Fondo

El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

.......---AVERIGUEMOS---..........

.........."¡Qué verde verde limón!".....

 

¿QUÉ ÁRBOL ERES?

(sept 13 - sept 22)

EL LIMONERO: LA DUDA.
Odia la pelea, el stress y el trabajo, tiende a ojear y haraganear, blando y aplacado. hace sacrificios por sus amigos, muchos talentos pero sin la tenacidad suficiente para hacerlos florecer, siempre gimotea y se queja, muy celoso, leal.


 

LA DUDA

 

LA DUDA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA FILOSOFIA.
 
El significado propio del término duda es el de estado de vacilación o inestabilidad de la mente ante dos juicios contradictorios. Proviene del adjetivo dubius latino, que a su vez deriva del numeral duo. dos, y expresa precisamente eso: el balanceo o vaivén del espíritu entre dos términos extremos y opuestos.
De esta manera, la duda se diferencia:
a) de la ignorancia, en la que falta todo juicio, y por consiguiente esa dualidad, esos dos juicios opuestos entre los que la mente vacila.
b) de la sospecha y la opinión, en las que la mente está inclinada, en un grado menor o mayor, por uno de los juicios opuestos, aunque esta adhesión no sea del todo firme y no excluya, por consiguiente, el temor de equivocarse.
c) de la certeza, en la que la mente se adhiere firmemente a un juicio, sin temor de error, es decir, excluyendo positivamente con igual firmeza el juicio contrario.

Clases.
Se suelen proponer varias divisiones de la duda. Una primera división es: en positiva y negativa.
positiva: si las razones en favor o en contra de una tesis están equilibradas en el espíritu o son objetivamente del mismo peso.
negativa: si lo que sucede es que faltan razones para inclinarse al uno o al otro extremo de la contradicción.
También se divide la duda en objetiva y subjetiva.
objetiva: está basada en razones intrínsecas al mismo objeto que provoca la duda. subjetiva: se apoya en razones extrínsecas a ese objeto, y que hay que cargar en el haber del sujeto; por eso, la d. objetiva, cuando se da, puede tener un fundamento universal, pero la subjetiva sólo tiene una justificación particular.
Otra división es en real y ficticia.
la real se da verdaderamente en un sujeto, mientras que la ficticia no es verdaderamente vivida, sino simulada con fines didácticos.
Se divide también en metódica y escéptica; la metódica es provisional, sin perjuicio de que sea realmente vivida, y tiene como finalidad el llegar a una certeza plenamente consciente; en cambio, la escéptica es definitiva y no tiene un fin fuera de ella misma. Otra división de la duda es en teórica y práctica, según que se refiera a juicios especulativos o a juicios inmediatamente ordenados a la acción.
Por último, también suele dividirse en universal Y particular, ya sea que se refiera a todos los conocimientos humanos, ya sólo a una zona de ellos o a algunos juicios concretos.
Escribe Aristóteles: «Los que quieren investigar con éxito han de comenzar por plantear bien las dificultades, pues el éxito posterior consiste en la solución de las dudas anteriores, y no es posible sobar si se desconoce la atadura». Es decir, la duda es como una atadura de la mente que impide el progreso expedito de ésta hacia el conocimiento cierto y verdadero. Pero, por eso mismo, hay que considerar atentamente las dudas para poder solucionarlas o soltarlas, pues las ataduras que no se conocen no se pueden soltar. Además, sigue Aristóteles, «los que investigan sin haberse planteado antes las dificultades son semejantes a los que desconocen a dónde se debe ir, y, además, ni siquiera conocen si alguna vez han encontrado o no lo buscado». O sea, que la consideración de las dificultades de un problema es una manera de avanzar conscientemente hacia la verdad.
Escribe Descartes: «No que yo imitase con esto a los escépticos, que sólo dudan por dudar, y que andan siempre irresolutos, sino que, por el contrario, todo mi designio se enderezaba a asegurarme, y a remover la tierra movediza o la arena, para encontrar la roca firme» (Discurso del Método 3a parte).

 
--------------

Es cierto que Manuel no tenía las características que le atribuímos aquí a los nacidos entre el 13 y el 22 de septiembre. Pero era celoso y uno de los aditamentos era la duda....

