Fondo

El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

APORTACIONES ... GASTRONOMICAS . DEL ... DIA == 19 == 5 == 14 @@@

,,, photo Aportacibrvbarn-gastronomica.gif
Publicado por alborada
Publicado el 18/05/2014 15:42 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195

BUENAS  NOCHES AMIGAS  ,  OTRA SEMANA  MAS  , CON  NUESTRAS  SUCULENTAS  RECETAS  ,  Y  GRACIAS  A  TODAS LAS  QUE  PASAIS  A  ESTE TEMA  ......


Patatas asadas con alioli casero

Ingredientes
4 patatas medianas
Sal 
Pimienta
Para el alioli
1 vaso de aceite de oliva
1 huevo
3 cucharadas de vinagre o limón
Pizca de sal
1 diente de ajo

Manos a la obra
Hoy vamos a sorprender a la familia con unas patatas asadas con alioli casero, una guarnición perfecta y muy fácil para acompañar cualquier tipo de carne, ya sea asada, a la plancha ?. que podremos preparar media hora antes de servir la comida. Vamos con el paso a paso.

1º.- Comenzamos lavando las patatas, ya que las asaremos con la piel. A continuación, las cortamos en rodajas de aproximadamente 2 cm, que no sean demasiado finas, ya que nos interesa un poco de espesor para que queden gujosas.

2º.- Una vez que tengamos las patatas cortadas, las ponemos sobre una rejilla del horno (es preferible asarlas sobre la rejilla mejor que sobre la bandeja), las salpimentamos al gusto, y las horneamos durante unos 15-20 minutos a 200º (previamente precalentado), vigilando siempre que no se nos quemen.

3º.- Mientras se asan las patatas, es momento de ir preparado el alioli casero. Para ello realizaremos una mayonesa como las de toda la vida, pero añadiéndole ajo al gusto. Para ello ponemos en el vaso de la batidora primero el huevo, luego la taza de aceite de oliva, y a continuación 3 cucharaditas pequeñas de vinagre (o limón), una pizca de sal, y medio ajo pelado (cuidado con el ajo que puede parecer poco pero da mucho sabor, es conveniente ir probando de menos a más, no vayamos a ponerle el ajo entero y luego quede muy fuerte de sabor). Una vez puestos todos los ingredientes en el vaso, colocamos la batidora y comenzamos a batir sin levantar, hasta que veamos que todos los ingredientes van ligando, momento en el que comenzaremos a levantar por uno de los lados la batidora, y subiremos poco a poco, hasta que quede todo completamente ligado. 

4º.- Sacamos las rodajas de patatas asadas del horno, y ponemos un poco de nuestro alioli casero por encima, y el resto en un recipiente.
Ya tenemos listo una guarnición o aperitivo con el que triunfarás siempre!

Resultado de las Patatas Asadas con Alioli casero

                         

Publicado por alborada
Publicado el 18/05/2014 15:50 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
,,,

Caldero Murciano

Ingredientes
1 vaso de arroz 
2 ñoras
6 dientes de ajo
2 tomates
Pescao variado
Aceite, sal y azafrán
Alioli

Manos a la obra
Hoy vamos a realizar una receta tradicional española, mas concretamente de la provincia de Murcia, como es el famoso caldero murciano, que nos envía nuestro amigo Francisco B. 
Si entre tus arroces favoritos está el de pescado, no dejes de probar este estupendocaldero murciano casero, te encantará por su intenso sabor a pescado y es realmente fácil de preparar! Vamos con el paso a paso:

1º.- En primer lugar tenemos que preparar un fumet o caldo de pescado, para el que usaremos los trozos de pescado que hayamos comprado para el caldero. 

2º.- A continuación, en una cazuela con un poco de aceite de oliva virgen, freímos un poco las ñoras (limpias y sin semillas) y un par de ajos cortados por la mitad. Una vez tengan color, los retiramos.

