Fondo

El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

APORTACIONES .. GASTRONOMICAS .. DEL .. DIA == 13 == 4 == 15 @@@

..
Publicado por alborada
Publicado el 12/04/2015 14:23 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
..

Berenjenas rebozadas a la cerveza

Ingredientes
2 berenjenas
1 lata de cerveza
Sal
Harina
Mermelada de frambuesa

Manos a la obra
Hoy vamos a realizar un aperitivo muy fácil, rápido y riquísimo como son estasberenjenas rebozadas a la cerveza con mermelada de frambuesa, perfectas como entrante o como acompañamiento de un pescado o plato principal. Vamos con el paso a paso:

1º.- Comenzamos cortando en rodajas o en bastoncitos las berenjenas (no hace falta pelarlas), y las colocamos sobre una bandeja. Echamos sal y dejamos reposar durante unos 20-25 minutos para que con la ayuda de la sal las berenjenas vayan soltando el amargor.

2º.- A continuación, ponemos las rodajas de berenjena en un bol grande, y la bañamos en una lata de cerveza, dejando otros 20-25 min.

3º.- Pasado ese tiempo, escurrimos bien los trozos de berenjena, y pasamos porharina. A continuación freímos en aceite de oliva bien caliente, y cuando veamos que están doradas por los dos lados, retiramos a un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

4º.- Por último, las colocamos en una fuente acompañándolas de mermelada de frambuesa que habremos aligerado con un poquito de agua, y ¡a comer!

Receta fácil y rápida de berenjenas rebozadas a la cerveza con mermelada de frambuesa

Publicado por alborada
Publicado el 12/04/2015 14:26 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
..

Huevos rotos con jamón

Ingredientes
Cuatro patatas grandes
4 huevos 
Aceite y sal
Unos 150 gramos de jamón
Cebollino o perejil 

Manos a la obra
Los huevos rotos con jamón ibérico (también llamados huevos estrellados), son una sabia opción para la comida ya que te aportará de una sola tanda todas las proteínas e hidratos necesarios para nutrir tu organismo de una manera totalmente saludable y acertada. 

Además de como plato único, en menor cantidad siempre es un aperitivo perfecto para triunfar en tus celebraciones familiares o reuniones con amigos.

Vamos con el paso a paso de los Huevos rotos con jamón:

1º.- Comienza pelando y cortando las patatas en tiras (del grosor que más te guste, o incluso las puedes cortar en rodajas) y vierte aceite en una sartén grande, luego echa las patatas cuando el aceite esté bien caliente y fríelas hasta que se doren.

2º.- Inmediatamente, ponlas sobre papel absorbente y sala al gusto. 

3º.- Usando parte del aceite de freír las patatas, fríe los huevos hasta que se haga una puntilla y la yema tome color. 

4º.- Coloca todas las patatas fritas en una fuente grande, y encima pon los huevos fritos y el jamón cortado en tiritas y un poco de cebollino o perejil picado para decorar. Con un cuchillo y un tenedor haz una cruz sobre los ingredientes partiendo los huevos y que la yema bañe las patatas. 

En varias regiones de España es una de las raciones más típicas, pudiendo sustituir eljamón serrano por chistorra, pimientos verdes, gulas, gambas ... ¡a disfrutar!

Receta casero de huevos rotos con jamón


Publicado por alborada
Publicado el 12/04/2015 14:28 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
,,

Turrillos

Ingredientes
6 huevos
12 cucharadas soperas de aceite oliva
12 cucharadas de anís dulce
1/2 kg de azúcar
1 kg de harina
1/2 Limón
1 sobre de levadura 

Manos a la obra
Para los más golosos de la familia, hoy preparamos una receta de turrillos, un dulce típico de la localidad abulense de Piedrahita, que se preparan especialmente enCarnaval. Vamos con el paso a paso:

1º,. Comenzamos separando las claras de las yemas Batimos las claras hasta que estén casi a punto de nieve, y les incorporamos las yemas, batiéndolas para que se integren con las claras. 

2º.- A continuación añadimos el aceite, el anís dulce, la ralladura y el zumo de medio limón, y removemos bien.

3º.- Después vamos añadiendo poco a poco el azúcar y removiendo para que se deshaga.

