Fondo

El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

APORTACIONES .. GASTRONOMICAS .. DEL .. DIA == 9 == 2 == 15 @@@

,,,
Publicado por alborada
Publicado el 08/02/2015 13:29 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
,,,

Ensalada Nicoise Casera

Ingredientes
1/2 lechuga
Un tomate grande o dos medianos
Una cebolla pequeña
¼ pimiento rojo fresco o enlatado
Una lata de atún
Una lata de anchoas
Una lata de aceitunas negras
Dos huevos cocidos
100 gramos de judías verdes enlatadas
Una patata cocida cortada en trocitos
Aceite, sal, vinagre o zumo de limón
Una pizca de mostaza


Manos a la obra
La ensalada Niçoise es una de las más completas ya que logra completar el plato con la ayuda de las conservas en aceite, los huevos duros y la patata. 

Puedes prepararla en muy poco tiempo, y es una comida estupenda para llevar al trabajo.

Vamos con el paso a paso de nuestra Ensalada Nicoise casera:

1º.- Comienza poniendo en una fuente las patatas cocidas troceadas, las judías troceadas y los huevos en trocitos menudos.

2º.- Seguidamente, lava la lechuga y córtala en tiras con la ayuda de un cuchillo afilado y ponla en la misma fuente. A continuación revuelve un poco todo hasta que tengas trocitos de todo repartidos por todas partes y añade los tomates cortados en daditos o rodajas, el pimiento, las aceitunas en rodajas, el atún desmenuzado y la cebolla (picada de forma muy fina) 

3º.- Revuelve todo bien, aliñando el conjunto con una vinagreta hecha con varias cucharadas de aceite de oliva, un par de vinagre o zumo de limón y la mostaza (una cucharadita y media) bien disuelta en estos dos ingredientes. Dale un par de vueltas hasta que todo se mezcle y decora con las anchoas.

             Receta casera de Ensalada Nicoise

Publicado por alborada
Publicado el 08/02/2015 13:33 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
..
Publicado por mariagamez
Publicado el 08/02/2015 13:34 - Total Temas: 337 - Total Mensajes: 22763
,,,

Magro de Cerdo con Champiñones

Ingredientes
1 kg de magro de cerdo
500 gr de champiñones
1 puerro
1 ajo
1 cucharada pequeña de pimentón de la Vera
200 ml de nata para cocinar
Mantequilla
Aceite de Oliva
Sal 
Pimienta
1 vaso de vino blanco (opcional)
1 Manzana


Manos a la obra
¿Cuántas veces has pensado hacer una receta, pero al ir a comprar los ingredientes no encuentras o te fallan la mitad? ¡Qué no cunda el pánico, que todo tiene solución! 

Partiendo de una receta original de presa ibérica con boletus (la presa no la encontramos y los boletus tenían un precio exagerado), hoy vamos a preparar unmagro de cerdo con champiñones, una variante muy apañada, y sobre todo, mucho más económica.

El resultado es una carne muy jugosa, llena de sabor, que podrás acompañar de unarroz blanco ya que queda con una textura tipo curry, unas patatas asadas o un puré de patatas casero. 

Vamos con el paso a paso del magro de cerdo con champiñones:

1º.- Comenzamos poniendo en una cazuela grande un chorrito de aceite de oliva y sellando el magro de cerdo. En cuanto veamos que la carne esta dorada, retiramos a una fuente, ya que no queremos que se cocine mucho, solo que se selle.

2º.- En esa misma olla o sartén, echamos unos trocitos de mantequilla, y cuando este deshecha, añadimos el puerro muy picado, dándole unas vueltas hasta que este pochado. Mientras vamos limpiando y cortando los champiñones (puedes laminarlos o cortarlos en 4 trozos, como quieras)

3º.- Una vez que tengamos el puerro pochado, retiramos la cazuela del fuego y añadimos una cucharada pequeña de pimentón de la Vera, dándole unas vueltas rápidas para evitar que se nos queme (importante retirar la cazuela del fuego).

4º.- Añadimos un diente de ajo picado y los champiñones, salpimentamos toda la verdura al gusto. Dejamos que se cocinen hasta que los champiñones hayan reducido considerablemente su tamaño. 

5º.- A continuación incorporamos la nata, y dejamos que se cocine durante unos 4-5 minutos. En ese momento, añadimos a la cazuela el magro de cerdo , junto con todo el jugo que haya soltado mientras lo teníamos reposando, y en estos momentos salpimentamos al gusto.

6º.- Dejamos cocinar otros 5 minutos aproximadamente, o hasta que veamos que la carne está bien cocinada. Si vemos que la salsa se nos reduce mucho, podemos agregarle un vasito de vino blanco, y dejar que reduzca otro poco.

7º.- Por último, a la hora de servir, colocamos en cada plato el magro de cerdo con champiñones, y decoramos con unas rodajas muy finas de manzana (o pera), que combinará muy bien con la carne de cerdo, tanto por su sabor como por su textura crujiente.

