Fondo

El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

APORTACIONES .. GASTRONOMICAS .. DEL .. DIA == 7 == 7 == 14 @@@

MM
Publicado por alborada
Publicado el 06/07/2014 16:23 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195

BUENAS  NOCHES AMIGAS  OTRA  SEMANA  MAS   DANDO IDEAS PARA  COCINAR COSAS DISTINTAS  ,  Y  GRACIAS  A  TODAS LAS QUE ENTRAIS  EN  ESTE  TEMA  .

REBECA  , GRACIAS POR REGALARNOS ESA  RECETA  QUE  SE VE FACIL Y TIENE QUE  ESTAR  MUY BUENA  , ESPERO  QUE  NOS  CONTINUES REGALANDO  MAS RECETAS  .

 AQUI  OS PONGO  TRES  MAS  ...................................


Huevos revueltos con gulas al ajillo

Ingredientes
250 gr de gulas congeladas
2 huevos
Aceite de oliva
1 ajo
Perejil
Guindilla cayena
Sal
Perejil

Manos a la obra
Hoy vamos a preparar una receta muy fácil, ideal para una cena rápida.

1º.- Comenzamos poniendo un chorrito de aceite de oliva en una sartén, junto con un ajo picado y un trocito de guindilla cayena (cuidado con no pasarse). Cuando el ajo este dorado, añadimos las gulas, y removemos hasta que estén cocinadas.

2º.- Mientras se cocinan las gulas, batimos 2 huevos, y les añadimos un poco de sal y perejil.

3º.- Cuando las gulas estén cocinadas (poco más de 3 minutos), añadimos los huevos batidos, y removemos hasta tener cuajado el huevo. 

A disfrutar de unos ricos y sabrosos huevos revueltos con gulas al ajillo


Publicado por alborada
Publicado el 06/07/2014 16:39 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
,,,

Calamares Rebozados

Ingredientes
500 gramos de calamares cortados en anillas
Aceite y sal
Harina
2 huevos
Para acompañar: salsa rosa, mayonesa o mostaza


Manos a la obra
1º.- Comienza cortando los calamares (previamente limpios) en anillas y lávalos escurriendo el exceso de agua con un papel de cocina absorbente. 

2º.- Luego pásalos por harina para rebozar y reserva. Bate los huevos, sálalos y luego pasa las anillas en los mismos. 

3º.- Calienta aceite en una sartén y cuando esté fríe los calamares hasta que estén dorados. 

4º.- Retira, escurre el exceso de aceite en un papel absorbente y sirve con un trocito de limón, o si quieres con tu salsa favorita, que podrá ser desde mayonesa, hasta un alioli, mostaza o salsa rosa. 

Si haces una salsa propia (mayonesa o lactonesa) y le agregas huevo duro y pepinillos además de un trocito de cebolla, crearás una salsa muy resultona e ideal. 

Y si no quieres complicarte mucho la vida, un buen bocadillo de calamares rebozadoses casi insuperable!

Receta casera de calamares rebozados


Publicado por alborada
Publicado el 06/07/2014 16:42 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
,,

Rosquillas de Anís

Ingredientes
400 gr de harina de repostería
2 huevos
6 cucharadas soperas de aceite de girasol
6 cucharadas soperas de leche entera
1 sobre de levadura royal
2 cucharadas soperas de anís dulce
Semillas de anís
100 gr de azúcar

Para la decoración
Azúcar glas
Melado (1/2 litro de agua - 200gr de azúcar)


Manos a la obra
Hoy vamos a realizar una receta de rosquillas caseras de anís que comparte con todos nosotros nuestro amigo Paco B, perfectas para un desayuno o merienda especial, con 2 tipos de acabados distintos, con azúcar glas o meladas para que elijas el que más te guste!. Vamos con el paso a paso:

1º.- En un bol o recipiente lo suficientemente grande, añadimos la harina y levadura (que previamente habremos tamizado), junto con el azúcar. Movemos bien, y dejamos una especie de volcán en medio para añadir el resto de ingredientes.

2º.- Añadimos los huevos, el aceite de girasol, la leche (muy importante que sea entera), el anís dulce, y un puñado de semillas de anís. Removemos bien para que quede una masa homogénea. Tapamos con un trapo de cocina limpio, y dejamos reposar aproximadamente media hora.

3º.- Pasado ese tiempo, veremos como nuestra masa ha aumentado sustancialmente su tamaño. Es el momento de darle forma a nuestras rosquillas caseras. Puedes hacerlo como mejor te apañes, pero uno de los métodos mas fáciles es ir haciendo pequeños canutillos, que luego uniremos por las puntas.

4º.- Cuando tengamos todas las rosquillas montadas, freímos en abundante aceite, con cuidado de que no se nos quemen, y vamos sacando a una fuente con papel absorvente, para eliminar el exceso de aceite.

5.- Por último nos queda la decoración, que podremos hacer espolvoreando un poco deazúcar glas por encima, o para los más golosos crear una melado casero. Para ello calentamos 1/2 litro de agua con 200 gr de azúcar, llevamos a ebullición removiendo de vez en cuando, y en el momento que veamos que hace como espuma, retiramos del fuego, dejamos que se temple, bañamos las rosquillas y las dejamos secar un ratillo, y listo! 

A disfrutar de unas rosquillas caseras perfectas para acompañar con un buen café o chocolate casero.

