Fondo

El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

¡¡¡O,O¡¡¡---10º ANIVERSARIO AMOR REAL: EL HUMILDE MÉDICO POBRE---¡¡¡O,O¡¡¡

 photo anigif_zpsce17940a.gif
 


No hay medicina que cure lo que no cura la felicidad.

 

Gabriel García Márquez

Publicado por Serrana01
Publicado el 28/07/2013 18:05 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600
AGRADEZCO LA CONFIADA PUESTA EN MI PERSONA POR BETH PARTAMIAN Y PAQUI PARA PARTICIPAR EN ESTE PROYECTO HOMENAJE A FERNANDO COLUNGA COINCIDIENDO CON EL 10º ANIVERSARIO DE SU TELENOVELA AMOR REAL
Publicado por Serrana01
Publicado el 28/07/2013 18:08 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600
NOS CENTRAREMOS EN UNO DE LOS PAPELES QUE MÁS HA REPRESENTADO FERNANDO COLUNGA A LO LARGO DE SU CARRERA PROFESIONAL: EL PAPEL DE MÉDICO, PERO ESTE DOCTOR MANUEL FUENTES GUERRA ES UN PERSONAJE MUY HUMANO Y BUENO QUE DA LO MEJOR DE EL EN EL EJERCICIO DE SU PROFESIÓN Y PARA SU DESGRACIA SUS DESVENTURAS COMIENZAN CUANDO INTENTA ENCONTRAR LA FELICIDAD AL LADO DE MATILDE PARA FORMAR UNA FAMILIA. AL DOCTOR MANUEL FUENTES GUERRA LE MATA UNA ENFERMEDAD MUY MALA, LA CELOTIPIA.
Publicado por Serrana01
Publicado el 28/07/2013 18:12 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600

 

No hay medicina que cure lo que no cura la felicidad.

 

Gabriel García Márquez

ME ENCANTA Y TIENE MUCHA RAZON....GRACIAS CORAZON POR EL TEMA...BESOS, ROSSY

Publicado por rossypor54
Publicado el 28/07/2013 18:14 - Total Temas: 397 - Total Mensajes: 14982

Fernando Colunga es Manuel Fuentes Guerra en " Amor Real "

Hijo bastardo de un rico terrateniente y una humilde pueblerina,

pasa sus primeros años en la hacienda de su padre y es tratado como un peón más, padeciendo hambre, frío y el látigo del capataz.

A los 14 años, el cura del pueblo lo envía a un colegio capitalino para huérfanos, atendido por religiosos. Con trabajo y estudio logra recibirse de médico cirujano. Se dedica a atender menesterosos hasta que su padre -cuyos hijos legítimos y esposa habían fallecido de una epidemia de cólera años atrás-, lo reconoce en su lecho de muerte como hijo y heredero.

Cuando el padre urbano le confirma que es el heredero de la fortuna de su padre, ni hablar puede con él, limitandose a certificar su muerte.



Manuel es decidido, audaz, noble, valiente, generoso, de pocas palabras y aparentemente duro, pero en el fondo es tierno y afable.

Como ha carecido de familia desea fervientemente una esposa e hijos. De ideas liberales, aborrece a los aristócratas, a los que considera hipócritas, carentes de moral y banales.

Se enamora de Matilde y, creyéndose correspondido, se casa con ella, empezando así su desventura

Publicado por Serrana01
Publicado el 28/07/2013 18:23 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600

Gracias Rossy por tu participación, espero que disfrutes de esta visión homenaje del Dr. Manuel Fuentes Guerra. Amiga ser más optimista afecta al sistema nervioso, neuroendocrino e inmunológico. Por esta razón, los que son más felices, en general, sufren menos alteraciones cardio y cerebrovasculares y, como su sistema inmune se refuerza, disminuyen las posibilidades de contraer enfermedades.

 

Publicado por Serrana01
Publicado el 28/07/2013 18:30 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600

Ya desde el inicio de la telenovela, el Dr Manuel Fuentes Guerra se topa con la enfermedad del que será su suegro, el general Peñalver, ello será motivo de que el doctor lo atienda en la calle y facilite su entrada en el domicilio de Matilde, pero dicho dolencia será la causa de su muerte tras una violenta discusión con Manuel


Publicado por Serrana01
Publicado el 28/07/2013 18:40 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600

 
Publicado por Serrana01
Publicado el 29/07/2013 00:22 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600
LA BELLEZA COMPLACE AL OJO Y LA DULZURA DE ESTE HUMILDE MÉDICO ENCADENA AL ALMA.

Publicado por Serrana01
Publicado el 29/07/2013 01:00 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600
Free Image Hosting at www.ImageShack.us

Proceder con honestidad en aras de la dignidad del hombre es el compromiso más trascendente en nuestro corto paso por este mundo.

 

René Gerónimo Favaloro

Publicado por Serrana01
Publicado el 29/07/2013 07:48 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600

La historia de la medicina es la rama de la historia dedicada al estudio de los conocimientos y prácticas médicas a lo largo del tiempo.


Desde sus orígenes, el ser humano ha tratado de explicarse la realidad y los acontecimientos trascendentales que en ella tienen lugar como la vida, la muerte o la enfermedad. Las primeras civilizaciones y culturas humanas basaron su práctica médica en dos pilares aparentemente opuestos: un empirismo primitivo y de carácter pragmático (aplicado fundamentalmente al uso de hierbas o remedios obtenidos de la naturaleza) y una medicina mágico-religiosa, que recurrió a los dioses para intentar comprender lo inexplicable. Con Alcmeón de Crotona, en el año 500 a. C., se dio inicio a una etapa basada en la tekhné (?técnica?), definida por la convicción de que la enfermedad se originaba por una serie de fenómenos naturales susceptibles de ser modificados o revertidos. Ese fue el germen de la medicina moderna, aunque a lo largo de los siguientes dos milenios surgirán otras muchas corrientes (mecanicismo, vitalismo...) y se incorporarán modelos médicos procedentes de otras culturas con una larga tradición médica, como la china.


Free Image Hosting at www.ImageShack.us

 

A finales del siglo XIX, los médicos franceses Bérard y Gubler resumían el papel de la medicina hasta ese momento: «Curar pocas veces, aliviar a menudo, consolar siempre».


Free Image Hosting at www.ImageShack.us

Publicado por Serrana01
Publicado el 29/07/2013 07:56 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600

Hola Nieves, muy interesante tu relato sobre el origen de la medicina gracias, continuaré siguiéndote. Besos.

P.D. (No oí el teléfono, estaba en la terraza pintando, te llamé pero me salió un fax)

 

Publicado por Chesca
Publicado el 29/07/2013 08:20 - Total Temas: 965 - Total Mensajes: 80968

HOLA NIEVES
GRACIAS POR EL TEMA
ESE MEDICO, MANUEL FUENTES GUERRA PARA MI NO FUE UN MEDICO MAS EN LA CARRERA DE FERNANDO
LO MIRO DE UNA MANERA TOTALMENTE DISTINTA, POR EL ECHO DE
1 MANUEL SE HIZO POR SI SOLO, DIFERENTEMENTE DE JOSE ARMANDO Y CARLOS MANUEL, QUE TENIAN
QUIEN LOS FINACIASE.
HASTA LOS DIAS DE HOY, PARA LOGRAR UNA CARRERA DE MEDICO ES POR DEMASIADO COSTOSO Y
LA ENTREGA Y EXIJENCIA TIENE DE SER TOTAL TANTO PARA LOS ESTUDIOS COMO LA PREPARACION
EN EL CAMPO DE TRABAJO. JUNTASE ESO AL ECHO QUE ERA UN BASTARDO Y NO LLEVAVA EL APELLIDO
DE SU PAPA, Y EL UNICO APOYO QUIZA QUE TUBO EN LA VIDA FUE SU PADRINO QUE ERA UN PADRE DE
EN UNA PAROQUIA DE PARCOS RECURSOS, Y SE PODRA DECIR QUE EL HECHO QUE LOGRO MANUEL FUE DIGNO DE VALORAR.

seguire


Publicado por partamian
Publicado el 29/07/2013 08:23 - Total Temas: 1325 - Total Mensajes: 16680


La medicina del siglo XIX todavía contiene muchos elementos de arte (ars medica), especialmente en el campo de la cirugía, pero empieza a vislumbrarse, merced a la imparable consecución de conocimientos y técnicas, un modo de ejercerla más científico y, por tanto, más independiente de la "habilidad" o la experiencia de quienes la practican. Este siglo verá nacer la teoría de la evolución, expresión antropológica del positivismo científico que le es propio. La realidad puede medirse, comprenderse y predecirse mediante leyes, que a su vez van siendo corroboradas por los sucesivos experimentos. Por ese camino avanzan la astronomía (Laplace, Foucault), la física (Poincaré, Lorentz), la química (Dalton, Gay-Lussac, Mendeleiev) y la propia medicina.