3º.- En la misma cazuela, echamos los 2 tomates picados, un poco de sal, y cuando lleve unos minutos añadimos las ñoras y los ajos. 

4º.- Cuando este el tomate guisado, añadimos un poquito de agua, trituramos y se lo añadimos al caldo de pescado.

5º.- Dejamos hervir el caldo de pescado con la salsa de tomate unos 10 minutos, retiramos los trozos de pescado y colamos el caldo para que no queden restos.

6º.- Como vamos a cocinar 1 vaso de arroz, usaremos 3 vasos de nuestro caldo de pescado y tomate. Ponemos los 3 vasos de caldo en una cazuela, y añadimos unashebras de azafrán, y probamos de sal por si necesitara añadir un poco mas. Cuando el caldo este caliente, añadimos el vaso de arroz.

7º.- Dejamos que el arroz se cocine, hasta que nos quede hecho y cremoso, y acompañamos con un poco de alioli al gusto.

A disfrutar de un espectacular plato de caldero murciano con alioli, todo un lujo para una comida con la familia o los amigos!

Resultado del Caldero Murciano con Alioli

           Receta de Caldero Murciano Casero con Alioli


Publicado por alborada
Publicado el 18/05/2014 16:00 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195

.

Publicado por pascuala
Publicado el 18/05/2014 16:05 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875
,,,,,

Fresones rellenos de yogur griego

Ingredientes
Una tarrina de fresones
Una cucharada de pulpa de fresa triturada
Unas gotitas de licor
Un yogur natural griego
Una cucharadita de miel


Manos a la obra
En la primavera llega el comienzo de la temporada de las frutas tales como los fresones y las fresas, estando en su punto óptimo de sabor. 
Como postre, hoy te recomendaré unos fresones rellenos de yogur griego, que seguro animarán tu sobremesa. Vamos con el paso a paso:

1º.- El primer paso para elaborarlos será lavar los fresones y con un vaciador de corazones de manzana, retirar un poquito la pulpa del interior, creando como unos cestitos. 

2º.- Reserva la pulpa de fresa, y machácala despacio, mezclándola con el licor, a tu gusto. 

3º.- Rellena los fresones con la pulpa aromatizada con licor (del sabor que tengas en casa). 

4º.- Mezcla una cucharadita pequeña de miel con el yogur griego, y ve coronando los fresones con una cucharada de esta rica crema de yogur.

5º.- Refrigera durante al menos 30 minutos y sirve frío. 

¡Será uno de tus postres fáciles y rápidos favoritos durante la primavera y el verano!

Como paso opcional, podrá espolvorear con canela molida, o decorarlo con un trocito dehierbabuena o menta.

Resultado de los Fresones rellenos de yogur griego

                 Receta de fresones rellenos de yogur griego fáciles y rápidos

 

Publicado por alborada
Publicado el 18/05/2014 16:05 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195

.Receta de butifarra esparracada

 

Ingredientes para 4 personas:

  • 250 gr. de butifarras.

  • 400 gr de champiñones.

  • 4 dientes de ajo.

  • 1 ramita de romero fresco.

  • 1 ramita de perejil fresco.

  • 8 cucharadas de vino dulce tipo moscatel.

  • 6 cucharadas de aceite de oliva

  • Sal y pimienta al gusto.

  • Un poquito de perejil fresco.

  • Preparación de la butifarra esparracada:

    - Quita la piel de las butifarras  y, con la carne, haz albóndigas de unos 20 gramos.
    - Pon a calentar el aceite de oliva en una cazuela  Cuando esté
    caliente, añade los ajos pelados y machacados, el tomillo, el romero y las albóndigas. Dóralas a fuego medio durante 5 minutos.
    - A continuación, añade el vino y deja que evapore el alcohol durante un minuto. Retira del fuego y reserva.
    - Limpia los
    champiñones con un paño húmedo y córtalos en 4 partes.
    - Saltéalos en una sartén con un poquito de aceite.
    - Cuando los champiñones estén listos, añade las albóndigas de butifarra a la sartén donde los has salteado y cuece todo junto durante 15 minutos a fuego lento.
    -Para terminar, espolvorea el perejil picado, sal y pimienta al gusto y sirve la butifarra esparracada bien caliente

