El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

APORTACIONES .. GASTRONOMICAS .. DEL .. DIA == 24 == 11 == 14 @@@
,,,
Publicado por alborada
Publicado el 23/11/2014 14:28 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
..
Publicado por mariagamez
Publicado el 23/11/2014 14:30 - Total Temas: 337 - Total Mensajes: 22763
Butifarra
catalana y pan con tomate |
|
Ingredientes - 2 Butifarras catalanas - 2 Tomates - 4 Rebanadas de pan - 1 Ajo - Aceite de Oliva - Sal Manos a la obra Hoy vamos con una receta muy sencilla a base de grandes clásicos de la
riquísimagastronomía catalana,
como son la butifarra y el pan con tomate, que te servirá tanto para un primer
plato completísimo como para un desayuno de primera para aquellos que
necesitan un gran aporte energético desde primera hora del día. Vamos con el paso a paso de la butifarra catalana a la plancha
y pan con tomate: 1º.- Comenzamos poniendo en una plancha un hilillo de aceite de oliva, y cuando este caliente introducimos
la butifarra catalana, dejando que
se cocine unos 4-5 minutos por cada lado. 2º.- Mientras la butifarra se va cocinando, cortamos
unas rodajas de pan (preferiblemente un pan payés o rústico), y las tostamos,
ya sea en un tostador o en una plancha. 3º.- Una vez tostado el pan, llega el momento de incorporarle el tomate. Aquí tenemos 2 variantes. Si los tomates están maduros, lo ideal
restregar un ajillo sobre el pan, y seguidamente partir los tomates por la
mitad y restregarlos directamente sobre el pan. Añadimos un poquito de aceite de oliva virgen y sal al gusto. Si como ha sido nuestro caso los tomates no están muy maduros, es
preferible triturarlos junto con medio ajo con la batidora, emulsionándolos
con un poco de aceite de oliva y sal al gusto. Ya sólo nos queda emplatar las butifarras y el pan con tomate, y
acompañarlo de unzumo de naranja o un buen vino tinto, y completar un desayuno o comida
espectacular.
 |
Publicado por alborada
Publicado el 23/11/2014 14:30 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
,,
Pez espada
a la plancha con salsa de mango |
|
Ingredientes 4 rodajas de pez espada Aceite y sal Ajo y perejil picado Salsa mango: Aceite ½ mango Sal Pimienta Manos a la obra El pez espada a la plancha con salsa de mango es una elección perfecta para cuando
quieras preparar una comida especial con un sabor diferente para tu
familia, y que podrás incluir en tus dietas más ligeras. El sabor del pez espada combinará perfectamente con la salsa de mango, una fruta de una textura
espectacular y que además ahora está en plena temporada. Vamos con el paso a paso del pez espada con salsa de mango: 1º.- Comienza adobando las rodajas de pez espada con el ajo y el perejil troceado y
un poquito de aceite de oliva. Déjalo reposar al menos quince o media hora. 2º.- Luego, pásalo por la plancha o en la sartén hasta que se haga, vuelta y vuelta,
con muy poco aceite y sin necesidad de pasarlo demasiado. Reserva. 3º.- Para hacer la salsa de mango, pela la fruta, córtala en
trocitos pequeños y ponla en la sartén con un poquito de aceite y algo de sal
y pimienta (es opcional). Cocina el mango a fuego medio hasta que se vaya
haciendo, deshaciéndola a la vez con un tenedor hasta que
se forme un puré o salsa cremosa. Puedes pasarla por la
batidora, aunque no es necesario, ya que el mango tiene que estar muy maduro. 4º.- Sirve el pescado con la salsa. ¡Y disfruta!
 |
Publicado por alborada
Publicado el 23/11/2014 14:33 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
,,
Cupcake de
Oreo |
|
Ingredientes Cupcakes 150 gramos de harina de repostería 150 gramos de azúcar 3 huevos Un sobre de levadura Royal 80 gramos de Oreo 160 gramos de mantequilla 120 gramos de leche 4 cucharadas de cacao en polvo Crema Oreo para cupcakes: 200 gramos de mantequilla 200 gramos de azúcar glass 50 gramos de galletas Oreo 100 gramos de chocolate blanco Manos a la obra Las cupcakes de Oreo son una experiencia fascinante sobre
todo para aquellas personas que desean un postre para toda la familia
(siempre que no se tengan problemas de diabetes o de colesterol). Vamos con el paso a paso de las Cupcakes de Oreo: 1º.- Para comenzar a elaborar las cupcakes, mezcla en un
recipiente grande la harina junto con el azúcar y la levadura. 2º.- A continuación, vierte los huevos uno a uno y sigue mezclando hasta que logres
una masa que no tenga grumos, vertiendo también poco poco la leche y la
mantequilla (160 gramos)
derretida, el cacao en polvo y los 80 gramos de galletas Oreo.
Mezcla bien y recuerda agregar las galletas en el último momento. 3º.- Pon unos soportes de papel y rellena hasta la mitad. Hornea a 175º durante al menos 15-25 minutos hasta que se doren y luego reserva
dejando enfriar. 4º.- Alisa la superficie de la cupcake para poder dejar sitio para la crema
y disponte a realizar la buttercream. Para ello, mezcla la
mantequilla empomada y el azúcar glass (si es posible con unas varillas
metálicas mecánicas) luego agrega el chocolate blanco derretido y las
galletas desmenuzadas. 5º.- Cuando obtengas una crema de oreo manejable pero bien sólida y armada,
rellena una manga pastelera y haz la capa superior de las cupcakes,
siempre comenzando desde el punto central de la magdalena hacia el exterior o
desde los bordes de la misma hacia el centro. Si quieres puedes decorar con media galleta Oreo. Un capricho de chocolate delicioso, que gustará tanto a
los adultos como a los más pequeños de la casa, ¡un triunfo asegurado!