 

La figura médica por excelencia de este período fue Rudolf Virchow. Desarrolló las disciplinas de higiene y medicina social, en los orígenes de la medicina preventiva actual. Es el mismo Virchow el que postuló la teoría de "Omnia cellula a cellula" (toda célula proviene de otra célula) y explicó a los organismos vivos como estructuras formadas por células. Poco antes de su muerte, en 1902, será candidato al Premio Nobel de Medicina y Fisiología, junto al español Santiago Ramón y Cajal, quien obtendrá finalmente el galardón en 1906.


 

Las últimas décadas del siglo XIX fueron de gran trascendencia para el desarrollo de la medicina contemporánea. Joseph Skoda y Carl von Rokitansky fundaron la Escuela Moderna de Medicina de Viena (Neue Wiener Schule), cuna de la nueva hornada de figuras médicas de este siglo. Skoda es considerado el principal exponente del ?nihilismo terapéutico?, corriente médica que propugnaba abstenerse de cualquier intervención terapéutica, dejando al cuerpo recuperarse sólo o a través de dietas apropiadas, como tratamiento de elección frente a muchas enfermedades. Fue un notable dermatólogo y clínico, alcanzando fama por sus diagnósticos brillantes, certeros e inmediatos. A él se debe la recuperación y expansión de las técnicas diagnósticas a través de la percusión (adelantadas por Leopold Auenbrugger un siglo antes), y crea en 1841 el primer departamento dermatológico junto a Ferdinand von Hebra, el maestro de la dermatología del siglo XIX.


 

Rokitansky es considerado por Rudolf Virchow «el Linneo de la anatomía patológica» debido a su meticulosidad descriptiva, lo que acabó dando nombre a varias enfermedades descritas por él (tumor de Rokitansky, úlcera de Rokitansky, síndrome de Rokitansky...).


  

En 1848 Claude Bernard, el gran fisiólogo de este siglo y "fundador" oficial de la medicina experimental, descubre la primera enzima (lipasa pancreática). En ese año comienza a emplearse el éter para sedar a los pacientes antes de la cirugía y a finales de este siglo Luis Pasteur, Robert Koch y Joseph Lister demostrarán inequívocamente la naturaleza etiológica de los procesos infecciosos mediante la teoría microbiana. En Francia y Alemania se desarrolla la bioquímica, rama de la biología y de la medicina que estudia las reacciones químicas implicadas en los procesos vitales. De aquí surgirán los estudios sobre vitaminas y se pondrán los cimientos de la nutrición y dietética modernas.


 

Ignaz Semmelweis (1818-1865) fue un médico húngaro que representa el paradigma de la ruptura definitiva de la medicina contemporánea, de índole empírica y sometida al método científico, con la medicina "artesanal" ejercida hasta ese momento: De origen humilde, se formó en Pest y posteriormente en el Hospital General de Viena, donde entró en contacto con Skoda, Virchow, Hebra y Rokitansky, estudiando junto a este último los procesos infecciosos en relación con las intervenciones quirúrgicas. De ahí nacerá la obsesión que le acompañará toda su vida, y que le llevará, durante su trabajo en una de las Maternidades del Hospicio General de Viena, a establecer la fuerte sospecha de que la mortalidad materna por una infección contraída durante el parto se debía a que los estudiantes no se lavaban las manos antes de asistir a las parturientas.


 

Obtuvo sus evidencias mediante un rudimentario pero correcto estudio epidemiológico: comparando las salas donde las mujeres eran asistidas sólo por matronas, con las salas en las que los estudiantes ayudaban al parto, y en las que la mortalidad era muy superior (hasta un 40% de las mujeres que daban a luz en ellas morían por dicha infección).63


 

En realidad, y así lo postulo Semmelweis, el origen de la infección se encontraba en que los estudiantes acudían a los partos después de asistir a las sesiones de disección de cadáveres, portando en sus manos un agente infeccioso procedente del material putrefacto de los mismos. Y la solución, propuesta y corroborada con un nuevo estudio por él mismo, se basaba en el lavado de manos previo al parto con una solución de cloruro cálcico. Sin embargo, y salvo contadas excepciones, el estamento médico oficial rechazó sus evidencias, tildándolo de farsante. Acabó con su vida tras contaminarse con un escalpelo empleado en la disección de un cadáver para demostrar su teoría, pero aún pasarían algunos años antes de la demostración oficial por Lister y Pasteur.


  

Los avances en el conocimiento de los diferentes órganos y tejidos se multiplican durante todo el siglo. Theodor Schwann, Purkinje, la ley de Frank-Starling, François Magendie, el conducto de Volkmann, la angina de Ludwig, la enfermedad de Graves Basedow, la enfermedad de Addison, Santiago Ramón y Cajal,... la lista de médicos insignes se hace interminable, cada uno especializado en un órgano o territorio específico. Fuera de este grupo, aun sin ser médico pero de gran trascendencia para la ciencia médica, hay que destacar a Gregor Mendel, padre de la genética.


 

Luis Pasteur tampoco estudió medicina, pero puede considerarse uno de los investigadores más influyentes en la historia de la medicina del siglo XIX. Su formación como químico le llevó a diseñar un método de observación de sustancias químicas mediante luz polarizada, lo que le abrió las puertas para el estudio de los microorganismos (inicialmente levaduras), demostrando que en los procesos de fermentación no se producían fenómenos de "generación espontánea" sino de proliferación de microorganismos previamente presentes. Joseph Lister aplicaría posteriormente este conocimiento desarrollando mediante calor la práctica quirúrgica de la asepsia y la antisepsia, y consiguiendo así disminuir drásticamente las tasas de mortalidad tras las operaciones, principal obstáculo para el definitivo despegue de la cirugía. El golpe definitivo a las enfermedades infecciosas (tras las vacunas y la asepsia) lo dará Alexander Fleming a comienzos del siglo XX con el descubrimiento de la penicilina, el primer antibiótico. Pero cinco años antes del final del siglo aún se va a producir otro gran descubrimiento. El 8 de noviembre de 1895 un físico alemán llamado Wilhelm Röntgen consiguió producir un nuevo tipo de radiación, no conocida hasta ese momento. Se trataba de un tipo de radiación electromagnética en las longitudes de onda correspondientes a los actualmente llamados Rayos X. Por ese descubrimiento recibiría el Premio Nobel de Física en 1901. Es la primera de las técnicas de diagnóstico por imagen que permitirán observar el interior del cuerpo humano en vivo.


