El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.
APORTACIÓN ... GASTRONÓMICA ... DEL ... DIA 24 == 3 == 14 @@@
Publicado el 23/03/2014 14:23 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
.
Publicado por pascuala
Publicado el 23/03/2014 14:33 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875
BUENAS NOCHES AMIGAS UNA SEMANA MAS CON TODAS VOSOTRAS , MUCHAS GRACIAS A TODAS LAS QUE ENTRAN A ESTE TEMA , UN BESO ............................................
Nidos de Zanahoria rallada en tempura
Ingredientes Dos huevos Una tacita de café de harina (calcula unos 80-100 gramos) Medio vaso de agua muy fría Aceite y sal Un bote de zanahoria rallada en conserva o 300 gramos de zanahoria fresca para rallar
Manos a la obra Si buscas un aperitivo con el que encandilar a todos los miembros de tu familia, no dejes de confiar en los nidos de zanahoria rallada en tempura, estos se preparan de forma muy rápida, fácily constituyen un primer plato o una guarnición excelente. Vamos con el paso a paso:
1º.- Primero, mezcla en un bol los huevos con la harina y el agua fría. Bate de forma energética hasta que logres una masa bien definida y sin grumitos.
2º.- Haz montoncitos como nidos de zanahoria rallada, que deberás rallar previamente de unas zanahorias frescas u obtenerlas de las conservas o bolsas de zanahorias ralladas, y pásalas por la mezcla.
3º.- Calienta aceite en una sartén y fríe los nidos hasta que se doren. Pon sobre un papel absorbente unos minutos y luego sirve.
Podrás sustituir los nidos de zanahoria por otras verduras tales como los calabacines, los pimientos, champiñones, las gambas y los trocitos pequeños de pescado, que crearán un buen regalo para los sentidos con cientos de diferentes propuestas derebozados en tempura.
Potaje de garbanzos con espinacas
Ingredientes 300g de garbanzos 200g de espinacas 150g de bacon 1 cebolla 1 zanahoria 1 diente de ajo Aceite Sal
Manos a la obra Los garbanzos habrá que haberlos dejado en remojo el día anterior en abundante agua salada. Una vez hecho esto, los escurrimos y los ponemos en agua templada que llevaremos a hervir junto con un chorro de aceite, hasta que estén tiernos. Por otro lado, picamos la zanahoria, el diente de ajo, la cebolla y el bacon. Lo rehogamos todo en una olla con aceite, hasta que las verduras estén tiernas. Agregamos ahora las espinacas, removemos para que se mezcle todo y añadimos agua hasta que quede todo cubierto. Cocemos a fuego suave durante unos 10 minutos y ponemos los garbanzos con las verduras. Añadimos la sal y dejamos hervir unos minutos más.
Torrijas
Ingredientes - 10 rebanadas de pan atrasado - Leche - Anís u otro licor dulce - Azúcar - 1 Huevo - 1 ramita de canela y canela en polvo para espolborear - Cáscara de limón o naranja - Aceite
Manos a la obra Sin lugar a dudas lastorrijasson un postre delicioso, y aunque sobre todo son muy
típicas enSemana
Santa, por lo ricas y fáciles son un postre
perfecto para cualquier época del año, y una forma perfecta para aprovechar
el pan atrasado. Vamos con el paso a paso:
1º.- En primer lugar calentamos a fuego lento laleche con unas cucharadas de
azúcar, una ramita de canela, la cáscara de un
limón o una naranja y un poco de Anís. Cuando rompa a hervir, colamos y
dejamos que se temple un poco.
2º. Ponemos lasrebanadas
de pan en una bandejay
vamos mojando el pan con la leche. También podemos introducir las rebanadas
de pan en el cazo con la leche.
3º.- Una vez que hayamos empapado bien todas las rebanadas, comprobaremos
pinchándolas con un cuchillo para ver si están bien mojadas, es importante
que no queden secas.
4º.- A continuación,las
rebozamos con un huevo batido,
las freímos en una sartén con un poco de aceite y vamos retirando a un plato
con un papel absorbente.
5º.- Cuando estén todas lastorrijasfritas, tenemos 2 opciones, dependiendo de lo
golosos que seamos, o bien podemos espolvorear por encima con azúcar, o
podemos mezclar en un plato azúcar y un poco de canela, y las pasamos por
encima como si las rebozáramos.
A disfrutar de unastorrijas
caserasricas ricas!
Publicado por alborada
Publicado el 23/03/2014 14:38 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
.
Publicado por pascuala
Publicado el 23/03/2014 18:38 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875
BUENOS DIAS QUERIDAS AMIGAS: PASO A SALUDAROS!! LO QUE HE PUESTO TIENE POCO QUE ESPLICAR.....BESOS ANDALUCES ANA
Publicado por Koralina
Publicado el 23/03/2014 19:14 - Total Temas: 193 - Total Mensajes: 4912
.
Publicado por pascuala
Publicado el 24/03/2014 03:17 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875
.Receta de crema de zanahoria
Hoy vamos a preparar uno de mis platos favoritos. Se trata de una receta deliciosa que se puede tomar tanto fría como caliente, siendo óptima para cualquier época del año.
Gracias al alto contenido de betacarotenos de las zanahorias, este plato nos ayudará a proteger nuestras arterias, nuestra visión y el estado de nuestra piel, dientes y encías. Además, esta hortaliza es rica en hierro y vitamina C, resultando muy adecuadas para la alimentación de los más pequeños de la casa. Por si esto fuera poco, la zanahoria es antioxidante y nos ayuda a prevenir el colesterol, aportándonos tan sólo 41 kcal por cada 100 gramos, por lo que resultan especialmente idóneas para dietas de adelgazamiento.
