Fondo

El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

---------AVERIGÜEMOS---------

......."EL AGUA DEL AVELLANO"....

 

¿Qué árbol eres?.

 

 

 

 

Los Druidas, una de las culturas mas enigmáticas de Europa imbuidos en la magia estacional de los bosques, desarrollaron un horóscopo lunar y protector, donde el poder de los dioses radicaba místicamente en cada uno de los árboles del bosque, cada árbol era consagrado a un Dios simbolizando una virtud, en relación a una época del año.

Sept 24 - Oct 03

EL AVELLANO

El Avellano:

Fecha relacionada:  22.03-31.03 / 24.09-03.10
Virtud: Lo Extraordinario

 

Personalidad:

Extraordinariamente Ingenioso y divertido, por lo tanto mas que agradable y encantador, su característica o premisa de vida es dar, sin esperar recibir, muy compresivo/a, actitud que te brinda popularidad.

Sabes impresionar a la gente, eres siempre popular como temperamental y caprichoso/a.

Honestos por naturaleza, muy buenos compañeros, tolerantes, justos y exactos, en todos su desempeños, estudios o laborales.

Tus encantos allanan el camino para que consigas lo que deseas en la vida.

Salud:

Las emociones te juegan en contra, eres propenso a la melancolía, por tener tanto tacto para con los demás.

Amor:

En esta area de la vida eres totalmente sincero y tolerante, no te gusta para nada la rutina.

Te cuesta brindarte por completo a tu pareja, eres muy reservado en este aspecto intimo, pero tu galantería y tacto, te hace muy buen amante.

Relaciones Zodiacales:

Avellano/Aries 22-3 y el 31-3
Temperamentales, emprendedores natos.

Avellano/Libra 24-9 y el 3-10

Comunitarios, les interesan sus semejantes, son un ejemplo de vida, muy tranquilos por sobre todo, lo que les brinda muchísimo aplomo en la vida.

---------------------

PROVERBIO HINDÚ

"Los árboles son las columnas de la tierra, si los derribamos el cielo caerá sobre nosotros."

 

Publicado por Novelera
Publicado el 25/09/2013 17:15 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 10836

LA FRASE DEL DIA

?El perfume de las flores no va contra el viento. Ni el del sándalo ni el de la rosa o el jazmín. Sin embargo, el perfume del hombre virtuoso se extiende por todas partes y en todas direcciones.?

 

Publicado por Novelera
Publicado el 25/09/2013 17:22 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 10836
Avellana

Teñí la mirada de un curioso color avellana,
sobre el, azabaches ondas movían mis dedos
al tic tac de sus relojes

-me eternizó en sus besos-

Podría esperarle bajo mil lunas clandestinas,
pasar por el 702 añorando el choque de su voz
y alzar la mirada esperando que encienda la luz
para ver su silueta en la intimidad,

me redujo a un todo,
el espacio me absorbió en un laberinto
cuya salida sólo son sus brazos
-el reflejo de la luna en sus labios demenciales
me atormenta-

En mi curioso intento depravado por quererle más,
el tacto de sus ojos color avellana;
le hizo poesía.
Publicado por Novelera
Publicado el 25/09/2013 17:27 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 10836

.............y tú amiga qué árbol eres?..........

Yo soy el "Árbol de Maple".....aunque tengo características del avellano por ser de Libra...Según reza el informe tengo independencia mental, comprometida con el amor y la vida....

Ay..me dice que sí...jajajaja....¡¡¡Vamos Novis todavía!!!

Publicado por Novelera
Publicado el 25/09/2013 17:38 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 10836

Soneto VI .....de Pablo Neruda.

En los bosques, perdido, corté una rama oscura

y a los labios, sediento, levanté su susurro:

era tal vez la voz de la lluvia llorando,

una campana rota o un corazón cortado.

Algo que desde tan lejos me parecía

oculto gravemente, cubierto por la tierra,

un grito ensordecido por inmensos otoños,

por la entreabierta y húmeda tiniebla de las hojas.

