Fondo

El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

*[]*[]*[]* DOCTOR, RECÉTEME ALGO CONTRA LA SOLEDAD *[]*[]*[]*

 

 

 

Doctor, recéteme algo contra la soledad


Es una petición rara vez formulada, y sin embargo, sentida por multitud de personas deseosas de un lugar al que llamar "mi espacio" .

Eduard Puncet decía que los humanos necesitamos pertenecer a algo, a un colectivo social, a una manada, da igual; lo importante es ?pertenecer?, y dicha importancia se centra en la camiseta que se decide lucir

.

Según la ciencia reciente, saciar la demanda de relaciones sociales es imprescindible para mantener una buena salud mental y física. La soledad debiera ser una de las bestias a abatir del entramado sanitario, un objetivo específico, en lugar de ser un añadido de terapias consideradas esenciales como la lucha contra la depresión.

 

Tan importante o más que la depresión, es la soledad, que además es distinta en cada caso y persona.

A pesar de los esfuerzos prolongados por profundizar en la naturaleza de la soledad, todavía sabemos nada.

 

La soledad está aflorando en el ámbito más amplio de las redes sociales, así como la aceptación y la necesidad universal de pertenecer a un colectivo.

 

Me resulta sorprendente descubrir que toda la pasión, el pensamiento y la acción de muchísima gente son el resultado del impulso para evadir el aislamiento causado por la disolución del clan familiar, la pérdida de los amigos del trabajo, el amor del resto del mundo, etc......

 

Detrás de todo lo que hacen, piensan o dicen está el pánico a la soledad. Pese a la diversidad de culturas, religión, sexo, idiomas o edad, resulta que los humanos lucimos similitudes sorprendentes, como la necesidad de amor y, para recabarlo, el rechazo tajante de la soledad.

Durante muchos años, no solo no nos ocupábamos de la soledad, sino que la enaltecíamos. Si salías adelante solo, sin consultar con los demás, profundizando en tu propio universo, conociendo como nadie tu interior, eras merecedor de todos los elogios. No sabíamos casi nada del cerebro; no teníamos ni idea de que no se podía aprender sin el cerebro de los demás; no sabíamos que estabamos condenados si no pertenecíamos a nada ni a nadie.

Desconocíamos que lo peor era la soledad.

 

Históricamente la soledad ha sido asociada con el desarrollo espiritual: recordemos que personajes como Cristo, Buda, y Mahoma, entre otros, obtuvieron revelaciones cruciales en estas circunstancias.

 

También este estado parece ser particularmente fértil para hacer florecer la creatividad, incluso la genialidad. Quizá por está razón es que filósofos, escritores, científicos y otros han elogiado vívidamente la soledad.

 

En la actualidad millones de personas rehúyen a estar solos, y no únicamente por la probable crítica social que ello pueda implicar, sino por que simplemente han perdido la costumbre de encontrarse en un ?cara a cara? consigo mismos. De cualquier manera recordemos que culturalmente, al menos en muchas de las sociedades actuales, se nos ha inculcado una especie de miedo a la soledad, asociando con este estado diversas cualidades negativas, o en el mejor de los casos extravagantes.

 

En una época en la que millones de personas tienen un perfil en Facebook, en la que ?tuitear? es para muchos lo primero, y lo último, del día, en la que Skype, Instagram, Google Talk y decenas de otros servicios esperan ansiosamente a que los aproveches para ?conectarte? con otras personas, parece que la soledad, que de por si no venía muy bien librada décadas atrás, hoy vale menos que nunca ?actualmente es fundamental estar conectado con alguien en cualquier momento, mientras ese alguien no seas tú mismo. Aunque eso suponga tener mil agregados que aún leyendote nunca comentan o te apoyan, aunque entables estrechas relaciones que resultan tan efímeras como la red, que solo funciona en el plano virtual, aunque sea el lugar mas factible para encontrar enemigos insospechados, capaces de someterte al vacío o al ostracismo, potenciando aún mas en los débiles el aislamiento social

¿Es esa la cura para la tan temida "soledad"?

 



Para redención de los ?lobos esteparios? y demás representantes solitarios de la fauna humana, diversos estudios han confirmado una serie de beneficios concretos que la soledad ofrece a nuestra psique. Existen ciertas actividades o ejercicios, sobre todo hablando en un plano emocional y psicológico, que se llevan a cabo con mejores resultados cuando se esta solo.

 

La soledad favorece el fortalecimiento del carácter y la identidad. favorece la reafirmación en ti mismo y sobre todo hace que te conozcas en profundidad, saca lo mejor de ti, te hace único y diferente al resto.

