El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

APOTACIONES ... GASTRONOMICAS ... DEL .. DIA == 21 == 7 == 14 @@@
,,,
Publicado por alborada
Publicado el 20/07/2014 15:41 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
BUENAS NOCHES AMIGAS , MUCHAS GRACIAS A TODAS LAS QUE ENTRAIS A ESTE TEMA , Y ESPERO QUE ESTAS RECETAS OS GUSTEN ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Albóndigas
de patata rellenas de queso |
|
Ingredientes 1 kg de patatas Queso rallado Sal Aceite Harina Laurel Manos a la obra Hoy vamos a preparar una de nuestras guarniciones favoritas, albóndigas de patatas, pero
variando un poco la receta original, ya que en esta ocasión incorporaremos queso rallado, que le dará aún más cremosidad y
suavidad. Vamos con el paso a paso: 1º.- Comenzamos pelando las patatas, y una vez que las
tengamos peladas y bien limpias, las cachamos y ponemos a cocer en una
cazuela con abundante agua, sal y 2 hojas de laurel. 2º.- Cuando tengamos las patatas bien cocidas, las escurrimos bien, y
machacamos, hasta obtener un puré de patatas. Dejamos que se enfríe
ligeramente. 3º.- Una vez que tengamos el puré de patatas templado, hacemos
las bolas como si fueran albóndigas de patata, y en medio
metemos un poco de queso rallado. 4º.- Por último, pasamos las albóndigas por harina y freímos en abundante
aceite hasta que estén doradas. Retiramos a un plato con papel absorbente, y
listas! Ya tenemos nuestras albóndigas de patata rellenas de queso,
un complemento o guarnición perfecto para acompañar un buen entrecot o secreto al horno
 |
Publicado por alborada
Publicado el 20/07/2014 15:50 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
.
Publicado por pascuala
Publicado el 20/07/2014 15:54 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875
,,,
Gallo
rebozado con harina de garbanzo |
|
Ingredientes 1 gallo entero Harina de garbanzo Sal Pimienta Aceite de oliva virgen Manos a la obra ¿Aburrid@ de los mismos rebozados de
siempre? Hoy en RecetasFacil.com te vamos a proponer una receta de gallo rebozado, muy sencilla y fácil de
hacer, pero dándole un toque muy especial al usar una harina no tan conocida
en la cocina casera, pero muy popular
en las típicas frituras andaluzas, la harina de garbanzo. La harina de garbanzo es una harina especial obtenida a
base de pulverizar finamente el garbanzo, que podremos comprarla ya hecha o
hacerla con nuestro robot de cocina. Con ella conseguiremos unos rebozados mucho más crujientes que con la típica harina de trigo, y
nos aportará buenas dosis de proteínas, hidratos de carbono, vitaminas y
fibra. ¡No lo dudes y pon un poco de harina de garbanzo en tu vida! Vamos con el paso a paso de esta riquísima receta de gallo rebozado con harina de garbanzo: 1º.- Comenzamos salpimentando nuestro gallo (podemos usar cualquier otro tipo depescado de
nuestro gusto), y calentando en una sartén un buen chorro de aceite de oliva virgen. 2º.- En un plato ponemos la harina de garbanzo, y pasamos el gallo, dándole unos toques por cada lado para que la
harina quede perfectamente fijada al pescado pero sin acumular un exceso de
harina en ninguna parte del gallo. 3º.- Freímos durante 3-4 minutos por cada lado, procurando que nos quede bien
dorado, y retiramos a un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa, y
¡listo! Ya tenemos un jugoso filete de gallo rebozado con harina de
garbanzo listo
para hincarle el diente, que podremos acompañar con unas gulas al ajillo o una ensalada de tomate, rico, sano y facil, ¿quién da más?.

|
Publicado por alborada
Publicado el 20/07/2014 15:57 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
,,,
Mini
Tartaletas de Yogur Griego y Frutas |
|
Ingredientes 2 hojas de masa filo 2 yogures griego Azúcar Un trozo de mantequilla 1/2 vaina de vainilla Un puñado de hierbabuena Un puñado de frambuesas 1 kiwi Manos a la obra Hoy vamos a realizar un postre basado en una receta de nuestra
cocinera favorita, la gran Lorraine Pascale.
Se trata de unas mini tartaletas de yogur griego y fruta,
riquísimas, muy frescas y perfectas para el verano, y sobre todo muy fáciles
de preparar, ya que las podremos hacer en tan sólo 15 minutos! Vamos con el
paso a paso: 1º.- Comenzamos poniendo sobre una bandeja o tabla una de las hojas de masa filo. Mojamos una brocha en mantequilla
derretida, y "pintamos" la cara de arriba de la hoja de masa. 2º.- Una vez que tengamos la masa untada con mantequilla, la
cortamos en 3 trozos verticales iguales, y luego cada trozo en 2. En total
nos tendrán que salir 6 trozos del mismo tamaño. 3º.- Usamos un trozo de base, y luego encima colocamos
en un angulo distinto otro trozo, y encima de este otro más,
como formando una estrella. Con mucho cuidado, cogemos estos 3 trozos
superpuestos, y los llevamos a nuestro molde, que previamente habremos untado
con un poco de mantequilla (nosotros hemos usado unos moldes pequeños como
los que se usan para las cupcakes). Con la ayuda de los dedos colocamos la
masa en el molde, apretando ligeramente, y repetimos la operación con los
demás. 4º.- Colocamos los moldes en la bandeja del horno (preferiblemente en la
rejilla de abajo), y horneamos a 180º durante unos 5 minutos.
(este tipo de masa se cocina muy rápido, por lo que se recomienda que hasta
que tengamos cogido el punto estemos muy pendientes, ya que se nos puede
quemar). 5º.- Una vez que este la masa cocida, desmoldamos y reservamos nuestras cestas de masa filo que estarán perfectamente doradas y
crujientes. 6º.- Ya sólo nos queda crear la crema de yogur. Para ello pondremos en un recipiente 2yogures griegos, y añadiremos 1-2
cucharadas soperas de azúcar (esto al gusto del consumidor), removiendo bien
para que se disuelva el azúcar. Abrimos la vaina de vainilla y con el canto del cuchillo
arrastramos para sacar las semillas, que se las añadiremos al yogur junto con
unos trocitos de hierbabuena,
removiendo bien para que se integren todos los ingredientes. 7º.- Rellenamos las tartaletas con la crema yogur con vainilla y hierbabuena,
y decoramos con unas frambuesas y unos trocitos de kiwi A disfrutar de unas deliciosas mini tartaletas de yogur griego, frambuesas y
kiwi, un postre fresco, fácil y riquísimo! Resultado de las mini
tartaletas de yogur griego y frutas
|
Publicado por alborada
Publicado el 20/07/2014 16:08 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
MHMHMHMH QUE RICOOOOOO
GRACIAS SOLEDADDDDDDDD
Publicado por JANA
Publicado el 20/07/2014 17:07 - Total Temas: 8511 - Total Mensajes: 51585
MUFFINS CON CEREZAS

