
Las galletas de manzana sin huevo ni leche, son una sana opción para todas aquellas personas que necesiten un snack saludable, alto en fibra y muy sabroso. 
El aroma que desprenden al hornearse es increíble y parece mentira que el resultado sea tan bueno con tan pocos ingredientes. Vamos con el paso a paso:

1º.- Comienza pelando las manzanas y rallándolas rápido para que no se oxiden. 

2º.- Con el puré de manzanaque obtengas y todo su agua, ve mezclando rápidamente el azúcar (si quieres el jengibre y la canela) y luego la harina a cucharadas hasta que obtengas una masita fuerte, no demasiado dura, pero que no se pegue a tus manos. 

Me gusta hacerlo a ojo (por eso no te doy cantidades) ya que depende del grado de agua que tengan las manzanas y de su textura, ya que cada variedad es diferente. 

3º.- Estira la masa y crea con un cortapastas formas divertidas. 

4º.- Unta una bandeja de horno con mantequilla o aceite y pon las galletitas. Hornea a 185º durante al menos 10-15 minutos hasta que se doren. 

¡Deja enfriar y disfruta de ellas con tu bebida favorita!

  Receta casera de galletas de manzanaReceta casera de galletas de manzana


Publicado por alborada
Publicado el 19/04/2015 15:02 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195

QUE RICOOOOOOOOOO!

GRACIAS SOLEDADDDDDDDD


Publicado por JANA
Publicado el 19/04/2015 18:25 - Total Temas: 8511 - Total Mensajes: 51585

.Berenjenas en escabeche

Berenjenas en escabeche

Ingredientes (4 personas)

2 berenjenas grandes
½ litro de vinagre blanco
½ litro de agua
1 cebolla
4 dientes de ajo
un puñado de aceitunas verdes
aceite de oliva
orégano
sal

Elaboración

Picar la cebolla y el ajo pequeñitos.berenjenas-en-escabeche-filetes

Pelar las berenjenas, cortarlas longitudinalmente en filetes de un
centímetro aproximadamente y retirar las pepitas.

Mezclar el agua con el vinagre y poner al fuego, cuando haya alcanzado la ebullición se añade un poco de sal y se sumergen las berenjenas hasta que estén blandas, tardarán unos 3 o 4 minutos.

Una vez retiradas, en una fuente con algo de profundidad, se coloca una capa de berenjenas a la que se le esparce un poco de ajo picado, cebolla picada y orégano; se continúa añadiendo capas hasta que se nos acaben las berenjenas, como si fuera una lasaña.

A la última capa además se le añade un chorro de aceite de oliva y las aceitunas.

Una vez acabado todo se enfría en el frigorífico, así que hay que hacerlas con previsión de tiempo, y si es de un día para el otro mejor.

Se puede conservar en frío hasta una semana.

Consejos

Es importante la calidad del orégano, porque tiene mucha presencia, los que se venden en tarritos pequeños en los supermercados no son muy buenos. Si podemos comprarlos en alguna tienda de productos naturales veremos que la diferencia es enorme.

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 20/04/2015 02:49 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

.pasta fettuccini estofado

Pasta fettuccini con estofado

Ingredientes para 4 personas:

600 gr. de carne vacuna para guisar, preferentemente morcillo
500 gr. de pasta
Parmesano rallado
1 cebolla
1 diente de ajo
2 zanahorias
1 lata grande (800 gr. sin escurrir) de tomates enteros o su equivalente en tomates naturales.
½ vaso de vino tinto
2 hojas de laurel
8 granos de pimienta
1 cucharadita de comino molido
1 cayena
Sal
Aceite

Elaboración:

Cortamos la carne en trozos medianos, son para comer con cuchillo y tenedor, de manera que no hace falta que sean pequeños. Una vez los tengamos cortados los doramos en una cazuela con un poco de aceite y a continuación añadimos la cebolla y el diente de ajo bien picados y removemos todo.

Cuando la cebolla esté blanda llega la hora de incluir las zanahorias peladas y cortadas en rodajas, junto con los tomates. Si usamos tomates de lata los rompemos un poco con una cuchara y si son naturales los cortamos en cuatro o seis trozos cada uno antes de juntarlos con el resto de los ingredientes, en este último caso habrá que añadir también un poco de agua porque tienen menos líquido.

A continuación van el vino, los granos de pimienta enteros, el laurel, el comino, la sal, un poco de pimienta molida y si nos gusta que quede un poco picante también una cayena.

A partir de ahora hay que dejarlo cocer hasta que la carne esté blanda, una hora y media más o menos, dependiendo del tipo de carne que hayamos elegido. No hay que descuidarse y dejar que se quede seco porque se quemará, hay que remover cada tanto y añadir agua si hace falta. El resultado debe ser un estofado con una salsa espesa y no con un líquido acuoso y mucho menos servirlo con la pasta y formar una sopa en el fondo del plato.

La pasta la hacemos en el momento en el que vamos a comerla, la emplatamos individualmente y servimos a un costado una buena ración del estofado.

 

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 20/04/2015 02:53 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

.Mango yogur chocolate blanco

Mango con yogur y chocolate blanco

Ingredientes (para 4 personas):

-2 mangos pequeños
-200 gr yogur natural sin azucar (de calidad)
-100 gr de chocolate blanco
-24 avellanas garrapiñadas
-azucar para garrapiñar las avellanas (si no las tuvierais ya así)

Elaboración:

Pelamos y cortamos el mango en gajos de unos 1-2cm de grosor. Los distribuimos en los platos.

