Fondo

El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

APORTACIONES ... GASTRONOMICAS ... DEL ... DIA == 17 == 3 == 14 @@@

,,
Publicado por alborada
Publicado el 16/03/2014 14:29 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195

BUENAS NOCHES AMIGAS  , OTRA  SEMANA  MAS  CON TODAS VOSOTRAS  ,  AQUI OS DEJO MI MENU  .......................


Arroz con langostinos y bacalao

Ingredientes
1 vaso de arroz (para dos personas)
2 vasos y medio de caldo de pescado
12 langostinos
1 trozo de lomo de bacalao fresco
Aceite
1 cebolla pequeña
1 tomate mediano
1 diente de ajo
Sal
Pimienta
Orégano

Manos a la obra
1º.- En primer lugar debemos tener en cuenta que tipo de caldo de pescado vamos a usar, o si ya lo tenemos listo de otro día como es en nuestro caso. En caso de no tenerlo previamente hecho, podemos hacer un fumet rápido con agua y las cabezas de los langostinos (estrujándolas bien para que suelten todo), o usar uno de los caldos que ya vienen hechos del super.

2º.- Una vez que tengamos listo el caldo, pasamos a rehogar en una sartén con un poco de aceite, un ajo y una cebolla pequeña cortada en trocitos con un poco de sal. Cuando esté pochada, añadimos 1 tomate mediano pelado y cortado en dados. Dejamos que se rehogue, y añadimos un poco de orégano y pimienta al gusto.

3º.- Una vez tengamos el fondo listo, lo pasamos por la batidora.

4º.- Ponemos una paellera al fuego, y añadimos el fondo pasado por la batidora. A continuación añadimos el vaso de arroz, y damos unas cuantas vueltas.

5º.- A continuación añadimos el caldo de pescado (que previamente habríamos calentado), y un poco de colorante para paellas. Probamos de sal por si hiciera falta añadir algo más

6º.- Por lo general el arroz se hace en unos 18-20 minutos, por lo que cuando lleve 10 minutos cociendo, añadimos el trozo de bacalao cortado en dados, y los langostinos (podemos poner unos pocos pelados y otros sin pelar para decorar al final)

7º.- Cuando veamos que el caldo ya se consumió y el arroz está en su punto, dejamos reposar unos 5 minutos, y a disfrutar de un riquísimo y sabroso arroz con bacalao y langostinos.

Comentarios adicionales
Si no vamos a usar las cabezas de los langostinos para hacer un caldo, se pueden aprovechar a la hora de hacer el fondo en el paso 2º, estrujándolas en el aceite donde vamos a freír la cebolla y el ajo, que tendrá un color y olor increible.

El bacalao y los langostinos se hacen en muy poco tiempo, por lo que no los pongas nada mas echar el arroz, es recomendable que los reserves para los últimos 10 minutos de cocción.

Receta compartida por : Leo BH

Raciones
2

Tiempo aprox. de preparación
35 minutos



Cordiales

Ingredientes
1/2 kg de almendras peladas y molidas
2 huevos batidos
300gr de azúcar
raspadura de un limón
1 bote de cabello de angel

Manos a la obra
1º.- En primer lugar, tal y como indicamos en los ingredientes, tenemos que tener lasalmendras ya peladas y molidas. A continuación las ponemos en un bol grande, junto con el resto de los ingredientes, y amasamos para que nos quede una mezcla homogenea y todos los ingredientes bien integrados.

2º.- Con la masa ya preparada, ponemos a precalentar el horno a 180, y mientras en la bandeja del horno colocamos un tozo de papel para hornear, para que no se nos pegue nada, y vamos haciendo montoncitos. En el centro de cada montoncito, hacemos un hoyito y le colocamos un poco de cabello de ángel. Los envolvemos, dandoles forma de cono.

3º.- Metemos en el horno a 180º y dejamos que se doren un poco por encima, sin pasarnos ya que se nos pueden quemar y quedar muy duros.

Y listo, a disfrutar de un postre navideño muy típico de varias regiones de España.




Helado de fresa apto para intolerantes a la lactosa y diabéticos

Ingredientes
350 gramos de fresas
100 gramos de edulcorante
Dos vasos de leche de soja
Dos yemas de huevo
Un huevo entero

Manos a la obra
Para realizar este rico helado de fresa casero, apto para intolerantes a la lactosa y diabéticos, tendrás que seguir estos pasos.

Comienza por verter en un bol hondo el huevo y bátelo ligeramente, luego agrega las dos yemas y vuelve a integrar el conjunto en una mezcla homogénea. 

Aparte en una olla pequeña lleva a ebullición los dos vasos de leche de soja con el edulcorante y retira del fuego, dejándolo en la cocina aprovechando el calor de la vitrocerámica (o pon a fuego lento) agrega la mezcla de huevos y crea una crema donde todo esté bien mezclado. 
Retira e inmediatamente, crea un baño María y sigue cocinando hasta que logres ver que ha aumentado su volumen, espesando.