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 18/05/2014 16:30 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

GRACIASSSSSS SOLEDADDDDDDD


Publicado por JANA
Publicado el 18/05/2014 20:18 - Total Temas: 8511 - Total Mensajes: 51585

 POLLO EN SAMFAINA A LA CATALANA

INGREDIENTES
Para dos personas

Los dos muslos completos (con su contramuslo) de un pollo grande ? 50 gramos de jamón serrano ? 1 cebolla pequeña (150g) ? ½ pimiento rojo (150g) ? 1 pimiento verde (100g) - 2 tomates (300) ? 1 diente de ajo ? 1 calabacín pequeño ? 1 berenjena pequeña ? 1 hoja de laurel - ½ vasito de vino blanco ? aceite ? sal y pimienta blanca molida

ELABORACIÓN

Limpiamos y cortamos el pollo y lo sazonamos con sal y pimienta. Podemos pasarlo también por harina para que no se nos pegue a la olla.

Picamos el jamón en cuadritos, la cebolla en tiras largas y delgadas, los pimientos en tiras y el ajo picado.

Ponemos en la olla unas cucharadas de aceite y rehogamos el pollo.

rehogar el pollo

Añadimos el jamón, la cebolla, el laurel, el ajo picado y los pimientos y continuamos rehogando a fuego suave.

Agregamos por último los tomates pelados y picados y el medio vasito de vino, cerramos la olla y lo dejamos cocer durante 5 minutos con dos rayas fuera (si es la rápida).

Si lo hacemos en una olla normal, se añade también un poquito de agua o caldo para que no se seque y se deja cocer el tiempo necesario hasta que se vea la carne tierna.

Mientras se cuece el guiso, partimos el calabacín en bastoncitos y la berenjena en rodajas y lo freímos en una sartén. Cuando el guiso ya está, abrimos la olla y le añadimos la fritada.

Queda muy bien acompañado de pan frito.


ingredientes para el pollo en samfaina a la catalanapollo en samfaina a la catalana
Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 19/05/2014 02:15 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

.

Publicado por pascuala
Publicado el 19/05/2014 02:43 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875

.

Coca de San Juan

Bueno, hoy os traigo una receta típica de estas fechas en mi tierra, el día 23 de Junio por la noche se celebra la verbena de San Juan y se tiran petardos, hacen hogueras y es típico cenar una buena coca de San Juan con una copita de cava bien fresquito.

Os dejo la receta de la coca de San Juan y la receta de crema pastelera para decorar la coca y el paso a paso.


Ingredientes para crema pastelera- 4 yemas de huevo

- 100 gr. de azúcar

- 40 gr. de maicena

- 500 ml. de leche

- 1 poco de canela

- la piel de un limón

Paso a paso crema pastelera

 Ponemos la leche al fuego junto con la canela y la piel del limón y dejamos hervir.

 En un bol, mezclamos las yemas con el azúcar y cuando estén bien incorporados añadimos poco a poco y sin dejar de batir la maicena.

Coca de San Juan

 

Cuando tengamos todo esto bien integrado, añadimos la leche aromatizada previamente colada sin dejar de batir.

- Batimos muy bien y podemos colar la crema para asegurarnos de que no quede ningún grumo.

- Ponemos la crema en el fuego y removemos sin parar con unas varillas para que no se queme y hasta que nuestra crema esté espesa.

 

Coca de San Juan

 

- Cuando esté lista, la sacamos del fuego y la dejamos enfriar, la tapamos con papel film que esté en contacto con la crema para que no haga costra.

