Fondo

El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

APORTACIONES .. GASTRONOMICAS .. DEL .. DIA == 16 = 2 == 15 @@@

,,,
Publicado por alborada
Publicado el 15/02/2015 14:54 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
..
Publicado por mariagamez
Publicado el 15/02/2015 14:57 - Total Temas: 337 - Total Mensajes: 22763
,,,

Albóndigas de patata rellenas de queso

Ingredientes
1 kg de patatas
Queso rallado
Sal
Aceite
Harina
Laurel

Manos a la obra
Hoy vamos a preparar una de nuestras guarniciones favoritas, albóndigas de patatas, pero variando un poco la receta original, ya que en esta ocasión incorporaremos queso rallado, que le dará aún más cremosidad y suavidad. Vamos con el paso a paso:

1º.- Comenzamos pelando las patatas, y una vez que las tengamos peladas y bien limpias, las cachamos y ponemos a cocer en una cazuela con abundante agua, sal y 2 hojas de laurel.

2º.- Cuando tengamos las patatas bien cocidas, las escurrimos bien, y machacamos, hasta obtener un puré de patatas. Dejamos que se enfríe ligeramente.

3º.- Una vez que tengamos el puré de patatas templado, hacemos las bolas como si fueran albóndigas de patata, y en medio metemos un poco de queso rallado.

4º.- Por último, pasamos las albóndigas por harina y freímos en abundante aceite hasta que estén doradas. Retiramos a un plato con papel absorbente, y listas!

Ya tenemos nuestras albóndigas de patata rellenas de queso, un complemento o guarnición perfecto para acompañar un buen entrecot o secreto al horno

Receta casera de albóndigas de patata con queso


Publicado por alborada
Publicado el 15/02/2015 14:58 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
,,,

Solomillo de cerdo con salsa de champiñones

Ingredientes
1 solomillo de cerdo
2 ajos
1 lata de champiñones laminados
1 bote de nata líquida de 125 ml
Brandy o coñac
Aceite
Sal
Pimienta
Orégano

Manos a la obra
Comenzamos cortando el solomillo de cerdo en medallones de un grosor considerable, y salpimentamos al gusto.

En una sartén con un poco de aceite, doramos unos ajitos picados, y cuando estén doraditos, ponemos el solomillo. Cuando veamos que está bien cocinado, retiramos en una fuente y reservamos.

En la misma sartén donde habíamos cocinado los trozos de solomillo (es importante usar esa misma sartén para aprovechar todos los jugos que haya podido soltar la carne), echamos los champiñones laminados, y cuando veamos que se van dorando, añadimos un bote de nata líquida, un poco de sal y orégano. 
Cocinamos unos minutos, y rematamos con un buen chorrito de brandy o coñac, dejando reducir.

Echamos la salsa por encima de los medallones de solomillo, y a disfrutar!!

receta casera de solomillo con salsa de champiñones

Publicado por alborada
Publicado el 15/02/2015 15:02 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
,,,

Flan casero

Ingredientes
1 litro de leche entera
1/2 litro de nata líquida
2 sobres de cuajada royal 
4 ó 5 cucharadas soperas de azúcar 
Caramelo líquido
Bizcochos de soletilla o galletas 


Manos a la obra
En esta ocasión Ana, una nueva amiga de RecetasFacil.com, comparte una receta tradicional de su familia en Albacete, un riquísimo flan casero, todo un clásico de lasrecetas de postres caseros en España. 

Vamos con el paso a paso de la receta de flan casero:

1º.- Comenzamos poniendo en una cazuela 3 vasos de leche (reservamos uno para disolver los sobres de cuajada) y la nata líquida. En el momento que comience a hervir, añadimos el azúcar, removiendo sin parar para que no se nos pegue el azúcar y se disuelva por completo.

2º.- En el vaso que nos queda de leche, disolvemos los 2 sobres de cuajada, y una vez que desaparezcan los grumos, se lo añadimos a la cazuela donde teníamos la leche, nata y azúcar, y removemos bien hasta que rompa a hervir otra vez.

3º.- En cuanto vuelva a hervir, retiramos, y echamos esta mezcla en un molde de flan, que previamente habremos untado con caramelo líquido.

4º.- Ponemos encima unos bizcochos de soletilla o unas galletas María, introduciéndolos ligeramente para que se empapen y cojan todo el sabor del flan.

5º.- Dejamos que se enfríe, y lo metemos en la nevera durante unas 2-3 horas o hasta que veamos que el flan está perfectamente cuajado.

6º.- Una vez que tengamos nuestro flan casero cuajado, con la ayuda de un plato lo sacamos del molde, sin perder nada del riquísimo caramelo líquido, y ¡listo!

A disfrutar de un estupendo flan casero, un postre riquísimo, muy fácil de preparar, y que a buen seguro gustará a toda la familia.

Receta de Flan Casero fácil y rápida

Publicado por alborada
Publicado el 15/02/2015 15:04 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195

.Guisantes a la catalana

Este plato es tradicional de la cocina  catalana, originario de Gerona. Me ha llamado mucho la atención algunos de sus ingredientes..el anís seco, el moscatel, el resultado..delicioso!