¡¡¡cuántas veces, en soledad, se torturaba pensando por qué ella lo había hecho ilusionar con un matrimonio feliz!!

¡¡Cuántas veces lo vimos llorar por el rechazo de ella!!

 

¡¡Cuántas veces dudó en darle otra oportunidad!!.......

--------------

¿Y ustedes.....se sienten identificadas con las características del limonero?

.....al verde..verde limón....

Publicado por Novelera
Publicado el 13/09/2013 10:21 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 10836

HOLA MI QUERIDA NOVIS!!  GRACIAS POR TAN LINDO Y JUGOSO TEMA...

TE DIRÉ QUE YO PARA NADA ME SIENTO IDENTIFICADA, YO SOY DEL OLMO... ASÍ QUE YA SABES NADA DE PEDIRLE PERAS AL OLMO! 

EL OLMO : LA MENTALIDAD NOBLE, DE FIGURA AGRADABLE, BUEN GUSTO EN EL VESTIR, DE EXIGENCIAS MODESTAS, TIENDE A NO OLVIDAR LOS ERRORES, ALEGRE, LE GUSTA MANDAR PER NO OBEDECER, ES UNA PAREJA HONESTA Y FIEL, LE GUSTA TOMAR DECISIONES POR LOS DEMÁS, DE MENTALIDAD NOBLE, GENEROSA, CON BUEN SENTIDO DEL HUMOR, PRÁCTICA...

CREO QUE ME IDENTIFICO MAS CON SANTORITO... ¿TÚ QUÉ CREES?

TE MANDO MUCHOS BESITOS DESDE MALLORCA. MACARENA





Publicado por macarena
Publicado el 13/09/2013 11:47 - Total Temas: 1930 - Total Mensajes: 43249

He aquí la duda en el pensamiento de grandes hombres de las letras, las matemáticas y la filosofía.

"Es preferible fiarse del hombre equivocado a menudo, que de quien no duda nunca."

 Francis Scott Fitzgerald (1896-1940) Escritor estadounidense.

"Para investigar la verdad es preciso dudar, en cuanto sea posible, de todas las cosas."

 René Descartes (1596-1650) Filósofo y matemático francés.

 

"Es débil porque no ha dudado bastante y ha querido llegar a conclusiones."

 Miguel de Unamuno (1864-1936) Filósofo y escritor español.

 

 "La peor decisión es la indecisión."

 Benjamin Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense.

"Aquel que duda y no investiga, se torna no sólo infeliz, sino también injusto."

 Blaise Pascal (1623-1662) Científico, filósofo y escritor francés.

 

"No menos que el saber me place el dudar."

 Dante Alighieri (1265-1321) Escritor y filósofo italiano.

                       ----------------

 

 

 

Publicado por Novelera
Publicado el 13/09/2013 11:56 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 10836

He aquí palabras de sabiduría.

 

"El que nada duda, nada sabe."

 Proverbio griego

"En caso de duda, no determines, cosa alguna."

 Refrán

"Daría todo lo que sé por algo de lo que ignoro."

Publicado por Novelera
Publicado el 13/09/2013 12:07 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 10836

¡¡¡¡Holaaaa, mi querida Maca....me encantó lo que pusiste!!!......Gracias por participar...

Si bien es cierto que Santorito era todo lo que describes, aquí parece dudar......

...pero su duda era sobre cómo reaccionaría Fernanda al enterarse que él era Eduardo y no Franco...

Publicado por Novelera
Publicado el 13/09/2013 12:13 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 10836

CUENTO SUFI.

LA DUDA.

Muaviya, tío de todos los fieles, estaba durmiendo en su palacio. Su palacio estaba cercado y las puertas tenían cerrojos. Era imposible que un extraño pudiese penetrar en él. Sin embargo, alguien tocó a Muaviya para despertarlo. Cuando abrió los ojos, no vio a nadie y se dijo:  "Es imposible entrar en mi palacio. ¿Quién ha podido hacer esto?"

Después de muchas búsquedas, encontró a alguien que se ocultaba tras una colgadura.Le dijo:"¿Quién eres y cómo te llaman?"-¡El pueblo me llama Satanás!-¿Y por qué me has despertado?-Porque es la hora de la oración y tienes que ir a la mezquita.No olvides que el profeta dijo que no debía tolerarse ningún retraso en la oración.