Pero allí, despertando de los sueños del bosque,

la rama de avellano cantó bajo mi boca

y su errabundo olor trepó por mi criterio

como si me buscaran de pronto las raíces

que abandoné, la tierra perdida con mi infancia,

y me detuve herido por el aroma errante.

Publicado por Novelera
Publicado el 25/09/2013 20:52 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 10836

De la verdadera historia de Cenicienta.........

Cuenta la historia que ...........

Un día el padre se iba a ir a la feria del pueblo, y preguntó a las hijastras qué cosa querían que les trajera.

-Lindos vestidos, dijo una.
-Joyas y perlas, dijo otra.
- ¿Y tú Cenicienta, qué cosa quieres?
- Padre, tráeme la primera ramita que roce tu sombrero a la hora del regreso.

Así, el padre compró lindos vestidos, perlas y joyas para sus hijastras. En el camino de regreso a casa, mientras cabalgaba por una quebrada, una rama de avellano le rozó la cabeza, echando a volar su sombrero. Entonces rompió la rama y la llevó con él a casa. Dio los regalos a las hijastras, y a Cenicienta le dio la ramita cortada.
Cenicienta le agradeció, y fue a la tumba de su madre. Ahí plantó la ramita, y lloró tanto que sus lágrimas cayeron sobre ella y la regaron. La ramita creció y se convirtió en un bello árbol.
Cenicienta iba a su árbol tres veces al día, para llorar y rezar. Una paloma blanca se paraba cada vez en el árbol, y cada vez que Cenicienta pedía un deseo, la paloma le alcanzaba lo que ella había pedido......

Publicado por Novelera
Publicado el 25/09/2013 21:04 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 10836

MUY INTERESANTE DORITA, ADOREY.


BESOS.


FELI.


Publicado por felilean
Publicado el 25/09/2013 21:33 - Total Temas: 194 - Total Mensajes: 25118

El Avellano según los celtas.

 

Una leyenda celta, cuenta como un cazador se enamoró de una estrella y ésta decidió aparecerse en forma de bella doncella, para poco después casarse con ella. La hambruna recorría las tierras celtas. La joven estrella se convirtió en pájaro y fue a posarse sobre un avellano. Mostrando a las gentes sus frutos y explicándoles que era el alimento que debían comer. Desde aquel momento ningún pueblo celta sufrió hambre.

El avellano era llamado Coll por los antiguos celtas y correspondía a la letra C del alfabeto druídico Ogham. Coll, equivale al número 9 bárdico y en el calendario arbóreo ocupa el noveno lugar.

 Nuestros sabios druidas invocaban la prosperidad y fecundidad de su tribu bajo los avellanos. El avellano es un árbol consagrado y representa la sabiduría y los conocimientos humanos.

Estos son símbolos celtas de la Sabiduría.

En su simbología observamos, como las fuerzas de la Madre Tierra, femeninas, se hallan en perfecta armonía con las fuerzas celestiales masculinas, a las que Coll, el avellano está abierto y que quedan latentes en su regazo sin llegar a prevalecer sobre las femeninas. En la tradición espiritual druídica el avellano expresa el final de un ciclo, el momento místico en el que el hombre alcanza el conocimiento completo. Así una vez más nuestro avellano acoge la simbología de la fecundación femenina como un paso más de superación humana y el hombre accede al conocimiento por el avellano y renace a través de él, como un hombre Nuevo.Aunque el avellano está ligado en la sabiduría arbórea celta, a la apacibilidad, a los remansos de paz y a jardines sosegados, tuvo sin embargo, gran importancia entre nuestros ancestros, gracias a su la cualidad de pasar desapercibido. Este árbol nos da ejemplo con su belleza, con su fuerza ejemplar en el trabajo humilde, discreto y paciente.

Publicado por Novelera
Publicado el 25/09/2013 21:34 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 10836

Hola Feli..me alegra que te guste..pero no me dices qué árbol eres......o al menos dime tu día de nacimiento y te diré qué árbol te representa....

