Fondo

El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

APORTACIONES .. GASTRONOMICAS .. DEL .. DIA == 3 == 11 == 14 @@@

,,
Publicado por alborada
Publicado el 02/11/2014 13:59 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
,,,

Salmorejo Cordobés

Ingredientes
500 gr de tomates
100 gr de pan con miga
100 ml de aceite de oliva virgen
½ diente de ajo
Sal
2 huevos cocidos
Lonchas de jamón serrano


Manos a la obra
Hoy vamos a realizar una receta española muy típica, como es el riquísimo salmorejo cordobés, una crema a base de tomate parecida al gazpacho pero algo más densa, y perfecta para refrescarnos en los días más calurosos del verano.

Vamos con el paso a paso de nuestro salmorejo cordobés casero:

1º.- Comenzaremos lavando perfectamente los tomates, ya que no necesitamos pelarlos porque al final pasaremos el salmorejo por el chino. Los incorporamos a nuestro robot de cocina (puede triturarse tanto con una batidora normal como con un vaso americano) y trituramos. 

2º.- A continuación añadimos el pan (cuanta más miga tenga, mejor), removemos para que se impregne bien del tomate, y trituramos. 

3.- Finalmente, añadimos ½ diente de ajo (cuidado con el ajo, es preferible usar primero solo medio, y si vemos que nos quedó suave, meter más, que pasarnos desde un principio) y el aceite de oliva virgen extra. En esta receta de salmorejo, como ocurre con la de gazpacho, usar un buen aceite de oliva puede llevar nuestrosalmorejo a otro nivel. Añadimos sal al gusto y batimos de nuevo hasta tener una textura adecuada.

4º.- Una vez tengamos todo bien batido, pasamos por un chino para que nos quede una crema suave y sin impurezas.

5º.- Ya sólo quedaría enfriar el salmorejo durante un par de horas, y a la hora de servir acompañar de unos trocitos de huevo duro picado y unas virutillas de jamón serrano.

A disfrutar de un salmorejo espectacular, que podrás usar tanto como aperitivo en vasitos o como primer plato en un menú veraniego espectacular.

Receta de salmorejo cordobés casero

Publicado por alborada
Publicado el 02/11/2014 14:02 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
..
Publicado por mariagamez
Publicado el 02/11/2014 14:04 - Total Temas: 337 - Total Mensajes: 22763
,,,

Butifarra catalana y pan con tomate

Ingredientes
- 2 Butifarras catalanas
- 2 Tomates
- 4 Rebanadas de pan 
- 1 Ajo
- Aceite de Oliva
- Sal

Manos a la obra
Hoy vamos con una receta muy sencilla a base de grandes clásicos de la riquísimagastronomía catalana, como son la butifarra y el pan con tomate, que te servirá tanto para un primer plato completísimo como para un desayuno de primera para aquellos que necesitan un gran aporte energético desde primera hora del día.

Vamos con el paso a paso de la butifarra catalana a la plancha y pan con tomate:

1º.- Comenzamos poniendo en una plancha un hilillo de aceite de oliva, y cuando este caliente introducimos la butifarra catalana, dejando que se cocine unos 4-5 minutos por cada lado.

2º.- Mientras la butifarra se va cocinando, cortamos unas rodajas de pan (preferiblemente un pan payés o rústico), y las tostamos, ya sea en un tostador o en una plancha.
3º.- Una vez tostado el pan, llega el momento de incorporarle el tomate. 

Aquí tenemos 2 variantes. Si los tomates están maduros, lo ideal restregar un ajillo sobre el pan, y seguidamente partir los tomates por la mitad y restregarlos directamente sobre el pan. Añadimos un poquito de aceite de oliva virgen y sal al gusto. 

Si como ha sido nuestro caso los tomates no están muy maduros, es preferible triturarlos junto con medio ajo con la batidora, emulsionándolos con un poco de aceite de oliva y sal al gusto. 

Ya sólo nos queda emplatar las butifarras y el pan con tomate, y acompañarlo de unzumo de naranja o un buen vino tinto, y completar un desayuno o comida espectacular.

