El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

APORTACIONES .. GASTRONOMICAS .. DEL ... DIA == 26 == 5 == 14 @@@
,,,
Publicado por alborada
Publicado el 26/05/2014 04:45 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
BUENOS DIAS AMIGAS , ANOCHE NO PUDE ENTRAR , PERO HOY SI HE PODIDO , AQUI OS DEJO LAS RECETAS .
Escalivada |
|
Ingredientes - 750 gramos de pimientos rojos - 750 gramos de berenjenas - 500 gramos de cebollas - sal - aceite - 1 diente de ajo Manos a la obra En primer lugar ponemos a precalentar el horno durante unos 10 minutos a
180º. En una bandeja, ponemos los pimientos rojos, las cebollas y las berenjenas, y
metemos a hornear durante unos 40-45 minutos, vigilando para ir dándoles la
vuelta y que no se quemen. Sacamos y cuando estén las verduras templadas, pelamos los pimientos, y troceamos
en tiras los pimientos, las berenjenas y las cebollas. Ponemos en un bol, y aliñamos con una vinagreta compuesta de aceite, vinagre,
sal y 1 ajo muy picao. A disfrutar
 |
Publicado por alborada
Publicado el 26/05/2014 04:53 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
....
Alitas de
pollo a la mostaza |
|
Ingredientes - 10 alitas de pollo - 1 cebolleta - Tomate Frito - Mostaza - Cebolleta francesa - Azucar - Sal, aceite y salsa de soja Manos a la obra - Comenzamos friendo las alitas de pollo, previamente limpiadas, en una
sarten con abundante aceite caliente. Cuando Tiempo aprox. de preparación 30 minutos esten doraditas, añadimos sal y la cebolleta picada, hasta que se
doren. - Por otro lado, en un recipiente, mezclamos una taza de salsa de tomate, una
cucharada de mostaza, una cucharada de azucar y un poco de sal. - Quitamos casi todo el aceite a la sarten, y volvemos a introducir las
alitas, mezclandolas con la salsa creada, la cebolleta picada y un poco de
salsa de soja. - Cocemos un poco hasta que las alitas esten tiernas y reduzca la salsa.
 |
Publicado por alborada
Publicado el 26/05/2014 04:59 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
,,,
Cupcakes
esponjosas con buttercream de cacao |
|
Ingredientes Para las magdalenas 1 taza llena de harina ½ taza de azúcar 3 huevos 300 gramos de mantequilla Un sobre de levadura Ralladura de limón Buttercream improvisada: Una taza de mantequilla Una taza de crema de avellanas y cacao Un chorrito de licor (el que tengas en casa) Manos a la obra Las cupcakes esponjosas con buttercream de cacao son uno de los postres que más te enamorarán para tomar de
merienda con un buen té o café caliente, así como para desayunar. Vamos con
el paso a paso: 1º.- Comienza mezclando en un bol grande, la mantequilla empomada, con el azúcar hasta que
obtengas una pasta cremosa y bien mezclada. 2º.- Agrega los huevos de uno a uno sin dejar de remover con la ayuda de una pala de
repostería o unas varillas. 3º.- El último paso será agregar la ralladura de limón, junto con la
harina y la levadura. Mezcla bien hasta que obtengas una masa manejable y que
no sea demasiado dura, observa que tenga una textura parecida a la de la masa
de un bizcocho. 4º.- Rellena los moldes de las cupcakes hasta la mitad y pon en la parte
media del horno, horneando a 180º durante al menos 20-30 minutos (con el
horno previamente precalentado), hasta que hayan crecido de tamaño y se hayan
dorado. Pincha con la ayuda de un palillo para demostrar que están cocidas y
retira del horno, apagándolo. 5º.- El siguiente paso será dejar enfriar las cupcakes.
