Fondo

El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

==== LAS POSADAS = TRADICION MEXICANA====


Las posadas son fiestas populares que en México se celebran durante los nueve días antes de Navidad, o sea del 16 al 24 de Diciembre. Estas fiestas recuerdan el peregrinaje de María y José desde su salida de Nazaret hasta Belén donde buscan un lugar donde alojarse para esperar el nacimiento del niño Jesús.

 

 

Amenizadas con cánticos o villancicos, las posadas reaniman el espíritu religioso de los participantes, están llenas de emoción, alegría y amistad que siempre se respira durante este tiempo. Las posadas tradicionales tienen ligeras variantes de acuerdo al lugar en donde se celebren y han ido cambiando con el tiempo, sin embargo los aspectos comunes más importantes son el pedir posada con los villancicos tradicionales, el rezar el rosario, el romper la piñata, y claro que nunca pueden faltar los aguinaldos, el ponche, las velas, la fruta, las luces de bengala y en algunas ocasiones la cena y los regalos.

 

Para empezar En varias poblaciones las posadas se celebran en las calles las cuales previamente se adornan con hilos de heno y faroles. Y en otras muchas poblaciones se sustituyen los tradicionales peregrinos de barro por elementos vivos, causando mayor emotividad entre los asistentes.

 

No existe templo, parroquia o capilla por pequeña que sea que durante el período del 16 de Diciembre al 6 de Enero, que no levante un nacimiento en ocasiones con verdaderas joyas escultóricas o figuras de barro realizadas en Tonalá o Tlaquepaque y celebren las posadas con cantos religiosos, guijolas, panderos, triángulos, etc., para crear mayor alegría en los asistentes

 

A la hora de pedir posada, la tradición nos dice que José y María tuvieron que ir de puerta en puerta pidiendo posada, este hecho podría no ser muy relevante ya que es muy probable que no hayan sido los únicos peregrinos que no encontraban lugar para pasar la noche, pero el caso de José y María es muy especial ya que María se encontraba embarazada y a punto de dar a luz.

 

Para representar este acontecimiento, dos voluntarios se pueden vestir como José y María, o pueden utilizar figuras de los peregrinos de las que se colocan en los nacimientos.

 

Los peregrinos acompañados por un grupo de invitados a la posada salen de la casa y piden posada en la puerta, entonando los villancicos. Las personas que se quedaron en el interior de la casa deben negar la posada obligando a los peregrinos a pedir posada dos o tres veces, hasta darles hospedaje con los cantos tradicionales (villancicos).

 

Se acostumbra rezar el Rosario pues este es en realidad el por qué de la celebración, pues por el amor a María es que celebramos que está a punto de dar a luz a Jesús simplemente no la podemos dejar fuera de esta celebración. Al rezar el Rosario, entre misterio y misterio se hace una pequeña reflexión … hay muchos libros con lecturas especiales para estas reflexiones

 

Esta es quizá la parte mas divertida de la posada (sobre todo cuando eres niño).

 

Esta actividad esta repleta se símbolos y analogías…. La piñata debe ser una piñata de 7 picos que representan los 7 pecados capitales pero además debe estar llena de dulces que representan la gracia de Dios, la venda en los ojos representa la fe, el palo representa a Dios y los que gritan representan a la iglesia católica.

 

El acto de romper la piñata puede interpretarse mas o menos de la siguiente forma: Cada uno de nosotros con una fe ciega (ojos vendados) en la ayuda de Dios (el palo) nos disponemos a combatir el pecado (intentar golpear la piñata), nuestros hermanos nos ayudaran y nos indicaran el camino a seguir para lograrlo mas fácilmente (los gritos de la gente) y cuando finalmente logremos vencer al pecado (romper la piñata) la gracia de Dios (los dulces) se derramaran sobre nosotros

 

La posada termina con una convivencia en la que se puede dar de cenar a los invitados e inclusive puede haber bebida. Hay quien dice que la cena es para celebrar que se venció al pecado (se rompió la piñata). Los 9 días tradicionales de posadas se hacen en honor a los 9 meses de embarazo que vivió María

 

Estas fiestas se realizan todos los días desde el 16 de diciembre hasta la noche del 24. En las colonias la gente se reúne en diferentes casas, al principio se forma una pequeña peregrinación donde al frente van dos o varias personas cargando pequeñas estatuas de José, María, el Ángel y a veces un burro (en muchos lugares se llega a representar en vivo con gente personificada). Originalmente se rezaba un rosario antes de empezar o durante la posada; después se reparten velas y se prenden para cantar la letanía, se camina hasta el frente de una casa y se canta para pedir alojamiento (posada) para José y María, después las personas que ya estaban dentro de la casa cantan para negar el asilo hasta que ven que son José y María quienes lo piden; se deja entrar a toda la gente cantando "entren santos peregrinos", y aquí es donde comienza la diversión.