Con una batidora tritura las fresas sin agregar ningún ingrediente adicional y cuando las tengas pásalas por un chino para quitarle los grumitos.
Agrega el puré de fresas a la mezcla de los huevos, el edulcorante y la leche y viértelo en un recipiente. 

Cuando esté introduce el molde en el congelador. A la media hora sácalo y bate para deshacer los cristales, vuélvelo a introducir dentro del congelador y repite el proceso al menos dos veces más hasta que pase un tiempo considerado entre una hora y media y dos horas. 
Sirve y decora con lo que más te guste.

Comentarios adicionales
Muchas veces las personas que tienen una intolerancia a la lactosa se privan de comer helados por miedo a que les siente mal, otras muchas personas con dolencias como la diabetes, simplemente se privan de estos manjares por no poder ingerir azúcar. ¡Apúntate a esta receta y dales una sorpresa!

Raciones
3-4

Tiempo aprox. de preparación
25 minutos

Publicado por alborada
Publicado el 16/03/2014 14:42 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
,,Receta de Arroz con langostinos y bacalao            Cordiales              Helado de fresa apto para intolerantes a la lactosa y diabéticos
Publicado por alborada
Publicado el 16/03/2014 14:45 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195

.

Publicado por pascuala
Publicado el 16/03/2014 15:31 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875

.

Publicado por pascuala
Publicado el 16/03/2014 16:01 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875

.

Publicado por pascuala
Publicado el 17/03/2014 12:02 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875

guisantes a la catalana

Los guisantes a la Catalana te pueden servir como primer plato, ya que es un plato muy completo, o si quieres puedes utilizarlos para acompañar a una carne o pescado, incluso como plato único. y lo mejor de todo es un plato que seguro que les encanta a los mas peques.

Ingredientes

  • 1 K de guisantes

  • 300 g de panceta

  • 1 manojo de ajos tiernos

  • 1 Tomate grande maduro

  • 500 ml de caldo de carne

  • Sal al gusto

  • 3 Cucharadas de aceite de oliva

receta de guisantes rehogados


Preparación

  • Corta la panceta en trozos pequeños.

  • Limpia y trocea los ajos tiernos.

  • Trocea el tomate maduro.

Elaboración

Echa el aceite en una sartén y la pones a fuego medio.

Cuando el aceite esté caliente agrega la panceta, la sofríes hasta que quede bien dorada.

Añade los ajos tiernos y los sofríes un par de minutos.

Ahora echas el tomate troceado, le añades un poco de sal y los sofríes todo junto durante 3 minutos.Agrega los guisantes y lo mezclas todo bien.

Vierte el caldo y lo dejas que hierva a fuego lento durante 25 minutos, pruébalo de sal y rectifica si hace falta.

Pasado este tiempo comprueba que los guisantes estén tiernos, si es así y a los tienes listos.

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 17/03/2014 14:14 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836

Albóndigas con sepia en salsa de chocolate

Albóndigas con sepia en salsa de chocolate

Como hacer Albóndigas con sepia en salsa de chocolate

1.- Mezclaremos en un bol, las carnes picadas de ternera y de cerdo, junto con el huevo, 1 cucharada de harina, sal, pimienta negra, la miga de pan remojada con leche y 1 picada de ajo y perejil.

2.- Mezclaremos y amasaremos bien los ingredientes, hasta obtener una masa homogénea y consistente.

3.- Con las manos formaremos pelotitas.

4.- Las rebozaremos en harina y las freiremos en una cazuela de barro con un de poco aceite de oliva.

5.- Cuando estén doradas, las retiraremos, reservándolas encima de una fuente.

6.- En la misma cazuela y con el mismo aceite, añadiremos la cebolla picada, dejándola pochar, a fuego lento, hasta que esté ligeramente dorada.

7.- Agregaremos el tomate triturado y lo dejaremos cocer tapado, a fuego lento, durante unos 10 minutos.

8.- En el mortero, picaremos los piñones, las almendras, 1 diente de ajo, 1 rebanada de pan tostado, media pastilla de chocolate, un par de briznas de azafrán, majándolos bien.

9.- Cuando el tomate esté sofrito, añadiremos la picada y la sepia, bien limpia y troceada a cuadros.

10.- Incorporaremos las albóndigas junto con los jugos que hayan dejado en la fuente.

11.- Taparemos la cazuela y la dejaremos cocer, a fuego suave, hasta que la sepia esté tierna y haya cogido un tono marronoso.

Podemos consumirlo al instante, pero el guiso obtiene un mejor sabor al día siguiente, recalentado.

Nota: Este plato es ideal, para aquellos días que se nos acumula el trabajo.

Si te ha gustado esta receta compártela con tus amigos

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 19/03/2014 04:27 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
.
Publicado por pascuala
Publicado el 21/03/2014 03:58 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875

.

Publicado por pascuala
Publicado el 21/03/2014 16:42 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875
ENTRADAS POPULARES
Publicado por ADRI_LORE
Publicado el 11/11/2025
Publicado por ADRI_LORE
Publicado el 11/11/2025