Publicado por Novelera
Publicado el 25/09/2013 22:14 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 10836

HOLA NOVIS,GRACIAS POR LO QUE ESCRIBISTE SOBRE EL ARBOL.YO SOY EL"GOORE"UN ARBOL SAGRADO DE MI PAIS.SE ENCUENTRA AL FONDO DE LA SELVA.NO TE PUEDO DECIR MAS.

Publicado por chanhiman
Publicado el 25/09/2013 22:46 - Total Temas: 36 - Total Mensajes: 8011

Holaaaaa, buen día amigas colungueras.....buen día Fernando.....¿por dónde andarás??

Les dejo un tecito humeante para disfrutar leyendo...besitos.

Publicado por Novelera
Publicado el 26/09/2013 08:51 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 10836

Buen día Chanhiman, me gustaría que me cuentes más sobre ese árbol ...¿Dónde vives?......

Publicado por Novelera
Publicado el 26/09/2013 09:03 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 10836

MI QUERIDA NOVIS!!  LINDO TEMA... EL AVELLANO...

INGENIOSO Y DIVERTIDO COMO LA LETRA DE ESTA ANTIGUA CANCIÓN...


Que fresquita baja hoy
el agua del Avellano
el agua del Avellano
que en Graná (Granada) vendiendo voy

Al pie del Generalife
en las márgenes del Darro
hay una fuente famosa
la fuente del Avellano

Todas las mañanas subo
caminito de la fuente
y así lanzo mis pregones
cuando paso por el puente

Que baja como la nieve
el agua del Avellano
que baja como la nieve
cristalina y con anises
fresquita no hay quien la pruebe
el agua del Avellano



TE MANDO UN BESAZO ENORME DESDE MALLORCA. MACARENA

Publicado por macarena
Publicado el 26/09/2013 11:04 - Total Temas: 1930 - Total Mensajes: 43249

PUES ASI SEA DORITA VEO QUE ME QUIERES REGALAR UN ARVOL PARA MI SOLITA.


MI DIA ES 02/02, AHORA ME QUEDE ANCIOSA POR SABER QUE ARVOL ME VAS REGALAR, O MEJOR ME REGALO EL DESTINO.


BESOS DORITA.


Publicado por felilean
Publicado el 26/09/2013 11:32 - Total Temas: 194 - Total Mensajes: 25118

Mi querida Macarena gracias por dejar la letra de esta añosa canción.....cuando la busqué ví que es de Antonio Molina y todo lo que había era homenaje a él cantándola en distintos eventos...besotes... 

Publicado por Novelera
Publicado el 26/09/2013 11:49 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 10836

Hola Feli...ya te regalo tu árbol....me como unos fetuchines y vengo rapidito...

Publicado por Novelera
Publicado el 26/09/2013 11:50 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 10836

Feli querida aquí está tu regalito....

Enero 25/ febrero 03...

EL CIPRES.

 LA CONFIABILIDAD
Fuerte, muscular, adaptado, tomo de la vida lo que le ofrece, feliz y contento, optimista, siempre necesita suficiente dinero y conocimientos, odia la soledad, amante apasionado que no se satisface, confiable, temperamento explosivo, inquieto, pedante y despreocupado.

Simbología del Ciprés

El Ciprés es el árbol que simboliza la unión entre el Cielo y la Tierra. Tanto su tronco como sus raíces se alzan y descienden profundamente hacia el centro de la Tierra -antiguamente el inframundo-, así como hacia la morada de los dioses -actualmente el reino de las ideas psíquicas.


                

  

