Fondo

El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

APORTACIONES .. GASTRONOMICAS .. DEL .. DIA == 9 == 12 == 14 @@@

,,
Publicado por alborada
Publicado el 08/12/2014 14:12 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
,,,

Costillas de cerdo con vino y coca-cola

Ingredientes
1 kg de costillas de cerdo
30 gr de jamón serrano en taquitos
2 puerros
2 dientes de ajo
2 clavos 
1 cucharada pequeña de harina
½ vaso de vino tinto
1 lata de coca-cola de 33 cl.
1 limón
Brandy
Aceite
Sal 
Pimienta
Orégano


Manos a la obra
Siguiendo con las recetas elaboradas a partir de nuestro programa de televisión favorito, Robin Food, hoy vamos a preparar una receta de costillas de cerdo con vino tinto y cocacola, o como el gran David de Jorge bautizó, Costillas al Calimocho.

Una receta facilísima con la que conseguirás unas costillas muy sabrosas y tiernas, y una salsa con un sabor agridulce en la que no podrás dejar de mojar pan. 

Vamos con el paso a paso de las costillas de cerdo con vino tinto y cocacola:

1º.- Comenzamos troceando las costillas, en caso de que tengamos la pieza entera, y salpimentamos la carne, que pasaremos a sellar en la cazuela grande con un chorrito de aceite. Cuando veamos que la costilla está dorada (mejor sellarla en 2-3 tandas), la retiramos a una fuente.

2º.- En la misma cazuela, añadimos los taquitos de jamón, los ajos picados y el puerro también picadito. Cuando el puerro esté ya blandito, añadimos la costilla (y el juguillo que haya podido soltar en el plato), y una cucharada pequeña de harina, removiendo bien.

3º.- A continuación añadimos el vino tinto, la lata de cocacola, un par de clavos, unlimón partido en 4 trozos y un poco de orégano. Si vemos que con este líquido no cubrió por completo la costilla, podemos añadir un poco más de vino. Tapamos y dejamos cocinando a fuego flojo-medio durante unos 60 minutos.


4º.- Por último, comprobamos para ver si está en su punto de sal y pimienta, y echamos un chorrito de brandy, dejando cocer otros 5 minutos.

Podemos acompañar de unas patatas fritas con doble cocción, un puré de patatas casero, o unas patatas asadas, y tendremos un menú completo riquísimo. ¡ Y no olvides comprar un buen pan para mojar en la salsa, que lo vas a necesitar!

Receta de Costillas de Cerdo con Cocacola y Vino tinto

Publicado por alborada
Publicado el 08/12/2014 14:16 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
...

Croquetas caseras de setas shiitake

Ingredientes
500 gr de setas shiitake
1 litro de leche entera
120 gr de harina
80 gr de aceite o mantequilla
1 cebolleta
Sal
Pimienta blanca
Nuez moscada
Huevo
Pan Rallado


Manos a la obra
Si como nosotros, tu también eres fan de las croquetas, hoy te vamos a proponer una receta de croquetas de setas shiitake. Toda una alternativa a las clásicas croquetas de boletus, ya que las setas shiitake aportarán también un sabor muy potente, y económicamente valen muchísimo menos que los carísimos boletus.

Vamos con el paso a paso de las croquetas caseras de setas shiitake:

1º.- Comenzamos lavando nuestras setas para eliminar cualquier exceso de arenilla, y las cortamos en 3-4 trozos cada seta (tampoco perdáis mucho el tiempo ya que luego las vamos a triturar). Picamos una cebolleta en trocitos, y ponemos todo a pochar en una cazuela junto con aceite, salpimentando al gusto.

2º.- En el momento que tengamos la cebolleta pochada y las setas estén tiernas (y se haya consumido el agua que sueltan), añadimos la harina, removiendo bien, y dejamos que se cocine durante unos 2-3 minutos.

3º.- Llega el momento de añadir la leche. Hay quién prefiere echarla poco a poco, peronosotros preferimos incorporar toda la leche de golpe, pero eso sí, hirviendo. Removemos enérgicamente, probamos de sal y pimienta por si hubiera que rectificar, y rallamos un poquito de nuez moscada. 

4º.- Sin parar de remover y a fuego medio, dejamos que la bechamel se vaya espesando hasta el punto que nos interesa. En ese momento, metemos la batidora y trituramos todo, consiguiendo una masa de croquetas muy suave y sin grumos.

