El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

APORTACIÓN ... GASTRONÓMICA .. DEL .. DIA .. 1 == 9 == 14 @@@
,,,,,,
Publicado por alborada
Publicado el 31/08/2014 16:42 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
,,,,
Verduras
asadas |
|
Ingredientes Unos 4 tomates grandes 2 pimientos verdes 2 pimientos rojos Unas 4 cebollitas pequeñas Unos 4-6 calabacines pequeños Aceite de oliva y sal Tomillo y orégano Manos a la obra Las verduras asadas son una opción excelente para todo
tipo de guarniciones, pudiendo realizar
después sabrosas cocas de
verduras y anchoas, son muy fáciles de hacer y el sabor
que obtendrás será maravilloso. Vamos con el paso a paso de las verduras asadas: 1º.- Primero lava los tomatespimientos verdes y los pimientos rojos córtalos
a la mitad o enteros si son pequeños, las cebollitas peladas y cortadas a la mitad y loscalabacines bien lavados cortados a la mitad a
lo largo. 2º.- Pon las verduras en una bandeja de horno y echa por encima un hilo de aceite
de oliva. Espolvorea con tomillo molido y con orégano y cocina todo en el horno durante 50
minutos o 1 hora a 200º Sirve y acompaña de tu plato favorito o cómelas solas para una cena ligera o
un primer plato vegetariano. Puedes sustituir o
agregar tus verduras favoritas, entre ellas los nabos, las berenjenas, las
batatas? todo dependerá de cuales sean tus sabores preferidos.

|
Publicado por alborada
Publicado el 31/08/2014 16:46 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
,,,
Bocaditos
de Cangrejo |
|
Ingredientes 2 patatas medianas 2 cebolletas 1 diente de ajo 300 gramos de cangrejo o surimi Sal Tomillo fresco o seco Albahaca molida Cilantro fresco o seco 1 huevo 1 trocito de guindilla verde Harina Manos a la obra Los bocaditos de cangrejo, son una
gran solución para los aperitivos y los
entrantesde las comidas, conformando un buen bocado,
repleto de sabor, que te encantará en compañía de una buena ensalada o unas
patatas fritas. Podrás utilizar cangrejo picado, buey de mar o incluso surimi,
escogiendo el ingrediente que tengas en casa. Para servirlas puedes
decorarlas con una salsa picante o con una salsa rosa. Vamos con el paso a paso de estos aperitivos de cangrejo: 1º.- Primero, tienes que cocer las patatas previamente peladas y troceadas, en
una cacerola con abundante agua y sal, hasta que estén tiernas. Retíralas del
agua, escúrrelas y cháfalas con la ayuda de un tenedor. Reserva la mezcla
resultante. 2º.- En un mortero machaca la cebolleta troceada, el diente de ajo,
el tomillo, la albahaca y el cilantro hasta que se forme una pasta. 3º.- Mezcla la última pasta con la mezcla de patata y el cangrejo o el surimi cortado en
trocitos, la guindilla picada finamente y el huevo batido. Crea una masa bien
amalgamada, dejando que repose en el frigorífico durante al menos 30
minutos. 4º.- Cuando haya transcurrido ese tiempo, haz unas bolitas aplanadas (como si
fuera una hamburguesa gordita) envuelve en harina y fríelas en abundante aceite caliente hasta que estén doradas. Escúrrelas en un papel de cocina absorbente y sirve con tu guarnición
preferida.
 |
Publicado por alborada
Publicado el 31/08/2014 16:48 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
Gracias Soledad, tenemos
que depurarnos de tantos excesos.
Publicado por mariagamez
Publicado el 31/08/2014 16:48 - Total Temas: 337 - Total Mensajes: 22763
,,,
Arroz con
leche al chocolate |
|
Ingredientes 1 vaso de arroz ½ litro de leche 2 palitos de canela 3 cucharadas de azúcar Una tableta de chocolate de postres Manos a la obra Este postre de arroz con leche al chocolate,
es una gran idea para dar paso a un remate de comida feliz, teniendo a tu
disposición un dulce delicioso, que además será
muy sano, al estar elaborado con el arroz y la leche, aportándote
vitaminas y proteínas de alto valor biológico. Podrás tomarlo como desayuno o también después de una cena ligera, un
capricho realmente delicioso. El truco de la receta es incorporar un poquito de chocolate fundido,
que llevará a un nuevo nivel el clásico arroz con leche Vamos con el paso a paso del arroz con leche al chocolate: 1º.- Pon la leche en un cazo con el arroz, los palitos de canela y el azúcar, a fuego lento,
removiendo sin parar, para que no se pegue. 2º.- Cuando comience a hervir, echa el chocolate fundido que primeramente tendrás que
preparar al Baño María para que resulte una mezcla líquida
fácil de mezclar con los primeros ingredientes. 3º.- Sigue removiendo hasta que el arroz vaya adquiriendo cremosidad y si ves que el arroz necesita más
líquido, añade más leche, hasta que el grano del arroz esté completamente
hecho. Cuando esté tierno podrás retirar del fuego y servir, queda delicioso tanto
frío como caliente ¡y podrás realizarlo con leche normal o de soja!