       CIPRÉS: Árbol sagrado entre numerosos pueblos; gracias a su longevidad y a su verdor persistentes, se llama "el árbol de la vida" (ciprés-tuya).
    Entre los griegos y los romanos, está en relación con las divinidades del infierno; es el árbol de las regiones subterráneas; está ligado al culto de Plutón, dios de los infiernos; también adorna los cementerios.
    El ciprés es en Europa un símbolo de duelo. Quizás se trata de todos modos de una mala interpretación, aunque sea de origen muy antiguo, del simbolismo universal y primitivo de las coníferas que, por su resina incorruptible y su follaje persistente, evocan la inmortalidad y la resurrección. "Las heladas del invierno, dice Chuang-tse (c. 28), no hacen sino resaltar con mayor esplendor la fuerza de resistencia del ciprés, al que no consiguen despojar de sus hojas."
    En la China antigua, el consumo de las semillas del ciprés procuraba longevidad, pues eran ricas en substancia yang. La resina del ciprés permitía, si uno se frotaba con ella los talones, andar sobre las aguas. Volvía el cuerpo ligero. La llama obtenida por la combustión de las semillas permitía la detección del jade y del oro, igualmente substancias yang y símbolos de inmortalidad.
    Orígenes ve en el ciprés un símbolo de las virtudes espirituales, pues "el ciprés desprende muy buen olor", el de la santidad.
    En el Japón, una de las maderas más usadas en los ritos del shinto es una variedad del ciprés, el hinoki: además de su utilización en la fabricación de diversos instrumentos, como el shaku (cetro) de los sacerdotes, hay que señalar sobre todo que el fuego ritual se enciende por frotamiento de dos trozos de hinoki. Esta madera es igualmente la que sirve para la construcción de los templos, como el de Isé. Se vuelven a encontrar aquí manifiestamente las nociones de incorruptibilidad y de pureza.
    También como símbolo de inmortalidad se representa el ciprés (asociado al pino) en las logias de las sociedades secretas chinas, a la entrada de la "Ciudad de los Sauces" o del "Círculo del Cielo y de la Tierra". Los yin, dice Confuncio, lo plantaban al lado de los altares de la Tierra.

Publicado por Novelera
Publicado el 26/09/2013 12:24 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 10836

Chanhiman aquí tienes a tu árbol sagrado.

Árbol Santo del Garoé

El Garoé o Árbol Santo tenía un carácter sagrado o mito dendrolátrico para los aborígenes de El Hierro porque el agua que manaba de sus hojas y se recogía en una especie de estanque era suficiente para abastecer a sus pobladores, pues no existía ningún otro depósito de agua potable en la isla.

Cuando llegaron los conquistadores, siglo XV, los bimbaches (guanches herreños) ocultaron el árbol, pensando que si los castellanos no encontraban agua se irían de la isla. Sin embargo, cuenta la tradición, que una doncella isleña enamorada de un español reveló a éste el secreto, recibiendo por tal acción y como castigo de su pueblo la muerte.

Es frecuente en la mitología clásica la sacralización de los árboles, así como en la beréber, primeros pobladores de las Islas Afortunadas según los estudios de los principales investigadores.

Han sido diversas las referencias al mítico árbol en Cartas, Relaciones o Erónicas, en la etapa del Renacimiento español como recurso exótico del mundo recien descubierto.

Según la Crónica Canaria de Abreu Galindo: Fray Bartolomé de Las Casas también se detiene en la contemplación al Árbol Santo en su Historia de Las Indias.

El gigantesco árbol era un til, perteneciente a la familia de las lauráceas y de nombre científico Ocetea Foetens Benth et H, o bien, Oreodphne Foetens Nees. Por la condensación del agua en sus ramas se producía el fenómeno que se conoce como la lluvia horizontal, que se recoge no sólo en la poceta situada bajo el árbol, sino en otras de sus alrededores.

El mítico til fue derribado por un huracán en 1.604. En la actualidad, en su lugar se encuentra un laurel como sucedáneo del legendario árbol bimbache, pero aún existen las charcas naturales o albercas donde se sigue recogiendo el agua de lluvia.

Al igual que ocurre con el árbol de la Sabina, el Garoé se ha convertido en todo un rasgo identificativo de la isla de El Hierro, prueba de ello son las numerosas apariciones de éste en logotipos y anagramas de las empresas insulares, así como el escudo del ayuntamiento capitalino de Valverde.

Publicado por Novelera
Publicado el 26/09/2013 12:42 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 10836
Hola querida Novelera, muchas gracias por este "Averigüemos..."
y todo lo que en el compartes.
Interesante y curioso. La música y voz que elegiste, todo arte... Muchas gracias.

"Los árboles son las columnas de la tierra, si los derribamos el cielo caerá sobre nosotros." 