Muaviya le dijo:"¡Es extraño que tú invoques esta razón, pues nada bueno ha venido nunca de ti! ¡Escomo si un ladrón viniera pretendiendo querer montar la guardia!"

-En otros tiempos, replicó Satanás, yo era un ángel y mi alma se alimentaba con misplegarias. Era entonces compañero de otros ángeles y eso ha quedado en mi naturaleza. iMe es imposible olvidar el pasado!

-Es cierto, pero eso no impide que hayas cerrado el camino a muchos sabios. ¡No puedes ser fuego sin quemar! Dios te ha hecho abrasador y quien se acerca a ti, necesariamente se quema. Tu pretendida sabiduría se parece al canto de las aves imitado por los cazadores.

-Aparta la duda de tu corazón, dijo Satanás, yo soy una piedra de toque para la verdad y la falsedad. No puedo afear lo hermoso. Mi existencia no es sino un espejo para lo hermoso y para lo feo. Soy como un jardinero que corta ramas muertas. El árbol protesta:"¡Soy inocente! ¿Por qué me destruyes?" Y yo respondo: "No porque estés torcido, sino porque estás seco y sin savia. Tu naturaleza, la esencia de tu semilla es mala. Nunca has sido cruzado con una buena esencia. Sin embargo tu naturaleza habría salido ganando si te hubiesen injertado un esqueje de buena esencia".

-¡Cállate! exclamó Muaviya, ¡es inútil que intentes convencerme!" Se volvió hacia Dios y le dijo:"¡Señor mío! ¡Sus palabras son como niebla! ¡Ayúdame! El es muy fuerte argumentando y temo su astucia."

Satanás dijo:"El que es presa de una mala duda se vuelve sordo ante millares de testigos. No te lamentes ante Dios por mi causa. Llora más bien ante tu propia maldad. ¡Me maldices sin razón pero harías mejor mirándote a ti mismo!"

Muaviya respondió:"¡Es la mentira la que hace nacer la duda en el corazón!"-¿Y tienes tú un criterio para distinguir lo verdadero de lo falso?-La verdad procura la paz del corazón, pero la mentira no lo conmueve. Es como un aceite que se ha mezclado con el agua: ya no puede arder. Dime: tú, el enemigo de todos los que velan, ¿porqué me has despertado? ¡Respóndeme y sabré si dices verdad!

Satanás intentó eludir la respuesta, pero Muaviya lo instó a que se explicara y acabó por confesar:"Voy a decirte la verdad. Te he despertado para que no te retrases en la mezquita. Pues si te hubieras retrasado, tu arrepentimiento habría anegado el universo. Las lágrimas habrían brotado de tus ojos y el arrepentimiento de alguien para quien la oración es un placer es aún más fuerte que la oración. ¡Te he despertado, pues, para que tu arrepentimiento no te permita acercarte más aún a Dios!"

Muaviya exclamó:"¡Ahora dices la verdad! No eres sino una araña en busca de moscas. ¡Y me has tomado por una mosca!"

 

Publicado por Novelera
Publicado el 13/09/2013 12:26 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 10836

CUENTO ZEN

DESTINO

Durante una batalla, un general japonés decidió atacar aún cuando su ejército era muy inferior en número. Estaba confiado que ganaría, pero sus hombres estaban llenos de duda. Camino a la batalla, se detuvieron en una capilla. Después de rezar con sus hombres, el general sacó una moneda y dijo:

-?Ahora tiraré esta moneda. Si es cara, ganaremos. Si es cruz, perderemos. El destino se revelará?.

Tiró la moneda en el aire y todos miraron atentos como aterrizaba. Era cara. Los soldados estaban tan contentos y confiados que atacaron vigorosamente al enemigo y consiguieron la victoria.

Después de la batalla, un teniente le dijo el general:

-?Nadie puede cambiar el destino?.

-?Es verdad? contestó el general mientras mostraba la moneda al teniente. Tenía cara en ambos lados.