4º.- Por último añadimos la harina y la levadura (preferiblemente tamizadas) poco a poco, para que vaya quedando una pasta homogena y sin grumos.

5º.- Una vez que tengamos la masa de los turrillos lista, ponemos aceite a calentar en un sartén que sea profunda. En un plato ponemos un poco de harina para untarnos las manos y que no se nos pegue la masa al hacer los turrillos. Vamos cogiendo una pequeña cantidad de masa y hacemos una forma parecida a las de las croquetas. Tampoco es conveniente hacer los turrillos muy grandes, ya que al freírse incrementan considerablemente su tamaño.

6º.- Echamos al aceite, y cuando veamos que están dorados por fuera, los sacamos a una fuente con papel absorvente y seguimos friendo el resto. 

Listo! Ya tenemos un dulce casero riquísimo y muy fácil de preparar, perfectos acompañando un buen café o chocolate en el desayuno o merienda. 

Receta de turrillos caseros



Publicado por alborada
Publicado el 12/04/2015 14:30 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
..
Publicado por mariagamez
Publicado el 12/04/2015 15:11 - Total Temas: 337 - Total Mensajes: 22763

Sopa de lentejas con setas

SOPA DE LENTEJAS CON SETAS

Ingredientes:

  • 15 ml de aceite de oliva

  • 1 cebolla grande, pelada y finamente picada

  • 250 g de lonchas de carne de cerdo o tocino ahumado

  • 2 dientes de ajo, pelados y picados

  • Un puñado de perejil picado

150 g de champiñones en cuartos

  • 250g de lentejas

  • 1 tallo de apio, en rodajas

  • agua

  • Limón, al gusto

  • Romero o laurel, al gusto

Elaboración

  1. Calienta el aceite de oliva en una olla grande a fuego medio y pon en ella la cebolla, el apio, carne de cerdo o tocino lonchas, el ajo y el perejil.

  2. Sofríe suavemente 5 minutos antes de añadir el salteado de champiñones, y déjalo otros 5 minutos.

  3. Añade las lentejas y cúbrelo todo con agua o caldo. Deja que se cocine a fuego lento durante unos 30 minutos.

  4. Sazona y añade jugo de limón al gusto.

  5. Sirve con pan y queso cheddar fuerte, para una cena abundante.

 

 

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 13/04/2015 12:46 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

Ratatouille

Ingredientes:

  • 60 ml de aceite de oliva

  • 2 cebollas, cortadas en cubitos

  • 2 dientes de ajo machacados

  • 2 berenjenas, cortadas en cubitos

  • 3 calabacines, cortados en cubitos

  • 2 pimientos rojos, cortados en cubitos

  • 1 x 400 g de tomates pelados enteros

  • Un puñado de albahaca fresca picada

  • Sal y pimienta, al gusto

Elaboración:

  1. Calentar el aceite en una sartén grande y freír ligeramente la cebolla y el ajo a fuego lento durante unos 10 minutos hasta que se ablanden.

  2. Añadir las berenjenas, los calabacines y los pimientos y freír durante otros 10 minutos.

  3. Añadir los tomates en conserva, la albahaca y el aderezo.

  4. Revuélvelo bien todo, luego cubre la cacerola con una tapa y cocina a fuego muy lento durante 10-15 minutos.

  5. Servir con pan crujiente.

    Menú francés, ¡los clásicos!
Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 13/04/2015 12:50 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

´.BIZCOCHO FLAN DE MANZANA SIN GLUTEN

 

Ingredientes (para 6 personas)

  • 4 manzanas (Elige la variedad que más te guste)

  • 3 yogures griegos

  • 5 huevos

  • 100 gr de azúcar

  • 70 gr de harina de maíz (Maicena)

Elaboración

  1. Precalienta el horno a 180ºC arriba y abajo. Engrasa un molde desmoldable con mantequilla y reserva.
    En un bol ponemos 3 de las 4 manzanas peladas y partidas en trozos, los yogures griegos, los huevos, el azúcar y la maicena y batimos hasta tener y una masa homogénea. Vertimos la masa en el molde previamente engrasado.
    Con la manzana que queda la cortamos con un pelador en láminas finas y las vamos colocando con cuidado en la parte de arriba del bizcocho.
    Metemos al horno durante 60 minutos a 180 grados. Estará listo cuando la masa se separe del molde por los lados.
    Para terminar pinta las manzanas de arriba con mermelada de melocotón para darle brillo.
    Dejamos enfriar y desmoldamos. Ya está listo para comer.