5º.- Vertemos la mezcla a un plato o fuente y metemos a la nevera durante unas 12 horas. (un buen truco es tapar el plato con un trozo de plástico transparente, pegándolo bien a la masa, para evitar que la masa tenga una capita dura por encima)

6º.- Una vez que tengamos la masa de croquetas de setas lista, sólo nos queda hacer la forma de las croquetas al gusto, pasar por huevo y pan rallado, y freír en abundante aceite caliente, en tandas de sólo 2-4 croquetas, para evitar que el aceite pierda fuerza y esté siempre muy caliente. 

A disfrutar de unas ricas croquetas caseras de setas shiitake, una delicia para los más croqueteros de la casa, que no tendrán nada que envidiar al sabor de las croquetas hechas con otras setas mucho más caras.

Receta fácil de croquetas de setas shiitake

Publicado por alborada
Publicado el 08/12/2014 14:21 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
,,,

Cookies Navideñas

Ingredientes
Para las Cookies o Galletas
125gr de mantequilla
80gr de azucar moreno
200 gr de harina
un poco de azúcar avainillado

Para la decoración
Un pack de azúcar fondant
Colorante liquido para glaseado
Virutillas de colores


Manos a la obra
Hoy unos amig@s de Motril (Granada), comparten con nosotros una receta de cookies navideñas con una pinta estupenda, y muy fáciles de preparar. Vamos con el paso a paso de estas ricas galletas de Navidad.

1º.- Comenzamos mezclando todos los ingredientes bien hasta conseguir una masa homogenea (la mantequilla la tendremos un rato fuera de la nevera para que esté blandita), y extendemos sobre una superficie limpia con la ayuda de un rodillo.

2º.- Con la ayuda de unos moldes, pueden ser con forma de árbol de navidad, de estrella, muñeco de nieve ... hacemos las formas de nuestras galletas, y las vamos colocando sobre la bandeja del horno, con papel vegetal para que no se peguen.

3º.- Con el horno previamente precalentado a 170º - 180º, horneamos durante aproximadamente 10 minutos, sin pasarse mucho más ya que nos podrían quedar muy duras. Dejamos que se enfríen.

4º.- Una vez que tengamos nuestras cookies navideñas horneadas y frías, vamos con la decoración. Para ello cortamos la masa de azúcar fondant en varios trozos, dependiendo de las distintas decoraciones y colores que vayamos a usar.

5º.- A cada trozo de fondant, le ponemos unas gotitas de colorante para glaseado del color que hayamos elegido, y amasamos hasta que quede un color homogeneo. Este tipo de colorantes son muy concentrados, por lo que si no tenemos bien cogida la medida, es conveniente que al principio no pongamos nada más que unas gotitas, amasemos, y si el resultado no es el que buscabamos añadir más.

6º.- Extendemos con un rodillo la masa de fondant coloreada, y con el mismo molde que hicimos las galletas recortamos dicha masa.

7º.- Con la ayuda de un pincel mojado en agua, ponemos unas gotitas sobre uno de los lados de nuestra figura de fondant, y colocamos esta parte humedecida sobre la galleta, para que se pegue bien.

8º.- Terminamos la decoración navideña de nuestras cookies con unas virutillas de azúcar de colores, y listo! Ya tenemos unas galletas muy navideñas listas para comer!

Galletas navideñas caseras

Publicado por alborada
Publicado el 08/12/2014 14:24 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
..
Publicado por mariagamez
Publicado el 08/12/2014 14:27 - Total Temas: 337 - Total Mensajes: 22763

QUE RICOOOOOOOOOOOOO!!

GRACIAS SOLEDADDDDDDDDDD


Publicado por JANA
Publicado el 08/12/2014 19:00 - Total Temas: 8511 - Total Mensajes: 51585

Escudella catalana de Navidad i carn d?olla

escudella catalana

La escudella catalana con carn d?olla y sopa de galets, es el plato tradicional para el día de Navidad en Cataluña aunque se degusta durante todo el año.

En la antigüedad -y no hace tantos años- era el resultado lógico de la acumulación de carne y legumbres de la despensa que se sacaban el día de Navidad, el más importante del año y el único -junto algunas celebraciones privadas- que justificaban el dispendio.

Aunque es un plato un tanto elaborado merece la pena el esfuerzo. ¡Vuestros comensales grandes y pequeños se chuparán los dedos!

