El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.
![]()




La suya fue una familia de santos hermanos españoles. San Fulgencio, conocido como obispo de Astigi (Écija), en Andalucía, tuvo como hermanos a san Leandro, obispo de Sevilla (+ 600), al gran Isidoro, obispo también de Sevilla (+ 636), doctor de la Iglesia, y a santa Florentina (+610), abadesa benedictina. San Fulgencio nació en Cartagena, en España, hacia la mitad del siglo VI, y tuvo como padres a Severiano y Tortora (si bien parece que esta última fue un aya, ya que no se conoce con certeza el nombre de la madre). Su padre, inmediatamente después de la invasión bizantina de Cartagena huyó, hacia el 554, a Sevilla, llevando consigo a su mujer y a sus hijos Leandro, Fulgencio y Florentina, mientras que Isidoro nació en el exilio sevillano, entre el 560 y el 70. Muertos los dos padres, quedó como cabeza de familia el mayor, Leandro, que cuidó de la formación humana y literaria de Fulgencio y de Isidoro, apoyado este último, puesto que era el más pequeño, por Florentina.
De san Fulgencio no tenemos noticias ciertas sobre su juventud, pero en el 610 era ya obispo de Astigi, hacia sus 50 años, antes de lo cual debió haber sido también él, como Leandro, monje benedictino, y probablemente abad. En el 610, con su firma, suscribe el decreto del rey Gundemaro (610-614), que constituia la provincia de Toledo, recortando su territorio del de Cartagena, bajo dominio bizantino en ese momento.
A diferencia de sus otros dos hermanos, de su episcopado no se sabe demasiado, a pesar de que duró unos 20 años. La última fecha cierta de su vida es el 619, cuando toma parte del concilio provincial de Sevilla, presidido por su hermano Isidoro, donde fueron tratados por primera vez en un concilio español problemas relativos a las circunscrpciones eclesiásticas y a la disciplina sacramental, sobre la base de argumentaciones fundadas en el Derecho Romano. Fulgencio murió en el 632 a más tardar, porque en el 633, año en el que se realizó el IV Concilio de Toledo, siempre bajo la presidencia de su hermano Isidoro, estaba presente Marciano, sucesor de Fulgencio en la sede de Écija.
A pedido suyo su hermano Isidoro redactó una de sus grandes obras, «De origine officiorum sive de ecclesiasticis» (conocido en castellano como «Tratado de los oficios eclesiásticos»). En el Medioevo se le atribuyeron a Fulgencio algunos escritos, pero esto no era sino confusión con san Fulgencio de Ruspe.
Por lo que respecta a sus reliquias, enseguida fueron reunidas con las de su hermana. A causa de las invasiones árabes, en el siglo VIII, los cristianos de Écija las escondieron, y fueron reencontradas hacia 1330 en los montes de Guadalupe (Badajoz), y trasladadas por los fieles a la iglesia de Berzocana, de la diócesis de Plasencia, donde fueron conservadas con gran veneración hasta el 1592, cuando la ciudad de Cartagena pidió al rey Felipe II las reliquias de los dos hermanos. El prior del monasterio de Guadalupe, por órdenes del rey, tomó cuatro grandes huesos y los envió a la iglesia catedral de Cartagena; otros pasaron al monasterio del Escorial, y a las catedrales de Murcia y de Ávila.




.
HOLA QUERIDAS AMIGAS!!!
ESPERO QUE HAYAN PASADO UN BUEN FIN DE SEMANA!!!
GRACIAS SOLEDAD POR LOS REFRANES Y SANTORAL DE HOY... MUY BUENOS...
GRACIAS PASCUALA POR LA MUSICA, ESTAS DE SERVICIO HOY???... JEJEJE... GRACIAS POR TRAER NOTICIAS DE ELIANE, ME ALEGRA SABER QUE ESTA BIEN Y FELIZ...
GRACIA A TODAS AMIGAS QUE PARTICIPAN EN ESTE LINDO TEMA ...
PARA TODAS UNA EXCELENTE SEMANA... FELIZ LUNES...
BESITOS... FERNANDA







Hola SEÑO ¿como estas? esta noche besos.

Montserrateta te traigo el mensaje del otro tema, porque no sé si lo has visto o no ...y...claro, sería interesante que resolvieras TU jeroglífico!!! It's only yours!!!________________________________________________________
Montserrateta ¿¡¿qué dices?!? ¿que echas de menos algún jeroglífico en el tema?...eso está hecho, carinyet meu...tus deses son ordenes para mi, aquí lo tienes y dedicado especialmente... |
GALLARET
Total Temas: 12 Total Mensajes: 1153 Publicado el dia: 15-Jan-2012 07 |
























Gracias Soledad y colaboradoras por los refranes y el Santoral
de hoy.
No tantas gracias Estel.leta del meu cor, soy malísima para los
jeroglíficos, pero mala mala mala
tanto da si me lo pones con montserrateta,
imagino que la respuesta será la misma (ay caray, si lo hubiera visto el día
que lo pusiste tendría más rato para pensarlo)
Lo único que se me ocurre es una A y nada más, pues como no sea
ANONADADAS, me rindo
otra pista, seño??? Sniff sniff
Y con el refrán multilingüe, mhas fotut. Como no te ponga la
traducción literal, no me viene nada ahora mismo al selebro. Ya me he quedado
bastante rendida con el jeroglífico. Mañana si estoy más despejá y si por buey
me viene algo, ya te lo pondré
.
Petonets molt petitets, eh



HOLA QUERIDAS AMIGAS OS DIGO COMO SOLEDAD. AUNQUE TARDE OS QUIERO DESEAR UNA BUENA ENTRADA EN EL NUEVO AÑO!! QUE TENGAIS MUCHA SALUD Y FELICIDAD...... QUE LO DEMAS BIENE SOLO....... Y QUE LOS REYES MAGOS SE HAYAN ACORDAO DE TODAS QUE OS LO MERESEIS.......UN ABRAZO PARA TODAS DESDE ANDALUCIA BUESTRA AMIGA ANA
11