Fondo

El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

APORTACIONES .. GASTONOMICAS .. DEL .. DIA == 9 == 6 == 14 @@@

...
Publicado por alborada
Publicado el 08/06/2014 15:17 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195

.

Publicado por pascuala
Publicado el 08/06/2014 15:30 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875

BUENAS  NOCHES  AMIGAS  ,  GRACIAS A  TODAS  LAS  QUE  ENTRAIS  A  ESTE  TEMA  , ESPERO QUE OS  GUSTE  EL  MENU  QUE  HOY  PONGO  ....................................................


Ensalada campera casera

Ingredientes
2 patatas
2 huevos
1 pimiento
1 tomate
1 cebolla mediana
1 lata de aceitunas
1 lata de atún
Sal, aceite y laurel

Manos a la obra
Para los días de calor, nada mejor que una ensalada campera, nutritiva, fresca y natural que podemos hacerla como primer plato o como guarnición, muy fácil y rápida. Hoy nuestro amigo Francisco B nos envía su receta casera de ensalada campera. Vamos con el paso a paso:

1º.- Pelamos, lavamos y cortamos las patatas para ponerlas a cocer con un poco de agua, sal, laurel y unas gotas de aceite.

2º.- Ponemos a cocer los huevos hasta que queden duros añadiendo un poco de sal al agua para pelarlos después fácilmente.

3º.-Lavamos el pimiento y lo cortamos en tiras, lavamos el tomate y cortamos en trozos.

4º.- Una vez cocidas las patatas, dejamos escurrir si no se cocieron al vapor, dejamos enfriar un poco y vamos añadiendo los demás ingredientes (pimiento, tomate, cebolla cortada en aros, aceitunas y atún), rectificamos de sal si es necesario, ponemos un chorrito de aceite de oliva y removemos suavemente que no se destrocen las patatas y servimos.

   Receta fácil de ensalada campera casera

Publicado por alborada
Publicado el 08/06/2014 15:41 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
,,,

Pollo en pepitoria

Ingredientes
1 pollo troceado
1 cebolla pequeña
2 dientes de ajo
2 rebanadas de pan
Almendras tostadas
Agua
1/2 vaso de vino blanco
2 hojas de laurel
1 ramita de romero
Aceite
Sal 
Pimienta


Manos a la obra
Hoy vamos a cocinar una receta tradicional de la cocina casera española como es elpollo en pepitoria. Sin lugar a dudas la carne de pollo es una de las más valoradas por adaptarse perfectamente a multiples guisos, y esta receta fácil de pollo en pepitoriaes un claro ejemplo. Os encantará por su sabor, jugosidad, y una salsa con la que no podréis dejar de mojar pan. Vamos con el paso a paso del pollo en pepitoria:

1º.- En una cazuela grande, donde vayamos a realizar todo el guiso, ponemos aceite de oliva, y comenzamos dorando el pollo en trocitos. Según se vayan dorando unos trozos, retiramos a un plato con papel absorvente, y comenzamos a dorar el resto.

2º.- Cuando ya tengamos el pollo dorado, freímos en el mismo aceite 2 rebanadas de pan, y las reservamos.

3º.- A continuación pochamos 1 cebolla pequeña cortada en trocitos, y 2 dientes de ajos (ponemos un poquito de sal a la cebolla para que se poche antes). Cuando tengamos la cebolla blandita, la sacamos y ponemos en el vaso de la batidora, junto con las 2 rebanadas de pan, y trituramos.

4º.- Incorporamos nuevamente el pollo a la cazuela, junto con el triturado de cebolla y pan frito. Añadimos 2 hojas de laurel, una ramita de romero, y unas almendras tostadas en trocitos pequeños. Cubrimos de agua, salpimentamos al gusto y ponemos a cocer.

5º.- Mientras el pollo se va guisando, ponemos a cocer 2 huevos. Una vez cocidos, en un mortero machacamos las yemas junto con 1/2 vaso de vino blanco. Las claras cocidas las picamos en trocitos.

6º.- A media cocción del pollo, añadimos las yemas trituradas con el vino blanco, y los trocitos de clara cocida, y dejamos que se cocine a fuego medio todo, hasta que el pollo este tierno y en su punto. Rectificamos de sal y pimienta, y listo!

