El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.
![]()
Actor de vena cómica, productor, director y escritor de cine. Mejor conocido en el ambiente artístico como Lalo el Mimo, Eduardo de la Peña nació en Morelia, Michoacán en 1936. Estudió Ingeniería Química en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Participó en el teatro universitario, cuando era estudiante. Durante una de sus actuaciones fue descubierto por Andrés Soler, con quien primero estudió actuación y después trabajó.
En 1959 debutó como actor profesional y en 1963 fue la revelación cómica del año. Desde entonces ha participado en aproximadamente 60 obras teatrales, entre las que se encuentran: La soñadora, 1967; Ellos, ellas y
la noche, dirigida por Armando Varela en 1969; Tócame al son de la negra, dirigida por Juan Landeta en 1972; Y.. mi mujer se quedó con ganas, dirigida y actuada por él mismo en 1977; Me caso, pero poquito (Dir. Francisco Goñi, 1987); Cleopatra metió la pata (1990); Y ahora una de vaqueros (Dir. Alberto Rojas El caballo, 1996) y Un engaño no hace daño (Dir. José Elías Moreno, 1999).
Se ha destacado como actor cómico y como tal ha realizado numerosos espectáculos en centros nocturnos y programas de televisión. En 1988 recibió la medalla Virginia Fábregas por sus veinticinco años de actividad artística.
Su participación en la cinta Los Sánchez deben morir (1965) de Miguel M. Delgado, marcó el inicio de su carrera como actor cinematográfico.
Ha participado en alrededor de 126 películas, entre las que se encuentran títulos como: Ya somos hombres (Dir. Gilberto Gazcón, 1970); Bellas de noche / Las ficheras (Dir. Miguel M. Delgado, 1974); Piernas cruzadas (Dir. Rafael Villaseñor Kuri, 1982); Casa de muñecas para adultos (Dir. Alfredo B. Crevenna, 1986); No hay quinto malo (Dir. Jesús Fragoso, 1989) y Los peluqueros (Dir. Javier Durán, 1995).
En 1973 su argumento El desconocido fue llevado a la pantalla cinematográfica por Gilberto Gazcón. Posteriormente escribió el guión de la película Más vale pájaro en mano (Dir. Jesús Fragoso, 1985). Un año más tarde debutó como productor con la cinta Cinco nacos asaltan Las Vegas (Dir. Alfredo B. Crevenna, 1986), de la que también es autor del argumento y el guión. Dirigió en 1987 el video home Los sanchos también lloran.
Ha dirigido y producido aproximadamente 10 video homes. Mientras que su primera realización en 35 mm fue Mi vecina me fascina (1990), escrita y producida por él mismo.
Respecto al tipo de cine que prefiere realizar, Lalo el Mimo expresó: Sí, hago cine de diversión, intrascendente, sin complicaciones, y qué
prefiero los millones que los Arieles. (Me critican por mi cine corriente, pero prefiero cien millones que cien Arieles.
A donde vamos a parar con gente así... digo, es mi opinión.
Ya que considera que el cine de información y de aliento es compromiso estatal, en tanto que el de divertimento toca a los productores fílmicos. Así que lo estamos haciendo, abordamos la comedia picaresca porque es lo que pide y ve el público.
Televisión
Telenovelas
Dos Hogares .... Gaspar Rincón (2011)
Hasta que el dinero nos separe .... Lic. Vicente Chávez (2009-2010)
Muchachitas como tú .... Héctor (2007)
La verdad oculta .... Asunción Limón (2006)
Sueños y caramelos (2005)
Clase 406 .... Gumaro Avendaño (2003)
Abrázame muy fuerte .... Casimiro (2000-2001)
Nunca te olvidaré .... Filogonio (1999)
Series de TV
Mujeres Asesinas 3 .... Don Chucho (2010)
Adictos (2009)
Mujer, casos de la vida real (2002-2007)
La jaula .... Policía Matrix (2004)
Cuento de Navidad (1999)
El secreto de Alejandra .... Macario (1997)
El mundo de Luis de Alba (1978)

.