|
Publicado por alborada
Publicado el 31/08/2014 16:50 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
GRACIAS SOLEDAD
UN BESO
Publicado por maya
Publicado el 31/08/2014 16:52 - Total Temas: 25 - Total Mensajes: 5023
.
Publicado por pascuala
Publicado el 31/08/2014 17:08 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875
.Bacalao con pasas y piñones

-sal.Estos son los ingredientes:
-800 gr. de bacalao desalado ( yo lo uso congelado)
-1 cucharada de piñones
-1 cucharada y media de pasas
-1 cebolla
-4 tomates
-1 taza de aceite de oliva
-2 rebanadas de pan
-harina y sal
Así se hace:
En una cazuela con un poco de aceite se fríen las rebanadas de pan y se reservan. Se enharina el bacalao y se fríen en la misma cazuela, se reserva también. Se cuela el aceite para quitarle los restos de harina y se vuelve a poner en la misma cazuela, se sofríe despacio la cebolla cortada a tiras, cuando empiece a dorarse se añaden los tomates pelados y troceados y se dejan cocer a fuego lento hasta que se consuma el agua. Se añade una taza de agua y las pasas y los piñones y se deja cocer unos 10 minutos. Mientras se maja el pan frito y se añade a la cazuela para espesar la salsa. Se coloca el bacalao, se rectifica de sal y se deja cocer todo junto unos minutos para que se unifiquen los sabores.

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 01/09/2014 06:09 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
Receta lioneses
Espuma (500 gr)
- Mantequilla (350 gr)
- Azúcar lustre (125 gr)
- Huevos (2 de medianos)
- Sal i vainilla (10 gr)
Primero procederemos a mezclar un poco todos lo ing
Los ingredientes necesarios para hacer lionesas son los siguientes:
- Harina redientes, menos la harina.
Cuando tengamos la masa mezclada, añadiremos la harina y dejaremos que todo quede bien amasado, sin que la masa coja nervio.
Con la masa ya hecha, la pondremos en una manga pastelera de boca estrellada. Y procederemos a poner la pasta encima de una bandeja para horno, que previamente habremos engrasado ligeramente.
Cuando ya tengamos las lionesas en la bandeja, las pondremos en el horno a unos 200º con un poco de evaporación.
A partir de aquí podemos hacer correr la imaginación, y rellenarlas de nata, trufa, crema, etc.
Ya veréis como gustan a vuestros clientes.
Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 01/09/2014 06:20 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
.
Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 01/09/2014 06:22 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
.
Publicado por pascuala
Publicado el 01/09/2014 09:00 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875
,,,
Publicado por alborada
Publicado el 02/09/2014 03:34 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195

Ingredientes:
1 pollo troceado
1 cebollas
2 tomates maduros
ciruelas pasas (al gusto del consumidor)
1 cabeza de ajos
1 ramita de canela
1 puñado de piñones (también, al gusto)
60 ml de vermouth rojo
60 ml de brandy
50 ml de agua
AOVE
pimienta y sal
Preparación:
En la cazuela donde cocinaremos el pollo, echamos una buena cantidad de aceite de oliva (lo bastante como para cubrir el fondo). Una vez lo tengamos caliente, laminamos el ajo y lo doramos para que el aceite coja saborcillo. Mientras, salpimentamos el pollo.
Cuando veamos que el ajo empieza a dorarse (ojo que no se queme o quedará el aceite con saborcillo amargo), incorporamos el pollo y lo rehogamos hasta que tome color. No os preocupéis si algo queda enganchado al fondo, en esta misma olla haremos el resto del plato.
Cuando tengamos el pollo listo, lo retiramos y lo reservamos. En la misma cazuela, añadimos un buen chorrito de aceite de oliva y cocinaremos la cebolla, cortada en juliana, hasta que esté transparente. En este momento, la añadiremos el tomate rallado. Cocinamos un par de minutos más.
Pasados estos minutos, añadimos a la cazuela, el pollo que teníamos troceado, las pasas y los piñones y rehogamos. A continuación añadimos la canela y los líquidos (vermouth, brandy y agua) y cocinamos hasta que la salsa se haya reducido casi por completo (unos 40 minutos)
Una vez lo tengamos listo, emplatamos acompañado de unas patatas o una buena ensalada de lechuga.
Espero que esta primera receta de la temporada os haya gustado y os animéis a probarla.
Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 03/09/2014 02:16 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
.
Crema catalana con manzana asada