A disfrutar de un rico guiso casero de pollo en pepitoria, que acompañado de unaspatatas asadas será un menú completo, rico y muy nutritivo que gustará a toda la familia!

  Receta de pollo en pepitoria, un guiso casero

Publicado por alborada
Publicado el 08/06/2014 15:44 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
                                  
..
Publicado por mariagamez
Publicado el 08/06/2014 15:45 - Total Temas: 337 - Total Mensajes: 22763
,,,

Crema de yogur y limón

Ingredientes
4 yogures griegos
Leche condensada (vaso y medio de yogur)
2 limones
(hierbabuena o alguna fruta para decorar)

Manos a la obra
Seguro que en más de una ocasión se acerca la hora de la comida y te apetece algo dulce para el postre, pero no se te ocurre nada rápido, fácil y rico! 

Pues apunta esta receta de crema de yogur y limón, un postre muy fácil de preparar y que estará a la altura de los más golosos de la familia. Además, dejándolo enfriar un par de horas antes de comer, será perfecto para días calurosos. Vamos con el paso a paso de este postre que tendrás listo en menos de 5 minutos:

1º.- En un bol grande, echamos 4 yogures griegos (que no sean azucarados), el zumo de 2 limones, y con la medida del vaso de yogur, 1 vaso y medio de leche condensada.

2º.- Con la batidora (y si es posible con el accesorio de las varillas), batimos durante 1-2 minutos para que tenga una textura esponjosa, y metemos en la nevera para enfriar.

3º.- Cuando vayamos a comer, echamos nuestra crema de yogur y limón en unos recipientes individuales, y decoramos con unas hojas de hierbabuena.

A disfrutar de un postre fácil riquísimo que podrás preparar en menos de 5 minutos!

    Receta de crema de yogur y limón fácil y rápida

Publicado por alborada
Publicado el 08/06/2014 15:49 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195

Hola Alborada muy interesantes las recetas , gracias por compatir y con que linda musica pascuala.  

Saludos .

Publicado por Ruth rga
Publicado el 08/06/2014 16:11 - Total Temas: 27 - Total Mensajes: 614

NI ES MARMITAKO, NI SUQUET DE PEIX, PERO TIENE LA VOCACIÓN DE AMBOS

 

 

Tanto el Marmitako como el Suquet de Peix son recetas que tienen su origen en los barcos de pesca. El primero en los barcos vascos de pesca, tomando su nombre del recipiente donde se prepara. El segundo es un plato tradicional de la cocina marinera valenciana, catalana y balear, haciendo referencia su nombre de ?suquet? a la palabra ?suquejar?, que en catalán significa soltar jugo.
Dos recetas clásicas que se preparaban a bordo de los barcos y de las que existen bastantes variantes. En el caso del Marmitako, lo importante es que el guiso resulte tienda a ser más picante y fuerte de sabor que soso, y que el bonito siempre quede jugoso.
El Suquet de Peix es un guiso de distintos pescados, y podríamos decir que hay tantas variantes como pescados tiene el litoral, por lo que uno de sus grandes atractivos es la libertad en los ingredientes.

Tengo la inmensa suerte de tener una excelente pescadería en el barrio donde vivo. Es un matrimonio ya de edad, con una filosofía muy clara: si ese día hay un pescado que consideran que está supervalorado o que no reúne la calidad que ellos piensan que debe tener, simplemente no lo traen. Además, no tienen ningún inconveniente en preparártelo como tu quieras. Son unos auténticos artistas con los cuchillos.
Eso sí, no se te ocurra ir más tarde de las 11 de la mañana que tendrás que conformar con lo que quede.
La verdad es que gracias a esta pescadería, y a una pequeña tiende de frutas y verduras que está allí ?de toda la vida?, y que cuidan con mimo el producto que ofrece a su clientela, mis visitas al supermercado se reducen tan sólo para adquirir productos envasados.
Por eso esta receta que antes de salir a comprar tenía una intención, se transformó o se adapto a lo que ambas tiendas ofrecían.

