|
Ingredientes 1 kg de magro de cerdo 500 gr de champiñones 1 puerro 1 ajo 1 cucharada pequeña de pimentón de la Vera 200 ml de nata para cocinar Mantequilla Aceite de Oliva Sal Pimienta 1 vaso de vino blanco (opcional) 1 Manzana Manos a la obra ¿Cuántas veces has pensado hacer una receta, pero al ir a comprar los ingredientes no encuentras o te fallan la
mitad? ¡Qué no cunda el pánico, que todo tiene solución! Partiendo de una receta original de presa ibérica con boletus (la presa no la encontramos y los
boletus tenían un precio exagerado), hoy vamos a preparar unmagro de cerdo con champiñones,
una variante muy apañada, y sobre todo, mucho más económica. El resultado es una carne muy jugosa, llena de sabor, que podrás acompañar de
unarroz blanco ya que queda con una textura tipo
curry, unas patatas asadas o un puré de patatas casero. Vamos con el paso a paso del magro de cerdo con champiñones: 1º.- Comenzamos poniendo en una cazuela grande un chorrito de aceite de oliva y sellando el magro de cerdo. En
cuanto veamos que la carne esta dorada, retiramos a una fuente, ya que no
queremos que se cocine mucho, solo que se selle. 2º.- En esa misma olla o sartén, echamos unos trocitos de mantequilla, y cuando este deshecha,
añadimos el puerro muy picado, dándole unas
vueltas hasta que este pochado. Mientras vamos limpiando y cortando los champiñones (puedes
laminarlos o cortarlos en 4 trozos, como quieras) 3º.- Una vez que tengamos el puerro pochado, retiramos la
cazuela del fuego y añadimos una cucharada pequeña de pimentón de la Vera,
dándole unas vueltas rápidas para evitar que se nos queme (importante retirar
la cazuela del fuego). 4º.- Añadimos un diente de ajo picado y los champiñones, salpimentamos toda
la verdura al gusto. Dejamos que se cocinen hasta que los champiñones hayan
reducido considerablemente su tamaño. 5º.- A continuación incorporamos la nata, y dejamos que se cocine
durante unos 4-5 minutos. En ese momento, añadimos a la cazuela el magro de cerdo ,
junto con todo el jugo que haya soltado mientras lo teníamos reposando, y en
estos momentos salpimentamos al gusto. 6º.- Dejamos cocinar otros 5 minutos aproximadamente,
o hasta que veamos que la carne está bien cocinada. Si vemos que la salsa se
nos reduce mucho, podemos agregarle un vasito de vino blanco, y dejar
que reduzca otro poco. 7º.- Por último, a la hora de servir, colocamos en cada plato el magro de cerdo con champiñones, y decoramos con
unas rodajas muy finas de manzana (o pera), que combinará muy bien con la
carne de cerdo, tanto por su sabor como por su textura crujiente. A disfrutar de un guiso de cerdo casero muy rico y fácil de hacer, que te
valdrá para preparar un menú muy nutritivo, e incluso llevar en un tuper al
trabajo.

|