Mójalas con un poquito de licor (opcional) 6º.- Para hacer la buttercream de cacao, mezcla en
un bol grande la mantequilla con la crema de avellanas y cacao y un chorrito
de licor. Trabaja bien la mezcla con unas varillas o un tenedor hasta que
obtengas un relleno en donde la mantequilla no se presente en grumitos y
cuando esté lisa y brillante decora la cupcake, o bien con una
manga pastelera o con la ayuda de dos cucharas dibujando como una montañita
que termina en forma de pico. ¡Te sorprenderás del sabor, son una delicia, unas cupcakes caseras muy esponjosas!
 |
Publicado por alborada
Publicado el 26/05/2014 05:03 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
.
Publicado por pascuala
Publicado el 26/05/2014 16:24 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875
.
Ingredientes:
1 o 2 sepias
200 gr de almejas
2 cebollas
2 ajos
Patatas
Pimentón de la vera
Sal
Instrucciones:
Lavamos la sepia, la trozeamos y la ponemos en una cazuela con aceite de oliva.
Sin dejar que se dore, cuando la veamos cocinada, la reservamos en un plato.
Añadimos en la misma cazuela, con el mismo aceite, las cebollas trozeadas en juliana. Yo suelo poner una por persona, sale mas rico este estofado con mogollón de cebolla, y güeno vale, nos gusta la cebollaaaaa!!
Añadimos tambien 2 ajos enteros, eso va a ser que no nos gusta y así nos es mas fácil quitarlos antes de servir en los platos . . . Lo dejamos a fuego lento que se haga poco a poco, unos 20 minutos.
Cuando la cebolla empieze a caramelizar, añadimos la sepia, removemos y dejamos al fuego 5 minutos mas.
Pasado ese tiempo, añadimos las patatas, que ya sabeis no teneis que cortar el trozo hasta el final sino hacer un pekeño corte y cascar la patata.
Eso hará que la fécula nos espese el caldito
Espolvoreamos un poco de pimentón y lo salamos.
Lo cubrimos con agua y añadimos las almejas que habremos lavado muy muy bien, kakitas las justas
El tiempo de cocción será a fuego medio y estará listo una vez que las patatas estén blandas.
Si quereis el caldo más espeso, cuando las patatas estén cocidas, sacamos un par de trozos, las xafamos con un tenedor y las incorporamos a la cazuela. Una vez estén disueltas el caldo espesará mas y ¿vaya pinta, eh?
Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 27/05/2014 03:28 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
.Pastel de Coco y Toffee

Ingredientes :
5 Huevos
125 ml de Leche en Polvo
175 grs de Nata Doble
75 ml de Aceite de Oliva
125 grs de Azúcar
1 cucharadita de Levadura
1 cucharadita de Extracto de Vainilla
125 grs de Coco rallado
6 cucharadas de Azúcar
1 cucharada de Agua
200 ml de Nata
Preparación :
Lo primero que hacemos es tostar la leche en polvo, en una sartén, con ayuda de una espátula, removiendo sin parar, hasta que tome un color tostado. La tamizamos y reservamos.
Mezclamos los ingredientes secos en un bol : el coco rallado, la leche en polvo tostada y la levadura.
En otro bol, batimos los huevos con el azúcar y el extracto de vainilla, hasta que espumen y el azúcar se disuelva. Incorporamos los ingredientes secos que teníamos ya mezclados y la nata. Batimos todo bien hasta integrar la mezcla.
Entonces incorporamos el aceite y seguimos batiendo.
Engrasamos un molde cuadrado y precalentamos el horno a 180º C. Vertemos la mezcla sobre el molde y lo metemos al horno durante 10/15 minutos.
Mientras tanto preparamos un caramelo poniendo al fuego el azúcar con la cucharada de agua. Cuando empiece a tomar color, lo retiramos del fuego y con cuidado incorporamos la nata caliente. Removemos muy fuerte y volvemos a ponerlo a fuego suave. Removemos hasta que adquiera una consistencia cremosa.
En cuanto saquemos el pastel del horno, vertemos el toffee sobre la superficie del mismo. Lo dejamos enfriar y después lo metemos al frigorífico hasta que el toffee esté totalmente frío, firme.