Coca de San Juan

 

1 huevo batido para barnizar la coca antes de hornear

- Crema pastelera

- Fruta escarchada (yo he utilizado cerezas en almíbar ya que no he encontrado)

- piñones (yo he usado almendras ya que los piñones están carísimos y la economía muy mala jeje)

- azúcar (para que de un aspecto de pastelería en cojo el azúcar y lo pongo con unas gotitas de agua mezclo bien y queda muy chuli)

Paso a paso

 Ponemos la harina en el bol donde hagamos la masa y dejamos en el centro un hueco para añadir los ingredientes líquidos.

 

Coca de San Juan

 

Añadimos el azúcar y mezclamos con la harina.

- Disolvemos la levadura fresca en el agua y la incorporamos en el centro y con la ayuda de una cuchara o una espátula vamos trabajando desde dentro hacia afuera.

Coca de San Juan

Añadimos el ron, la leche, la ralladura de naranja y de limón, la mantequilla y seguimos trabajando con la cuchara, de dentro hacia afuera para incorporar bien.

- Añadimos el huevo y seguimos incorporándolo de dentro hacia afuera.

 

Coca de San Juan

Añadimos una pizca de sal y las gotitas de azahar y vamos incorporando de dentro hacia afuera.

- Cuando la masa va quedando más espesa, ponemos harina sobre la mesa y en las manos para que no se nos pegue y ponemos la masa sobre la mesa para ir amasando ya con las manos.

- Tiene que quedar una masa uniforme, elástica, que se despegue fácil de la mesa y no se nos pegue en las manos.

Coca de San Juan

 Cuando ya esté lista, en un plato o bol ponemos un poquito de harina y ponemos la masa dentro, la tapamos con un paño húmedo y la dejamos una hora como mínimo para que leve y triplique su tamaño.

Coca de San Juan

Cuando ha pasado el tiempo y la masa ha triplicado su tamaño, la sacamos del bol y la volvemos a amasar un poquito para sacar el aire que ha cogido, y la estiramos con el rodillo para darle la forma de coca.


Coca de San Juan

 La ponemos sobre una bandeja de horno cubierta de papel de hornear y la cubrimos de nuevo con un paño húmedo, la dejamos otra hora mínimo para que vuelva a levar y vuelva a aumentar de tamaño.

Coca de San Juan

-haciendo líneas en forma de rejilla, añadimos las frutas escarchadas, los piñones (o almendras, jeje) y el azúcar. Ya estará lista para hornear

 Cuando ya haya aumentado su tamaño, precalentamos el horno a 220º y barnizamos la coca con la ayuda de un pincel y con huevo batido.

- Cuando esté bien barnizada, le añadimos las decoraciones, con la ayuda de una manga pastelera le ponemos la crema pastelera

Coca de San Juan

- Horneamos 10 minutos a 200º y 10 minutos a 180º y ya estará lista.


Coca de San Juan

Espero que os haya gustado esta receta tan verbenera jejeje, un saludo super super

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 20/05/2014 05:13 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

,,,  

Tarta de Zanahoria y Coco

Ingredientes
- Sobaos Pasiegos (de 6 a 12, dependiendo del tamaño y grosor)
- 1/2 kg de zanahorias
- 1/2 vaso de azúcar (tamaño agua)
- 1/2 vaso tamaño vino de coñac
- 50grm de mantequilla
- 1 sobre de coco rallado y fideos de chocolate


Manos a la obra
Se cuecen las zanahorias con un poco de agua
Las sacamos del agua (podemos reservar esta agua de cocer, por si queda la mezcla del puré muy densa, ponerle un poco de agua) y en caliente se mezcla con el azúcar, el coñac, la mantequilla y unas cucharadas de coco rallado
Partir por la mitad los sobaos, o si son más pequeños poner enteros
Alternar capa de sobaos con puré de zanahoria
Poner 4 capas, empezando por sobao, puré, sobao y puré la de arriba.