Escudella Catalana

Ingredientes:

  • 500 g de carne de ternera

  • 1/4 de gallina

  • 1 pollo y los menudillos

  • 200 g de oreja y morro de cerdo

  • 1/2 pie de cerdo

  • 1 hueso de jamón seco

  • 100 g de tocino

  • 1 hueso de espinada

  • 1 hueso de rodilla de ternera

  • 150 g de butifarra blanca

  • 150 g de butifarra negra

  • 250 g de garbanzos remojados

  • 250 g de patatas

  • 1 col

  • 1 nabo, 1 zanahoria, 1 puerro, 1 rama de apio

Para la ?pilota?:

  • 150 g de carne de cerdo picada

  • 150 g de carne de terna picada

  • 150 g de tocino veteado, picado

  • 1 huevo

  • Miga de pan remojada en leche

  • 1 ajo

  • Perejil, sal, canela en polvo y harina

Para la sopa:

  • 300 g de ?galets? grandes (pasta para sopa)

Preparación de la escudella catalana:

Poner en un cuenco las carnes picadas y el tocino.
Añadir el huevo, perejil y el ajo, todo picado, también la miga de pan con leche. Salpimentar y echar un poco de canela.
Trabajar primero con un tenedor y luego puede seguirse con las manos, hasta que todo quede amalgamado
Formar entonces la pelota (pilota), en forma un tanto ovalada, enharinar y poner al caldo.
Poner los garbanzos en remojo durante 12 horas con agua tibia.
Limpiar, chamuscar y lavar el pie de cerdo, la oreja, el morro, la gallina y el pollo.
Poner una olla al fuego con 4 litros de agua. Añadir todas las carnes y huesos y llevar a ebullición. Cuando empiece a hervir, espumar bien, quitando todas las impurezas que suben a la superficie. Echar los garbanzos y dejar hervir un rato.
Añadir la zanahoria, nabo, apio y puerro y volver a espumar. Dejar hervir, aproximadamente, durante 90 minutos, con lo que las carnes ya estarán bastante blandas. Añadir la col, las patatas cortadas a trozos, las butifarras y la ?pilota? (que habremos preparado con anterioridad). Dejar hervir media hora y rectificar de sal.
Cuando esté todo bien cocido, colar el caldo. Preparar la sopa con el caldo colado y la pasta, que echaremos cuando el caldo hierva, dejándolos cocer unos 12 minutos. Se sirve la sopa bien caliente.
En una fuente se ponen las verduras y en otra, las carnes, cortadas a trozos, retirando los huesos.

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 09/12/2014 06:07 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

.Galletas de jengibre, ¡un clásico navideño!

galletas_jengibre_1

Ingredientes para aprox. 30 galletas

  • 350 gr de harina

  • 125 gr de mantequilla o margarina fría

  • 100 gr de miel

  • 50 gr de azúcar moreno

  • 50 gr de azúcar común

  • 1 huevo mediano

  • 1 pizca de nuez moscada

  • 1 cucharadita de jengibre

  • 1/2 cucharadita de canela

Ingredientes para el glaseado

  • 1 clara de huevo

  • 200 gr de azúcar glas

  • algunas gotas de zumo de limón

  • azúcar dorada (para decorar)

Cómo preparar galletas caseras de jengibre

Primero ponemos juntos la harina, el jengibre, la nuez moscada y la canela y tamizamos. Cortamos la mantequilla o la margarina fría en trocitos y agregamos a la mezcla anterior. Desmenuzamos la matequilla o margarina ayudándonos con la punta de los dedos dentro de la harina hasta que se forme una especie de arenilla. Agregamos el azúcar común y el azúcar moreno, la miel y el huevo y mezclamos. Al principio la masa no se une, te parecerá muy seca: hay que seguir trabajándola y poco a poco se compacta. Cuando conseguimos una masa uniforme y suave, la dejamos descansar en la nevera por 15 minutos.

En la mesa de trabajo, estiramos nuestra masa a aprox. 4 mm. de espesor. Luego cortamos los pinos con un cortador y los iremos poniendo sobre una fuente para horno cubierta con papel de horno, dejando algo de separación entre galleta y galleta, aunque la masa no aumenta mucho su volumen durante la cocción.

Cuando tenemos toda la fuente llena de pinos, la llevamos a la nevera otros 15 minutos. Pasado este tiempo, retiramos y ayudándonos con un cuchillo, hacemos las ranuras en la base de los pinos que luego nos servirán para que la galleta se sujete en la taza.