Una vez bien frío, lo cortamos en cuadrados y los ponemos en cápsulas de papel para servirlos.Mientras tanto preparamos un caramelo poniendo al fuego el azúcar con la cucharada de agua. Cuando empiece a tomar color, lo retiramos del fuego y con cuidado incorporamos la nata caliente. Removemos muy fuerte y volvemos a ponerlo a fuego suave. Removemos hasta que adquiera una consistencia cremosa.
En cuanto saquemos el pastel del horno, vertemos el toffee sobre la superficie del mismo. Lo dejamos enfriar y después lo metemos al frigorífico hasta que el toffee esté totalmente frío, firme.
Una vez bien frío, lo cortamos en cuadrados y los ponemos en cápsulas de papel para servirlos.
Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 27/05/2014 03:50 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
.
Publicado por pascuala
Publicado el 28/05/2014 03:01 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875
,,,
rno con
pimienTrucha al hotos |
|
Ingredientes 2 truchas 1 pimiento verde 1 pimiento rojo 2 patatas medianas 1 cebolla mediana 2 dientes de ajo Aceite Sal Pimienta 1 copa de vino blanco Manos a la obra 1º.- En primer lugar cortamos la cebolla, el pimiento verde y el pimiento
rojo en juliana, y las patatas en rodajas finas. 2º.- En una sartén con un poco de aceite de oliva, ponemos a pochar la
cebolla junto con los 2 ajos triturados, y ponemos un poco de sal para que la
cebolla se haga antes. 3º.- Cuando la cebolla esté transparente, añadimos las patatas y pimientos, y dejamos que se cocinen unos minutos,
salpimentando al gusto. Cuando la verdura este blandita, retiramos a un plato
con papel absorbente y reservamos. 3º.- En una bandeja del horno, ponemos las patatas y un poco de verdura, y
encima lastruchas (previamente salpimentadas al
gusto). Por encima de las truchas ponemos el resto de los pimientos y la
cebolla. Echamos un poquito de aceite de oliva por arriba de las truchas, y un vaso de
vino blanco . 4º.- Horneamos a 180-200º durante unos 15-18 minutos (previamente
precalentado), y listo, a disfrutar de unas riquísimas truchas al horno con pimientos. Resultado de las Truchas al
horno con Pimientos
|
Publicado por alborada
Publicado el 28/05/2014 14:11 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
,,,
al anís Trufas
de chocolate con nueces |
|
Ingredientes Ingredientes: (1/2 docena) 4 magdalenas pequeñas o 4 sobaos pequeños Un chorrito de anís Un par de cucharadas de leche 3 o 4 cucharadas de nueces picadas Un puñado grande de cacao en polvo Manos a la obra Hoy voy a recomendarte las trufas de chocolate, un postre que harás en
menos de un cuarto de hora, siendo un regalo para todos los adultos y
pequeños de la casa. Esta receta fácil te valdrá también para aprovechar el
bizcocho del día anterior, creando un dulce muy rico. Vamos con el paso a
paso: 1º.- Comienza mezclando el cacao en polvo con un chorrito de anís y las cucharadas de leche, creando
una pasta que sea consistente, no demasiado líquida. 2º.- Agrega las magdalenas o los sobaos pequeños desmenuzados y las nueces
picadas. Mezcla bien hasta que logres una pasta que se pueda manipular y
hacer bolitas. 3º.- Ponte un guante transparente y haz las bolitas de chocolate apretando suavemente, también puedes
hacerlas con dos cucharas o con una herramienta para hacer bolitas de melón. Refrigéralas durante al menos una o dos horas, y a disfrutar de unas trufas caserasriquísimas y listas en menos de 15
minutos. Para decorar, puedes utilizar desde virutitas de coco a azúcar glas, también
recubriéndolas con fideos de caramelo de colores o chocolate. Resultado de las Trufas de
chocolate al anís con nueces
|
Publicado por alborada
Publicado el 28/05/2014 14:18 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
.