¿Necesitas más motivos para animarte a preparar esta receta?
Ingredientes para 4 personas:
500 gramos de zanahorias.
3 patatas medianas.
Una cebolla.
Aceite de oliva.
Caldo de verduras o de pollo. Si no tienes, será suficiente con una pastilla de caldo.
Sal y pimienta.
Tiempo de preparación: 35 minutos.
Dificultad: Fácil.
¡Empezamos!
En primer lugar pelamos y cortamos las patatas, las zanahorias y la cebolla. No es necesario que las cortemos en pedazos pequeños, ya que al final trituraremos todo.
A continuación añadimos un chorro de aceite de oliva en una olla y la ponemos a fuego medio. Una vez esté caliente incorporamos la cebolla y sofreímos durante unos segundos. En este momento añadimos las zanahorias, las patatas y una pizca de sal y rehogamos durante un par de minutos.
Una vez pochados los ingredientes, incorporamos caldo de verdura o de pollo hasta cubrirlos. Si no tenemos caldo preparado añadiremos en su lugar agua y una pastilla de caldo concentrado. Lo llevamos a ebullición y lo dejamos hervir hasta que las zanahorias y las patatas estén blandas.
En este momento, apartamos la olla del fuego y trituramos todo con una batidora hasta formar una crema homogénea. Tan sólo nos queda servir, añadir pimienta al gusto y disfrutar de esta deliciosa receta.
Fácil, ¿verdad? Si queréis que vuestro receta quede aun más cremosa le podéis añadir nata líquida una vez triturados los ingredientes, pero teniendo en cuenta el incremento de calorías que conllevaría.
Si aún os quedan dudas de cómo preparar esta receta, aquí os dejo un vídeo de CanalCandido que os las despejará por completo:
Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 25/03/2014 04:05 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
.
Publicado por pascuala
Publicado el 25/03/2014 04:27 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875
,,,
Publicado por alborada
Publicado el 25/03/2014 17:17 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
GRACIASSSSSSS SOLEDADDDDDDDDDD
Publicado por JANA
Publicado el 25/03/2014 23:24 - Total Temas: 8511 - Total Mensajes: 51585
Pez espada rebozado con harina de polenta y gratín de patatas
Ingredientes principales
4 rodajas de pez espada
1 Huevo
Harina de polenta
Perejil
Para el gratín:
4 Patatas
1 Cebolla
1 chorro de nata
Perejil
Para la guarnición:
Mezclum de lechugas
1/2 Cebolla
1 Chile
½ Limón en zumo
Aceite de oliva virgen
Compartir:
Comensales: 4
Preparación de la receta
Para preparar la receta de Pez espada rebozado con harina de polenta y gratín de patatas
Precalentamos el horno a 190ºC.
En primer lugar, preparamos el gratín. Para ello, cortamos las patatas en lonchas muy finas con ayuda de un cuchillo bien afilado y la cebolla en juliana. Colocamos estos dos ingredientes en una fuente alternándolos por capas, como si fuera una lasaña.Añadimos un toque de nata, cubrimos con papel de aluminio y horneamos a 190ºC durante 1 hora. Cuando queden 5 minutos, le quitamos el papel de aluminio para que las patatas se gratinen.Seguimos preparando el pescado. Pasamos el pez por huevo y harina de polenta. Lo freímos en abundante aceite caliente hasta que se dore.Para terminar, preparamos una ensalada mezclando las lechugas con la cebolla y el chile picados. Aliñamos con el zumo de limón y un chorrito de aceite de oliva.Emplatamos el pescado con el gratín. Espolvoreamos perejil picado y acompañamos con la ensalada. Servimos.
Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 26/03/2014 05:17 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
.
Publicado por pascuala
Publicado el 26/03/2014 18:25 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875
.
Publicado por pascuala
Publicado el 27/03/2014 10:43 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875
Faves a la catalana...o habas a la catalana...
Otro plato muy típico y tradicional, de la cocina catalana...Y de los favoritos en mi casa, bueno a mi marido le encanta...Aunque nada que ver hacerlo fuera de temporada, como es esta vez mi caso, por muy finas que sean las habas y nada que ver tampoco con algunos guisos con habas muy granás, que se hacen llamar igual y son como en salsa...
De todos modos lo preparo todo el año, aunque siempre utilizando habitas finas o babys...En temporada lo hago con habas tiernas y con su vaina, que es como queda más sabroso y afrutado este plato...También hay quienes le ponen una copita de anís, pero nosotros no...ya que la butifarra negra ya es un poco anisada y la menta le acaba de dar, el toque especial...
Las preparo como las conozco de toda la vida, con su panceta virada o tocino, su butifarra negra para habas y sus hierbas aromáticas y demás condimentos...Las más ricas que hemos comido fueron en el Palau Novella, en el macizo del Garraf...Un restaurante divino en las bodegas del palacio, que por desgracia se lo han quedado unos monjes budistas y no hemos vuelto por allí...También hacían unas carnes a las brasas espectaculares...Quedaba muy retirado de todas partes, no era nada barato y aún así llenaban, que pena que hayan cerrado...
En fin, vamos con este delicioso plato...Que recomiendo tomarlo de un día para otro, aunque se oscurezca y pierda vistosidad, está todavía más rico si cabe
Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 27/03/2014 15:50 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
,,,
Publicado por alborada
Publicado el 28/03/2014 08:56 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
.
Publicado por pascuala
Publicado el 28/03/2014 16:06 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875