El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.
![]()
.
|
Champiñones salteados con puerros, ajo y judías
verdes |
||||
|
Ingredientes
|

|
|
|
|
INGREDIENTES (6-8 personas)
- Pan de miga dura del día
anterior: 1 Kg
- Panceta: 300 gr
- Chorizo: 300 gr
- Aceite de
oliva: 300 ml
- Agua: 400 ml
- Ajo: 8 dientes
- Sal
PREPARACIÓN
- La noche anterior, cortamos y salamos
la panceta. Por otro lado desmigamos el pan en pellizcos pequeños lo ponemos en
una fuente honda, ponemos una cucharadita de sal en el agua y mojamos con ella
el pan, intentando que se moje de la manera más homogénea posible, tapamos con
un paño de cocina y se deja así toda la noche.
- En una sartén honda donde vayamos a
hacer las migas, ponemos el aceite a calentar.
- Los ajos no los pelamos, solo les
damos un golpecito con el cuchillo para que se abran un poco, los freímos y
reservamos.
- En el mismo aceite freímos la panceta,
hasta que esté bien dorada, reservamos.
- Freímos ahora el chorizo troceado,
reservamos.
- En el mismo aceite donde hemos ido
friendo todo lo demás añadimos ahora el pan, vamos dando vueltas con la
espumadera casi sin parar, a fuego lento para que las migas no se peguen.
- Cuando lleven cocinándose unos 30
minutos añadimos los ajos, seguimos dando vueltas otros 20-30 minutos.
- Estarán en su punto cuando el pan esté
suelto y dorado, entonces añadimos la panceta y el chorizo para que se caliente
todo junto.
- Se pueden servir también con uvas.
.
Por eso de lo que me espera os dejo una
deliciosa receta que viene muy a cuento

Paso 1: Se cortan las patatas en daditos, se les pone un poco de sal y se fríen.
Se reservan.
Paso 2: Se rallan los tomates. Se pican las cebollas y los ajos.
Se desgranan los guisantes y se cortan los pimientos morrones en trocitos.
Paso 3: Se
hace un sofrito con la cebolla y los ajos picados, en una cazuela de barro.
Cuando estén pochaditos, se añade el tomate rallado y se termina el sofrito.
Paso 4: Luego
se añaden los guisante y se dejan cocer 5 minutos.
Paso 5: Después,
se añaden los pimientos morrones y las patatas fritas y se deja cocer todo
junto 10 minutos más removiendolo bien.
Paso 6: Se
cogen 6 cazuelitas de barro individuales y se reparte la mezcla entre las 6.
Paso 7: Por
último se casca un huevo en cada cazuela y se coloca una loncha de jamón y otra
de chorizo, una a cada lado.
Paso 8: Se
mete en el horno a gratinar, hasta que los huevos estén cuajados y se sirven.
El plato se llama
Huevos a
Ja.ja.ja
Se quedo colgado
INGREDIENTES
INGREDIENTES
Acabamos con un golpe de sartén con AOVE y mantequilla (muy poco un chorrito y otra nuez) y reservamos.
Empezamos haciendo el relleno que como ya os dije es casi idéntico al de las empanadillas polski, Pasamos por agua el chucrut y lo ponemos a cocer, con agua que lo cubra nada más para que vaya soltando la ácidez de la conserva, a los 10 minutos de cocción le cambiamos el agua y lo dejamos cocer unos 15 minutos más no importa tampoco que nos ciñamos a los tiempos los vais probando y en el punto que os guste lo dejamos.A su vez ponemos a hidratar los boletus(o la seta que más os guste), que habremos lavado previamente, una vez hidratadas, las ponemos a cocer en su propia agua para conservar la potencia de su sabor..Una vez tenemos todo cocido, picamos las setas y le pegamos unos cortes al repollo para evitar que nos queden hebras muy grandes e incómodas enrle untuosidad y jugosidad a nuestro rico relleno.
Acabamos con un golpe de sartén con AOVE y mantequilla (muy poco un chorrito y otra nuez) y reservamos.Nos ponemos ahora con las crepes, en un vaso batimos todos los ingredientes a excepción de las claras huevo que las montamos y reservamos a parte para mezclar en un bol con el resto de la mezcla que hemos batido en nuestro vaso, e incorporamos al final el toque de sal, de este modo con las claras hemos aligerado la mezcla y conseguiremos unas crepes mucho más ricas y suaves.Hacemos las crepes en una sartén antiadherente, sin casi aceite ya que la mezcla ya lo lleva y nos facilita que no se peguen, y vamos reservando. (Con estas cantidades salen unas 12 más o menos en una sarte de 18-20cm)
Extendemos la crepe y colocamos en el centro, pero un poco hacia la esquina nuestro relleno de chucrut con setas y doblamos sobre el relleno y hacemos un rollito tipo paquete y los vamos colocando con el cierre boca a bajo en una fuente para horno, en este paso si queremos para "españolizarlo" los podemos pasar por huevo batido o pincelarlos un poco para que cojan más color, espolvoreamos el pan rallado y los llevamos al horno a temperatura alta unos 185-200, con la rejilla alta hasta que nos queden doraditos. En Polonia se suelen acompañar con barsz (sopa o caldo de remolacha) que aquí es díficil de hacer porque es como un caldo con concentrado de remolacha y un toque fuerte de pimienta negra que le queda genial, pero yo aquí no he conseguido el concentrado de remolacha.
Veréis que quedan con un toque crujiente pero muy jugosas al mismo tiempo, una manera distinta de croquetear y a disfrutar con l@s compañer@s en este #díadelacroqueta, que nos debéis perder y participar de la manera que podais, además como propina verá el nacimiento nuestro blog del #clubdelacroqueta en el que tendrán cabida todos los amantes de este plato tan nuestro, os mantendremos informados de recetas, sitios donde tomar croquetas etc... todo lo que se os ocurra sobre las sras. Croquetas http://www.clubdelacroqueta.blogspot.com.es/ allí estoy con unas grandes como La Niña Pimiento, Susi, Ro y Perse
.
.
.

.

.