A disfrutar de un guiso de cerdo casero muy rico y fácil de hacer, que te valdrá para preparar un menú muy nutritivo, e incluso llevar en un tuper al trabajo.

Receta de Magro de Cerdo con champiñones casero


Publicado por alborada
Publicado el 08/02/2015 13:35 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
,,,

Manzanas Asadas con Anís

Ingredientes
4 Manzanas golden
2 cucharadas pequeñas de azúcar
Canela en Polvo
Anís (licor)

Manos a la obra
Para aquellos días que nos apatezca comernos un postre casero fácil y rápido, pero sin sentirnos luego demasiado culpables o pesados, nada mejor que unas manzanas asadas con anís, aprovechando nuestras manzanas favoritas o aquellas que estén de temporada.

En esta ocasión hemos usado anís, pero puedes usar cualquier licor que tengas por casa, como pacharán, brandy o incluso ron.

Vamos con el paso a paso de las manzanas asadas con anís:

1º.- Comenzamos poniendo a precalentar el horno a unos 180º durante unos 10 minutos. Mientras lavamos las manzanas, y con la ayuda de un pelador o puntilla, hacemos un agujero por arriba a las manzanas y las quitamos el corazón y las pepitas, con cuidado de no llegar abajo del todo.

2º.- Colocamos las manzanas en una fuente alta, tipo a la que usamos para la lasaña (importante no ponerlas directamente en la bandeja del horno, ya que así podremos aprovechar el almibar que se crea). Dentro de cada manzana añadimos media cucharada pequeña de azúcar, un buen chorrito de anís, y espolvoreamos por arriba con canela en polvo.

3º.- Metemos la bandeja con las manzanas en el horno, y asamos durante unos 30 minutos a 180-200º, vigilando siempre ya que depende de cada horno.

Cuando veamos que nuestras manzanas están doradas y blanditas, es el momento de sacar y dejar que se enfríen ligeramente. 

A la hora de comer, con la ayuda de una cucharita podemos regarlas por encima con elalmibar que queda en la bandeja, y para los más golosos de la casa, acompañarlas de una buena bola de helado de vainilla. ¡A disfrutar de un postre casero, rico y muy saludable!

Receta casera de Manzanas Asadas con anís

Publicado por alborada
Publicado el 08/02/2015 13:37 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195

.Sanfaina catalana

Receta de sanfaina catalana

Ingredientes para preparar sanfaina catalana

  • 5 tomates

  • 1 cebolla grande

  • 1 pimiento verde

  • 1 pimiento rojo

  • 2 dientes de ajo

  • 1 calabacín

  • 1 berenjena

  • Aceite de oliva

  • Azúcar

  • Sal

  • ¿Cómo preparar sanfaina catalana?

    • Lavamos bien los pimientos, los secamos, retiramos el rabito, los partimos a la mitad y eliminamos las semillas. Los picamos en dados no muy pequeños y reservamos.
    •  
    • Ahora, ponemos una sartén amplia al fuego con un generoso chorrito de aceite y mientras se calienta, pelamos y laminamos los dientes de ajo.
    •  
    • Los ponemos en la sartén, damos unas vueltas con una cuchara de madera y pasados un par de minutos, añadimos los pimientos que tenemos troceados.
    •  
    • Sazonamos y dejamos que se vayan sofriendo a fuego medio mientras pelamos y cortamos en dados la cebolla.
    •  
    • La añadimos a la sartén, rectificamos de sal, mezclamos todo y dejamos que se poche mientras seguimos pelando y troceando el resto de las verduras.
    •  
    • Pelamos el calabacín, lavamos la berenjena y cortamos ambos en dados. Reservamos.
    •  
    • Lavamos los tomates y bien puedes optar por rallarlos o bien por picarlos en concassé (en daditos muy finos). Reservamos también.
    •  
    • Cuando la cebolla haya cambiado de color, incorporamos al sofrito tanto el calabacín como la berenjena. Dejamos que se sofría y cuando empiece a estar blandita, añadimos el tomate.
    •  
    • Rectificamos de sal y ponemos como media cucharadita de azúcar (para contrarrestar la acidez del tomate). Mezclamos bien, tapamos la sartén y dejamos que cocine todo a fuego suave durante 20 minutos.
    •  
    • Durante este tiempo, removemos de vez en cuando y si vemos que el sofrito se empieza a quedar seco, añadimos un poquito de agua (y rectificamos de sal).
    •  
    • Retiramos del fuego, dejamos que nuestra sanfaina catalana repose unos minutos antes de servir y ¡a comer!
    •  
    •  

    Usamos 'cookies' propias y de terceros

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 09/02/2015 15:29 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

.Cerdo a la catalana

Receta de cerdo a la catalana

Ingredientes para preparar cerdo a la catalana

  • 2 vientres de cerdo (limpios)

  • 2 lenguas de cerdo

  • 250 ml. de salsa española

  • 1/2 l. de caldo de carne

  • 250 gr. de setas variadas (rossinyols y carlets)

  • Sal

  • Pimienta

  • 3 dientes de ajo

  • Unas cuantas almendras tostadas

  • ¿Cómo preparar cerdo a la catalana?