 

Luego toca el turno a romper la piñata. La piñata se hace con una olla de barro que se cubre con papel de muchos colores y se rellena de dulces y fruta, esta representa al demonio con los colores llamativos para cautive al hombre y seda a la tentación. Las piñatas originales constaban de siete picos que representaban los siete pecados capitales. Para romperla primero se cuelga, los niños esperan su turno para pegarle con un palo y finalmente romperla; pegarle a la piñata con los ojos vendados representa la fe como una virtud que nos permite creer sin tener que ver; el palo con el que se le pega representa la fuerza de la virtud para romper las tentaciones del mundo. Una vez que se rompe la piñata caen los dulces y fruta que contenía y finalmente todos se lanzan a fin de recoger una parte; el relleno de la piñata representa el amor de Dios ya que al destruir al mal se obtienen los bienes anhelados. A las personas que no pueden acercarse a recoger dulces se les reparten "aguinaldos", que son bolsitas con dulces, galletas y fruta para que nadie se quede sin los beneficios de la piñata.

Publicado por JANA
Publicado el 16/12/2012 19:55 - Total Temas: 8511 - Total Mensajes: 51585

¿Qué sucede en una posada en México?

La posada consiste en que una casa anfitriona recibe a un grupo de invitados, ambos grupos adquieren personajes relacionados al nacimiento de Jesús, los que se encuentran adentro de la casa representan a los dueños de las posadas a las que pedían asilo José y María, mismos que son interpretados por las personas que están afuera, ambos grupos se acompañan de velas o luces de bengala

La tradición consiste en que ambos grupos entonan una serie de cantos que hacen alusión a la forma en que José pedía asilo para él y su esposa quien estaba a punto de dar a luz, al principio se les niega el asilo, sin embargo, al reconocer que son José y María se les abre la puerta y finalizan con un canto de celebración. Los cantos son los siguientes:

 

Afuera: En el nombre del cielo os pido posada pues no puede andar mi esposa amada.

Adentro: Aquí no es mesón sigan adelante yo no debo abrir no sea algún tunante.

Afuera: No seas inhumano tennos caridad que el Dios de los cielos te lo premiará.

Adentro: Ya se pueden ir y no molestar porque si me enfado os voy a apalear.

Afuera: Venimos rendidos desde Nazaret, yo soy carpintero de nombre José.

Adentro: No me importa el nombre déjenme dormir pues que ya les digo que no hemos de abrir.

Afuera: Posada te pido amado casero por sólo una noche la Reina del Cielo.

Adentro: Pues si es una reina quien lo solicita ¿Cómo es que de noche anda tan solita?

Afuera: Mi esposa es María, es Reina del Cielo, y madre va ha ser del Divino Verbo.

Adentro: ¿Eres tu José? ¿Tu esposa es María? Entren peregrinos no los conocía.

Afuera: Dios pague, señores vuestra caridad y os colme el Cielo de Felicidad.

Adentro: Dichosa la casa que alberga este día a la Virgen Pura, la hermosa María.

Todos: Entren santos peregrinos, peregrinos, Reciban este rincón, Que aunque es pobre la morada, la morada, Os la doy de corazón. Cantemos con alegría, alegría, Todos al considerar, Que Jesús, José y María y María, Nos vinieron hoy a honrar.

La fiesta termina con la clásica piñata y los anfitriones dan comida tradicional como tamales, ponche de frutas y un aguinaldo, ya sea de dulces o fruta de la época.

Tomando como referencia algunos pasajes bíblicos, las posadas representan el peregrinaje y las carencias por las que pasaron José y María para llegar a una posada en Belén y pudiera nacer Jesús. Así como la navidad, estos eventos simbolizan la esperanza de la humanidad al recibir a su redentor, asimismo, resaltan los valores de solidaridad y amor que necesitan los hombres para ayudarse los unos a los otros.


 


 

Publicado por JANA
Publicado el 16/12/2012 19:55 - Total Temas: 8511 - Total Mensajes: 51585

COMIDA DE LAS POSADAS


EL PONCHE






TAMALES




BUNUELOS

buñuelo

POZOLE




LUCES DE BENGALA NO PUDEN FALTAR EN LA POSADA

alt text

Y LAS VELITAS




..

Publicado por JANA
Publicado el 16/12/2012 19:56 - Total Temas: 8511 - Total Mensajes: 51585

 FERNANDO  CELEBRANDO LAS POSADAS.....