Publicado por Serrana01
Publicado el 29/07/2013 08:26 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600
ufff yo contando la historia de la médicina del siglo XIX en la época que ejercio Manuel y Paqui y Beth contestando en el tema.
Bueno brevemente Manuel es un médico muy meritorio ya que sin apoyo económico salvo los del padre Urbano pudo realizar sus estudios y todo ello en contra de su padre que desde luego le azotaba por intentar estudiar. Manuel es muy meritorio ya que nunca le dieron nada y sin embargo manuel decide entregar su vida a los demás, ejerciendo entre los más pobres y desamparados y dando siempre socorro al que lo necesitaba
Publicado por Serrana01
Publicado el 29/07/2013 08:32 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600
'

´
´

Publicado por partamian
Publicado el 29/07/2013 08:51 - Total Temas: 1325 - Total Mensajes: 16680

hola Nieves
gracias por el 1  tema que nos abre  la oportunidad de investigarmos las calidades de Manuel
Fuente Guerra que permitiran que vencese cada adversiat que se cruzo por el camino.
A mi siempre me llamo mucho la atenccion el echo que Manuel, despues de escarparse de su
papa que lo mantenia alejado de su propria madre, creado por campesinos, tenendo prohibido a acercarse de su padre, y hasta aprender a ller... anos mas tarde regresa ya un hombre echo y derecho, con la carrera de medician concluida.
Manuel tiene toda mi admiracion por su echo...proque hasta mismo en lso dias de hoy, la medicina es
una carrera que requer muchos sacrificios, es costosa...y Manuel diferentemente de Jose Armando y
Carlos Manuel, no tenia quien la financiase, su unico apoyo quiza era el padre Urbano, que condicia una paroquia pobre, en un pueblo muy humilde, como el de Barranquilla. As que su echo para mi ensina un
hombre inteligente, listo, determinado.
Todas las circunstancias de su vida eran adversas, y decian que no sera nada mas que un pobre
desdichado y amargado, porque no tenia padre, ni madre y los que lo crearan se supone que ni le
tenian afecto, porque no son citados otra veces.
Lo que sabemso del pasado de Manuel se va revelando cap traz cap en flachs, por relatos del padre Urbano y del mismo Manuel, asi sabemos que era pobre y vivia en la ciudad atendendo a la populacion
pobre, que mal podia pagarle sus servicios, siendo que en su mayoria le ofrecia como pago comida.
eso ensina un carater noble, generoso, de alguien que se enterne por el sufrimiento y dolor de los demas
proque penso que por la furza de voluntad de Manuel, que pudo llevarlo a  concluir esa carrera.. el 
tambien podria buscar algo mejor para si mismo...  






Publicado por partamian
Publicado el 29/07/2013 09:12 - Total Temas: 1325 - Total Mensajes: 16680

hola Nieves 
en eso estamos juntas a celebrar, homenajear y recordar ese personaje y esa novela
por eso ademas de comentarios colaboro con tu tema con unos videos que ensinan momentos que nos presentan ese medico tan especial



Publicado por partamian
Publicado el 29/07/2013 09:34 - Total Temas: 1325 - Total Mensajes: 16680

en la escena que sigue lo vemos por primera vez ejercendo su oficio de medico
al tratar de las heridas de Matilde que se accidento en la calle


Publicado por partamian
Publicado el 29/07/2013 09:36 - Total Temas: 1325 - Total Mensajes: 16680

TE FELICITO POR ESTE PRECIOSO TEMA NIEVES...MANUEL FUE UN BUEN MEDICO,DEDICADO A LOS POBRES Y ASI SIGUIO A PESAR DE SU HERENCIA.SE VEIA QUE LO SUYO ERA UNA FUERTE VOCACION...VAYA CATEDRA DE MEDICINA QUE NOS HAS DADO,JEJEE...COMO NO SE HACER BANNERS,TE REGALO UNA FLOR...

Publicado por valentina77
Publicado el 29/07/2013 09:39 - Total Temas: 2653 - Total Mensajes: 466262

creo que tu como conocedora del asunto podria contarnos un poco mas de ese costumbre que el medico tenia de estar acompanado para atender una mujer joven o entonces contar con al concordancia de su familia
porque esa actitude de Manuel, en atenderla...llevo Augusta a presionar Matilde a aceptar Manuel como su marido y dio a Manuel un pretexto para pedir su mano.


Publicado por partamian
Publicado el 29/07/2013 09:44 - Total Temas: 1325 - Total Mensajes: 16680
Felicitaciones por este tema tan interesante Nieves!! -Nos ilustras estupendamente de la medicina del siglo
 Realmente Manuel en su profesión se veía que era auténtica  vocación  porque si alguien precisaba de sus servicios dejaba todo y lo asistía, se convertía en lo más importante del momento. 
Besos desde España
Publicado por Isdi
Publicado el 29/07/2013 13:04 - Total Temas: 7 - Total Mensajes: 1353
.
Publicado por valentina77
Publicado el 29/07/2013 15:18 - Total Temas: 2653 - Total Mensajes: 466262

Hola Nieves, interesantisimo el tema, muy instructivo!  Que generosidad de tu parte compartir esa informacion y tus conocimientos... 

Me encanta la sencillez de Manuel dispensando cuidados, su labor de medico rural, la creacion de un hospital y su cuidado de cada persona que veia necesitada...


Gracias amiga, por un bello tema... abrazos!!

Publicado por *zarabanda
Publicado el 29/07/2013 17:20 - Total Temas: 3562 - Total Mensajes: 118237
PAQUI GRACIAS POR LA ORIGINALIDAD DEL TEMA QUE ME DISTES. ESCRIBIR DEL DOCTOR FUENTES GUERRA ES UN PLACER PORQUE ANTE TODOD ERA UN BUEN HOMBRE, BUENISIMO DIRIA YO, SOLO EN BUSCA DE AFECTO PARA CONTINUAR DANDOLO Y FORMAR UNA FAMILIA FELIZ QUE ERA LA GRAN AUSENCIA QUE SENTIA.
APROVECCHO PARA DEJARTE ESTAS PALABRAS DE UN GRAN MÉDICO HUMANISTA ESPAÑOL:DR. GREGORIO MARAÑÓN: SER MÉDICO ES ENTREGAR LA VIDA A LA MISIÓN ELEGIDA



Publicado por Serrana01
Publicado el 29/07/2013 17:48 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600
MI QUERIDA AMIGA BETH GRACIAS POR TU GENEROSIDAD INFINITA Y POR PERMITIRNOS DISFRUTAR DE ESOS MARAVILLOSOS MOMENTOS DEL DOCTOR MANUEL FUENTES GUERRAL
CON RESPECTO A LA ESCENA QUE COMENTAS ES VERDAD QUE EN EL SIGLO XIX LAS MUJERES NO PODIAN EXPLORARSE A SOLAS Y DE AHI SURGIO EL FAMOSO ESTETOSCOPIO O FONENDOSCOPIO.
COMO SE VE AL INICIO DE LA TELENOVELA MANUEL PONE LA OREJA PEGADA AL TORAX DE SU PÀDRE PARA COMPROBAR SI AÚN VIVE. TE PUEDO ASEGURAR QUE ES UNA EXCELENTE TÉNICA AUSCULTATORIA, SOLO TIENE EL PROBLEMA QUE A LOS HOMBRES NO LES GUSTAVA QUE EL MÉDICO APOYARA SU OREJA EN EL SENO DE SUS MUJERES.
MANUEL ES UN PROFESIONAL Y EXPLORA A MATILDE AUNQUE COMO HOMBRE NO PUEDE EVITAR SUEÑOS NOCTURNOS CON ELLA.
BESOS



Publicado por Serrana01
Publicado el 29/07/2013 17:57 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600
GRACIAS MI QUERIDA AMIGA VALENTINA POR PARTICIPAR Y RECORDARME LO IMPORTANTE QUE ES LA VOCACIÓN EN MEDICINA, VOCACIÓN QUE ES PERFECTA,EMTE EXPRESADA POR MANUEL.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

La vocación en medicina es como el amor, una vez conseguida hay que mantenerla viva día a día


Publicado por Serrana01
Publicado el 29/07/2013 18:04 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600
GRACIAS ISDI POR TUS COMENTARIOS, ME ALEGRA QUE TE GUSTE EL TEMA Y CON RESPECTO A LA VOCACIÓN EN MEDICINA TE DEJO OTRA FRASE DE NUESTRO HUMANISTA:
Si ser medico   es amor, infinito amor, a nuestro semejante,..