Publicado por pascuala
Publicado el 28/05/2014 16:43 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875
CARACOLES A LA LLAUNA

La palabra ?llauna? en catalán significa lata, en la antigua tradición culinaria se usaban hojas de lata para cocinar los caracoles, mucho antes de que se crearan los recipientes adecuados (ver foto) para elaborar éste simple pero delicioso plato. La misma tradición antigua nos cuenta que cuando no existía la opción ?grill? en los hornos porque tampoco existían los susodichos, se usaba quemar paja sobre los caracoles para cocinarlos por la parte de arriba, yo he tenido la oportunidad de presenciar éste tipo de cocción siguiendo las viejas reglas.
Vamos a preparar unos dos kilos de caracoles para unas cuatro personas, personalmente preferiría 4 kilos, porque los dos kilos me los como yo aunque deba sufrir tres días de indigestión.
Purgamos y limpiamos los caracoles como ya se explicó en la receta de Conejo con caracoles.
Vamos a colocar unos tres milímetros de sal gruesa (marina) en el fondo del recipiente que se va a utilizar, puede ser la ?llauna? específica para éste plato (ver foto) o una placa de horno normal.
Colocamos los caracoles con la parte abierta de su caparazón hacia arriba en filas y los salamos para que saquen su baba, luego los rociamos con una mezcla de ajo,hojas de tomillo y perejil picados finamente o machacados en un mortero, yo le añado siempre una gindilla a la mezcla para resaltar el sabor de los animalitos, hay quien los cubre directamente con Salsa Romesco. Rociamos con aceite de oliva extra virgen, pimienta negra molida al instante y colocamos el recipiente sobre las brasas o eventualmente en el horno. La diferencia entre cocinar en el horno o sobre las brasas consiste en que sobre las brasas serán más sabrosos pero tendremos que girarlos a mitad de cocción para que se cocinen uniformemente, en el horno nos bastará activar la función de ?grill? para obtener el mismo resultado, pero prefiero las brasas porque dan un mejor sabor a la comida.

Mientras se cocinan vamos a preparar un ?Allioli? y una ?Salsa Romesco? que servirán para degustar los caracoles. Me gusta también acompañarlos con una Escalivada, es fácil de preparar, asais pimientos rojos, cebollas, berenjenas y tomates aprovechando las brasas o el horno, condimentais con sal, pimienta y un hilo de aceite de oliva, podeis añadir anchoas, que no van de acuerdo con los caracoles, pero sirve para acompañar otros platos o como entrada para tomarse unas cervezas heladas.

Todo éste maravilloso paraíso de caracoles lo podemos acompañar con un buen vino del Priorato, ahora a buscar caracoles y practicar, me lo agradeceréis, y quien no quiera pues que sufra, pero en silencio?..
Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 29/05/2014 02:06 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
.
Publicado por pascuala
Publicado el 29/05/2014 11:50 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875
a la Marinera .Almejas

Ingredientes para Almejas a la Marinera:
1 Cucharada sopera de harina
1 Vaso de vino blanco
Cómo hacer Almejas a la Marinera paso a paso:
Limpiar muy bien las almejas.
Poner en una olla la cebolla bien picada y dejar dorar, con cuidado de que no se queme. Agregar el ajo y el perejil picados y dejar que se hagan a fuego lento. Cuando casi estén, añadir el pimentón y el laurel y dejar que se acaben de hacer.
A continuación, añadir el vino blanco y la harina. Remover bien para que la harina no forme grumos y la salsa vaya espesando.
Añadir las almejas. Sazonar con sal y un poco de pimienta blanca y dejar hervir unos minutos, removiendo para que se vayan abriendo.
Añadir un poco de agua en caso necesario para que al final la salsa tenga cuerpo, pero quede ligera y no demasiado espesa.
Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 30/05/2014 15:02 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836