   
Publicado por JANA
Publicado el 16/12/2012 19:57 - Total Temas: 8511 - Total Mensajes: 51585
..
Publicado por JANA
Publicado el 16/12/2012 19:57 - Total Temas: 8511 - Total Mensajes: 51585

.
Publicado por JANA
Publicado el 16/12/2012 19:59 - Total Temas: 8511 - Total Mensajes: 51585


   .
Publicado por JANA
Publicado el 16/12/2012 20:02 - Total Temas: 8511 - Total Mensajes: 51585

GRACIAS JANITA POR COMPARTIRNOS TAN HERMOSA TRADICION MEXICANA!!! BESITOSSS

Publicado por claudia marcela
Publicado el 16/12/2012 20:06 - Total Temas: 1101 - Total Mensajes: 41920

 

Publicado por claudia marcela
Publicado el 16/12/2012 20:13 - Total Temas: 1101 - Total Mensajes: 41920
HOLA GUAPA BUENAS NOCHES .

MUY LINDO COSTUMBRE MUY INTERESANTE.

GRACIAS POR  EXPLICARLO, ME ENCANTO LEERLO.

FELIZ NAVIDAD. BESOS.

FELI.

Publicado por felilean
Publicado el 16/12/2012 20:21 - Total Temas: 194 - Total Mensajes: 25118

MUY INTERESSANTE TU TEMA JANA

GRACIAS !!!


Publicado por partamian
Publicado el 16/12/2012 21:04 - Total Temas: 1325 - Total Mensajes: 16680

GRACIAS JANA QUERIDA POR COMPARTIR CON NOSOTROS ESTA MARAVILLOSA TRADICION MEXICANA.  UN BESO   SUSY

Publicado por benochasu
Publicado el 16/12/2012 21:14 - Total Temas: 9 - Total Mensajes: 3286

Gracias por compartir con todas nosotras esta hermosa tradicion!!!!!!besosss
Veronica!!!!!

Publicado por veritoels
Publicado el 16/12/2012 21:17 - Total Temas: 28 - Total Mensajes: 954

Gracias JANA por todo lo que me has explicado de las posadas....sabía que eran pero con tus palabras entendí el por que y la simbología de romper la piñata...

Gracias por compartir esta hermosa tradición mexicana con nosotras...

 mil besos para vos.....MIR

Publicado por mir
Publicado el 16/12/2012 22:05 - Total Temas: 38 - Total Mensajes: 421

GRACIAS CORAZON....BESOS, ROSSY

Publicado por rossypor54
Publicado el 17/12/2012 00:06 - Total Temas: 397 - Total Mensajes: 14982

Gracias Jana....Que bonita tradiciòn, ojalà nunca se pierda.

Publicado por kenia
Publicado el 17/12/2012 00:19 - Total Temas: 45 - Total Mensajes: 4558
GRACIASSSS janaaa!!
Publicado por GLOYS14
Publicado el 17/12/2012 04:16 - Total Temas: 642 - Total Mensajes: 19211

MUCHISIMAS GRACIAS JANA POR ENSEÑARNOS EN QUE CONSISTE UNA POSADA, LO HABIA OIDO NOMBRAR, PERO NO SABIA EXACTAMENTE QUE ES LO QUE SE HACE. ES UNA TRADICION MUY BONITA. SALUDOS DESDE SEVILLA.

Publicado por Rosario trianera
Publicado el 17/12/2012 04:54 - Total Temas: 3 - Total Mensajes: 2227

¡¡ HOLA JANA!! ME ENCANTA QUE LAS TRADICIONES NO SE PIERDAN,PORQUE CREO QUE ESO ES NUESTRA IDENTIDAD.MUY CURIOSA ESTA TRADICIÓN MEXICANA,NO LA HABÍA OÍDO,PERO ME ENCANTO.DESDE CÁCERES TE MANDO UN BESO ENORME,Y TAMBIEN PARA EL RESTO DE COLNGATEAM DE MERCEDES.........FELIZ NAVIDAD,Y QUE EL 2013 NOS TRAIGA AMOR Y FELICIDAD......

Publicado por belele
Publicado el 17/12/2012 06:41 - Total Temas: 7 - Total Mensajes: 188

GRACIAS  JANA POR COMPARTIR  TAN HERMOSA  TRADICION .

Publicado por ANGELANNA 66
Publicado el 17/12/2012 08:25 - Total Temas: 1151 - Total Mensajes: 72827

MUCHISIMAS GRACIAS JANA POR COMPARTIR ESTA MARAVILLOSA TRADICION MEXICANA!!!!!!!!!!!!!!BESOSSSSSSSSSS DANIELA


Publicado por Danakdn
Publicado el 17/12/2012 08:34 - Total Temas: 925 - Total Mensajes: 18764

Hola Jana. Gracias por explicar esta bonita tradición mexicana.

No sabía de ella. Muy interesante.

Besos. Atardecer.