 

Nunca fuí una seguidora de masas, nunca pretendí ser líder de nada ni nadie. Adoro mi soledad; me hace independiente, autónoma, me otorga el libre pensamiento y el libre albedrío.

No me importa parecer un bicho raro, jamás me importó no ser popular o caer bien; si ser popular y caer bien significa seguir el juego de otros aunque no me guste, estar continuamente conectada a cualquier cosa que no sea mi realidad y fingir una vida social que solo existe tras un teclado, me quedo con mi anonimato.



Porque yo amo mi vida y amo mi soledad.


 

¡Cuánto te amo mi  soledad!

Tú me acompañas siempre
cuando estoy alegre

y cuando estalla mi debilidad.

Eres dócil y humilde,

sabes escucharme con serenidad,

nunca me reprochas

y siempre un aliento me das.

 

Eres el presente, el pasado,

lo que mañana vendrá,

primavera, otoño, invierno,

verano corto y mil cosas más.

 

Eres el beso en mi despertar,

la caricia leve en mi intimidad,

eres el canto, la risa, el llanto,

la dicha, la tristeza, eres mi verdad.

Publicado por Chesca
Publicado el 01/09/2014 16:12 - Total Temas: 965 - Total Mensajes: 80968

 
Publicado por Serrana01
Publicado el 01/09/2014 16:53 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600

Paqui muy interesante el tema y te aseguro que no hay receta contra la soledad. Mucho se estudia, se escribe y se dice de los efectos psico- y sociológicos que tienen las nuevas tecnologías en nosotros. Sinceramente, creo que todavía es un poco pronto para declarar que Internet nos bendice o condena.

los humanos somos criaturas sociales y sin embargo la sociedad de hoy en día es cada vez más individualista. Buscamos auto-realizarnos mediante el consumo, la carrera profesional, nuestra imagen personal? Al ser cada vez más exigentes, vivir más rápido y querer tener ese reconocimiento social la tecnología nos ayuda a manejar más eficientemente nuestra vida personal en ese poco tiempo que tenemos para ella. Pero esta sustitución es una fantasía ya que sacrificamos calidad por cantidad, conversación por conexión, sustituyendo amistades profundas por experiencias supérfluas. Porque en la vida real no puedes editar y borrar comentarios, emails, posts, imágenes? En vez de construir amistades de verdad vivimos compartiendo contenido editado para dar una imagen de lo que queremos ser. No solo eso, nos garantiza que siempre seremos oídos por alguien y que nunca tendrems que volver a estar solos. Es decir: comparto, luego soy.


Publicado por Serrana01
Publicado el 01/09/2014 16:58 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600

 
Publicado por Serrana01
Publicado el 01/09/2014 17:00 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600

 
Publicado por Serrana01
Publicado el 01/09/2014 17:17 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600
Hola Paqui....

aunque tengo poco tiempo y menos ganas de escribir..mi cerebro todavia esta de vacaciones...y no consigo hilar una respuesta coherente que este a la altura de vuestros comentarios..el tuyo y el de Nieves..no podia dejar pasar el tema sin mostrar mi total acuerdo con algunas de las palabras, mejor dicho, de las ideas, que en ellos exponeis.

Hace poco me abri una cuenta en FB...me sentia un bicho raro..cuando me preguntaban ¿Tienes cuenta en FB?..y mi respuesta era negativa..parece que hoy es obligado estar en alguna red social. Asi que decidi ser una más. Pero la verdad ni entiendo el manejo..ni me interesa conocerlo..y mucho menos logro entender el fin ultimo del FB..No encajo.

Estoy de acuerdo contigo  Paqui...en que si es dificil lograr que una amistad tenga una base sólida estando en contacto personal..mucho más lo es lograr fundamentar una amistad a traves de la Red. .En ocasiones sientes..intuyes..que con una determinada persona puedes conectar...y te llevas una sorpresa...en otras es la distancia..la lejania, la que poco a poco va acabando con la posibilidad de ir más alla en el conocimiento de las personas.

En mi caso, en la red encontre personas maravillosas..con las que siento que podia haber fundamentado una amistad...de verdad..pero..9.000 km.de distancia..acaban por enfriar las relaciones..y es una lastima..pero es así.

Asi que por más que lo sienta..pienso que la red, en mi caso, nunca podra sustituir el tu a tu..el mirar a los ojos a la otra persona mientras hablas..el..poder hablarle de tus penas..de tus alegrias...de tus impresiones..convertirla en tu confidente y ser tu el suyo...sin   que tengan que enterarse otras personas....en mi..en la red puedes encontrar un modo de distraccion..de entretenimiento..incluso puede llegar a darse una verdadera amistad..pero en mi caso..solo lo entiendo..cuando llevas el trato al terreno personal..