Decoraremos poniéndole coco por encima y unas virutillas de chocolate
Dejar al menos 4 horas en el frigo

Resultado de la Tarta de Zanahoria y Coco

       Receta casera de tarta de zanahoria

Publicado por alborada
Publicado el 20/05/2014 14:45 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195

.

Manitas de cerdo con setas

Ingredientes

  • 4 manitas de cerdo
  • 2 cebollas
  • 4 tomates maduros
  • 4 dientes de ajo
  • 1 puñado de setas deshidratadas
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Pimienta y sal
  • Instrucciones

    1. Se cuecen las manitas, cortadas por la mitad y cubiertas de abundante agua, en la olla a presión durante hora y media (dos horas en olla convencional).
    2. Por otro lado, en una cazuela con aceite de oliva se pocha la cebolla rallada con los dientes de ajo picados. Cuando toman color, se añaden los tomates rallados o troceados.
    3. Cuando está el sofrito, se añaden las setas deshidratadas que previamente hemos puesto en remojo durante un mínimo de media hora.
    4. Cuando las manitas están cocidas, se deshuesan, se trocean y se incorporan al sofrito, añadiendo un par de cazos del caldo de su cocción.
    5. Se sirve con ayuda de un molde o, dejándolo enfriar en el molde, se corta en lonchas finas para servirlo como fiambre.

    Tiempo de preparación: 2 hora(s)
    Tiempo de cocción: 2 hora(s)
    Número de comensales: 4

  •  

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 22/05/2014 02:37 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

´.

Receta de Callos a la catalana

Receta de Callos a la catalana

 

  • Para 4 personas:

  • 750 g de Callos blanqueados o precocidos, troceados

  • 2 tomates

  • 3 Cebollas

  • 6 dientes de Ajo

  • 1 pimiento verde

  • 1 pimiento rojo

  • 2 berenjenas

  • 8 cucharadas de aceite de oliva

  • Una pizca de Tomillo en polvo

  • Sal

  • Pimienta recién molida.

  • Para el caldo corto

  • 1 ramillete de hierbas:

  • 2 hojas de laurel

  • 1 ramita de romero

  • 1 rama de apio

  • 3 ramitas de tomillo

  • Las hojas verdes de un puerro

  • 2 zanahorias

  • 1 cebolla pinchada con dos clavos

  • 25 cl de Vino blanco seco

  • 1 cucharada de sal gruesa

  • Guía para la preparación de Callos a la catalana

    1. Prepare el caldo corto con todos sus ingredientes y 2 litros de agua.
      Llévelo a ebullición antes de incorporar los callos. Déjelos cocer tres horas a fuego lento.

    2. Escurra los callos y conserve el líquido de la cocción.
      Pele y pique las cebollas y los dientes de ajo.

    3. Pele, retire las semillas y trocee los tomates. Lave las berenjenas y los pimientos.
      Córtelos a dados grandes y retire membranas y semillas de los últimos.

    4. Caliente el aceite en una cacerola. Deje sofreír los callos bien escurridos.
      Dórelos uniformemente y a continuación póngalos en un plato.

    5. Sofría en el mismo recipiente las cebollas y el ajo a fuego lento.
      Cuando estén transparentes, añada los tomates, los pimientos, las berenjenas y el tomillo.

    6. Deje cocer durante diez minutos. Añada los callos. Salpimiente.
      Tape y deje cocer a fuego lento durante una hora.

    7. Rocíe durante la cocción con el caldo corto. Sirva con un Arroz al azafrán

  • Publicado por YAYA-FINA
    Publicado el 23/05/2014 01:50 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

    .

    Publicado por pascuala
    Publicado el 23/05/2014 05:28 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875

    .

    Publicado por pascuala
    Publicado el 25/05/2014 05:21 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875

    .

    Publicado por pascuala
    Publicado el 26/05/2014 02:33 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875
    ENTRADAS POPULARES
    Publicado por *zarabanda
    Publicado el 10/11/2025
    Publicado por *zarabanda
    Publicado el 10/11/2025