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 09/06/2014 02:03 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS
4 cortadas de merluza.
4 cortadas de rape.
1 calamar mediano.
16 gambas.
1 tomate maduro.
1 cebolla mediana.
4 patatas medianas.
2 vasos de caldo de pescado.
1 vaso pequeño de vino blanco.
1 cucharadita de pimentón dulce de la Vera.
Aceite de Oliva Virgen.
Sal.


Para la picadaUn puñado de almendras (unas 6 más o menos).
Un puñado de avellanas (unas 6 más o menos).
2 cortadas de pan duro y frito.

4 dientes de ajo.
Un par de guindillas (cayena).
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS
4 cortadas de merluza.
4 cortadas de rape.
1 calamar mediano.
16 gambas.
1 tomate maduro.
1 cebolla mediana.
4 patatas medianas.
2 vasos de caldo de pescado.
1 vaso pequeño de vino blanco.
1 cucharadita de pimentón dulce de la Vera.
Aceite de Oliva Virgen.
Sal.


Para la picadaUn puñado de almendras (unas 6 más o menos).
Un puñado de avellanas (unas 6 más o menos).
2 cortadas de pan duro y frito.

4 dientes de ajo.
Un par de guindillas (cayena).

 

 

PREPARACIÓNEn una cazuela con aceite sofreímos ligeramente el pescado previamente enharinado. Retiramos y reservamos. En el mismo aceite pasamos las gambas sin llegar a hacerlas, así como el calamar cortado a rodajas. Retiramos y reservamos ambas cosas.
Rayamos el tomate y picamos finamente la cebolla. Lo sofreímos en el mismo aceite a fuego lento. Mientras pelamos las gambas y guardamos.
Cuando tengamos el tomate y la cebolla a punto se echa el vino a fuego fuerte, y después el caldo de pescado. Cuando comience a hervir añadiremos las patatas cortadas a trozos.
Picamos bien las almendras, las avellanas, los ajos, el pan frito y las guindillas en la picadora o en un mortero.
En el momento que tengamos las patatas ya hechas, le añadimos la picada. Removemos, e incorporamos las gambas, los calamares y las rodajas de pescado.
Tapamos la cazuela, y lo mantenemos todo a fuego vivo durante unos 5 minutos. Dejamos reposar y servimos.

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 09/06/2014 02:09 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

.COMO PREPERAR LA PANNA COTTA

 

Estos son los ingredientes necesarios para hacer 6 tarrinas de panna cotta:

  • 500 ml de nata

  • 100 gr de azucar

  • 2 huevos + 2 claras

  • 2 bastoncitos de vainilla (son opcionales, si no te gusta la vainilla puedes olvidarte de ellos, la panna cotta saldra riquisima igualmente)

Preparacion:

  1. Pon la nata en un recipiente a fuego bajo y añade los bastoncitos de vainilla (si has decidido usarlos) hasta que hierva, cuando esto suceda, retirala del fuego (pon mucha atencion al final para que no hierva demasiado porque esto hace que la nata produzca espuma y podria salirse fuera del recipiente! #horror).

  2. Ahora enciende el horno a 150°.

  3. Deja que la nata se enfrie (cambiarla a otro contenedor ayudara a que se enfrie antes).

  4. Mientras la nata se enfria, bate los huevos con el azucar. Hazlo energicamente con las barillas hasta que vaya cogiendo un color blanquecino. 

  5. Cuando la nata se haya enfriado viertela en la mezcla de huevos y azucar y mezcla todo muy bien. Si te ha quedado algun grumo o simplemente quieres que te quede una mezcla finisima puedes pasarla por el colador (es opcional).

  6. Ahora vierte la mezcla resultante en las 6 tarrinas.

  7. Llena de agua la bandeja del horno y coloca dentro las tarrinas. Pon atencion, el agua debe cubrirlas hasta el nivel de la panna cotta pero no debe llegar al borde de las tarrinas, entendido?

  8. Mete  la bandeja del horno con las tarrinas en la parte baja del horno (que ya estara caliente) y regulalo a 120°. Deja que se hagan durante una hora mas o menos.

  9. Puedes comprobar si la panna cotta esta lista o no tocando la superficie: debe ser elastica pero compacta.

  10. Cuando este lista, sacala del horno y dejala que enfrie. 

 

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 09/06/2014 02:19 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

.