Asi que..como a ti te tengo cerca...ahorita cuando tu  niño este en el cole y las mias en la facultad...nos vemos y nos tomamos un cafe...(espero que Fernando..el tuyo..tu hijo..este mejor..ya nos hablamos y me cuentas.

Besos.





Publicado por patena
Publicado el 02/09/2014 08:28 - Total Temas: 335 - Total Mensajes: 5980

HOLA AMIGUI...UN TEMA MUY INTERESANTE...A MÍ ME GUSTA LA SOLEDAD,NECESITO MIS RATOS DE SOLEDAD...TE MANDO UN BESOTE Y A VER SI NOS VEMOS PRONTO...

Publicado por valentina77
Publicado el 02/09/2014 08:43 - Total Temas: 2653 - Total Mensajes: 466265
Por cierto Paqui..se me olvido preguntarte por las obras....y no digamos la ardua tarea de llevar al Dr. Carlos Manuel Rivero a HD......mucho me temo que en mas te una ocasión te estaras acordando de mi...jejeje.....

Ya nos hablamos.....
Publicado por patena
Publicado el 02/09/2014 09:03 - Total Temas: 335 - Total Mensajes: 5980


La soledad es el hecho más profundo

de la condición humana.

El hombre es el único ser que sabe que está solo.

Pero ...................
Sabemos que el hombre es un animal social, pero paradójicamnte hay estudios recientes que demuestran que, en la soledad reafirmamos diversas habilidades que enriquecerán nuestra habilidad para establecer lazos sociales saludables y fuertes. Lo anterior me lleva a suponer que, en caso de que estar solo te ayude en la misión de conocerte a ti mismo, entonces aquel que más cerca está de saber quien es, sin duda podrá aportar más en una dinámica de interacción social.






Publicado por lahormiguilla1
Publicado el 02/09/2014 09:25 - Total Temas: 114 - Total Mensajes: 26397

       

Publicado por lahormiguilla1
Publicado el 02/09/2014 09:28 - Total Temas: 114 - Total Mensajes: 26397

      

Publicado por lahormiguilla1
Publicado el 02/09/2014 09:32 - Total Temas: 114 - Total Mensajes: 26397

Creo PAQUI que la palabra " amigo " últimamente está vacía de contenido.

La gente en general y en este foro en particular tiene " demasiadas amiguis".

Este es un tema para mucho hablar. 


Publicado por lahormiguilla1
Publicado el 02/09/2014 09:40 - Total Temas: 114 - Total Mensajes: 26397

Hola Nieves

pese a que ya es tarde pues mañana empieza el nuevo curso escolar, no queria dejar pasar el dia sin contestar al menos a una de las personas a las cuales les ha interesado un tema tan "actual". Sobre todo porque las pocas que habeis decidido tomar parte en el, habeis entendido perfectamente la tematica de dicho tema. Hasta ahora no tuve un momento para entrar en el foro y leer las opiniones. Mi vida, esa que tengo fuera de este espacio virtual, no me ha dado tregua, labores, familia, amigos y vida social.....ya me entiendes.


El caso es que estamos en sintonia en este tema, yo tambien opino que enocasiones, aquello que deberia unirnos y sociabilizarnos nos idividualiza cada vez mas; lo sorpredente, valga la redundancia, es que me sorprenda a mi pues ya sabes lo esceptica que soy.


Lo que cada uno subestima o sobre estima, es algo muy suyo; yo en mi caso prefiero aplicarme la doctrina de Einstein, "Pienso, luego existo". 

Simpre lleve mal el que alguien me dijera lo que tenia que hacer o como debia pensar; dificilmente me va a gustar ahora.


Gracias por tu participacion y por la imagenes de tu doctorcito, yo no te pongo a mi doctor favorito porque contesto desde la tablet y aqui no tengo archivos, a estas horas mi ordenador esta apagado; pero no necesito decirte quien es ¿verdad?, no en vano intento remasterizar su novela, jejeje.... 

Besos corazon, gracias por tu opinion, mañana seguire.

Publicado por Chesca
Publicado el 02/09/2014 18:13 - Total Temas: 965 - Total Mensajes: 80968
gracias por responder aunque sé que apenas tienes tiempo


Publicado por Serrana01
Publicado el 03/09/2014 00:43 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600

HOLA CORAZON ES MUY CIERTO PERO A VECES NO QUEREMOS HACER EL ESFUERZO...GRACIAS POR TU LINDO TEMA...QUE TENGAS UN LINDO DIA...BESOS, ROSSY

Publicado por rossypor54
Publicado el 03/09/2014 02:09 - Total Temas: 397 - Total Mensajes: 14982

Simpre lleve mal el que alguien me dijera lo que tenia que hacer o como debia pensar



Querida PAQUI, dada mi profesión, muchas veces he tenido que decir lo que habia que hacer en un momento determinado. Espero que muchos jóvenes hayan aprendido a "pensar" con más lógica y claridad.