Ingredientes:

1 kg.de guisantes frescos

200 grs. de bacon ó panceta a taquitos

2 cebolletas tiernas

6 ajetes ó 3 dientes de ajos

Aceite de oliva virgen extra

1/2 copita de anís seco

1/2 copita de vino moscatel

1 hoja de laurel

1 ramita de hierbabuena

Sal

1 ramita de hierbabuena

Sal

Pimienta negra molida

Instrucciones:

Desgranamos los guisantes, los lavamos y escurrimos, reservamos.

Ponemos un poco de aceite en una sartén amplia, no mucho porque la panceta soltará grasa.

Salteamos los taquitos de panceta ó bacon hasta que suelten toda la grasa y empiece a freírse.

Cuando estén, añadimos las cebolletas y ajetes muy picaditos, salpimentamos y seguimos sofriendo.

Una vez sofrito añadimos la hierbabuena y la hoja de laurel y, enseguida, los guisantes reservados el anís y el moscatel.

Bajamos el fuego y dejamos cocer tapados hasta que los guisantes estén tiernos, aproximadamente 30 minutos.

Si necesita un pelín de agua se la añadimos durante la cocción pero no deben quedar caldosos.

Rectificamos de sal  y servimos.

 

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 15/02/2015 15:27 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

Sopa de tomate con coquinas y gambas

Ingredientes:

Gambas frescas

Coquinas (se pueden sustituír por almejas ó chirlas)

1 kg. de tomates rojos (ó una lata de tomate triturado de 800 grs.)

1/2 pimiento rojo

1/2 pimiento verde

1 cebolla

2 dientes de ajos

Sal

Pimienta

Azúcar

Aceite de oliva virgen extra

Fideos cabello (los más finos)

Hierbabuena fresca

Instrucciones:

Pelamos las gambas, reservamos las colas y con las cabezas hacemos un caldo, reservamos caliente.

Ponemos las coquinas ó almejas cubiertas de agua y sal para que expulsen la arenilla.

Mientras tanto hacemos el tomate, yo lo hago a la antigua..

En un fondo de aceite sofreímos la cebolla, ajos, pimientos..finamente picados, salpimentamos.

Cuando estén perfectamente hechos añadimos el tomate cortado a cubitos y lo dejamos hacer a fuego lento, de vez en cuando vamos removiendo. Lo salpimentamos y añadimos un poco de azúcar para restar la acidez del tomate.

Una vez el tomate haya reducido, eso se sabe porque el aceite subirá a la superficie, lo pasamos por el pasapurés de toda la vida y lo ponemos en una cazuela.

Le añadimos 2 vasos del caldo reservado.

Dejamos cocer unos 10 minutos.

Añadimos las gambas peladas, las coquinas escurridas y los fideos (un puñadito por persona), removemos y dejamos cocer 3 ó 4 minutos, rectificamos de sal.

Le añadimos la hierbabuena y retiramos.

Servimos enseguida.

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 15/02/2015 15:39 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

.Bambas ó cristinas rellenas de nata

DSCF2921

Ingredientes
250 c.c. de leche
50 grs. de mantequilla
50 grs. de azúcar
30 grs. de levadura prensada
1 cucharadita de sal

Para rellenar:

500 grs. de nata para montar
3 cucharadas de azúcar glass

Para pintar la masa:

Leche ó huevo batido

Le he añadido a la masa una cucharada de agua de azahar, pero es opcional.

Instrucciones:

Templamos la leche y disolvemos en ella la levadura, mantequilla y azúcar, reservamos.

Juntamos la harina con la sal en un bol amplio y hacemos un hueco en el centro.

Vertemos la mezcla de leche reservada.

 

Mezclamos con cuchara de madera hasta que se forme una bola de masa.

La ponemos sobre la mesa ligeramente enharinada y amasamos a

mano hasta conseguir una masa suave, tierna, lisa y que no pegue a las manos.

Ponemos tapada en un bol hasta que duplique su volumen.

Desgasificamos, pesamos la masa y la dividimos en porciones del mismo peso. Yo he hecho 10 de unos 90 grs. Quedan grandes,  si os gustan más pequeñas las hacéis de unos 50 grs. aproximadamente.

Formamos los bollitos y los vamos colocando separados (crecen mucho) sobre la bandeja del horno forrada de papel.

Volvemos a dejarlos reposar que dupliquen el volumen.

Precalentamos el horno a 180 grados.

Pintamos los bollitos con leche ó huevo batido y los horneamos durante unos 15 minutos.

Dejamos enfriar sobre rejilla.

Montamos la nata con el azúcar glass y los rellenamos.

Espolvoreamos de azúcar glass

También se pueden rellenar de crema pastelera, crema de chocolate, etc. ó tal cual con mantequilla.

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 15/02/2015 15:50 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
,,                                    
Publicado por alborada
Publicado el 18/02/2015 14:22 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
ENTRADAS POPULARES
Publicado por ADRI_LORE
Publicado el 07/11/2025
Publicado por ADRI_LORE
Publicado el 07/11/2025