INGREDIENTES
Con estas cantidades, salen unos 12 o 14, dependiendo del tamaño del molde.
240ml de yogurt natural ? un huevo ligeramente batido ? 60ml de aceite de oliva suave ? media cucharadita de extracto de vainilla (o azúcar vainillado) ? 260g de harina ? 100g de azúcar ? una cucharadita de levadura química ? media cucharadita de bicarbonato sódico ? una pizca de sal ? 100g de cerezas en almíbar ( o grosellas u otra fruta similar)
Necesitamos horno, dos cuencos para mezclar (en uno los elementos secos y en otro los húmedos), moldes individuales o papeles del tipo del de las magdalenas, tenedor, dos cucharas y espátula.
A mi me gusta meter los papeles a su vez en moldes rígidos o de silicona para que no se abran en el horno y queden los muffins altos.
Precalentamos el horno a 190º C
Ponemos en un cuenco el huevo entero, ligeramente batido, el yogur, el aceite y el extracto de vainilla. Si no tenemos extracto de vainilla, ponemos una cucharadita de azúcar vainillado pero entonces lo mezclamos con lo del otro cuenco.
Lo mezclamos todo con el tenedor. Se mezcla pero no se bate.
Ponemos en el otro cuenco la harina, la levadura, la sal, el bicarbonato y el azúcar y lo mezclamos.
Agregamos a este cuenco de la harina las frutas y revolvemos suavemente para que se mezclen.
Volcamos, ayudándonos con una espátula, la mezcla húmeda sobre la seca y revolvemos con el tenedor solo lo justo para que se integren.
Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 21/07/2014 14:09 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
.Pasamos la masa a los moldes, ayudándonos con las cucharas (con una cargo la masa y con otra la empujo).
Colocamos los moldes sobre una rejilla de horno y metemos ésta en el horno precalentado, en la parte central.
Los cocemos durante unos 20 minutos o hasta que los veamos algo dorados o hasta que al pincharlos no manchen la aguja.
Los dejamos enfriar encima de una rejilla.
Se conservan durante bastantes días recogidos en una lata o recipiente hermético.
Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 21/07/2014 14:12 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
.
Publicado por pascuala
Publicado el 22/07/2014 02:42 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875
.Bacalao a la llauna, una receta tradicional catalana

Os presentamos nuestra receta para hacer Bacalao a la llauna, un rico plato típico catalán. Es un plato tradicional, sencillo y rústico, que le saca mucho partido al Bacalao. Empezamos?
Ingredientes para 2 personas:
3 lomos grandes de bacalao
8 dientes de ajo
1 cucharada de pimentón dulce molido de la Vera
2 hojas de laurel
1/2 vaso de vino blanco
tomate frito casero
harina para freír
1/4 l de aceite de oliva virgen extra
Patatas cocidas o alubias para acompañar

Ingredientes del Bacalao a la Llauna
Antes de preparar el plato debemos desalar el bacalao o comprarlo desalado. Para desalar el Bacalao lo dejamos en remojo 1 día y medio y debemos cambiarle el agua 3 vez.
Lo primero que hacemos es freír en una sartén el bacalao pasado por harina en el aceite de oliva virgen extra.
Para elaborar la salsa se coge parte del aceite y se rehoga el ajo y el laurel.
Doramos el ajo con el laurel
Una vez que el ajo esté frito ponemos una cucharada no muy cargada del pimentón y antes de que se haga añadimos el vino blanco y la cucharada de tomate frito casero.
A continuación volvemos a poner el bacalao en la sartén y dejamos que haga chup chup. Ahora es cuando el alcohol del vino se va evaporando y el bacalao va soltando la gelatina que espesará la salsa.
Bacalao a la llauna reduciendo la salsa
Una vez notemos que la salsa esté ligada retiramos del fuego y emplatamos.
Finalmente espolvoreamos con perejil picado y lo acompañamos con unas patatas cocidas torneadas aunque también es común acompañarlo de unas alubias.
¡Buen provecho!
Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 24/07/2014 02:46 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836