Receta de butifarra catalana y pan con tomate, típico de la gastronomía catalana

Publicado por alborada
Publicado el 02/11/2014 14:05 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
,,,

Pudin casero

Ingredientes
½ L. de leche
1 limón
1 ramita de canela
100 gr de pan atrasado (o algún bollo tipo cruasán o suizos atrasados)
150 gr de azúcar
4 Huevos
Caramelo líquido
(opcional)
Sirope de chocolate
Nata montada


Manos a la obra
Para los más golosos de la familia hoy vamos a ponernos manos a la obra con un pudin casero, un postre de los conocidos como ?postres de toda la vida?, receta casera que va pasando de generación en generación. 

Postre sencillo y fácil, que además nos valdrá para aprovechar pan del día anterior, o incluso algún bollo tipo cruasán o suizo que tengamos ya un poco pasado y no sepamos qué hacer con ellos.
Vamos con el paso a paso del pudin casero:

1.- En primer lugar vamos a infusionar la leche. Para ello, ponemos en un cazo el medio litro de leche (que sea entera, ni se os ocurra usar leche desnadata), y le incorporamos la cáscara del limón y la ramita de canela. Cuando rompa a hervir la leche, retiramos del fuego y tapamos con un paño de cocina limpio. Este paso, aunque no es imprescindible (si no tenemos tiempo podemos incorporar la leche tal cual), nos aportará un sabor extra a limón y canela increíble.

2º.- Mientras la la leche se va infusionando, en un bol lo suficientemente amplio batimos enérgicamente los 4 huevos. Cuando ya tengamos los huevos batidos, añadimos el azúcar y seguimos batiendo para que se deshaga y mezcle todo bien.

3º.- A continuación añadimos el la leche infusionada (que esté colada sin la cáscara de limón ni la ramita de canela, y templada para no cuajar los huevos), removemos, y echamos el pan cortado en trocitos , mezclándolo bien todo para que se quede bien empapado y blandito. Podemos dejar que repose durante unos minutos.

4º.- Mientras el pan se empapa bien, ponemos a precalentar el horno a unos 180º.

5.- Por último, en un molde (si quieres un pudin clásico usa uno rectangular), ponemos caramelo líquido, y lo extendemos bien por toda la superficie. Volcamos la mezcla con el pan y lo colocamos sobre una bandeja de horno a la que habremos puesto agua, para que la cocción sea al Baño María. Dejamos unos 40-50 minutos, comprobando siempre con la ayuda de un palillo largo que el pudin esté bien cuajado, y procurando que no se nos queme por arriba.

A la hora de servir cortamos el pudin en porciones, y podemos adornar con un poco denata montada y sirope de chocolate, o incluso unas fresas cortadas en láminas por encima, cualquier cosa le queda de lujo.

A disfrutar de un pudin casero, fácil y riquísimo, una receta de toda la vida que no pasa de moda y gusta a todo el mundo.

Receta de pudin casero fácil y rápido

Publicado por alborada
Publicado el 02/11/2014 14:08 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195

.

Ingredientes de las croquetas de espinacas y queso:

? 1 Litro de leche entera (o 1/2 litro de leche y 1/2 litro del caldo de cocer las espinacas)
? 300 gr de espinacas congeladas
? 150 gr de queso rallado
? 130 gr de harina (para la bechamel)
? 4 cucharadas soperas de aceite
? 1/4 de una cebolla mediana
? Sal
? Pimienta blanca
? Nuez moscada
? 2 Huevos
? Harina (para rebozar)
? Pan rallado

Elaboración paso a paso de nuestras croquetas caseras:

En primer lugar tenemos que poner a cocer las espinacas congeladas. Se pueden usar espinacas frescas, pero nosotros hemos elegido las congeladas ya además de ser mas económicas, son mucho más practicas a la hora de usarlas y que no se nos estropeen. Para cocerlas usaremos aproximadamente 3/4 de litro de agua, con un chorrito de aceite y sal.

cocer las espinacas con agua, sal y aceite

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 02/11/2014 15:12 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

.
Cocer las espinacas con agua, sal y un chorrito de aceite.

 

En poco más de 7-8 minutos las tendremos cocidas, momento en el cual las pondremos sobre un colador para que escurran bien. Un truco muy recomendable es usar parte del caldo resultante de cocerlas a la hora de hacer la bechamel, ya que potenciará muchísimo el sabor. Si vamos a usar este caldo, colaremos las espinacas en un bol, para reservar todo el caldo.