Publicado por Serrana01
Publicado el 29/07/2013 18:10 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600
GRACIAS ZARA POR TUS COMENTARIOS Y TU PARTICIPACIÓN, ES UN PLACER VERTE EN EL TEMA DE UN HOMBRE BUENO Y ENTREGADO AL SERVICIO DE LOS DEMAS. MANUEL ADORANDO A MATILDE A PESAR DE SU CELOTIPIA LE DA UNTANDOLE ESE UNGUENTO LA MÁS PRECIOSA DE LAS CARICIAS, TODO SENSIBILIDAD, AMOR Y ENTREGA EN ESA IMAFEN, GRACIAS, NESOS


Publicado por Serrana01
Publicado el 29/07/2013 18:16 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600

MUCHAS GRACIAS POR TUS ACALRACIONES NIEVES
SIEMPRE ME PREGUNTAVA SE ERA CORRECTA LA MANERA DE MANUEL
ASCULTAR AL CORAZON DE SU PADRE PARA DAR EL VEREDICTO DE MUERTE
CUANTO AL SUENO DE MANUEL... ME GUSTA IMAGINAR QUE POCOS MEDICOS
SUENAN CON SUS PACIENTES, POR MAS GUAPAS QUE SEAN JIJIJI Y ME 
GUSTA IMAGINAR QUE ESO SUCEDIO A MANUEL EN CONSECUENCIA DE UN FLECHAZO

Publicado por partamian
Publicado el 29/07/2013 20:13 - Total Temas: 1325 - Total Mensajes: 16680

HOLA NIEVES 
TE TRAIGO DOS ESCENAS MAS DE ESE MEDICO TAN ESPECIAL Y ENAMORADO
LA PRIMERA ES LA MAS HERMOSA CURACION QUE HE VISTO EN NOVELAS...
MANUEL PASA UN UNGUENTO EN LA ESPALDA DE MATILDE
EN ESA ESCENA NO VEO EL MEDICO, SINO EL HOMBRE ENAMORADO  


Publicado por partamian
Publicado el 29/07/2013 20:17 - Total Temas: 1325 - Total Mensajes: 16680

LA SEGUNDA ESCENA ES LA MISMA QUE HEMOS COMENTADO.
EL PADRE URBANO RELATANDO A MATILDE LAS PENAS QUE
LE PASARAN A MANUEL ANTES DE LOGRAR SER UN DOCTOR


Publicado por partamian
Publicado el 29/07/2013 20:21 - Total Temas: 1325 - Total Mensajes: 16680

Hola Nieves, gracias por el tema  sobre Manuel cómo un médico abnegado y solidario. A pesar de vivir con muchas  carencias económicas, Manuel no eligió una carrera con la que pudiera mejorar económicamente , prefirió ayudar a sus semejantes  y atender a los menesterosos   , que  por supuesto no le podían pagar por sus servicios . Su carácter noble ,bondadoso e idealista ,  encontraba  satisfación ayudando a los mas necesitados . Es el ejemplo de la vocación de servicio que enaltece a los seres humanos , y Manuel  nos dióuna gran muestra de ello . Un brazo . Mary


Publicado por mardorre
Publicado el 29/07/2013 20:21 - Total Temas: 414 - Total Mensajes: 15190

 
Publicado por Serrana01
Publicado el 30/07/2013 00:27 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600

Gracias, Nieves y Beth, por un tema tan interesante como es el del doctor Manuel Fuentes Guerra, un bastardo cuyo único capital son los valores y principios inculcados por el padre Urbano.  Es un hombre tenaz que por su propio esfuerzo y sacrificio, pasando hambre, logra hacerse médico, dedicándose a atender a los más necesitados.  Al heredar a su padre y convertirse en un rico y poderoso hacendado, Manuel no le da la espalda a sus pobres ni se avergüenza de su origen.  Al contrario, él usa su riqueza para el bien de la comunidad y abre una escuela y un hospital de beneficencia.  A pesar de su nueva condición privilegiada, él no tiene reparo alguno para atender y curar personalmente a la gente humilde, y lo hace con amor y compasión.

Publicado por Scarlett03
Publicado el 30/07/2013 00:48 - Total Temas: 207 - Total Mensajes: 23834

GRACIAS BETH POR EL APOYO AUDIVISUAL. CON RESPECTO A LA ESCENA DEL UNGUENTO SÓLO PUEDO DECIRTE QUE MANUEL ES MÉDICO Y HOMBRE Y FRICCIONA EL UNGUENTO COMO DOCTOR PARA CONSOLAR EL DOLOR DE LA CONTUSIÓN Y COMO HOMBRE ENAMORADO ACARICIA TODOS Y CADA UNO DE LOS MILIMETROS DE ESA PIEL SEDOSA Y TAN AMADA POR ÉL. QUIEN FUERA LA AFORTUNADA, NO CREES?

Publicado por Serrana01
Publicado el 30/07/2013 01:35 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600

GRACIAS MARY POR COLABORAR EN EL TEMA. MANUEL ES BUENO, NOBLE, AMOROSO Y SU FALTA DE AFECTO SALVO LA BRINDADA POR EL PADRE URBANO LE IMPULSA A ENTREGARSE A LOS DEMÁS. EL MÉDICO ES GENEROSO Y PONE A DISPOSICIÓN DEL QUE SUFRE TODO SU CONOCIMIENTO PRIMERO PARA DIAGNOSTICAR, DESPUÉS PARA TRATAR Y YA SABES AMIGA CUANDO NO SE PUEDE TRATAR CONSOLAR, BESOS

Publicado por Serrana01
Publicado el 30/07/2013 02:15 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600

GRACIAS SCARLETT POR TU PARTICIPACIÓN. MANUEL ES BUENO Y NOBLE Y LA HERENCIA DE SU PADRE NO LE HIZO EGOISTA TODO LO CONTRARIO FUE GENEROSO CON TODOS LOS QUE LE RODEABAN Y LE DABAN AFECTO. SUPROBLEMA FUE EL QUE LA AVARICIA DE LA MADRE LE LLEVO A COMPROMETERSE CON MATILDE, CUANDO ELLA QUERIA A ADOLFO. FUE SU SENSIBILIDAD, SU TERNURA Y SU SUFRIMIENTO EL QUE HIZO QUE MAATILDE FUERA AMANDOLO POCO A POCO, AUNQUE EL SUFRIMIENTO DE MANUEL EMPEZÓ CON ESA BODA Y AMBOS TUVIERON QUE SUFRIR LOS DEVASTADORES EFECTOS DE LOS CELOS

BESOS

Publicado por Serrana01
Publicado el 30/07/2013 03:01 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600

HOLA NIEVES QUIEN NO QUISERA SER MATILDE ?
TE DEJO TRES ESCENAS MAS DE ESE DOCTOR QUEEM ESTA MATANDO!!!!!
LA PRIMERA ES CUANDO SOCORRE A LSO SUYOS EN UN INCENDIO QUE PROVOCARAN PARA
CASTIGARLO POR NO CEDER AL ALCAIDE DANDO PROPINA
A VER QUE PODRAS CONTARNOS DEL PUNTO DE VISTA DEL TRAMENTO MEDICO DE ESA EPOCA
 
