El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.
![]()
Salmorejo
Cordobés |
|
Ingredientes
|
Butifarra
catalana y pan con tomate |
|
Ingredientes
|
Pudin
casero |
|
Ingredientes
|
.
Cuando veamos que esta transparante, añadimos la harina, sin parar de remover, dejando que se mezcle y cocine durante unos minutos, haciendo el roux.
Mientras se hace el paso anterior, ponemos a calentar el 1/2 litro de leche, y el 1/2 de caldo de cocer las espinacas (si no queremos complicarnos tanto, podemos usar directamente 1 litro de leche).
Cuando rompa a hervir, añadimos poco a poco a la cazuela con el roux, sin dejar de remover, añadiendo sal, pimienta negra y nuez moscada al gusto. Cuando empieza a espesar, añadimos el queso rallado, y sin dejar de remover, por último las espinacas cocidas.
A continuación metemos la batidora, para que queden bien trituradas las espinacas
,,
1,5 kg de cordero |

.
.
En una sartén, pochamos las patatas con abundante aceite, cortadas en daditos pequeños a fuego lento 10 minutos y cuando estén blandas, subimos el fuego a fuerte durante 5 minutos, las sacamos y las reservamos en una fuente cubierta con papel absorbente.
Precalentamos el horno a 180º.
Retiramos el aceite sobrante y en la misma sartén ya engrasada, rehogamos los ajos y la cebolla, bien picados. Salpimentamos.
Cuando esté dorado, añadimos el tomate natural triturado y lo sofreímos unos 5-8 minutos, para reduzca toda el agua del tomate. Entonces echamos los guisantes y dejamos rehogar sólo 2-3 minutos a fuego lento, moviendo con una cuchara de palo.
Luego, añadimos los pimientos morrones, cortados en trocitos y las patatas fritas, lo mezclamos todo bien, y lo dejamos cocer, a fuego lento durante otros 5 minutos, removiéndolo de vez en cuando. Rectificamos de sal al gusto.
Repartimos la mezcla en 4 cazuelitas de barro individuales y cascamos un huevo en cada una.
Por otro lado cortamos en rodajitas de 0.5 cm el chorizo para cocinar.
Repartimos 3 o 4 rodajas de chorizo en cada una de las cazuelitas.
Las ponemos en el horno fuerte durante unos 5 minutos hasta que se cuajen los huevos. Servimos en las cazuelitas individuales.
ALTERNATIVA:
Si no se tiene horno, una vez hecho el sofrito, en la misma sartén podemos cascar los huevos, sobre la mezcla, tratando de que queden separados unos de otros. Añadimos también las lonchas de chorizo. Una vez cuajados los huevos, retiramos del fuego y servimos.
Repartimos la mezcla en 4 cazuelitas de barro individuales y cascamos un huevo en cada una.
Por otro lado cortamos en rodajitas de 0.5 cm el chorizo para cocinar.
Repartimos 3 o 4 rodajas de chorizo en cada una de las cazuelitas.
Las ponemos en el horno fuerte durante unos 5 minutos hasta que se cuajen los huevos. Servimos en las cazuelitas individuales.
ALTERNATIVA:
Si no se tiene horno, una vez hecho el sofrito, en la misma sartén podemos cascar los huevos, sobre la mezcla, tratando de que queden separados unos de otros. Añadimos también las lonchas de chorizo. Una vez cuajados los huevos, retiramos del fuego y servimos.