Publicado por pascuala
Publicado el 09/06/2014 02:41 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875

RIQUÍSIMO TODO !!

YA ME DIÓ HAMBRE.  GRACIAS POR LAS RECETAS ME ENCANTAN.

Publicado por carna
Publicado el 09/06/2014 06:10 - Total Temas: 35 - Total Mensajes: 4734

QUE RICOOOOO! GRACIAS SOLEDADDDDDDD


Publicado por JANA
Publicado el 09/06/2014 08:46 - Total Temas: 8511 - Total Mensajes: 51585

CANELONES DE

 

Ingredientes

  • 16 Placas de canelones

  • Espinacas frescas o congeladas (300 gr. apróx)

  • Una cebolla

  • Piñones o almendras laminadas (40 gramos)

  • Pasas (30 gramos)

  • Queso rallado

  • Tomate frito

  • Salsa bechamel

    • Leche entera (medio litro)

    • Harina (50 gramos)

    • Aceite / mantequilla (50 gramos)

    • Sal

    • Una pizca de nuez moscada

    • Preparación

      Pon a remojar las pasas

      A continuación, hierve las espinacas y cuando estén listas colócalas en un escurridor para que pierda toda el agua.

      La bechamel puede hacerse en diferentes momentos, personalmente creo que como tercer paso es lo más cómodo ya  que el relleno se hace con rapidez.

      Para la bechamel escoge una sartén o una cacerola antiadherente, echa un poco de mantequilla o aceite y una vez que esté caliente añade la harina.

      Remueve de manera constante para que no se queme ni se pegue y, cuando esté dorada, añade poco a poco la harina. La consistencia dependerá de vosotros, de cómo os guste, demasiado líquida no sería lo ideal pero tampoco espesa. Tantea.

    • Coloca una sartén al fuego y echa un chorrito de aceite sobre ella, añade la cebolla bien picada y una vez que esté pochada será el momento de añadir las espinacas. Rehógalas y añade los piñones o las almendras laminadas, según lo que hayas escogido.

    • Escurre las pasas que previamente has puesto a remojar e intégralas con el resto de los ingredientes que se encuentran en la sartén.

      A continuación, añade a los ingredientes una cucharada de bechamel que hemos preparado previamente y retira del fuego.

      Prepara las placas para los canelones, para ello fíjate en las indicaciones porque hay diferentes tipos de placas y cada una de ellas puede pedirte más o menos tiempo.

      Una vez que las tengas, sécalas con un trapo, coloca en el medio un poco de relleno de espinacas y enrolla.

      Coge una fuente de horno y en vierte un poco de tomate frito y bechamel en el fondo. Pon uno a uno los canelones y vuelve a verter un poco de tomate frito y bechamel sobre ellos.

      Cuando esté todo terminado espolvorea con queso rayado por encima y mételo a gratinar en el horno.

      Escurre las pasas que previamente has puesto a remojar e intégralas con el resto de los ingredientes que se encuentran en la sartén.

      A continuación, añade a los ingredientes una cucharada de bechamel que hemos preparado previamente y retira del fuego.

      Prepara las placas para los canelones, para ello fíjate en las indicaciones porque hay diferentes tipos de placas y cada una de ellas puede pedirte más o menos tiempo.

      Una vez que las tengas, sécalas con un trapo, coloca en el medio un poco de relleno de espinacas y enrolla.

      Coge una fuente de horno y en vierte un poco de tomate frito y bechamel en el fondo. Pon uno a uno los canelones y vuelve a verter un poco de tomate frito y bechamel sobre ellos.

      Cuando esté todo terminado espolvorea con queso rayado por encima y mételo a gratinar en el horno.

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 10/06/2014 16:42 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

.

Ingredientes para la mousse de nata:

100 grs de nata líquida.

50 grs de azúcar avainillado.

4 hojas de gelatina.

400 grs de nata semimontada.

300 grs de fresas picadas en trozos.

Ingredientes para el merengue suízo:

2 claras de huevo.

140 grs de azúcar.

Ingredientes para la mousse de fresas:

600 grs de fresas.

200 grs de merengue suízo.

6 hojas de gelatina.

500 grs de nata semimontada.