Receta casera de rosquillas



Publicado por alborada
Publicado el 06/07/2014 16:44 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195

.

Publicado por pascuala
Publicado el 06/07/2014 17:12 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875

.

Publicado por pascuala
Publicado el 07/07/2014 00:04 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875

.

PATATAS DE OLOT

 

 

Personalmente hago un rustido para rellenar las patatas, pero como con los canelones pueden aprovecharse las sobras del cocido, pollo asado o cualquier otra carne que hayamos hecho y nos haya quedado.

 


INGREDIENTES:

 

 

Para el relleno

 

1 redondo de ternera

 

2 cebollas

 

1 zanahoria

 

2 tomates
2 ajos

1 hoja de laurel

Especies (tomillo, romero, pimienta)

1 copa de Cognac

 

Aceite

 

Sal

Patatas laminadas con una mandolina o robot al uso

 

3 cucharadas de harina

 

1 vaso de leche

 

Clara de huevo

 

Sal/Pimienta

 

Se hace un rustido con el redondo. Colocar la carne en una bandeja de horno, salpimentar, ponerle las hierbas que uno prefiera, y poner un par de tomates cortados en cruz, las cebollas, los ajos y la zanahoria cortada en trozos toscos. Echar un chorrito de aceite por encima y poner a horno fuerte, 180-200º durante ¾ de hora como mínimo (según tamaño del rustido). Cuando esté bastante doradito añadirle, fuera del horno, una copita de cognac e introducir en el horno unos 20min. más.

 

Una vez frío picar la carne y añadirle el jugo más las verduras también picadas. Ponerlo en una sartén. Añadir la harina y una vez incorporada  echarle la mitad de la leche. Si vemos que es suficiente no añadir más (esto depende de la cantidad de carne que tengamos). No poner el fuego muy fuerte para que no se nos pegue la carne, pero en cuanto veamos que se desengancha de las paredes y forma una masa uniforme quitar del fuego. Dejar enfríar

Cortar por su lado más largo las patatas con una mandolina ó robot. En su defecto confiar en tener un pulso fuerte para cortarlas lo más finamente posible. Freír en abundante aceite las patatas y dejarlas aún blanquitas, no dejar que se doren. Retirarlas del fuego y ponerlas en papel absorbente separadas para que no se nos peguen unas con otras.

 

Ir cogiendo las patatas de dos en dos y rellenarlas con un poquito de la masa que hemos preparado. Apretar los bordes que con el almidón que sueltan las patatas se pegaran.  En este momento pueden congelarse las patatas para tenerlas en otra ocasión.

 

Pasarlas por clara de huevo y freírlas en abundante aceite. Cuando estén todas hechas ponerles sal Maldon por encima.

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 07/07/2014 03:04 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

.


SOPA FRIA DE YOGURT PERSA

 



INGREDIENTES (para 4 personas):

 


4 yogures griegos (unidades de 125gr cada una)

 

350 gr de agua fría

 


50-60 gr de pasas (usé las de corinto que son muy pequeñitas)

 


1 pepino grande pelado y cortado a trocitos muy pequeños

 


80-100 gr de nueces

 


50 gr de menta finamente picada

 


50 gr de cebollino finamente picado

 


50 gr de eneldo finamente picado

 


Sal/pimienta

 


Pétalos de flores (comprar flores para uso gastronómico)

 


Sumac

 



Poner el horno a 150º y colocar en medio del horno sobre la bandeja las nueces. En unos 10 minutos se habrán tostado (vigilar que no se quemen). Si se usan pétalos de flores deshidratados ponerlos en agua para rehidratarlos.

 

Mezclar los yogures con el agua. Pelar y cortar el pepino en trocitos muy pequeños, añadir las nueces troceadas, las pasas (si no son muy pequeñas trocearlas), las especies, los pétalos y finalmente salpimentar al gusto. Conservar en la nevera hasta el momento de consumirla.


.

 

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 07/07/2014 03:08 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

MUCHÍSIMAS GRACIAS !!

SEGURO QUE ESTAN RIQUÍSIMAS TODAS.

Publicado por carna
Publicado el 07/07/2014 06:03 - Total Temas: 35 - Total Mensajes: 4734
                       ..
Publicado por mariagamez
Publicado el 10/07/2014 12:36 - Total Temas: 337 - Total Mensajes: 22763

Salmón con mojo de aguacate.

 

Hola chicas, como el tiempo no me acompaña, os dejo este video de Karlos Arguiñano

Publicado por mariagamez
Publicado el 10/07/2014 12:51 - Total Temas: 337 - Total Mensajes: 22763
Ingredientes (4 personas):

·                                4 lomos de salmón

·                                16 tomates cherry

·                                1 aguacate

·                                75 ml. de leche

·                                unas gotas de zumo de limón

·                                4 cucharadas de salsa de soja

·                                1 cucharadita de jengibre en polvo

·                                1 cucharadita de azúcar

·                                agua

·                                aceite de oliva virgen extra

·                                sal

·                                pimienta

·                                perejil

Publicado por mariagamez
Publicado el 10/07/2014 12:54 - Total Temas: 337 - Total Mensajes: 22763
ENTRADAS POPULARES
Publicado por *zarabanda
Publicado el 18/07/2025
Publicado por *zarabanda
Publicado el 18/07/2025
Publicado por ARACELY29
Publicado el 17/07/2025