Soledad

lo mismo de das abrigo

que desarropas mi alma

eres templanza o castigo

según te caiga el disfraz...

Soledad

a veces mi confidente

a veces lágrimas frias

pero ante todo y por siempre

mi amiga....




Publicado por lahormiguilla1
Publicado el 03/09/2014 03:32 - Total Temas: 114 - Total Mensajes: 26397

Hola Paqui, como casi siempre tus temas invitan a la reflexion.

Y fijate tienes razón cuando de alguna manera en la red buscamos alejarnos de "soledades"..muchas veces rodeadas de gente. Circunstancias familiares..personales en ocasiones dan un giro a tu vida que nos desubican, por lo menos eso me ocurrio a mi, dejar de trabajar para ocuparme de mis mayores..porque sus circunstancias de salud me lo exigian.. la vez que aun mis hijas sin ser bebes seguian necesitando todo mi cuidado, marco un cambio radical en mi vida..Y fue en ese momento cuando empece a ver alguna novela, mejor dicho cuando me tope con Amor Real y una cosa me fue llevando a otra.

Entre en un foro...ni idea tenia que existian....empece a intercambiar opiniones..a relacionarme con personas que no conocia...algo impensable para mi.. en fin. ..lo cierto es que..esa "soledad"..que me imponia estar muy "encerrada" en mi casa por necesidad..me abrio las puertas de Internet, los foros y algunas novelas...y sinceramente en su momento me sirvio...conoci a personas con las que me senti muy identificada. me asombro encontrar similitud de formas de pensar..de sentir..en personas de distintas edades..de distinta culturas..fue una epoca buena para mi y para mis circunstancias en aquel momento. Tal vez el problema sea esperar demasiado de esas relaciones virtuales, pero si les da el justo valor..pueden aliviarte en momentos concretos.

Pero como todo..cada cosa tiene su tiempo y su momento...y las circunstancias cambian y las necesidades tambien.
Publicado por patena
Publicado el 03/09/2014 08:51 - Total Temas: 335 - Total Mensajes: 5980

Hola Paqui, ando liadisima, pero si lei tu tema y lo entiendo.

Tal ves porque soy alguien que aun prefiere en la vida mi propio tiempo, mi espacio para pensar, soñar, dejar que sea mi imaginacion la que influye en mi estado de animo, no lo que piense o diga otra persona.

Y porque prefiere estar sola que con alguien que no tiene algo que aportar a mis pensamientos, a mi intelecto o con mi alegria de vivir, el regalo de despertar cada dia a un nuevo reto, una nueva aventura . 

Te llega el abrazo FERtisimo que siempre tienes de mi!

 


Publicado por *zarabanda
Publicado el 03/09/2014 09:07 - Total Temas: 3564 - Total Mensajes: 118270

excelente medicna encontramos aca
ademas de buena vibra, talento inesgotable bueas amistads
esa es la casita de Fer


bellisimo tema
besitos

Publicado por partamian
Publicado el 03/09/2014 11:02 - Total Temas: 1325 - Total Mensajes: 16680
 

Hola Mª José

Aunque sigo sin mucho tiempo y se me volvió a hacer tarde, no quería dejar pasar el día sin contestarte aunque fuese de forma breve; mañana buscaré un hueco para analizar tu respuesta y responderte en la línea del tema.

De momento te diré que las obras bien, aunque aún no termino de ponerme al día con la casa, demasiado grande para mi sola, pero es lo que hay.

Por otro lado el doctor Carlos Manuel va viento en popa, lo que ocurre es que mi exigencia personal ha hecho que esta sea la quinta vez que lo edito, pero es la definitiva y puedes afirmar que la próxima vez que nos veamos, que espero sea en breve, te devolveré tus DVD?s y nunca te estaré lo bastante agradecida de que me los confiases.

 

Como te digo, mañana buscaré la forma de contestaros a todas, al menos a las que me dé tiempo, pero hoy ha sido un día intenso, inicio de curso, búsqueda de material escolar, libros de última hora?. y mañana la primera reunión. Que te voy a contar que tu no sepas.

 

Besos corazón, nos vemos pronto


Publicado por Chesca
Publicado el 03/09/2014 16:01 - Total Temas: 965 - Total Mensajes: 80968
ENTRADAS POPULARES
Publicado por mcloudy
Publicado el 09/11/2025
Publicado por mcloudy
Publicado el 09/11/2025