Partimos el chocolate y lo fundimos poco a poco en el microondas. Abrimos de vez en cuando y vamos vigilando que no se queme.

Lo sacamos cuando esté y removemos el chocolate hasta que se funda del todo y añadimos el yogur. Removemos hasta que se haga una crema uniforme.

Troceamos las avellanas y las caramelizamos. Para ello echamos azúcar en una sartén y lo deshacemos a fuego lento. Cuando ya esté,  añadimos las avellanas y removemos. Apagamos el fuego y cuando se solidifique lo partimos pequeño (porque quedará en bloque). Comprobad que el azucar no se ha quemado antes de seguir, porque si no os amargará el postre.

Distribuimos la salsa sobre el mango, echamos la avellana caramelizada por encima. Servimos, comemos, y decimos ?mmmm que bueno?.

 

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 20/04/2015 02:59 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
,,,                    
Publicado por alborada
Publicado el 20/04/2015 03:04 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195

.BUDIN DE MACARRON

INGREDIENTES

  • 250 GRS MACARRONES
  • 1 CEBOLLA CHICA
  • ¼ L LECHE
  • 3 HUEVOS
  • 45 GRS HARINA
  • 50 GRS MANTEQUILLA
  • SALSA
  • 50 GRS MANTEQUILLA
  • 25 GRS HARINA
  • ¼ L CALDO
  • 1 YEMA DE HUEVO
  • 2 CUCHARADAS DE VINO BLANCO
  • 50 GRS JAMON
  • 1 CUCHARADITA DE PEREJIL FINAMENTE PICADO


PREPARACION

SE ACREMA LA MANTEQUILLA, Y SE LE AGREGAN LAS YEMAS UNA A UNA EL HARINA, LA LECHE, LOS MACARRONES YA COSIDOS LAVADOS Y ESCURRIDOS Y LAS CLARAS A PUNTO DE TURRON. ESTA REVOLTURA SE SAZONA DE SAL AL GUSTO PARA LUEGO VACIARLA A UN MOLDE PREVIAMENTE ENGRASADO Y ENHARINADO, SE CUECE AL HORNO DE CALOR REGULAR YA COCIDOS SE VACIA A UN PLATON TENDIDO. LA PARTE SUPERIOR LA CUBRIMOS CON LA SALSA Y LUEGO LE ESPOLVOREAMOS EL JAMON FINAMENTE PICADOS Y EL PEREJIL. SALSA LA MANTEQUILLA SE FRIE CON LA HARINA CUANDO TIENE UN COLOR CAFÉ CLARO SE LE AGREGA EL CALDO SE SACA Y SE LE AGREGA LA YEMA Y LAS DOS CUCHARADAS DE VINO BLANCO, ESTA ES LA SALSA QUE VACIAMOS EN EL BUDIN.



Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 23/04/2015 11:52 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

.CONEJO AL HORNO

Ingredientes (para 4 personas)

  • 1 conejo

  • Un poco de sal

  • Pimienta, tomillo y romero

  • 1 botellín de cerveza o un vaso de vino blanco

  • Laurel

  • Tomate frito

  • 4 dientes de ajo

  • AOVE

Elaboración

  1. Ponemos el conejo en la bandeja del horno y echamos por encima, todos los ingredientes para que la carne macere y coja sabor. Un poco de sal, pimienta, romero, tomillo, un buen chorro de tomate frito, un par de hojas de laurel, 4 dientes de ajo, un chorro de aceite de oliva virgen extra y terminamos rociando por encima un botellín de cerveza. CONEJO AL HORNO

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 23/04/2015 12:03 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

.

TARTA DE CHOCOLATE 

 

 

Ingredientes (para 8 personas)

Elaboración

  1. PREPARAMOS EL BIZCOCHO

  2. Precalentamos el horno a 180ºC. Separamos las yemas de las claras. En un bol echamos las claras y un poco de sal y montamos las claras. Reservamos en la nevera.

  3. Cortamos en trozos el chocolate y lo picamos con la batidora. En un cazo, ponemos el chocolate junto con la mantequilla cortada para que funda más rápido y vamos moviendo con una cuchara a fuego lento hasta conseguir una masa homogénea.
    Incorporamos el azúcar y las yemas de huevo y mezclamos bien.

Pasamos la mezcla a un bol y echamos la harina. Volvemos a mezclarlo todo con la batidora

Por último incorpora la claras de huevo y mezcla a mano con movimientos amplios para conseguir esponjosidad

Vertimos en un molde desmoldable de unos 20 cm de diámetro previamente engrasado con mantequilla y metemos al honor 40/45 minutos a 180º arriba y abajo.

COBERTURA DE CHOCOLATE:

Prepárala una vez hecho el bizcocho para poder echarla por encima y evitar que se endurezca.

Pon en un cazo el chocolate en trozos para derretirlo a fuego lento.

  1. Añade el agua y el azúcar y mezcla bien.

  2. Finalmente incorpora la mantequilla hasta que esté derretida y tengas una mezcla uniforme.

  3. Cubre el bizcocho con la ayuda de una espátula. Decórala como más te guste, nosotros hemos puesto un buen puñado de frambuesas.

  4. Tarta de chocolate de cumpleaños

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 23/04/2015 12:21 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
ENTRADAS POPULARES
Publicado por ADRI_LORE
Publicado el 05/11/2025
Publicado por ADRI_LORE
Publicado el 05/11/2025