|
Ingredientes 6 huevos 12 cucharadas soperas de aceite oliva 12 cucharadas de anís dulce 1/2 kg de azúcar 1 kg de harina 1/2 Limón 1 sobre de levadura Manos a la obra Para los más golosos de la familia, hoy preparamos una receta de turrillos, un dulce típico de la localidad
abulense de Piedrahita, que se preparan especialmente enCarnaval. Vamos con el paso a
paso: 1º,. Comenzamos separando las claras de las yemas Batimos las claras hasta que estén
casi a punto de nieve, y les incorporamos las yemas, batiéndolas para que se
integren con las claras. 2º.- A continuación añadimos el aceite, el anís dulce, la ralladura y el zumo
de medio limón, y removemos bien. 3º.- Después vamos añadiendo poco a poco el azúcar y removiendo para que se deshaga. 4º.- Por último añadimos la harina y la levadura (preferiblemente tamizadas) poco a
poco, para que vaya quedando una pasta homogena y sin grumos. 5º.- Una vez que tengamos la masa de los turrillos lista, ponemos aceite a calentar en
un sartén que sea profunda. En un plato ponemos un poco de harina para
untarnos las manos y que no se nos pegue la masa al hacer los turrillos. Vamos cogiendo una pequeña cantidad de
masa y hacemos una forma parecida a las de las croquetas. Tampoco es
conveniente hacer los turrillos muy grandes, ya que al freírse incrementan
considerablemente su tamaño. 6º.- Echamos al aceite, y cuando veamos que están dorados por fuera, los
sacamos a una fuente con papel absorvente y seguimos friendo el resto. Listo! Ya tenemos un dulce casero riquísimo y muy fácil de preparar,
perfectos acompañando un buen café o chocolate en el desayuno o merienda.

|