Escurrir las espinacas colando el caldo

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 02/11/2014 15:15 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

.
Escurrimos las espinacas, reservando el caldo

A continuación debemos ir preparando la bechamel. Comenzaremos por rehogar a fuego suave la cebolla muy picada con el aceite.

Rehogamos la cebolla muy picada

Rehogamos la cebolla con el aceite

Rehogamos la cebolla con el aceite

 

Cuando veamos que esta transparante, añadimos la harina, sin parar de remover, dejando que se mezcle y cocine durante unos minutos, haciendo el roux.

Mezclamos con la harina para hacer el roux

Mezclamos con la harina para hacer el roux

 

Mientras se hace el paso anterior, ponemos a calentar el 1/2 litro de leche, y el 1/2 de caldo de cocer las espinacas (si no queremos complicarnos tanto, podemos usar directamente 1 litro de leche).

Cocer leche y caldo

Cocer la leche y el caldo de espinacas

 

Cuando rompa a hervir, añadimos poco a poco a la cazuela con el roux, sin dejar de remover, añadiendo sal, pimienta negra y nuez moscada al gusto. Cuando empieza a espesar, añadimos el queso rallado, y sin dejar de remover, por último las espinacas cocidas.
A continuación metemos la batidora, para que queden bien trituradas las espinacas

 

Cuando veamos que esta transparante, añadimos la harina, sin parar de remover, dejando que se mezcle y cocine durante unos minutos, haciendo el roux.

Pasamos la bechamel con las espinacas por la batidora

Pasamos la bechamel con las espinacas por la batidora

Finalmente volcamos la bechamel sobre un plato no muy hondo, y dejamos enfriar. Cuando este fría, tapamos con papel transparente, y reservamos durante 12-24 horas en la nevera.

Dejar enfriar la masa

Dejar enfriar la masa en la nevera

Ya solo nos queda realizar las croquetas del tamaño o forma preferido, y pasarlas por harina, luego huevo batido, y finalmente por pan rallado. Freiremos en abundante aceite muy caliente (y sin echar muchas de golpe, para que no baje de temperatura el aceite), y sacamos sobre un papel absorbente, y a disfrutar de unas impresionantes croquetas caseras con espinacas y queso que gustarán a toda la familia.

Croquetas caseras de espinacas y queso

A disfrutar de unas cremosas croquetas caseras de espinacas y queso

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 02/11/2014 16:16 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

.Receta de Castañas almibaradas

Ingredientes

300 gramos de castañas
250 gramos de azúcar
1 vaso de agua
Anises

Las castañas almibaradas son una opción muy saludable para un buen postre, y que también se pueden tomar como aperitivo o como terminación de una buena comida. Vamos con el paso a paso de las castañas almibaradas:

1º.- El primer paso para hacer el postre será cocer unas castañas al dente, para que no se deshagan y puedas pelarlas fácilmente y bañarlas en el almíbar obteniendo todo el sabor de un buena receta. Cuécelas en abundante agua con unos anises, hasta que las pinches y se puedan pinchar sin llegar a deshacerse (muy importante) alrededor de 30 minutos.

2º.- El segundo paso será pelarlas y reservarlas (quitándole la cáscara y la membrana marrón, reservándola. Aunque será trabajoso luego valdrá mucho la pena)

3º.- Para hacer el almíbar, pon el azúcar con el agua en una olla pequeña y ve disolviendo el resultado a fuego lento hasta que el azúcar se haya derretido y quede un almíbar con textura de jarabe.

4º.- Baña las castañas en el almíbar, deja reposar unos minutos y sirve.


Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 03/11/2014 15:41 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
                         ,,
Publicado por mariagamez
Publicado el 03/11/2014 15:45 - Total Temas: 337 - Total Mensajes: 22763

.Receta de Cordero asado

Ingredientes

1,5 kg de cordero
Romero
Tomillo
Pimienta negra
Sal
Aceite de oliva
2 dientes de ajo
Laurel

Precalentamos el horno a 200ºC.

Colocamos el cordero en una bandeja de horno y lo rociamos con romero, tomillo, ajo picado y unas hojas de laurel. Salpimentamos y echamos un buen chorro de aceite de oliva.