HASTA HOY EL ATENDIMENTO A QUEMADOS ES ALGO MUY DELICADO

http://www.youtube.com/watch?v=nZeVJ1KfGDs


Publicado por partamian
Publicado el 30/07/2013 06:29 - Total Temas: 1325 - Total Mensajes: 16680

LA SEGUINTE ESCENA QUE TE TRAIGO
TAMIEN MUY INTERESSANTE, TRATA DEL ENVENENAMENTO
ANTONIA PENSA EN ENVENENAR A MATILDE Y PERO AL FINAL ELLA
MISMA SE ENVENENA Y MANUEL TIENE DE EVITAR QUE SE MUERA
ME PARECE MUY INTERESSANTE LOS PRIMEROS CUIDADOS
ME GUSTARIA SABER MAS

http://www.youtube.com/watch?v=8iXaV93_wbA


Publicado por partamian
Publicado el 30/07/2013 06:33 - Total Temas: 1325 - Total Mensajes: 16680

FINALMENTE, LA 3 ESCENA ES LA QUE ME PEDISTES, Y NO PODRIA FALTAR..
MANUEL ATENDE AL PARTO DE UNA MUJER QUE SE VE MUY DELICADA EN RIESGO DE MURIRSE
ELLA Y SU HIJO... MIENTARS TANTO MATILDE PASA POR UAN SITUACION DIFICIL EN SU PARTO
COMO MEDICO MANUEL NO PUEDE OLVIDARSE QUE QUIZA SU ESPOSA NECESITARIA LOS MISMOS CUIDADOS
ESE ES UN TEMA MUY ACTUAL...Y EN LA HISTORIA D ELA MEDICINA SE HAN LOGRADO MUCHOS AVANZOS...PERO A VECES SUCEDEN FATALIDADES

http://www.youtube.com/watch?v=5PRia4JMpLU


Publicado por partamian
Publicado el 30/07/2013 06:38 - Total Temas: 1325 - Total Mensajes: 16680
BETH AHORA NO PUEDO DARTE LA REPLICA QUE ME GUSTARIA, SOLO DARTE LAS GRACIAS POR TRAER TRES SITUACIONES TAN MÉDICAS QUE RESUELVE FENOMENALMENTE NUESTRO DOCTORCITO. BESOS Y MUCHAS GRACIAS


Publicado por Serrana01
Publicado el 30/07/2013 08:37 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600

GRACIAS NIEVES ESTARE AGUARDANDOTE
NOS QUEDAN TRES ESCENAS MAS PARA CONOCERMOS UN POCO MAS
EL SENTIR DE ESE MEDICO

Publicado por partamian
Publicado el 30/07/2013 08:44 - Total Temas: 1325 - Total Mensajes: 16680
OK BETH, MUCHAS GRACIAS POR TU GENEROSIDAD Y PACIENCIA


Publicado por Serrana01
Publicado el 30/07/2013 08:46 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600

HOLA NIEVES MAS BIEN YO QUE ESTOY ABUSANDO DE TU PACIENCIA Y
DISPONIBILIDAD PARA QUITARNOS DUDAS SOBRE ESA ACTUACION QUE HA SIDO
IMPECABLE DE FERNANDO COLUNGA COMO MEDICO EN LA EPOCA DE AMOR REAL
SON ESOS PEQUENOS DETALLES QUE HACEN ESA NOVELA TAN ESPECIAL
NO CABE DUDA QUE HA SIDO MUY BIEN ACTUADA, ESCRITA, CUIDADA Y DIRIGIDA

Publicado por partamian
Publicado el 30/07/2013 12:03 - Total Temas: 1325 - Total Mensajes: 16680
BUENO BETH AHORA TENGO UN RATITO, CON RESPECTO AL INCENDIO DECIR QUE NUESTRO HUMILDE MÉDICO ES UN MÉDICO VALIENTE, RESUELTO, DE IDEAS CLARAS Y MUY RESOLUTIVO DANDO ORDENES. SIEMPRE EN SALVAMENTO DEBE PRIORIZARSE LA INTEGRIDAD DE LAS PERSONAS QUE ACUDEN AL AUXILIO. SUPONGO QUE EN EL SIGLO XIX QUE LOS INCENDIOS ERAN FRECUENTES POR LA CONSTRUCCIONES EN MADERA DE LAS CASAS Y EL FUEGO EN LAS CHIMENEAS Y COCINA NO ES DE EXTRAÑAR QUE EL GRAN QUEMADO FUERA UNA PATOLOGIA FRECUENTE PERO CON ALTA MORTALIDAD ANTE LA AUSENCIA DE FLUIDOTERAPIA INTRAVENOSA EFICIENTE Y SOBRETODO ANTIBIOTERAPIA ANTE LAS SOBREINFECCIONES FRECUENTES. LOS QUEMADOS QUE NO TUVIERAN GRAN SUPERFICIE CORPORAL AFECTADA O AQUELLOS QUE NO AFECTARA ORGANOS VITALES SOBREVIVIAN CON GRANDES SECUELAS, NO SOLO LAS SECUENDARIAS A LAS QUEMADURAS DE PIEL Y LA CICATRIZACIÓN SINO A LAS RETRACCIONES TENDINOSAS QUE DAN LUGAR A UNA GRAN IMPOTENCIA FUNCIONAL SEGÚN LA ZONA DEL CUERPO AFECTADA.



Publicado por Serrana01
Publicado el 30/07/2013 14:17 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600
CON RESPECTO A LAS INTOXICACIONES SON SIEMPRE UNA EMERGENCIA MÉDICA Y HABITUALMENTE TIENEN INTENTOS AUTOLITICOS, CON LO CUAL LO MÁS IMPORTANTE ES ACTUAR RAUDAMENTE. NUESTRO MANUEL SE TIRA AL SUELO PARA RECONOCER SIGNOS DE VIDA Y VUELVE A COMPROBAR EL LATIDO CARDIACO ACERCANDO SU OREJA AL TORAX, PARA POSTERIORMENTE CUANDO ESTA EN LA CAMA UTILIZA LA TROMPETILLA PARA EVITAR EL CONTACTO DIRECTO.
LA LEVANTA Y LA INTETA DESPERTAR Y QUE CAMINE PORQUE CASI TODOS LOS TÓXICOS PRODUCEN DEPRESIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y ELLO PUEDE LLEVAR A UN COMA METABÓLICO.
COMO VES LE INDUCE EL VÓMITO Y SOLICITA LECHE. ESTAS DOS MEDIDAS SON DOS BUENAS PRÁCTICAS YA QUE AL INDUCIR EL VÓMITO SE FACILITE LA ELIMINACIÓN DEL TÓXICO QUE AÚN ESTA EN ESTOMAGO Y NO SE HA ABSORBIDO Y LA LECHE AL SER RICA EN GRASAS PRODUCE UN BLOQUEO DEL TOXICO Y DISMINUYE TAMBIÉN LA ABSOR
CIÓN





Publicado por Serrana01
Publicado el 30/07/2013 14:35 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600

NIEVES EN LOS DOS CASO SOLO TENEMOS DE FELICITAR A NUESTRO MANUEL QUE PRESTO
LOS SOCORROS ADECUADOS EN SU LIMITADA POSSIBILIDAD... A PESQUISADORES Y LA ESCRITORA POR TAN ACERTADA MONTAGE DE ESCENA Y A LOS MEDICOS QUE DESDE MUCHOS ANOS CON PRECARIAS O BASTOS RECURSOS HAN PODIDO SALVAR VIDAS DE QUEMADOS Y INTOXICADOS CON PRESTEZA


A VER AHORA QUE DATOS NOS PODRA TRAHER POR LOS PARTOS COMPLICADOS COMO ESOS QUE SIGUEN 

Publicado por partamian
Publicado el 30/07/2013 15:00 - Total Temas: 1325 - Total Mensajes: 16680