    • Empezamos a hacer el cerdo a la catalana poniendo a hervir en una olla grande con abundante agua los vientres y las lenguas de cerdo durante dos horas. Este proceso lo podemos hacer el dáa anterior si queremos.
    • Pasado el tiempo, dejamos enfriar y lo cortamos muy fino.
    • Ahora, limpiamos las setas con las que haremos el cerdo a la catalana y las hervimos en un cazo unos cinco minutos. Las escurrimos y reservamos.
    • En una olla, ponemos a hervir los vientres y las lenguas con la salsa española y el caldo de carne durante media hora a fuego medio
    • Mientras se nos hace la carne de cerdo a la catalana, hacemos la picada. Para eso, pelamos los tres dientes de ajo, los añadimos a un mortero junto con unas cuantas almendras y majamos. Pasada la media hora de cocción, se lo añadimos al guiso de la cerdo a la catalana, salpimentamos a nuestro gusto y listo.

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 09/02/2015 15:34 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

.

Masa para galletas: receta fácil y rápida

Masa para galletas: receta fácil y rápida.

Ingredients

 300 gr de mantequilla en pomada300 gr de harina de trigo150 gr de azúcar10 gr de sal3 yemas de huevo 

Instructions

 Ponemos en un cuenco la mantequilla y batimos hasta que tenga textura pomada,Añadimos el azúcar y batimos hasta que se integre.Añadimos la harina y la sal seguimos batiendo.Por último añadimos el huevo.Ya tenemos nuestra masa base.Ahora según las galletas que queramos realizar solo tenemos que agregar a la masa de galleta los diversos ingredientes que le queramos añadir. 

Para Cookies de chocolate

 Pepitas de chocolate 

Para galletas de frutos secos

 Avellanas trituradas y canela. 

Para unas galletas semisaladas

 Queso curado y alguna hierba aromática.Instrucciones:Dejamos reposar la masa durante una hora tapada con film.Enharinamos la zona de trabajo ligeramente para extender la masa hasta que tenga una altura de 1cm.En ese momento, cortamos la masa con los moldes deseados o con cuchillo.Podéis hacer bolas, o las formas que más os guste.Colocamos en bandeja y horneamos a 180ºC durante unos 10 minutos, hasta que estén doradas. 

Notes

 El horno precalentado antes de hacer la forma de las galletas a unos 180ºC.

Para realizar nuestra masa para galletas ponemos en un cuenco la mantequilla y batimos hasta que tenga textura pomada. Añadimos el azúcar y batimos hasta que se integre. Añadimos la harina y la sal seguimos batiendo.
Por último añadimos el huevo. Ya tenemos nuestra masa para galletas base y neutra. Si deseáis un sabor en especial de esta masa podéis añadir aromas en el proceso de amasado. Yo no lo he incluido puesto que uso la mitad de la masa para galletas para hacer una galleta dulce y otra salada

Ahora según las galletas que queramos realizar solo tenemos que agregar a la masa de galleta los diversos ingredientes que le queramos añadir.

Para Cookies de chocolate:
Pepitas de chocolate

Para galletas de mermelada:
Mermelada o compota de fruta.

Para galletas de frutos secos:
Avellanas trituradas y canela.

Para unas galletas semisaladas:
Queso curado y alguna hierba aromática.

Receta masa de galletas



Dejamos reposar la masa durante una hora tapada con film.

Poner el horno a calentar a 180ºC antes de empezar a dar forma a las galletas. Enharinamos la zona de trabajo ligeramente para extender la masa hasta que tenga una altura de 1cm. En ese momento, cortamos la masa  para galletas con los moldes deseados o con cuchillo.
Podéis hacer bolas, o las formas que más os guste.

Colocamos en bandeja y horneamos a 180ºC durante unos 10 minutos, hasta que estén doradas. Las sacamos y las dejamos enfriar por completo.

Dependiendo del tipo de galleta que hallamos realizado las podemos decorar con glasé real, con fondant, con cualquier sirope o cobertura, caramelo?. La variedad es tal que sería imposible enumerarlas todas. Iremos poniendo algunas recetas a medida que las cocinemos. Os dejo un par de cositas que hemos cocinado con esta masa para galletas fácil.

Receta masa de galletas

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 09/02/2015 15:46 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
ENTRADAS POPULARES
Publicado por ADRI_LORE
Publicado el 07/11/2025
Publicado por ADRI_LORE
Publicado el 07/11/2025