El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.
![]()
Caminó
entre penumbras, en los valles del hades,
cruzó cerca
de abismos? luchó contra su muerte?
no se quiso
dejar, vencer era su suerte?
aunque sus
esperanzas ya no eran tan verdes.
Peleó
contra el orgullo de su adorado pecho,
al fantasma
del ego le enterró una punzada?
siendo de
poca esgrima utilizó su espada
y con ella
rasgo? el velo del olvido.
En las
sombras buscaba la luz de sus ideas,
su noche ya
sin brillo se negaba a la luna,
arañando
aristas del sol y de una estela?
pudo
deshilachar el manto de tinieblas.
Se paró en
el ocaso y con sus mustias manos,
detuvo aquel
telón que colgaba del tiempo
no quería
ser novela, mucho menos ser cuento?
deseaba ser
poesía, volver al sentimiento.
La poeta
lloró? lloró por la poesía/
recordó las
caricias que le daba en su alma,
la gran
satisfacción que sentía y la calma,
cuando ella
lo veía acostado en su cama.
Que niño
tan hermoso de esos ojos color miel,
de esa risa
de cielo arropada de nubes,
con su cara
de luna y su aliento de viento?
anhelo sus
suspiros, inspirado en sus besos.
No podía
dejar, ella morir al niño?
pues en el
moría la mitad de su alma/
después de
juramentos y de tantas palabras?
¡Cómo ella
se olvidaría de su pequeño amado!
Se le hizo
difícil reencontrar el camino,
su regreso
seria una lucha inminente/
volvió y se
encontró con su enemiga muerte?
tenia que
pelear, vencer era su suerte.
Sus
lágrimas hicieron un río de nostalgia,
en él se
abalanzó y nadó en esperanza?
dibujó con
su tinta barquito de alegría?
y en él, ella
navegó? porque lo encontraría.
En el
puerto del alma le esperaba sonriendo?
ya todo un
hombre repleto de te quiero,
saturado de
paz, de amor y de ternura
ahora ella
bebería de su tierna dulzura.
Juró y
proclamó al viento y a la noche,
teniendo de
testigos luciérnagas y a luna,
al búho,
las estrellas, el pastizal, la duna,
al grillo
trovador, y a la buena fortuna?
Que jamás
dejaría desfallecer su amado,
que fue cosa
de niños, el partir y dejarlo?
que por su
rebeldía se moría en su alma
y que en
élla vivirían? la dicha y la calma.

Muchas gracias por sus visitas
PERDONARME AMIGAS
DONDE A SALIDO EL SIGNO? IVAN TRES PUNTITOS

Caminó
entre penumbras, en los valles del hades,
cruzó cerca
de abismos.. luchó contra su muerte..
no se quiso
dejar, vencer era su suerte..
aunque sus
esperanzas ya no eran tan verdes.
Peleó
contra el orgullo de su adorado pecho,
al fantasma
del ego le enterró una punzad..
siendo de
poca esgrima utilizó su espada
y con ella
rasgo.. el velo del olvido.
En las
sombras buscaba la luz de sus ideas,
su noche ya
sin brillo se negaba a la luna,
arañando aristas
del sol y de una estela..
pudo
deshilachar el manto de tinieblas.
Se paró en
el ocaso y con sus mustias manos,
detuvo aquel
telón que colgaba del tiempo
no quería
ser novela, mucho menos ser cuento..
deseaba ser
poesía, volver al sentimiento.
La poeta
lloró? lloró por la poesía
recordó las
caricias que le daba en su alma,
la gran
satisfacción que sentía y la calma,
cuando ella
lo veía acostado en su cama.
Que niño
tan hermoso de esos ojos color miel,
de esa risa
de cielo arropada de nubes,
con su cara
de luna y su aliento de viento..
anhelo sus
suspiros, inspirado en sus besos.
No podía
dejar, ella morir al niño..
pues en el
moría la mitad de su alma
después de juramentos
y de tantas palabras..
¡Cómo ella
se olvidaría de su pequeño amado!
Se le hizo
difícil reencontrar el camino,
su regreso
seria una lucha inminente
volvió y se
encontró con su enemiga muerte..
tenia que
pelear, vencer era su suerte.
Sus
lágrimas hicieron un río de nostalgia,
en él se
abalanzó y nadó en esperanza..
dibujó con
su tinta barquito de alegría..
y en él, ella
navegó? porque lo encontraría.
En el
puerto del alma le esperaba sonriendo..
ya todo un
hombre repleto de te quiero,
saturado de
paz, de amor y de ternura
ahora ella
bebería de su tierna dulzura.
Juró y
proclamó al viento y a la noche,
teniendo de
testigos luciérnagas y a luna,
al búho,
las estrellas, el pastizal, la duna,
al grillo
trovador, y a la buena fortuna..
Que jamás
dejaría desfallecer su amado,
que fue cosa
de niños, el partir y dejarlo..
que por su
rebeldía se moría en su alma