Gracias  Nieves !!! Me ah encantado tu relato ,besos

Publicado por veronicacasado
Publicado el 30/07/2013 16:21 - Total Temas: 4 - Total Mensajes: 100
QUERIDA BETH AUNQUE DEMASIADO TARDE TE COMENTO EL TEMA DEL PARTO. MIRA ATENDER UN PARTO ES UNA DE LAS COSAS MÁS MARAVILLOSAS QUE TE PUEDEN OCURRIR EN LA VIDA ES INCREIBLE TODO LO QUE SIENTES CUANDO VES LA CARA DE EXPRESIÓN DE FELICIDAD DE LA MAMA CUANDO OYE QUE SU HIJO LLORA Y DA LAS PRIMERAS RESPIRACIONES EN ESTE MUNDO.
SIN EMBARGO, UN PARTO NO ESTÁ EXENTO DE COMPLICACIONES COMO LE PASA A MANUEL
ME ENCANTA QUE ESTE DOCTOR HUMILDE, SENCILLO Y CERCANO ABANDONE SU MESA MIENTRAS COME PARA AYUDAR A LA MUJER DE UN TRABAJADOR, ESO YA DICE MUCHO DE SU CALIDAD HUMANA. CUANDO LLEGA SE VE QUE REALIZA LAVADO DE MANOS, FUNDAMENTAL PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS,
REALIZA UNA MINUCIOSA EXPLORACIÓN Y DIAGNÓSTICA UN PARTO DE COSTADO, CON LO CUAL ES IMPOSIBLE EL ALUMBRAMIENTO, PRECISARÁ DE MANIOBRAS NO EXENTAS DE RIESGO Y HABLA CON SU TRABAJADOR SOBRE LA POSIBILIDAD DE PERDER A LA MADRE O AL BEBE.
POSTERIORMENTE EL PADRE URBANO LE FEÑICITA POR LA MANIOBRA, LA CUAL NUNCA HABIA REALIZADO, PERO SUS GANAS DE SABER Y AYUDAR AL PRÓJIMO LE PERMITIERON PONER DN PRÁCTICAS LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS. MANUEL PIENSA QUE LA MUJER QUE ESTA EN PROBLEMAS EN EL PARTO PUEDE SER MATILDE Y RECONOCE QUE NO SE LA QUITA DE LA CABEZA DIA Y NOCHE PERO SU COBARDIA NO LE PERMITE ACERCARSE A ELLA, AUNQUE SIGUE SIENDO UN APOYO IMPOSIBLE



Publicado por Serrana01
Publicado el 30/07/2013 18:05 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600
GRACIAS VERÓNICA POR TU COMENTARIO, COMO DICE BETH ES UN TRABAJO EN EQUIPO DEDICADO A FERNANDO Y CON QUE SEA DEL AGRADO DE UNA COLUNGUERA ESE TRABAJO YA HA TENIDO SU RECOMPENSA. GRACIAS POR PARTICIPAR, BESOS



Publicado por Serrana01
Publicado el 30/07/2013 18:08 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600

HOLA NIEVES TE TRAIGO LOS ULTIMSO TRES VIDEOS
OJALA NO TE PONGAS DESGANADA, PORQUE A MI ME HACE MUCHA ILUSION TU TEMA Y TU PRESTEZA EN SANARME ESAS DUDAS. DEL PNTO DE VISTA DE UNA PROFISIONAL
ESAS ESCENAS NO APENAS ENSINAM LA MAESTRIA DE MANUEL EN ATENDER LA GENTE...
PERO INDICA SU CALIDAD  Y FRAGILIDAD HUMANA
LA PRIMERA NO PODRIA FALTAR
ES LA MUERTE DEL PAPA DE MATILDE
HOMBRE A QUIEN EL ANTERIORMENTE HABIA ATENDIDO EN LA CALLE
Y EN ESA ESCENA DE ALGUNA MANERA FUE EL PROVOCADOR DE LA CRISE
POR ASI DECIR, AUNQUE NO FUERA SU INTENCION
ES PARA MI LA ESCENA MAS DIFICIL Y DURA JUNTO A ULTIMA QUE TE PONDRE AL TEMA
ME PREGUNTO CAUL EL SENTIR DEL MEDICO DIANTE DE SU IMPOTENCIA ANTE LA MUERTE



http://www.youtube.com/watch?v=4BLFRGnLabQ



Publicado por partamian
Publicado el 30/07/2013 19:01 - Total Temas: 1325 - Total Mensajes: 16680

EL LA SEGUINTE ESCENA
MANUEL DESISTE DEL DUELO CON ADOLFO
Y JUSTIFICA CONSIDERANDO LA ENFERMIDAD DE CATALINA


http://www.youtube.com/watch?v=gEPHTWpC_os&list=PL18ACCDD56D0DAEAE



Publicado por partamian
Publicado el 30/07/2013 19:14 - Total Temas: 1325 - Total Mensajes: 16680

FINALMENTE AL ULTIMA ESCENA QUE QUIERO TRAHERTE.. AUNQUE TODAVIA EXISTEN MAS MOMENTOS
EN QUE MANUEL ACTUA O ENFRENTA DILEMAS COMO MEDICO
ES CUANDO JUSTAMENTE PARA PROTEGER SU VIDA ROSARIO AGONIZA Y MUERE DEBIDO A UN DISPARO
EN ESOS MOMENTOS ME GUSTARIA VER ESAS ESCENAS DE DOS MANERAS
LA PRIMERA LA IMPOTENCIA DEL MEDICO ANTE LA MUERTE INMINENTE DE UN PACIENTE POR FALTA
DE RECURSOS MEDICOS Y HASTA PORQUE LA HERIDA ES DE GRAVIDAD


LA SEGUNDA ES COMO SIENTE MANUEL CUANDO SU PROPRIA MADRE ESTA SOB RIESGO DE MUERTE
Y EL LA PIERDE..QUE DIFERENCIAS HAY EN ATENDER A UNA PERSONA AJENA A ATENDER UN FAMILIAR 


http://www.youtube.com/watch?v=JxixFhetylA



Publicado por partamian
Publicado el 30/07/2013 19:24 - Total Temas: 1325 - Total Mensajes: 16680

http://www.youtube.com/watch?v=1mThyCEQfpI


Publicado por partamian
Publicado el 30/07/2013 19:27 - Total Temas: 1325 - Total Mensajes: 16680

BETH LA MUERTE DE SU SUEGRO POR UNA CRISIS CARDIACA TRAS UNA DISCUSIÓN CON ÉL POR TODO SU ODIO Y DESPECHO HACIA SU SUEGRO POR RECLAMARLE TENER OTRA AMANTE, CUANDO HA SIDO SU HIJA LA QUE ÉL SIENTE QUE LE HA TRAICIONADO CON ADOLFO. ES TANTA SU RABIA, IMPOTENCIA, CELOS, DOLOR QUE NO ES CAPAZ DE MEDIR LAS CONSECUENCIAS DE SUS ACTOS HASTA QUE VE QUE SU SUEGRO SE DESPLOMA EN EL SUELO Y SURGE EL MÉDICO HUMANITARIO Y BONDADOSO QUE VA PRONTO A SOCORRERLE Y DARLE LOS PRIMEROS AUXILIOS, VUELVE A AUSCULTARLE DE OREJA, PIDE RAUDO SU MALETIN Y A PESAR DE SU RÁPIDA ACTUACIÓN NADA PUEDE HACER SALVO LLEVAR EL CUERPO A SU MUJER E HIJA.