  2.  


     

     

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 13/04/2015 12:57 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

.Macarrones-con-chorizo

Receta de final de mes de MACARRONES PICANTES CON CHORIZO ¡esperamos que os guste!

Ingredientes (4 personas):
- macarrones (unos 300 o 350 gr)
- chorizo curado troceado a rodajas finas o dados (unos 100 o 150 gr)
- una cebolla grande picada
- unos 200 gr. de pulpa de tomate
- un pimiento verde picado
- una guindilla
- puerro
- aceite de oliva, sal, finas hierbas

Preparación:
Preparamos el sofrito, empezamos por sofreír el chorizo con un poco de aceite, cuando esté un poco dorado, retirar y reservar. En este mismo aceite sofreír la cebolla, después añadir el puerro, el pimiento y finalmente el tomate y la guindilla. Añadir un pellizco de azúcar, para corregir la acidez del tomate, un poco de sal y las hierbas. Mientras tanto hervir la pasta y reservar. Emplatar colocando en la base del plato la pasta, por encima el sofrito, y finalmente el chorizo. Servir acompañado de una ensalada verde completa para una comida equilibrada.

 

 

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 15/04/2015 03:20 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

Crema de gallina con pavo, huevo y maíz

Arguinano

Ingredientes:

  • 700 g de gallina

  • 125 g de pechuga de pavo Argal

  • 2 puerros

  • 3 zanahorias

  • 1 cebolleta

  • 4 dientes de ajo

  • 4 hojas de gelatina

  • 8 huevos de codorniz

  • 140 g de maíz cocido

  • aceite de oliva virgen extra

  • sal

  • perejil

Elaboración:

Pon la gallina troceada en la olla. Limpia el puerro, pela la cebolleta, los ajos y las zanahorias. Trocea las verduras y agrégalas. Incorpora unas ramas de perejil. Cubre con abundante agua, sazona y pon a cocer. Espuma, tapa la olla y cuece todo durante 30 minutos.

Retira la gallina y desmenúzala. Pícala finamente y resérvala. Saca 200 ml de caldo y resérvalo. Tritura el resto del caldo con las verduras hasta conseguir una crema homogénea. Añade las carnes desmenuzadas y perejil picado.

Pon los huevos a cocer en una cazuela con agua y una pizca de sal. A los 4 minutos, saca, refresca y pélalos. Pon las hojas de gelatina a remojo en agua fría. Cuando se ablanden, mézclalas con el caldo de gallina reservado anteriormente.

Pica las lonchas de pechuga de pavo en daditos y colócalas en un bol. Añade el maíz y la gelatina. Pon un poco de la mezcla en cada recipiente, agrega 2 huevos de codorniz y cubre con el resto de la mezcla. Deja que solidifiquen en el frigorífico. Sirve una gelatina en el fondo de cada plato y sirve la sopa alrededor.

 

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 15/04/2015 03:24 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

.pastel-zanahoria-lima

RECETA DE ?CARROT CAKE? CON FROSTING DE LIMA
INGREDIENTES
Para el bizcocho:
- 3 huevos grandes
- 200 gr. de harina integral
- 100 gr. harina blanca
- 300 gr. de azúcar moreno
- 200 ml. aceite de oliva suave o de girasol
- 50 ml. leche o batido de soja
- 350 gramos de zanahoria rallada
- 80 gr. nueces picadas
- 2 c. c. de levadura
- 2 c. c. de canela polvo
-Unas gotas de esencia de vainilla
- ½ c. c. sal

Para la cobertura:
- 200 gr. de yogur natural tipo griego
- 60 gr. de azúcar glas
- Ralladura de media lima
- Zumo de una lima

PREPARACIÓN:
Mezclar el aceite con el azúcar, añade la leche y después los huevos uno a uno. Incorporar suavemente las harinas, la levadura y las especies y esencias. Finalmente añadir la zanahoria rallada y las nueces. Remover suavemente hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. Untar un molde con aceite, hornear unos 25-30 minutos a unos 180 ºC. Dejar enfriar desmoldado encima de una rejilla. Para la cobertura basta con mezclar los ingredientes. Colocar encima de la tarta. Decorar con unas rodajas de lima. Listo para  tomar.