Base de bizcocho: Yo usé una base comprada que luego remojé con almíbar (elaborado con medio vaso de agua, corteza de media naranja, de medio limón tres cucharadas de Cointreau, y 5 cucharadas de azúcar).En la receta original podéis ver la receta de bizcocho que utilizan.

Elaboración de la mousse de nata:

Calentar los 100 grs de nata junto con el azúcar sin que llegue a hervir.

Disolver en ésta mezcla la gelatina , previamente remojada en agua fría revolviendo bien.

Una vez tibia la mezcla, añadir los 400 grs de nata semimontada con movimientos envolventes.

Incorporar las fresas cortadas y mezclar con cuidado.

Verter la mousse en un molde de 20 cms de diámetro e introducir al congelador hasta que esté totalmente congelada.

Elaboración del merengue suízo:

Mezclar las claras con el azúcar.

Calentar suavemente al baño María removiendo bien hasta que se disuelva el azúcar.

Sacar del baño María y montar con unas varillas eléctricas hasta que esté consistente y brillante.

Elaboración de la mousse de fresas:

Trituramos las fresas y las pasamos por el colador para eliminar las semillas.

Calentamos 100 grs de puré de fresas y disolvemos en él la gelatina previamente remojada en agua fría .

Juntar con el resto de puré y mezclar bien.

Incorporar el merengue al puré de fresas y mezclar para aligerar la masa.

Añadir la nata semimonatada con movimientos suaves y envolventes con cuidado de que no se baje la mezcla y asegurándonos de quequeda de un color uniforme.

Sobre el bizcocho que tenemos en el molde de 25 cms colocamos la mousse de nata (será un bloque que ya tendremos congelado). Cuidaremos de que quede perfectamente centrado.

A continuación vertemos la mousse de fresas tratando de nivelar lo más posible. Yo me ayudé de una espátula.

Meter en la nevera y dejar enfriar , mejor de un día para otro, así nos aseguraremos de que está perfectamente cuajada.

Decorar al gusto.Yo en ésra ocasión usé unas fresas laminadas superpuestas haciendo una forma de flor. Lo barnicé un poquito con gel de brillo para darle un acabado mas bonito.

 

 

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 10/06/2014 16:52 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

.

Publicado por pascuala
Publicado el 11/06/2014 01:34 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875

.Receta de Calamares rellenos en salsa

Tiempo total: 40 minutes

Número de comensales: 4 o 5 personas

Calamares rellenos en salsa

Ingredientes

  • 10 calamares limpios.
  • 4 pimientos del piquillo.
  • 1 cebolla grande.
  • 2 huevos duros.
  • Aceite de oliva, sal, pimienta y perejil picado.

  • Para la salsa:

  • 1 cebolla mediana.
  • 1 zanahoria.
  • 2 dientes de ajo.
  • 4 tomates rojos grandes y maduros.
  • 1 copita de Txakoli o vino blanco.

Preparación

Primero empezaremos cocinando el relleno de los calamares. Para ello, cortamos los pimientos del piquillo a dados pequeños y los doramos ligeramente en una sartén con un poco de aceite. Después, añadimos las patas y aletas de los calamares cortadas también a dados pequeños e incorporamos la cebolla picada fina. Dejamos que todo el conjunto se dore a fuego medio, salpimentamos y reservamos.

Hervimos los huevos durante 10 minutos una vez arranque el hervor, los enfriamos y los rallamos. Juntamos el huevo con el sofrito de las patas de calamares y rellenamos con esta mezcla los propios calamares, pero sólo hasta la mitad de estos. Salpimentamos y doramos ligeramente los calamares en la sartén con un poco de aceite. Reservamos.

A continuación, elaboraremos la salsa de los calamares rellenos. Para ello, doramos los ajos enteros en la misma sartén que hemos estado utilizando y, cuando ya estén dorados, incorporamos la cebolla y la zanahoria picadas. Cuando el sofrito haya tomado color, añadimos el tomate rallado y removemos el conjunto hasta que el agua del tomate se haya evaporado. Después, sofreímos 5 minutos más y añadimos el Txakoli o el vino blanco. Dejamos que se evapore del todo, salpimentamos y añadimos un vaso y medio de agua aproximadamente. Mantenemos cociendo a fuego lento durante 10 minutos y pasamos el resultado por el chino, obteniendo una salsa líquida.