|
Publicado por alborada
Publicado el 23/11/2014 14:36 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
Bacalhau com natas. Receta portuguesa
de bacalao con nata

Ingredientes para 6 personas
· 400 g de bacalao desalado entero o en migas, 5 patatas, 1/2
cebolla, 20 gr de mantequilla, 1 cucharada de harina, 1/2 litro de leche,
aceite de oliva y sal
Partimos de bacalao desalado
tras el clásico proceso de dejarlo en
agua unas 36 horas dentro de la nevera y cambiando el agua cada 12 horas. Una
vez el bacalao está en su punto, cortaremos pequeñas tiras, con las manos o con
un cuchillo afilado. Las reservamos en agua. (También podéis usar migas de
bacalao troceándolas cuando estén desaladas).
Pelamos las patatas y las
cortamos en rodajas como cuando vamos a preparar una tortilla de patata y las
freímos ligeramente sin que se
lleguen a dorar. Luego terminarán de hacerse en el horno.
Colocamos la mitad de las patatas una vez fritas y escurridas en la base de una
fuente amplia.
Picamos en juliana
media cebolla y mientras se pocha a fuego lento, cocemos los trozos del bacalao en la leche durante dos o tres minutos. Después
ponemos las tiras de bacalao con la cebolla y las salteamos juntas. Colocamos
el bacalao y la cebolla sobre las patatas en la fuente.
Preparamos una
bechamel muy ligera con la mantequilla, la harina y la leche en que cocimos el bacalao,
añadiendo más leche si fuera necesario. Una vez comience a espesar, lo añadimos
a la fuente dejando que se reparta entre los huecos y que cubra las patatas.
Horneamos a 190º durante quince minutos y
después gratinamos hasta que se tueste la capa superior. Servimos advirtiendo a
los comensales que puede estar muy caliente ya que las patatas conservan mucho la
temperatura.