Buenas noches y un abrazo. Atardecer.

 

 

Publicado por atardecer
Publicado el 26/09/2013 14:45 - Total Temas: 301 - Total Mensajes: 11947

Gracias Atardecer por tu visita, me gustó mucho la voz del cantante, es un tema muy difícil de cantar....Pero no me has dicho cuál es tu árbol..

Publicado por Novelera
Publicado el 26/09/2013 16:26 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 10836

GRACIAS DORITA POR MI ARVOL. ENTONCES YO SOY A QUE AQUI SE LLANA UN CIPRESTE BUENO SERÁ QUE SOY ASI DE FURTE?


LA HISTORIA ES MUY BONITA.


BESOS Y BUENA NOCHE ME ENCANTO.


Publicado por felilean
Publicado el 26/09/2013 16:31 - Total Temas: 194 - Total Mensajes: 25118
-
Publicado por Novelera
Publicado el 26/09/2013 16:59 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 10836

Me alegra Feli que te haya gustado...besitos...

Publicado por Novelera
Publicado el 26/09/2013 17:00 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 10836
Novelera, no se cual árbol soy... de hecho no sabía que podía ser uno de ellos...jiji.
He averiguado un poquito y me he encontrado con una ruleta gráfica sobre arboles y fechas... pero no se exactamente cuál es porque estaba entre varios, Sauce, Espino, Roble... así que no busqué a ninguno... Y seguro que si busco por otro lado... me dicen otro...ji, vaya que no se cual seré...jeje. Pero la mezcla puede ser... uy...jaja.
9 de mayo... Besitos. Atardecer.
Publicado por atardecer
Publicado el 26/09/2013 17:24 - Total Temas: 301 - Total Mensajes: 11947
Novelera, aunque me fui... volví.
Quise averiguar un poquito más y creo que soy, según los celtas, un Álamo...
Besotes. Gracias por el tema. Atardecer.
Publicado por atardecer
Publicado el 26/09/2013 18:18 - Total Temas: 301 - Total Mensajes: 11947

Hola Atardecer...estaba poniendo tu tema y se cortó la luz en todo el barrio...Recien vuelve así que ya te dejo tu árbol.....

Publicado por Novelera
Publicado el 26/09/2013 19:05 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 10836

Pués aquí llega tu árbol de la vida.....

mayo 01/mayo 14: EL ALAMO

 LA INCERTIDUMBRE.
Usa muchas adornos, no confía mucho en si mismo, solo es valiente si es necesario, necesita buena voluntad y medio ambiente agradable, muy selectivo, asi siempre solitario, rencoroso, naturaleza artística, buen organizador, tiende a filosofar, confiable, en cualquier situacion toma el compañerismo seriamente.

Horóscopo Celta, ?El Alamo?

El Alamo
Fecha relacionada:  04.02-08.02 / 05.08-13.08 / 01.05-14.05
Virtud: Incertidumbre

Personalidad:

Eres una persona meticulosa, para todos los emprendimientos de tu vida, lo cual muchas veces te transforma en dubitativa, y este es el aspecto que resalta en la personalidad del Álamo, tildándola de incierta.

Tienes un gusto muy particular en cuanto a lo estético y en cuanto a muy buen gusto, por resaltar tu presencia, si bien demoras un poco mas en las elecciones, siempre eliges lo adecuado, así como también te rodeas de las personas adecuadas, y es aquí donde tu incertidumbre se transforma en virtud, para realizar las buenas elecciones en este nivel de tu vida.

La soledad muchas veces te sirve de amparo, pero en ella resaltas tu creatividad, tienes una veta artística muy arraigada, y encaras la vida con una filosofía muy particular, o buscas el aspecto filosófico siempre para la resolución de problemas, sien confiable siempre.

A veces entusiasta, a veces pesimista, pero encuentras el equilibrio, lo cual te brinda un aspecto juvenil a cualquier edad.

Salud:

Debes cuidarte de todo cambio brusco en cuanto al clima así como de cualquier orden, por que te cuesta la adaptación y en el camino tus defensas pueden no responder a tiempo, por lo cual es muy fácil que te resientas en los cambios de estación por ejemplo.