 

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 15/04/2015 03:28 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
,,,

Costillas de cerdo al majao motrileño

Ingredientes
1 Kg de costilla de cerdo troceada
3 Dientes de ajo
1 Nora o pimiento choricero
Orégano
Vino blanco 
Patatas
Sal
Pimienta
Aceite de Oliva 

Manos a la obra
Hoy nuestro amigo Francisco Bustos, desde Motril (Granada), nos envía una receta casera de costillas de cerdo al majao motrileño acompañado con unas patatas fritas con el que tendrás un menú completo fácil, rico y muy sabroso. 

Además podremos usar este mismo ?majao motrileño? en otro tipo de carnes como el pollo. 

Vamos con el paso a paso de la costilla al majao motrileño:

1º.- Comenzamos friendo la costilla de cerdo, previamente salpimentada, en una sartén con aceite de oliva.

2º.- Mientras se fríe la costilla, machacamos en un mortero los ajos, un poco de orégano, sal y la ñora.

3º.- Una vez que tengamos la costilla bien dorada, añadimos el majao, y damos unas vueltas para que se impregnen completamente todos los ingredientes.

4º.- Añadimos un vaso de vino blanco, y dejamos cocer hasta que se reduzca.

5º.- Por últimos freímos unas patatas fritas en taquitos, se las añadimos a la cazuela con la costilla ya guisada, damos unas vueltas, y ¡a comer!  

Receta casera de costillas al majao motrileño típicas de Granada


Publicado por alborada
Publicado el 15/04/2015 13:26 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
,,,

Tarta de Santiago Casera

Ingredientes
250 gramos de almendra molida
250 gramos de azúcar blanco
5 huevos
Canela en polvo
La ralladura de un limón
Mantequilla 
Azúcar glass



Manos a la obra
La tarta de Santiago de Compostela, una de las tartas más conocidas de laGastronomía Española, que será un acompañante ideal para un chupito de licor, un café o un té siendo la merienda perfecta o la sobremesa idónea para día festivo de Navidad ¡o por qué no, para darte un capricho!

Vamos con el paso a paso de la Tarta de Santiago Casera:

1º.- Comenzamos mezclando la almendra molida en un recipiente hondo con los huevos y con el azúcar, agregando también la ralladura de limón y la canela. 

2º.- Mezcla bien hasta obtener una masa homogénea y donde los ingredientes estén bien repartidos, y echa encima de un molde untado con mantequilla previamente.

3º- Hornea a 185º durante al menos 40 minutos, siempre hasta que tome un tono dorado y se cocine, pincha con un tenedor o un palillo para ver que no está cruda y retira cuando esté. Un buen truco si vemos que se dora por arriba pero aún no está bien cocida, es tapar, con mucho cuidado, con un trozo de papel de plata, con lo que se seguirá cocinando por dentro pero no se nos quemará por arriba.

4º.- Por último, cuando la tarta este fría, decoramos con azúcar glass. 

Receta de tarta de santiago casera


Publicado por alborada
Publicado el 15/04/2015 13:28 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
,,,

Batido de fresa, piña y plátano

Ingredientes
Fresas
Piña
Plátano
Leche desnatada

Manos a la obra
Vamos a preparar un rico batido de frutas muy natural y nutritivo para este verano.

Tan sólo pondremos en la picadora toda la fruta, y trituramos. Vamos añadiendo leche al gusto, dependiendo de lo espeso o ligero que queremos que nos quede.

Es recomendable meterlo una hora a enfriar en la nevera, y a disfrutar de un facilísimobatido de fresas, piña y plátano sin azúcares añadidos!

Receta casera de batido de Fresas


Publicado por alborada
Publicado el 15/04/2015 13:31 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
,,,                              
Publicado por alborada
Publicado el 17/04/2015 06:42 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
ENTRADAS POPULARES
Publicado por ADRI_LORE
Publicado el 05/11/2025
Publicado por ADRI_LORE
Publicado el 05/11/2025