Tiempo de elaboración
| 45 minutos
Dificultad | Media
Degustación
La receta del bacalhau com natas o bacalao con natas es una de las formas más ricas para
disfrutar de este pescado tan rico que podemos disfrutar todo el año, en
especial en la Semana
Santa. Esta preparación portuguesa es idónea para introducir
a los niños en el consumo de este pescado pues tanto la bechamel como las
patatas hacen que la prueben encantados.
Publicado por mariagamez
Publicado el 23/11/2014 15:04 - Total Temas: 337 - Total Mensajes: 22763
Cómo hacer merluza en salsa verde.
La merluza en salsa verde es uno de esos platos básicos de
nuestra gastronomía basados en una preparación muy sencilla y con muy pocos
ingredientes, pero que si se elabora con una materia prima de calidad se
convierte en un plato de lujo con solamente emplear una media hora en su
elaboración.
El origen de este
plato está en el País Vasco y así se le conoce también como merluza a la vasca o merluza koskera,
no obstante hoy en día yo diría que se ha convertido en un plato habitual en
todas las mesas de nuestro país.
La receta básica
lleva solamente merluza pero se le pueden
añadir unas almejas como
he hecho en esta ocasión, unos guisantes, espárragos blancos o huevo duro en
cuartos combinando estos ingredientes al gusto de cada cual.
Ingredientes para 4 personas
? 4 rodajas hermosas de merluza, 1 cebolla
pequeña, 2 dientes de ajo, 1/2 vaso de vino blanco, 1 vaso de caldo de pescado,
una cucharada de harina, aceite de oliva, sal, perejil, un puñado de almejas
(opcional)
Cómo hacer merluza en salsa verde

Pelamos y picamos los dientes de ajo y los
doramos en una cazuela baja con cuidado de que no se quemen, añadimos la
cebolla rallada y dejamos sofreir hasta que esté bien pochada. Añadimos
la cucharada de harina, removemos bien y rehogamos durante un par de
minutos.

Vertemos el vino
blanco y el caldo, picamos un buen puñado de hojas de perejil y las
añadimos, removemos bien sazonamos y dejamos cocer durante unos diez minutos
sacudiendo la cazuela de vez en cuando para que se trabe bien la salsa. Sazonamos las
rodajas de merluza y las añadimos a la cazuela, añadimos también las almejas. Dejamos
cocer durante unos cinco minutos hasta que las almejas estén abiertas.
Tiempo de elaboración
| 30 minutos
Dificultad | Fácil
Degustación
La merluza en salsa verde es uno de esos platos cásicos con los
que siempre se triunfa. Se puede servir tanto en una comida de diario como en
una ocasión especial, quizás enriqueciéndola con algunos de los ingredientes
sugeridos anteriormente.
Publicado por mariagamez
Publicado el 23/11/2014 15:11 - Total Temas: 337 - Total Mensajes: 22763
,ESCUDELLA CATALANA

Ingredientes para 6-8 personas:
? 2 nabos
? 1 puerro
? 2 zanahorias
? 3 patatas hermosas
? 1/2 repollo
? 150 gr. de garbanzos
? 3 huevos
? 200 gr. de pasta gruesa (yo elegí galets de los más grandes que hay).
? 1 hueso de rodilla
? 1 trozo de pollo
? 200 gr. de carne de ternera para guiso
? 1 hueso de jamón
? 1 butifarra blanca
? 1 butifarra negra
? 200 gr. de carne picada
? 1 chorrito de leche
? 2 ajos
? pan rallado
? un puñado de perejil picado
? 1 plato con harina
? Aceite de oliva virgen extra
? Sal y pimienta
Dificultad: Media
Tiempo: 2.5 horas aprox.
Preparación:
Lo primero es dejar los garbanzos a remojo la noche anterior para que estén bien tiernos.
Al día siguiente, formamos las albóndigas con la carne picada, la leche, un poco de sal y pimienta, un huevo, el perejil, y pan rallado. Les damos forma y las pasamos por harina. Aquí la receta tradicional dice que se hagan 2-3 y que ya están listas para incorporar al guiso, yo las hice más pequeñas y las pasé ligeramente por la sartén con un poco de aceite para asegurarme de que no se deshacían.
Ponemos a hervir en una olla bastante grande los huesos, el trozo de pollo, las carnes de ternera y las albóndigas (al menos debe haber 4 litros de agua). Dejamos que hierva y retiramos toda la espuma que se forme en la superficie. A continuación, agregamos los garbanzos y dejamos que vuelva a hervir durante al menos 30 minutos.