Incorporamos la salsa colada de nuevo a la sartén y añadimos los calamares rellenos. Estos han de estar cubierto por la salsa, pudiéndose añadir un poco más de agua si fuera necesario. Dejamos que cueza el conjunto a fuego lento por espacio de 10 minutos, hasta que comprobemos cómo la salsa ha reducido quedando con la textura necesaria.

Montaje del plato.

Servimos los calamares rellenos en el centro del plato, vertiendo un poco de salsa. Terminamos decorando con perejil picado.

Observaciones.

-No hace falta sujetar los calamares con un palillo para que no se salga el relleno una vez los salteemos. Basta con rellenarlos hasta la mitad ya que, con el calor, los calamares se encogen, cerrándose naturalmente la abertura.

 

 

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 11/06/2014 07:01 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

.

Publicado por pascuala
Publicado el 11/06/2014 17:28 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875

.

Publicado por pascuala
Publicado el 11/06/2014 17:30 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875

FIDEOS A LA CAZUELA

Receta de FIDEOS A LA CAZUELA LIDIA

Ingredientes:

Costilla de cerdo troceada
Aceite

Sal

Pimienta negra

azafrán

Fideos gordos

Tomates

Ajos

Pimiento verde y rojo

Cebolla

Instrucciones:

Hacemos un sofrito con la cebolla, ajos y pimientos. Cuando estén dorados, añadimos la costilla salpimentada y posteriormente el tomate.
Añadimos el agua, para que se enternezca la costilla, cuando veamos que ya está casi lista, añadimos el azafrán, comprobamos la sal, y echamos los fideos, dejamos diez minutos y listo!!!

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 12/06/2014 02:39 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

.Receta de crepes

Ingredientes

150 g de harina
4 huevos
1/8 litro de leche
mantequilla
sal para crepes saladas(entrantes)
azúcar para salada (postres

Instrucciones

1 Echar la harina en una fuente y añadir poco a poco, con la batidora de varillas, la leche, los huevos y la sal o el azúcar (la masa ha de quedar lista pero no espesa

2 la dejamos 20 minutos. Después untar una sartén mediana con la mantequilla y esperar a que se caliente a fuego mediano. Echamos en poco de la mesa  la repartir para que ocupe toda de sartén.

3una vez dorada la capa de debajo de la crepe, la despegar con ayuda de una espátula y le dar la vuelta para dorar la otra cara de

4 deber repetir la operación de engrasar la sartén con cada crepe
.

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 12/06/2014 02:48 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
Buenos dias Alborada,
.Ayer tuve invitados en casa para cenar y  con mi escaso tiempo pense en hacer yo misma al menos el postre.
Busque recetas en internet , pero nada me parecio  mejor que tu Crema de yogurvy limon.

Lo hice con un tipo yogur ruso que se llama digamos en castellano Esmetana.....y quedo EXCELENTE.
.Lo presente en copas altas de copa ancha , muy frio y adornado con frutos secos.
La fruta al hacerlo con mucho tiempo de antelacion podia quedarse fea

 MUCHISIMAS GRACIAS POR LA RECETA .....ESTABA RIQUISIMO Y MIS INVITADOS ME FELICITARON.....
Les comente que te lo habia copiado.
Graciassss
Be

Publicado por palapa
Publicado el 12/06/2014 03:56 - Total Temas: 128 - Total Mensajes: 8258
Se me olvido comentar que como la esmetana no es dulce puse  a.ntes d echar la mwzcla en la base d la copa un poco de miel
Queda muy bonito a la vista y mas dulfe y agradable al paladar
Quiza os guste tambien asi
Be
Publicado por palapa
Publicado el 12/06/2014 04:38 - Total Temas: 128 - Total Mensajes: 8258
                    ..
Publicado por mariagamez
Publicado el 15/06/2014 08:08 - Total Temas: 337 - Total Mensajes: 22763
ENTRADAS POPULARES
Publicado por *zarabanda
Publicado el 10/11/2025
Publicado por *zarabanda
Publicado el 10/11/2025