Publicado por Novelera
Publicado el 13/09/2013 12:53 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 10836

También don Luis tenía sus dudas...Se preguntaba quién era esa maquiavélica mujer que lo lanzaba en brazos de su nuera para que la desflorara ya que su marido era impotente..¿Cuáles eran sus planes?...¿Era la solución a su liberación de ese maldito paln siniestro trazado, vaya a saber por quién, en su contra?

 

...y después del acto....¿qué haría esta mujer deshonrada por un desconocido, asustada y en manos de esa familia siniestra?....¿gritaría?..0 se callaría para que él pudiera huir antes de ser atrapado??

Publicado por Novelera
Publicado el 13/09/2013 13:07 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 10836

Ciao Novis, me fascina tu tema...

Así que me di cuenta de que soy un verde dudoso limon :))))

hay que decir que de alguna manera me identifico.

Realmente muy interesante. Cómo me gusta esta canción...

Besos, Giovanna

"Es menos malo agitarse en la duda que descansar en el error."
Alessandro Manzoni (poeta y escritor italiano)

Publicado por Giova70Ita
Publicado el 13/09/2013 13:40 - Total Temas: 27 - Total Mensajes: 2475

Ciao Giovanna, gracias por tu visita......jajaja..no creo que seas un limón dudoso...más bien un limón jugoso...o un lemonchelo a la crema...

Crema de limonchelo

Publicado por Novelera
Publicado el 13/09/2013 15:08 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 10836

Novisita tienes razón, me gusta mucho la comparación con el jugoso limón ;)))

sobre los personajes con la duda...
nuestro amado yogurin José Armando, fue literalmente atormentado por la duda...

A Novis, esta canción me esta literalmente hipnotizado :)))))

"Hablan mucho de la belleza de la certidumbre como si ignorasen la belleza sutil de la duda. Creer es muy monótono; la duda es apasionante."     Oscar Wilde 

Buonanotte, Giovanna

Publicado por Giova70Ita
Publicado el 13/09/2013 15:37 - Total Temas: 27 - Total Mensajes: 2475
QUE BONITO ESTE TEMA CON MANUEL DE ABANDERADO DESE LUEGO NO HAY DUDA ALGUNA ERES ESPAÑOLA, CON ESA CANCION TAN GITANA. UN DULCE BESO. DULZE
Publicado por DULZE
Publicado el 13/09/2013 15:58 - Total Temas: 9 - Total Mensajes: 107

Ni qué hablar de los celos y las dudas de Otelo.....

Publicado por Novelera
Publicado el 13/09/2013 16:04 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 10836

....miren si éste no es Otelo...me encantaría que hiciera este papel...

El moro amaba a la dulce Desdémona, aunque parece que se la robó y la hizo su esposa...(me recuerda a Manuel y la pobre Matilde)......pero las intrigas de Yago hicieron que terminara su torturado matrimonio asesinando a Desdémona con el mismo pañuelo que le había regalado....Yago hace nacer en Otelo el tormento de los celos y amarga su existencia con intrigas,  hasta conseguir que en un arrebato de locura la mata y luego al descubrir las mentiras termina con su propia vida delante de todos....

Hace días ví una serie inglesa "Endevour Morse", en la cual el desarrollo de la misma está siempre relacionado con óperas clásicas...., en ésta una de las víctimas muere extrangulada con un pañuelo y Morse, que es amante de la ópera, descubre el caso siguiendo la trama de Otelo.....(se las recomiendo)...

Me muero por ver a Fernando en la piel de Otelo...

Publicado por Novelera
Publicado el 13/09/2013 16:25 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 10836

Hola Dulze, bienvenida al tema......Si bien es cierto que me gusta el cante flamenco y adoro a mis amigochis españolas...no soy de allí...Soy de acá...jajajaja...de Argentina......

Publicado por Novelera
Publicado el 13/09/2013 16:30 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 10836

Sabes Giovanna que mucho de las novelas de Fernando, de su época juvenil no he visto...Pero de las que ví siempre estuvieron los celos y las dudas presente.....Creo que es intrínseco en los hombres mexicanos.....y las reacciones son siempre las mismas....la incertidumbre, la decisión errada manejada por los celos, y el arrepentimiento.....