 

Publicado por atardecer
Publicado el 17/12/2012 10:44 - Total Temas: 301 - Total Mensajes: 11947

MUCHAS GRACIAS JANA!!

Publicado por perladior
Publicado el 17/12/2012 10:45 - Total Temas: 26 - Total Mensajes: 32427

GRACIAS JANITA;LAS POSADAS SON UNA DIVERSION Y MOTIVO DE REUNION Y DEPARTIR ENTRE FAMILIA Y AMIGOS...TAMBIEN SON UNA LATA PARA LAS QUE VIVIMOS A DIETA Y SIEMPRE ESTMOS GORDAS COMO YO PORQUE NO ME PUEDO RESISTIR A UN TAMALITO O DOS Y UNA BUENA DOSIS DE CHAMPURRADO ..Y POR QUE NO UN POCO DE POZOLE UNAS FLAUTITAS JEJEJEJE AYY QUE DELICIA Y QUE NO SE OLVIDE EL TRADICIONAL "CALIENTITO" MMMHHH; LO BUENO ES QUE SOLO OCURRE UNA VEZ AL AÑO.....BESOSSS


Publicado por Girasol-68
Publicado el 17/12/2012 12:40 - Total Temas: 1282 - Total Mensajes: 39720

, gracias Jana ... muy interesante


Publicado por evanlydecolunga2
Publicado el 17/12/2012 12:54 - Total Temas: 540 - Total Mensajes: 15262

MUCHAS GRACIASSSSSSSSSSSSSSS JANITA!!!!!!

BESOS



Publicado por neelli
Publicado el 17/12/2012 15:24 - Total Temas: 243 - Total Mensajes: 15042

Gracias Jana por la explicación de tan linda tradición mexicana!!!

Publicado por MONTSE (BCN)
Publicado el 17/12/2012 16:43 - Total Temas: 479 - Total Mensajes: 23196

 

Publicado por claudia marcela
Publicado el 17/12/2012 17:50 - Total Temas: 1101 - Total Mensajes: 41920

 

Publicado por claudia marcela
Publicado el 17/12/2012 21:45 - Total Temas: 1101 - Total Mensajes: 41920
,
Publicado por JANA
Publicado el 18/12/2012 01:28 - Total Temas: 8511 - Total Mensajes: 51585

 
Publicado por neelli
Publicado el 18/12/2012 13:47 - Total Temas: 243 - Total Mensajes: 15042

.

Publicado por JANA
Publicado el 18/12/2012 20:11 - Total Temas: 8511 - Total Mensajes: 51585

Mil gracias JANA por la explicación de las Posadas!! Admiro a un pueblo como el de Mexico que ha puedido conservar tradiciones como éstas...


Publicado por AUSTRAL
Publicado el 19/12/2012 05:49 - Total Temas: 18 - Total Mensajes: 3670

HOLA QUERIDA JANA...... GRACIAS POR ABRIR ESTE TEMA Y EXPLICARNOS LO QUE SON LAS POSADAS...

YA HABIA ESCUCHADO PERO NI IDEA TENIA.... PERO AHORA ME SE ALGO MAS DE LA CULTURA MEXICANA...

ES UNA TRADICION MUY LINDA ME GUSTO SABER ESTOS COSTUMBRES...... GRACIAS AMIGA Y APROVECHO PARA DESEARTE UNA FELIZ NAVIDAD PARA TI Y LOS TUYOS Y UN 2013 LLENO DE LO MEJOR..... UN FUERTE BESO AMIGA

Publicado por Secreta
Publicado el 19/12/2012 06:03 - Total Temas: 104 - Total Mensajes: 2942

 

Publicado por claudia marcela
Publicado el 20/12/2012 06:58 - Total Temas: 1101 - Total Mensajes: 41920

MUCHAS GRACIAS QUERIDA SECRETA!! ME ENCANTO TU REGALO!!! YO TAMBIEN TE DESEO LO MEJOR PARA EL 2013!!!! QUE LA PASES MUY FELIZ EN COMPANIA DE TUS SERES QUERIDOS!!

FELICES FIESTASSS!!



Publicado por JANA
Publicado el 20/12/2012 17:18 - Total Temas: 8511 - Total Mensajes: 51585
.
Publicado por JANA
Publicado el 21/12/2012 23:35 - Total Temas: 8511 - Total Mensajes: 51585
 


Publicado por neelli
Publicado el 22/12/2012 17:03 - Total Temas: 243 - Total Mensajes: 15042
ENTRADAS POPULARES
Publicado por *zarabanda
Publicado el 16/11/2025
Publicado por *zarabanda
Publicado el 16/11/2025
Publicado por *zarabanda
Publicado el 17/11/2025
Publicado por *zarabanda
Publicado el 17/11/2025