Amor:

En este campo también tu personalidad selectiva aflora, por lo cual muchas veces optas por la soledad, pero cuando asumes una relación, siempre tiene carácter de estable, por seguro haz elegido muy bien.

Relaciones Zodiacales:

Alamo/Acuario (4-2 y el 8-2)
Rasgos artisticos muy marcados.

Alamo/Tauro (1-5 y el 15-5)
Valiente y testarudo a la vez.

Alamo/Leo (5-8 y el 13-8)
Autoritario para las relaciones en general

Publicado por Novelera
Publicado el 26/09/2013 19:11 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 10836

Atardecer te dejo las hierbas para tu crecimiento mental......jajaja...espero te sean provechosas aunque no las necesitas ya que posees un gran numen artístico e intelectual......

Publicado por Novelera
Publicado el 26/09/2013 20:40 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 10836

....Y éste es el álamo en agosto (Leo)..cuyocolor es azul cielo....

Publicado por Novelera
Publicado el 26/09/2013 20:45 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 10836

Hellllllllouuuuu........

Publicado por Novelera
Publicado el 27/09/2013 08:43 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 10836
Hola Novelera, de nuevo aquí. Muchas gracias por toda esa información.
Sabes no suelo buscar ni leer los horóscopos, pero para participar en tu tema decidí hacerlo. Además se suele sacar algo de casi todo... 
Hoy por ejemplo, cuando venía del trabajo en coche, me paré en un semáforo que muy a menudo está en rojo al pasar por allí y más adelante, al fondo a la izquierda en una zona ajardinada, hay un árbol muy grande, que siempre lo conocí allí, pero que nunca lo he observado tan detenidamente como lo hice hoy, distinguiendo que era un álamo. Lucía precioso, ya que empezó a cubrirse el cielo de nubes y empezó a levantarse ese aire que se adelanta a una buena llovizna, haciendo que sus largas ramas ondearan de forma elegante, como a cámara lenta y a la vez entre sus ramas unos rayos de sol atravesaban haciendo que sus peculiares hojas, plateadas por un lado y verdes por el otro, brillaran aun más.
Como te dije me informé un poquito mas encontrándome con ese Álamo y busqué según el horóscopo Celta.  En varios sitio me encontré con esta definición:
Alamo: (la Incertidumbre) - Es una persona con un alto sentido de la estética, no muy segura de sí misma, valiente sólo si es necesario, necesita rodearse de un ambiente agradable, es muy selectiva, a veces solitaria, muy entusiasta, de naturaleza artística, buena organizadora, intenta aprender a través de la filosofía, confiable en cualquier situación, asume las relaciones muy seriamente.
Pero yo ahí me quedé, no investigué mas. Ya veo que tu me has dejado también la personalidad según el Álamo, coincidiendo algunos aspectos.

 

No soy de muchos adornos y los que utilizo suelen ser sencillos. Me gusta lo elegante pero con sencillez, no lo recargado, ya sea al vestir, decorar... e incluso al comunicarme.
Hay cosas que podría no olvidar aunque perdonara, pero no me considero una persona rencorosa en general.
Si es verdad que tiendo normalmente a ser muy perfeccionista  y eso hace que a veces dude un poco más al hacer algo o al tomar alguna decisión. Intento no errar o molestar exigiéndome a veces más de lo que debiera creando algo de inseguridad. Pero si es verdad que internamente puedo ser más fuerte de lo que puedo aparentar. De ahí tal vez la valentía en ocasiones... Hay personas que son al contrario, sólo aparentemente seguras...
Respecto a la estética... en lo que se refiere a percibir o apreciar la belleza (en general), el arte, lo elegante... teniendo en cuenta también la comodidad. Si hablamos de estética, relativo a usar la cirugía para embellecer alguna parte del cuerpo, en este caso pasaría a otro plano, a menos que fuese algo necesario por motivos de salud. Me gusta y prefiero lo natural, que a la vez tiene su parte bella...
Y sí, a veces..., me gusta estar a solas, donde también puede fluir la inspiración o creatividad. Pero, cuando no es así, procuro rodearme de buena compañía... Y procuro elegir bien en todos los aspectos y situaciones.