No quiero ser reiterativa pero este tema nos lleva, inevitablemente al personaje de Manuel Fuentes Guerra...es el ejemplo vivo de lo que es un hombre manejado por los celos; débil de carácter, influenciable, inseguro, receloso, desconfiado.....Es un personaje riquísimo en emociones....

Publicado por Novelera
Publicado el 13/09/2013 16:43 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 10836

Novis, debo confesar que la idea de un Otelo para Fernando es muy interesante y intrigante...

aunque no me gustaría tener un personaje sólo malo y negativo, pero más, de hecho, similar a las características de Manuel (que, como tu dices, tiene un carácter lleno de emoción, en mi opinión, sin embargo, no débil), más precisamente, una mezcla perfecta de los tres personajes de época, con una prevalencia de Manuel...

Pero tengo curiosidad por ver cómo Fernando nos sorprenden, lo que será "Obscuro total", su próximo reto.

De nuevo, buonanotte, aqui es muyyyyy tarde :))))

Te deseo un lindo fin de semana, Giovanna

Publicado por Giova70Ita
Publicado el 13/09/2013 17:35 - Total Temas: 27 - Total Mensajes: 2475
.
Publicado por Novelera
Publicado el 13/09/2013 20:23 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 10836

HOLA DORITA BUENAS NOCHES .


ENTONCES HOY ES DIA DE DUDAS Y COMO SIEMPRE LAS DUDAS DE LOS PERSONAJES DE FERNANDO.


BUENO YO EN PARTICULAR ME GUSTAN MAS LAS PERSONAS QUE NO DUDAN DE LOS DEMAS PORQUE LAS VEO COMO PERSONAS MAS SEGURAS DE SI MISMAS.


AHORA TAMBIEN CONCORDO QUE ES NECESÁRIO Y IMPORTANTE LA INVESTIGACION PARA QUE SE TE QUITEN TODAS LAS DUDAS ESTO SOBRE OTRO PUNTO DE VISTA DE LA DUDA.


SERÁ QUE ME ESTOY HACIENDO ENTENDER?


BUENO A LO MEJOR NO PERO SI TIENES DUDAS ME PREGUNTAS SI?


PERDON POR MIS LOCURITAS PERO QUE LE PUEDO HACER MI CHOYA ASI TRABAJA.


BESOS PRECIOSA. BUEN FIN DE SEMANA.


FELI.


Publicado por felilean
Publicado el 13/09/2013 20:56 - Total Temas: 194 - Total Mensajes: 25118

Hola Feli...¡qué gusto verte por aquí trasnochadora!......El proverbio dice "el que nada duda, nada sabe"......

También Aristóteles plantea la duda como positiva para el estudio, para el conocimiento de las cosas....

Aquí nos estamos refiriendo a la duda como un aspecto negativo en el hombre ya que no permite que su mente pueda pensar con claridad.... 

Publicado por Novelera
Publicado el 13/09/2013 21:09 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 10836

También Ricardo tenía dudas sobre Camila y su verdadera situación matrimonial con su tío....

.

por eso comienza a frecuentarla....

Publicado por Novelera
Publicado el 13/09/2013 21:17 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 10836

Este personaje, si bien es el más seguro de los tres de época, vive atormentado por su situación de prófugo de la justicia devenido en pirata a causa de una traición....Vive escondiéndose bajo el manto de un monje o bajo una identidad falsa...

Publicado por Novelera
Publicado el 13/09/2013 21:26 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 10836

La duda, los celos, la desconfianza son el ingrediente importante en toda novela.....Es la sal que da gusto a la trama y es a la vez el veneno que invade el torrente sanguíneo, penetra hasta el corazón e inunda el alma y la mente de los protagonistas...provocando todo tipo de situaciones violentas y trágicas...Por celos hasta se llega a matar....

Publicado por Novelera
Publicado el 13/09/2013 21:32 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 10836

Holaaa, aquí de nuevo para hablar sobre el árbol que nos toca en suerte y sobre la duda y la desconfianza...

Publicado por Novelera
Publicado el 14/09/2013 12:06 - Total Temas: 431 - Total Mensajes: 10836
ENTRADAS POPULARES
Publicado por *zarabanda
Publicado el 13/11/2025
Publicado por *zarabanda
Publicado el 13/11/2025