Sopa de Escudella
Ahora es el turno de las verduras y las patatas, bien peladas y cortadas, así como de las butifarras, que iremos agregando también a la olla. Vuelta a repetir la operación de retirar la espuma e impurezas cuando hierva, y dejamos hervir una hora y media más, incluso dos (a fuego medio, no alto, éste es un plato para tener paciencia). Probamos de sal, ajustamos si es necesario, y colamos el caldo.
Ahora es el turno de la sopa, yo puse a cocer dos de los tres huevos (el tercero lo utilicé para hacer las albóndigas) en el mismo caldo junto con la pasta. Al ser grande, tarda un tiempito (mirad en el paquete el tiempo de cocción, que variará en función de la pasta que decidáis usar). Sacamos los huevos del caldo, los enfriamos (yo los pongo en hielo para tardar menos) y los pelamos. Solo queda picarlos finitos e incorporarlos a la sopa? Y ya tenemos primero y segundo de Escudella? ¡que disfrutéis, y cuidado con los atracones! 
Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 23/11/2014 15:27 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
TARTA DE PIÑA

Ingredientes:
1 bote de piña en almíbar (queda mejor con rodajas de piña pequeñas)
3 huevos
3 cucharadas soperas de azúcar
6 cucharadas soperas de harina
3 cucharadas de aceite de oliva
1 sobre de levadura royal
2 cucharadas de licor cointreau
4 cucharadas para realizar el caramelo
Elaboración:
Para realizar esta tarta, utilizamos una cazuela de acero inoxidable con fondo grueso
1º parte:
Fundimos las 4 cucharadas de azúcar para realizar el caramelo, una vez que lo retiramos del fuego añadimos las piñas cubriendo todo el fondo.
2º parte:
Mezclamos en un bol: los huevos batidos, el azúcar, la harina tamizada con la levadura royal, el aceite, y hacemos una masa fina. A continuación se agrega al caramelo.
Lo ponemos a fuego medio y cuando comienza a hervir tapamos la cazuela durante 15 minutos o cuando veamos que está cuajada la masa.
Desmolamos la tarta cuando aún está caliente. Para que se despegue correctamente pasamos un cuchillo todo alrededor de la cazuela y la sacudimos un poco. Así no se nos romperá
Queda la parte de la piña hacia arriba.
Para finalizar empapamos la tarta con las 2 cucharadas de cointreau.
Es una tarta muy fina, que se digiere muy bien, nada empalagosa, se hace en muy poco tiempo y con ingredientes que tenemos en casa.
Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 23/11/2014 15:39 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
.Pollo a la catalana