MATILDE ANTE LA NOTICIA DE MANUEL SE ALEGRA, NO SABE BIEN A QUE SE DEBE SU PRESENCIA PERO TRAS ANUNCIAR LA MUERTE DE SU PADRE, TODO SU RENCOR Y ODIO SE EXPRESA HACIA MANUEL,EL CUAL ESTÁ  TRISTE Y  SUSPIROSO, NO HAY CONSUELO PARA ÉL. SE SIENTE CULPABLE DE SER EL DESENCADENANTE POR NO HABER CONTROLADO SU IRA Y TODO EL ODIO Y RENCOR DE MATILDE ES MÁS DE LO QUE UN HOMBRE ENAMORADO PUEDE DESEAR.

Publicado por Serrana01
Publicado el 31/07/2013 02:28 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600

BETH LA TISIS O TUBERCULOSIS ERA UNA ENFERMEDAD MUY FRECUENTE EN EL SIGLO XIX Y CON UNA MORTALIDAD MUY ALTA. EN NUESTROS DIAS LA INFECCIÓN POR vih HA HECHO REBROTAR ESTA EPIDEMIA, AUNQUE LA TENEMOS CONTROLADA A DIA DE HOY.

SINCERAMENTE CREO QUE LAS EXPLICACIONES QUE LE DA ADOLFO A MANUEL LE CONVENCEN, ESTOY SEGURA QUE EL TAN ENAMORADO HUBIERA HECHO LO MISMO QUE ADOLFO EN LAS MISMAS CONDICIONES, POR ESO Y TRAS LA HERIDA DE ADOLFO POR SILVANO DECIDEN QUE PARA EVITAR SUFRIMIENTO A LAS FAMILIAS Y PONIENDO LA ENFERMEDAD DE CATALINA COMO PRETEXTO DECIDEN SUSPENDER ESA LOCURA DE DUELO POR MATILDE, LA CUAL YA PERTENECE POR COMPLETO A MANUEL, PERO SUS CELOS LE SEGUIRAN PASANDO MALAS JUGADAS

 

Publicado por Serrana01
Publicado el 31/07/2013 02:57 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600
BETH SOBRE LA MEDICINA Y LA MUERTE HABLAREMOS Y SOBRE LA ATENCIÓN A FAMILIARES, QUE TE PUEDO DECIR AGRADECIDA ESTOY A LA VIDA QUE MIS CONOCIMIENTOS ME SIRVIERAN HACE PRECISAMENTE 11 AÑOS PARA SALVAR LA DE MI PADRE.
Publicado por Serrana01
Publicado el 31/07/2013 08:17 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600


HOLA  NIEVES

NO TENGO PALABRAS POR AGRADECERTE POR CONSENTIRME TANTO EN ESE TEMAZO


EMPEZASTES DANDONOS UN RESUMEN DE LA NOVELA, SEGUIDA POR UNA PRECIOSA EXPLANACION DE LA HISTORIA DE LA MEDICINA CON DATOS INTERESSANTES CON ESA TU FORMA DE EXPRESARTE QUE NOS REMETE A CULTURA DE UNA MANERA SENCILLA PERO MUY ELEGANTE CON ESAS CITACIONES PRECIOSAS

EN SEGUIDA NOS HA CONSENTIDO CON INFORMACIONES QUE NO APENAS VALORAN EL TRABAJO Y ACTUACION DE FERNANDO COMO MANUEL, Y EL TRABAJO DE  MARIA ZARATINI, MONICA MIGUEL Y CARLA ESTRADA, COMO TAMBIEN SE PRESTAN A DARNOS INFORMACIONES RELEVANTES QUE DE OTRA MANERA NO IBAMOS A TENER

TE CONFIESO QUE AL MIRAR AHORA MANUEL COMO MEDICO, TENDRE OTROS OJOS, PORQUE PENSAVA QUE HACIAN APENAS EL MAS SENCILLO, SIN IMPORTARSE EN 
COMO SE PASAVAN LAS COSAS EN ESA EPOCA..

CON TU TRABAJO... PUDE DARME CUENTA COMO HAN SIDO BORDADAS ESAS ESCENAS QUE VEMOS NOVELA Y QUE NOS

EMOCIONAN TANTO CADA VEZ QUE LAS MIRAMOS, POR SU

REALISMO Y POR TOCAR EN COSAS MUY PRESENTES EN NUESTRA VIDA DIARIA

MANUEL ES UN MEDICO HUMILDE, POBRE, PERO ES NOBLE, HUMANITARIO, GENEROSO, BONDADOSO, SE INTERESSA PRO LOS DEMAS Y SE ENTREGA A ELLOS CON EL QUE TIENE Y EL QUE ES...


CUANDO POBRE ATENDE A LOS QUE MAS LE NECESITAN, MISMO QUE CON ESO SU VIDA SEA DIFICIL Y HAGAN CONSECUENCIAS...


SOBRE ESE PUNTO NO EM ESTENDERE PORQUE TENDREMOS EN EL TEMA 12 MAS CONFLITOS
DE ESE DOCTOR.... 


PERO AL CAMBIAR SU VIDA  CON LA FORTUNA DE SU PADRE... VEMOS QUE MANUEL PERMANECE INTEGRO Y FIEL A SU JURAMENTO DE MEDICO

MUCHISIMAS GRACIAS POR TAN HERMOSO TEMA
  

Publicado por partamian
Publicado el 31/07/2013 08:47 - Total Temas: 1325 - Total Mensajes: 16680

Que bello tema Nieves, que inmenso trabajo has realizado, enhorabuena te ha quedado precioso, muchas gracias.

MANUEL ES SIMPLEMENTE UN EJEMPLO DE SUPERACIÓN, DE LUCHA CONTRA LA ADVERSIDAD, DURANTE TODA SU VIDA HA RECIBIDO LOS GOLPES MÁS CRUELES DE LA VIDA, PERO NO POR ELLO SE HA DEJADO DOBLEGAR, LUCHA Y LUCHA POR SALIR ADELANTE, QUE ENCUENTRA EL AMOR, PERO QUE TAMBIÉN HA DE SUFRIR POR ELLO Y NO LOGRARÁ DISFRUTARLO PLENAMENTE, PERO QUE TIENES SUS IDEAS Y OBJETIVOS MUY CLAROS, QUE SABE LO QUE DEBE HACER Y LO QUE QUIERE LOGRAR CON ELLO, ES FASCINANTE SU CAPACIDAD DE DECISIÓN


Publicado por CECILIA SA
Publicado el 31/07/2013 11:47 - Total Temas: 648 - Total Mensajes: 32057

MUCHAS GRACIAS NIEVES EL TEMA TE QUEDO FABULOSO,. DIVINO,.COMO ME GUSTA MANUEL FUIENTES GUERRA Y NECESITO UN MEDICO PARTICULAR,.UPSS

Publicado por sandra62
Publicado el 31/07/2013 12:33 - Total Temas: 1463 - Total Mensajes: 49605
BETH NO ES CONSENTIMIENTO ES UNA FORMA DE AGRADECERTE TODO LO QUE HACES POR FER EN COLUNGATEAM. ESTOY SEGURA QUE FERNANDO TE AGRACEDE TANTO EL HOMENAJE DE PORQUE EL AMOR MANDA COMO ESTE DE AMOR REAL.
CON RESPETO AL MANUEL MEDICO SOLO TE PUEDO DECIR QUE FUE BUEN MÉDICO, BUEN HOMBRE Y COMPROMETIDO CON LOS MÁS NECESITADOS Y PARA EL FUE DOLOROSO NO PODER AYUDAR A SU MADRE, ESO NOS GENERA MUCHA IMPOTENCIA Y VACIO Y NO SE PUEDE EXPLICAR LUCHAS CONTRA RELOJ Y CONTRA LAS CIRCUSTANCIAS QUE SE DAN EN CADA MOMENTO, ES UNA CARRERA POR LA VDA Y A VECES LA PERDEMOS Y CUANDO ES CON UN FAMILIAR EL DOLOR QUE PRODUCE LA PERDIDA DE CUALQUIER SER HUMANO SE VE DUPLICADO.