Horneamos durante 10 minutos aproximadamente. en horno precalentado a 180º. Cuando los bordes se empiecen a poner dorados, las galletas estarán listas. Retiramos del horno y dejamos enfriar 5 minutos en la fuente y luego las ponemos sobre una rejilla hasta que se enfríen completamente.

como preparar galletas de jengibre paso a paso

Para decorarlas primero prepararemos el glaseado. Para ello batimos a velocidad baja la clara de huevo e iremos agregando poco a poco el azúcar glas tamizado. La cantidad de azúcar que damos en la receta es orientativa, depende del tamaño del huevo que utilicéis. Lo importante es que el glaseado nos quede con la consistencia justa; para esta decoración necesitamos que al coger un poco con una cuchara y dejandolo caer sobre el resto del glaseado, éste deje un dibujo que dure unos segundos. Cuando hemos logrado esta consistencia, agregamos unas gotas de limón y conservamos cubierto con film.

Comenzamos a decorar poniendo el glaseado con una cuchara sobre las galletas. Como veis no hace falta ser muy precisos. Luego espolvoreamos los pinitos con azúcar dorada.

Al terminar la decoración, dejamos secar muy bien el glaseado antes de manipular las galletas de jengibre.

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 09/12/2014 06:17 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
,,,

Receta para hacer figuritas de Mazapán

Ingredientes (para 3 personas)

  • 300 gramos de almendras molidas.
  • 300 gramos de azúcar glasé.
  • 2 cucharadas de agua.
  • 1 clara de huevo.


Opcional ( ralladura de medio limón y canela molida)

Elaboración:

En un recipiente hondo colocamos las almendras con el azúcar y las dos cucharadas de agua.

Opcionalmente le añadimos la canela y la ralladura de limón. Amasamos con las manos toda la mezcla durante bastante tiempo hasta conseguir una masa uniforme.

Esta masa la dejamos reposar durante un par de horas en lugar fresco.

Pasado este tiempo, hacemos figuritas y las colocamos en una placa de horno. En un cuenco colocamos la clara de huevo y con una batidora de varillas montamos la clara a punto de nieve. 
Posteriormente con un pincel de pastelería o un pincel nuevo, pintamos las figuras con la clara.

Una vez terminadas, introducimos la placa en el horno durante unos 2 minutos a 200 º C de temperatura, hasta que se dore la superficie. Sacamos del horno y dejamos que se enfríen.


En una fuente colocamos las figuritas acompañando el resto de dulces navideños.


Publicado por alborada
Publicado el 09/12/2014 14:04 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
,,,Ingredientes necesarios para preparar turrón de Jijona

·                    400 g. de azúcar fina.

·                    600 g. de miel.

·                    200 g. de azúcar en terrones.

·                    400 g. de almendras tostadas.

·                    100 g. de avellanas tostadas.

·                    100 g. de nueces.

·                    100 g. de piñones.

·                    4 g. de canela en polvo.

·                    8 g. de cilantro en polvo.

Preparación del turrón de Jijona. Pasos a seguir:

En primer lugar deberemos poner la miel en un cazo o caldero pequeño al fuego. En el momento en el que rompa el hervor, deberemos espumarlo, y añadir luego el azúcar fino y dejarlo cocer.

Es muy importante removerlo continuamente, hasta obtener un almíbar ciertamente espeso, que recibe el nombre de punto de bola.

Mientras tanto, fuera del fuego, agregamos las almendras, nueces, avellanas y piñones picados, el cilantro en polvo y la mitad de los terrones de azúcar.

Deberemos extenderlo sobre el mármol espolvoreado con harina, y dejarlo finalmente reposar unas 8 horas aproximadamente.

Luego trínchelo muy fino con el resto de los terrores de azúcar, quedando como si fuera harina. Rellenaremos con esta mezcla cajitas ?a ser posible de madera- forradas con papel, y espolvorearemos en este momento con canela, cubriéndolo con papel y prensándolo.

Es preciso, eso sí, dejarlo reposar durante 6 días.

                       


Publicado por alborada
Publicado el 09/12/2014 14:12 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195

.Canalones con bechamel

Plato de la cocina tradiconal catalana y mediterránea. La tradición marca, que el día de San Esteban (26 ... (leer presentación completa)

Ingredientes (6 comensales)

Hacer una salsa Bechamel .