Metemos al horno a media altura hasta que tenga un color dorado.
Receta de Cordero asado

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 03/11/2014 15:47 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
,,,
Publicado por alborada
Publicado el 04/11/2014 15:48 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195

.

Pasta con salsa Alfredo, receta facil y económica, lista en 5 minutos

Pasta con salsa Alfredo, receta facil y económica,  lista en 5 minutos

Ingredientes (para 4) :

500 gr de tu pasta preferida
6 rebanadas de jamón 
250 ml crema líquida
4 cucharadas queso parmesano
4 cucharadas queso gruyere
Perejil
Sal / pimienta

Corta el jamón en tiritas y ponlos en una olla junto con la crema, 2 cucharadas de parmesano y dos cucharadas de gruyere. Revuelve todo y condimenta con sal y pimienta.

Cocina a fuego medio hasta que hierva y luego a fuego bajo por 5 minutos más.

Cuece la pasta según las indicaciones del envase y sirve distribuyendo la salsa en cuatro porciones.

Decora con algunas hojitas de perejil y un poco más de parmesano y gruyère por encima.

Si te tinca preparar la pasta con una rica bolognesa pincha aquí para ver la receta en mi blog.

 



Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 05/11/2014 12:58 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

.

Huevos a la flamenca

Receta para 4 personas y preparada en unos 35 minutos. Dificultad fácil.

Huevos a la flamenca

Ingredientes

- 4 huevos

- 4 patatas medianas

- 300 g de guisantes

- 3 pimientos morrones

- 1 cebolla grande

- 1 chorizo de guisar

- ½ kg de tomate natural triturado

- 2 ajos

- Aceite de oliva

Cómo hacer huevos a la flamenca

En una sartén, pochamos las patatas con abundante aceite, cortadas en daditos pequeños a fuego lento 10 minutos y cuando estén blandas, subimos el fuego a fuerte durante 5 minutos, las sacamos y las reservamos en una fuente cubierta con papel absorbente.

Precalentamos el horno a 180º.

Retiramos el aceite sobrante y en la misma sartén ya engrasada, rehogamos los ajos y la cebolla, bien picados. Salpimentamos.

Cuando esté dorado, añadimos el tomate natural triturado y lo sofreí­mos unos 5-8 minutos, para reduzca toda el agua del tomate. Entonces echamos los guisantes y dejamos rehogar sólo 2-3 minutos a fuego lento, moviendo con una cuchara de palo.

Luego, añadimos los pimientos morrones, cortados en trocitos y las patatas fritas, lo mezclamos todo bien, y lo dejamos cocer, a fuego lento durante otros 5 minutos, removiéndolo de vez en cuando. Rectificamos de sal al gusto.

Repartimos la mezcla en 4 cazuelitas de barro individuales y cascamos un huevo en cada una.

Por otro lado cortamos en rodajitas de 0.5 cm el chorizo para cocinar.

Repartimos 3 o 4 rodajas de chorizo en cada una de las cazuelitas.

Las ponemos en el horno fuerte durante unos 5 minutos hasta que se cuajen los huevos. Servimos en las cazuelitas individuales.

ALTERNATIVA:

Si no se tiene horno, una vez hecho el sofrito, en la misma sartén podemos cascar los huevos, sobre la mezcla, tratando de que queden separados unos de otros. Añadimos también las lonchas de chorizo. Una vez cuajados los huevos, retiramos del fuego y servimos.

Repartimos la mezcla en 4 cazuelitas de barro individuales y cascamos un huevo en cada una.

Por otro lado cortamos en rodajitas de 0.5 cm el chorizo para cocinar.

Repartimos 3 o 4 rodajas de chorizo en cada una de las cazuelitas.

Las ponemos en el horno fuerte durante unos 5 minutos hasta que se cuajen los huevos. Servimos en las cazuelitas individuales.

ALTERNATIVA:

Si no se tiene horno, una vez hecho el sofrito, en la misma sartén podemos cascar los huevos, sobre la mezcla, tratando de que queden separados unos de otros. Añadimos también las lonchas de chorizo. Una vez cuajados los huevos, retiramos del fuego y servimos.

 

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 06/11/2014 02:31 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
,,,
Publicado por alborada
Publicado el 08/11/2014 13:38 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
ENTRADAS POPULARES
Publicado por ADRI_LORE
Publicado el 08/11/2025