 

Gracias también por esas hierbas para mi crecimiento mental... aunque tendré que masticarlas, porque no me gusta las infusiones ni fumar...jaja. Muy amable  en tus palabras, gracias.
Buenas noches. Un abrazo. Atardecer.
   
  
Miguel Florián
ÁLAMOS

 

 Una lluvia ancestral cae de los álamos,
convierte en breve espejo cada hoja.

Es un árbol callado que se eleva
de la raíz hasta la línea firme
de la luz, y corren sus hogueras
por la carne profunda. Y si camina
se estremece igual que una muchacha
que se alza también hacia lo incierto.
(En mis pulmones siento cómo alienta
el aire que se interna y vivifica,
la ternura de algún sexo escondido
que aguarda la belleza, el cumplimiento,
su perfecto equilibrio sobre el mundo.)

He tomado su piel, siento en la boca
la savia perfumada de los álamos.

 

------000000-----

Juan Ramón Jiménez
 ÁLAMO BLANCO

 

Arriba canta el pájaro
y abajo canta el agua.
(Arriba y abajo,
se me abre el alma).

¡Entre dos melodías,
la columna de plata!
Hoja, pájaro, estrella;
baja flor, raíz, agua.
¡Entre dos conmociones,
la columna de plata!
(¡Y tú, tronco ideal,
entre mi alma y mi alma!)

Mece a la estrella el trino,
la onda a la flor baja.
(Abajo y arriba,
me tiembla el alma).

Publicado por atardecer
Publicado el 27/09/2013 15:06 - Total Temas: 301 - Total Mensajes: 11947

Hola Atardecer gracias por enriquecer el tema....muy buenas las dos poesías...gracias nuevamente.......Realmente somos uno con el universo, somos parte del todo, todo está relacionado......Soy muy curiosa, muy observadora y me gusta investigar de todo.....Hace poco hablé de la regla áurea y su representación en toda la naturaleza y cuanto más lees más te asombras de ver cómo todo se interelaciona en la naturaleza........besitos......

Publicado por Novelera
Publicado el 27/09/2013 16:09 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 10836

.

 

 

Publicado por atardecer
Publicado el 28/09/2013 04:13 - Total Temas: 301 - Total Mensajes: 11947

Gracias Novelera por el tema tan interesante que nos ofreces.

Es impresionante cuantas cosas ignoro, cada día aprendo cosas nuevas y eso es gratificante para mi,  te dejo mi fecha de nacimiento;  es el 6 de abril.

Muchas gracias!!

Besos desde Suiza!!

 

Publicado por Isdi
Publicado el 28/09/2013 04:59 - Total Temas: 7 - Total Mensajes: 1353

Holaaa, buen día Fernando, buen día amigos servidores del foro y buen día amigas colungueras...todas ellas sin distinción de ninguna clase.....jajajaja....Aquí la bruja Novelius las saluda.....besos a todas y todos los seres del Universo...

Publicado por Novelera
Publicado el 28/09/2013 12:43 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 10836

Holaaa Isdi, bienvenida a mi cuevita del esoterismo y el misterio arbóreo.....jajajajaja....

Te dejo tu regalito del mundo de la Naturaleza......cúidalo y no hagas travesuras...

Abril 01/ abril 10......Oct. 04/ oct. 13 : EL SERBO o SERBAL

EL SERBO: SENSIBILIDAD
Lleno de carisma, animoso, talentoso, sin egoismo, le gusta llamar la atencion, ama la vida, la actividad, intranquilo y constantemente con complicaciones, es independiente y a la vez dependiente, buen gusto, artistico, pasional, emocional, buena compañia, perdona.

El calendario celta, los árboles y las piedras

Árbol: Serbo

Piedra: Tumalina

Atributo: Apresuramiento


En las estaciones celtas el serbo ocupa la 6º

Representación: El fuego sagrado.

Significado: La fuerza vital.