Cómo hacer Canalones con bechamel paso a paso

  1. en agua hirviendo se hace la pasta de los canalones, durante 10 minutos. Se sacan y se ponen directamente en agua fría y luego se sacan se ponen a secar sobre un paño de cocina. Se reservan así.

  2. se hierve el seso a parte, con agua y sal y se reserva.

  3. _ Para hacer el relleno_: se asan en una cazuela el solomillo, la pechuga de pollo, las salchichas, las tiras de panceta o jamón, los hígados, la cebollas, los tomates, salpimentándolo, con una buena cantidad de aceite de oliva y cuando esté medio hecho, se le añade el vasito de jerez. Se deja hasta, que el asado esté bien dorado.

  4. mientras tanto se hace la salsa bechamel, tal como indica la receta.

  5. cuando esté terminado el asado, se tritura en una prensa o batidora toda la carne, hígados, tomates y cebolla, triturándo también a la vez los sesos hervidos previamente.

  6. esto se mezclará con la bechamel, sobre el fuego (a fuego lento), rectificándolo de sal y pimienta, si fuera necesario. Esta mezcla será el relleno y lo dejaremos enfriar. Luego se pone en la nevera unas horas, para que se ponga dura.

  7. se coge con una cuchara sopera el relleno y se coloca en tiras sobre cada una de los cuadrados de la pasta del canelón y se enrolla.

  8. Se van colocando sobre la fuente haciendo filas, se cubre con la salsa bechamel (abundante), se espolvorea de queso rallado, se ponen nueces de mantequilla por toda la superficie y se ponen a gratinar. Cuando se doren, ya se pueden sacan y consumir.

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 10/12/2014 03:15 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

.Torta postre navideña

Torta postre navideña

Rica torta para disfrutar en Navidad y Año Nuevo u otras celebraciones como cumpleaños , aniversarios ideal para integrar ... (leer presentación completa)

Ingredientes (10 comensales)

200 cc

crema de leche o nata

2 tazas

harina leudante

3

huevos

3/4 taza

azúcar

1 cdta.

esencia de vainilla

3

barritas de chocolate derretido

leche cant.necesaria

dulce de leche

crema chantilly

1/2 sobre

flan de polvo de vainilla

1/2 litro

leche

Batir la crema un poco, agregár el azúcar sin dejar de batir. Seguir los huevos, la esencia.
02577611-nbh6zahsepeexeuyfbqj
Agregar la harina intercalándo con la leche, tiene que quedar cremoso. Separar la mezcla en dos bol, a una le agregamos el chocolate derretido. Colocamos en moldes, del mismo tamaño enmantecados y enharinados, llevamos a horno moderado hasta que al introducir un cuchillo está seco.
02577621-jhofrecxlpim5in59mup
Retirar del horno y dejar enfriar Cortar cada bizcocho en dos reservar. En una cacerola preparar el flan, como indica el envase. Forrar uno de los moldes con film.
02577631-xdbkp1q43bn0ansem54b
Colocar en el fondo uno de los discos de vainilla untarlo con dulce de leche y con un cucharon tapárlo con el flan caliente, luego colocar un disco de bizcocho de chocolate, hacer el mismo procedimiento hasta completar y cubrir con el flan restante. Llevar al frío.
02577641-ttcz8jjmxjo8apdroxl8
Retirar de la heladera, acomodar en una fuente o bandeja, untar los laterales con dulce de leche, la superficie con crema Chantilly, y decorar como te guste
02577651-relactaeqi8jr2bdklhf
Yo corte una rebanada finita de bizcocho de chocolate y con un cortapasta las estrellas, pero si se te ocurre otra idea Vale!! y esperamos la foto
02577831-jqzyi4htejmkdjpukiox

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 10/12/2014 03:27 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
,,,
Publicado por alborada
Publicado el 14/12/2014 07:47 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195

CUANTAS COSAS RICAS PARA PREPARAR Y COMPARTIR EN NAVIDAD!!! GRACIASSS SOLEDAD

Publicado por claudia marcela
Publicado el 14/12/2014 10:49 - Total Temas: 1101 - Total Mensajes: 41920
ENTRADAS POPULARES
Publicado por ADRI_LORE
Publicado el 08/11/2025
Publicado por ADRI_LORE
Publicado el 08/11/2025