Publicado por Serrana01
Publicado el 31/07/2013 14:15 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600
AMIGA CECILIA GRACIAS POR TUS PALABRAS Y ESTOY DE ACUERDO CONTIGO QUE MANUEL ES UN HOMBRE BUENO Y HUMANO QUE HA SUFRIDO MUCHO POR SU CONDICIÓN DE BASTARDO Y LA FALTA DE AFECTO Y SU MAYOR ILUSIÓN ES FORMAR UNA FAMILIA Y QUE LO QUIERAN, AHI COMENZARON SUS PROBLEMAS YA QUE LA FALTA DE AMOR INICIAL DE MATILDE LO PONE LOCO DE CELOS Y LE IMPULSA AL ALCOHOLISMO SALIENDO EL PEOR MANUEL.
LA VERDAD ES QUE FER NOS TIENE ACOSTUMBRADA A PERSONAJES TAN BUENOS Y NOBLES, CABALLEROSOS Y EDUCADOS QUE SU ANUNCIO DE SALIR NUEVAMENTE DE VILLANO NO ES DEL AGRADO DE MUCHA GENTE. YO CREO AMIGA QUE NUESTRO FER DE VILLANO CON TODA ESA FUERZA INTERPRETATIVA QUE POSEE PUEDE REPRESENTAR AL PEOR DE LOS MORTALES, PERO YO LE AGRADECERIA QUE ESE VILLANO APRENDIESE DE SUS ERRORES Y CONVIRTIERA TODA SU MALDAD EN LA MÁS LINDA DE LAS SONRISAS



Publicado por Serrana01
Publicado el 31/07/2013 14:37 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600
GRACIAS SANDRA POR TUS COMENTARIOS ME ALEGRA QUE TE HAYA GUSTADO Y COMO SE QUE NECESITAS UN DOCTORCITI TE DEJO AL DR FUENTES GUERRA CON SU CARA DE PILLIN, BESOS


Publicado por Serrana01
Publicado el 31/07/2013 14:41 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600


La muerte, como episodio final de la vida, es un evento tan natural y frecuente como el nacimiento. Como fenómeno biológico, y como proceso clínico debería tener su lugar en la formacion y en el bagaje de conocimientos del médico. Pero se le discute tan poco que hasta parece un tema tabú.

 

No es un hecho aislado que, a pesar de todos sus esfuerzos, el médico vé que el balance inclina a su paciente hacia la muerte. La muerte emerge a veces como el episodio final de un evento fulminante; otras veces el médico tiene que ver con pesar que su paciente agoniza y ocasionalmente deberá observar con impotencia que sus esfuerzos son vanos y que el final inevitable se acerca.

 

La muerte es el final misericordioso y natural de la senectud extrema. Pero morir puede ser dificil y a veces doloroso, más aún cuando el paciente se niega a admitir y aceptar que está próximo a morir El médico deberá aprender a afrontar esta contingencia con filosofía y compasión; tiene el deber además de trasmitir tranquilidad al moribundo y a sus angustiados familiares.

Publicado por Serrana01
Publicado el 31/07/2013 14:57 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600

Nieves Preciosa

El tema te quedò pefecto y muy interesante te felicito amiga gracias por tantas infomaciones

besitos

Miriam


Publicado por MiriamItaly
Publicado el 31/07/2013 16:03 - Total Temas: 282 - Total Mensajes: 17889
GRACIAS MIRIAM POR TUS LINDAS PALABRAS. TU Y YO TENIAMOS UN DOCTORCITO CABEZÓN EN COMÚN, ESTE TAMBIEN NOS ENCANTA A PESAR DE SIS ATAQUES DE CELOS, IRA Y COLERA QUE NO LE DEJAN PENSAR, BESOS



Publicado por Serrana01
Publicado el 31/07/2013 16:17 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600

ME GUSTO MUCHO TU REFLEJION SOBRE LA INEBITABILIDAD DE LA MUERTE Y LA IMPORTANCIA
DE PREPARAR LA FAMILIA
GRACIAS NIEVES
CUANTO A VER A FER DE VILLANO
OJALA SEA COMO DIJES... QUE LUEGO RECAPACITE Y CAMBIE COMO PASO
CON SU PAPA EN ESMERALDA...DON RODOLFO UN TRABAJO PRECIOSO DEL FALECIDO
ENRIQUE LIZALDE QDP



Publicado por partamian
Publicado el 31/07/2013 19:41 - Total Temas: 1325 - Total Mensajes: 16680

Felicitaciones Nieves , fué un trabajo magnífico . Mary


Publicado por mardorre
Publicado el 31/07/2013 23:10 - Total Temas: 414 - Total Mensajes: 15190

gracias Beth por tu apoyo. Seguro que de Villano bordará su papel y nos enamorará de nuevo, besos

Publicado por Serrana01
Publicado el 01/08/2013 04:01 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600

Gracias mARY POR TUS PALABRAS DE APOYO, UN BESO Y ME ALEGRO QUE HAYAS DISFRUTADO DE ESTE POBRE MÉDICO

Publicado por Serrana01
Publicado el 01/08/2013 04:17 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600

El arte de la medicina consiste en mantener al paciente en buen estado de ánimo mientras la naturaleza le va curando.

Voltaire

Publicado por Serrana01
Publicado el 01/08/2013 17:37 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600

A veces es más fatal, la medicina que el mal.

Refrán

 

Publicado por Serrana01
Publicado el 02/08/2013 00:19 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600
Maravilloso trabajo, me encanta!!

Publicado por Isdi
Publicado el 02/08/2013 16:27 - Total Temas: 7 - Total Mensajes: 1353



     HOLA NIEVES, ante todo perdona por la tardanza en entrar a tu tema, pero han sido dia complicados, vacaciones, horarios cambiados... en fin, Desde luego has realizado no solo un trabajo en honor a la novela de AMOR REAL y al doctor FUENTES GUERRA, has hecho todo un homenaje a la MEDICINA como tal, me ha encantado, ha sido bonito y muy interesante. Nuestro doctor es una persona brillante no solo como médico sino como persona no se puede desligar una cosa de otra, puesto que él no ejerce la medicina sino que  la vive y con toda la generosidad de la que es posible atiende a cualquier persona sin excepción, una persona íntegra. 

      Muchas felicidades amiga, por este gran trabajo que nos has regalado, y dar también las gracias a BETH, por estar siempre ahí, de una forma u otra. GRACIAS. MAITE.

    


Publicado por flsola
Publicado el 02/08/2013 17:00 - Total Temas: 40 - Total Mensajes: 4416
AMIGA ISDI MUCHAS GRACIAS, ME ENCANTA QUE TE HAYA ENCANTADO, YO TAMBIEN HE DISFRUTADO MUCHO ELABORANDOLO, BESOS
Publicado por Serrana01
Publicado el 03/08/2013 00:20 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600
MAITE NO TE PREOCUPES LO IMPORTANTE ES QUE AL FINAL HAYAS TENIDO TIEMPO DE DISFRUTAR DE ESTE MARAVILLOOSO DOCTORHACENDADO, ME ALEGRA QUE TE HAYA GUSTADO. ES ES EL OBJETIVO DE BETH Y TAMBIEN ME ALEGRO POR ELLA QUE ES UNA MUJER GENEROSA Y DISPUESTA SIEMMPRE A COLABORAR, BESOS
Publicado por Serrana01
Publicado el 03/08/2013 00:24 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600

 
Publicado por Serrana01
Publicado el 03/08/2013 06:50 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600
---
Image Hosted by ImageShack.us
Publicado por MiriamItaly
Publicado el 08/08/2013 11:21 - Total Temas: 282 - Total Mensajes: 17889
ENTRADAS POPULARES
Publicado por ADRI_LORE
Publicado el 04/11/2025
Publicado por ADRI_LORE
Publicado el 04/11/2025