Ingredientes:
1 pollo troceado
1 cebollas
2 tomates maduros
ciruelas pasas (al gusto del consumidor)
1 cabeza de ajos
1 ramita de canela
1 puñado de piñones (también, al gusto)
60 ml de vermouth rojo
60 ml de brandy
50 ml de agua
AOVE
pimienta y sal
Preparación:
En la cazuela donde cocinaremos el pollo, echamos una buena cantidad de aceite de oliva (lo bastante como para cubrir el fondo). Una vez lo tengamos caliente, laminamos el ajo y lo doramos para que el aceite coja saborcillo. Mientras, salpimentamos el pollo.Cuando veamos que el ajo empieza a dorarse (ojo que no se queme o quedará el aceite con saborcillo amargo), incorporamos el pollo y lo rehogamos hasta que tome color. No os preocupéis si algo queda enganchado al fondo, en esta misma olla haremos el resto del plato.
Cuando tengamos el pollo listo, lo retiramos y lo reservamos. En la misma cazuela, añadimos un buen chorrito de aceite de oliva y cocinaremos la cebolla, cortada en juliana, hasta que esté transparente. En este momento, la añadiremos el tomate rallado. Cocinamos un par de minutos más.Pasados estos minutos, añadimos a la cazuela, el pollo que teníamos troceado, las pasas y los piñones y rehogamos. A continuación añadimos la canela y los líquidos (vermouth, brandy y agua) y cocinamos hasta que la salsa se haya reducido casi por completo (unos 40 minutos)Una vez lo tengamos listo, emplatamos acompañado de unas patatas o una buena ensalada de lechuga. Espero que esta primera receta de la temporada os haya gustado y os animéis a probarla.
Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 25/11/2014 11:42 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
.
Ingredientes:
4 huevos
300 gr. de azúcar
250 ml. de zumo de naranja natural
250 gr. de aceite de oliva suave
Ralladura de media naranja
Ralladura de dos límones
1 k. de harina bizcochona
1 sobre de levadura
Aceite para freír
Azúcar para rebozar los roscos
Se puede hacer la mitad de las cantidades.
Preparación:
Calentar el aceite con la cáscara de la naranja,tiene que humear, reservar y enfriar.
Rallamos las cáscaras de la naranja y los limones. Reservamos.
Hacemos el zumo de la naranja y reservamos.
Separamos las claras de las yemas y ponemos las claras en un bol y montamos a punto de nieve.
Añadimos el zumo de naranja, el aceite, el azúcar y las ralladuras. Batimos muy bien y vamos añadiendo las yemas hasta que estén completamente integradas.
Mezclamos la harina con la levadura y la vamos añadiendo poco a poco. Cuando veamos que no podemos trabajar la masa, metemos las manos y seguimos amasando manualmente.
Dejamos reposar media hora tapada con un paño de cocina.
Ponemos un bol con un poco de aceite para mojarnos las manos.
Al principio parecerá que la masa es indomable, pero cuando tengamos las manos impregnadas en el aceite, será muy fácil hacer los roscos.
Ponemos una sartén con abundante aceite y cuando esté caliente vamos echando roscos.
Ponemos un bol con azúcar y conforme vamos sacando los roscos, los vamos rebozando ahí.
Aconsejo tener la ayuda de alguien si no se tiene práctica, ya que hay que dar forma a los roscos e inmediatamente freírlos, darles la vuelta en la sartén y rebozarlos en azúcar.
Y este es el resultado. Espero que os animéis y los probéis en casa!!
Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 25/11/2014 11:51 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
´.Sopa de Navidad con galets rellenos de crema de quesos

Ingredientes: (para 6 personas)
* Para el caldo:
- 1 zanahoria, pelada y partida en 3 trozos
- 1 nabo pequeño partido en 2 o 3 trozos
- ½ puerro, sólo la parte blanca, partido en 2 o 3 trozos
- ½ cebolla mediana
- 50 gr. de aceite de oliva
- 250 gr. de carne de ternera en trozos (morcillo)
- 1.300 gr. de agua
- 1 pastilla o cubito de caldo de carne concentrado
* Para cocer la pasta:
- 1.500 gr. agua
- 1 cucharada de sal
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 150 gr. de galets o caracolas grandes para rellenar
* Para la crema de quesos:
- 200 gr. de queso cremoso, tipo Philadelphia
- 100 gr. de queso azul
1.- Caldo:
Ponemos todos los ingredientes del caldo en el vaso de la Thermomix y programamos 45 minutos, temperatura 100º, giro a la izquierda y velocidad 1.
Colamos el caldo a través de un colador de malla fina y reservamos en una olla o cazo.
Lavamos y secamos el vaso y la tapa.
2.- Pasta:
Vertemos el agua, la sal y el aceite en el vaso. Programamos 12 minutos, temperatura 100º y velocidad 1.
Añadimos la pasta por el bocal y programamos el tiempo indicado en el paquete de pasta, temperatura 100º, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
Escurrimos utilizando el cestillo y los pasamos por agua fría. Reservamos.
3.- Crema de quesos:
Secamos el vaso y la tapa con papel de cocina.
Ponemos los quesos en el vaso y programamos 30 segundos, a velocidad 5.
Vertemos esta crema en una manga pastelera con boquilla fina y rellenamos los galets o caracolas.
Reservamos en una fuente.
4.- Montaje:
Ponemos a calentar el caldo reservado. En el momento de servir, disponemos los galets rellenos en platos individuales y vertemos sobre ellos el caldo caliente.
Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 26/11/2014 12:00 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836