Ingredientes:
1/2 litro de leche.
4 yemas de huevo.
100 gr. de azúcar blanca.
4 cucharadas de azúcar moreno para quemar.
25 gr de maicena.
1 palo de canela.
1 trozo de piel de limón.
2 manzanas.
Elaboración:
Poner las manzanas en una fuente apta para horno, introducir en el horno precalentado a 200º y cocer durante 30 minutos. Dejar enfriar, retirar la piel y el corazón y aplastarlas con un tenedor. Reservar.
Con Thermomix:
Ponemos la mariposa a las cuchillas y vertemos en el vaso la leche, las yemas, el azúcar y la maicena. Mezclar 15 segundos a velocidad 3 1/2.
Añadir la piel de limón y la canela. Programar 10 minutos, 90º, velocidad 2.
Cuando termine, comprobar si tiene espuma. Si tiene programar 2 minutos a 90º y velocidad 2. Si no tiene espuma, programar 2 minutos, velocidad 2, sin temperatura.
Repartir la manzana asada en cuatro fuentes individuales. Retirar la piel de limón y el palo de canela de la crema, verter encima de la manzana y dejar enfriar.
Antes de servir, espolvorear el azúcar moreno y caramelizar con un soplete.
Sin Thermomix:
Llevar la leche a ebullición con la canela y la piel de limón. Batir las yemas con el azúcar y la maicena y agregar la leche colada.
Volver a echar de nuevo en el cazo, cocer a fuego suave y sin dejar de remover hasta que espese.
Repartir la manzana asada en los recipientes individuales y verter encima la crema. Dejar enfriar.
Antes de servir, espolvorear con el azúcar moreno y quemar con un soplete.
Nota: si no disponemos de un soplete podemos meter en el horno y gratinar unos minutos hasta que el azúcar se caramelice.
Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 03/09/2014 02:24 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
.
Publicado por pascuala
Publicado el 04/09/2014 12:19 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875
.
Publicado por pascuala
Publicado el 05/09/2014 14:51 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875
Esta receta la comi este verano en casa de una familia marroqui y esta muy rico...quiero compartirla con vosotras,

Briwat de pollo y almendras (receta marroquí)
Ingredientes:
Pasta brick / pasta filo - 10 hojas
Filetes de pollo
500 gr
Almendras
100 gr
Canela
cucharadita
Comino
cucharadita
Cúrcuma
cucharadita
Sal - pizca
1 Cebollas
Preparación:
Debemos picar en trocitos pequeños el pollo,la cebolla y la almendra.
Ponemos una sartén con un chorrito de aceite y echamos la cebolla, pasados unos 5min, echamos el pollo con las almendras, el comino, cúrcuma, canela, un par de ramitas de perejil picadas y sal al gusto.
Dejamos que el pollo se haga durante unos 5min más y apartamos del fuego, reservamos.
Ahora cogemos una lámina de pasta brick y la untamos con mantequilla derretida por los dos lados, sin pasarnos que se rompe facilmente, sólo un poco para que sea más moldeable.
Ponemos un poquito del pollo, con la cebolla... y hacemos ya sea un rollito, un paquetito o en forma de triángulo...eso al gusto, lo más fácil es hacer un rollito o un paquetito y así quedará el relleno sin salirse por ningún lado.
Vamos formando todos los que queramos.
Lo ponemos en una rejilla de horno con papel vegetal y lo metemos al horno precalentado a 180ºC durante 10min, pasado este tiempo lo subimos a 210ºC y lo dejamos 5min para que se doren bien.
Ya están listos para servir, acompañados de patatas fritas, verduras asadas como en mi caso, cous cous...lo que os guste más.
Publicado por rebecadonet
Publicado el 05/09/2014 17:30 - Total Temas: 1252 - Total Mensajes: 21381

.
Publicado por pascuala
Publicado el 07/09/2014 14:38 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875