Color: Verde.

Arbol: Serbo


 
bayas serbal.maduras reducido

El SERBAL ARBOL ROWAN . Sensibilidad y firmeza.

El maestro druida, pasea por la pradera, allí, un árbol solitario no pasa desapercibido para el caminante. El verde intenso de sus hojas en primavera y verano comienzan a cambiar a anaranjado ya que se acercarse el otoño. Sus frutos de color rojo castaño, llaman la atención del maestro y se dirige hacia el  SERBAL ARBOL ROWAN. El druida, saca su bolsa de piel de cabra, para recoger esas pequeñas y dulces peras, llamadas serbas o sorbus con las que preparará un estupendo licor y una estupenda mermelada dulce.

El  SERBAL ARBOL ROWAN, también es conocido con el nombre de Jerbo, es un árbol de hoja caduca, de la familia de las rosáceas. Su bayas de rojo intenso, maduran en el árbol hasta que se vuelven marrones. Son especialmente ricas en vitamina C. Su dura madera,  es muy apreciada para la fabricación de muebles.

Nuestro maestro celta, sabe que los nacidos entre el 4 y el 13 de octubre, y entre el 1 y 10 de abril, se consagran a este árbol. Signo de sensibilidad y firmeza.

Serbal arbol Rowen

En la aldea celta, no faltan habitantes nacidos en estas fechas. En el horóscopo celta el SERBAL ARBOL ROWAN, también representa el buen gusto y la capacidad de deducción son las otras características principales de los protegidos por el Serbal. Aparentemente frágiles, en su interior guardan una gran fortaleza, que les ayuda a enfrentarse a las grandes aventuras y emociones que les gusta vivir. Si hay alguien que casi siempre ve lo positivo de los problemas, casi seguro que ha nacido bajo este signo. Muestran una gran sensibilidad hacia los problemas ajenos, incluso les preocupan más que sus propias dificultades.

En el amor, son tremendamente apasionados, disfrutan por encima de todo, y abren su corazón  sin condiciones, algo que en numerosas ocasiones les producen grandes problemas y desencantos, aunque su espíritu positivo siempre hace que no renuncien a la felicidad en el amor aunque caigan en relaciones problemáticas.

Tras regresar a la aldea, nuestro maestro celta coloca todas las serbas sobre paja para solearlas. Trascurrido unos días, éstas cambiarán a color crema y  podrá comenzar a hacer sus licores. Con las que sobren, preparará algún remedio para la gota, la tos, y para purificar la sangre. También, el fruto del  SERBAL ARBOL ROWAN, es magnífico para provocar la menstruación, y es un estupendo diurético en cálculos renales y afecciones reumáticas.

No dudes en amar como lo hace un celta serbal, se sensible, intenso. ¿Te equivocarás? No lo sé?. pero la vida se debe vivir.

Publicado por Novelera
Publicado el 28/09/2013 13:02 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 10836

Gracias amiga!!

Perdona por no dar señales de vida antes, hoy es el día que dispongo de un poco más de tiempo libre..

Con tu permiso me lo llevo y lo leeré de nuevo, coincido en todo menos en llamar la atención justamente es todo lo contrario me encanta pasar desapercibida y de puntillas jajajja por el resto todo ok.

Besos desde Suiza!!

Publicado por Isdi
Publicado el 04/10/2013 01:33 - Total Temas: 7 - Total Mensajes: 1353

Hola Isdi...jajajaj...tarde pero seguro......al menos encontraste similitudes con tu forma de ser.....me alegra....Ya sabes que hay muchas características que si bien son comunes por el signo de cada uno, hay muchas otras cosas que influyen en la personalidad y tiene que ver con la famila, el ambiente en que uno se cría, el día del nacimiento, la hora...etc...hay mucho para ver y analizar....El bendito karma....ese es otro que nos viene a complicar nuestra vida.....

Publicado por Novelera
Publicado el 04/10/2013 17:58 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 10836
ENTRADAS POPULARES
Publicado por *zarabanda
Publicado el 13/11/2025
Publicado por *zarabanda
Publicado el 13/11/2025