El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

REFRANES Y SANTORAL DEL DIA === 29 === 12 === 11 === .
...
Publicado por alborada
Publicado el 28/12/2011 16:00 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
.
Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 28/12/2011 16:06 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
AMIGOS Y ENEMIGOS .
MAS QUIERO DIEZ ENEMIGOS CLAROS , QUE UN AMIGO CLARO .
MÁS DAÑO HACEN AMIGOS NECIOS QUE ENEMIGOS DESCUBIERTOS .
MI ENEMIGO PUEDE ENGAÑARME UNA VEZ ; MI FALSO AMIGO DIEZ .
MUCHOS SON LOS AMIGOS E POCO LOS ESCOGIDOS .
QUIEN DE TODOS ES AMIGO , O ES MUY POBRE , O ES MUY RICO .
AMISTAD CON TODOS , CONFIANZA CON POCOS .
QUIEN DE AMIGOS CARECE , ES PORQUE NO LOS MERECE .
AMIGOS Y LIBROS , POCOS , BUENOS Y BIEN CONOCIDOS.
SANTORAL DEL DIA 29 .
BEATO TOMAS BECKET Y
BEATO PEDRO EL VENERABLE .
BUENAS NOCHES AMIGAS , MUCHAS GRACIAS A TODAS POR ENTRAR EN ESTE TEMA , Y PONERNOS COSAS BONITAS , OS DESEO A TODAS UN BONITO JUEVES .
UN BESO PARA MIS COLABORADORAS , OTRO PARA NUESTRA NIÑA ELIANE , OTRO PARA TODAS VOSOTRAS , Y EL MEJOR BESO PARA NUESTRO FERNANDO -----------
Publicado por alborada
Publicado el 28/12/2011 16:36 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
Hola Soledad gracias por los hermosos refranes de hoy y el santoral del dia besos para ti y para mi niña Eliane de su mami Pascuala.

Publicado por pascuala
Publicado el 28/12/2011 16:51 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875
GRACIAS SOLEDAD. QUE PASES MUY BUEN DIA. BESOS. MAVI
Publicado por mavi
Publicado el 28/12/2011 16:58 - Total Temas: 18 - Total Mensajes: 7744
Hola amigas ¿como estais? espero que muy bien os deseo un feliz dia para todas me voy a ver a mi Jose Armando besos Pascuala.

Publicado por pascuala
Publicado el 28/12/2011 16:59 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875
GRACIAS SOLEDAD POR LOS REFRANES Y SANTORAL DE HOY
HOY NO TE PONGO NADA TE LO HE DICHO TODO POR TELEFONO
BESOS FINA

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 28/12/2011 17:01 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
Gracias mami Soledad por los refranes y por el santoral del dia!!!
Besos a mis queridas mamitas y amigas...Eliane desde Brasil
Mami Pascuala el martes no he podido pasar, estaba portándome muy mal...jajaja...oye tu pusiste los cantantes pero no el nombre de la canción, podrías enviarmela a mi correo plis?
No se si podré pasar antes de la noche vieja, entonces desde ya les deseo un muy Feliz Ano Nuevo lleno de bendiciones, paz, salud y muchoooo amor!!!!
Publicado por Eliane
Publicado el 28/12/2011 17:05 - Total Temas: 19 - Total Mensajes: 16226
BUENAS NOCHES QUERIDAS COLABORADORAS, OS DESEO A TODAS
UN FELIZ JUEVES
BESOS FINA

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 28/12/2011 17:07 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
GRACIAS QUERIDA SOLEDAD!
Publicado por JANA
Publicado el 28/12/2011 20:48 - Total Temas: 8511 - Total Mensajes: 51585
Buenos dias mis bellas damas
Soledad, muchas gracias por los refranes y por tu llamada.
Pascuala, espero que tu doctorcito te dé buenas noticias.
Fina muchas gracias por la música.
Eliane, me alegra mucho que hayas tenido un ratito para entrar.
Y a todas las colaboradoras, muchas gracias por participar en este tema.
Muchos besos a todas
Espe
Publicado por aiala07
Publicado el 29/12/2011 01:59 - Total Temas: 526 - Total Mensajes: 6430
Y ahora un buen desayuno


Besos
Espe
Publicado por aiala07
Publicado el 29/12/2011 02:04 - Total Temas: 526 - Total Mensajes: 6430
HOLA QUERIDAS OS DESEO A TODAS QUE PASEIS UN MUY BUEN DIA
ELIANE ME HA DADO MUCHA ALEGRIA VERTE AL FORO
ESPE ESPERO QUE ESTEIS BIEN TU RAUL JESUS Y TODOS LOS TUYOS
ESPE GRACIAS POR LOS DESAYUNOS QUE PONES DIARIAMENTE
FERNANDA GRACIAS POR EL SANTORAL DIARIO QUE PONES
PASCUALA PONES UNAS FOTOS MUY BONITAS
ESTELA QUE TAL ESTA TU MADRE ESPERO ESTE MEJOR
<<<<<<<<<<LAS FRASES DE HOY>>>>>>>>>>
SON MIS AMIGOS LOS HEROES DE TODA UNA VIDA, DULCE EMOCIÓN QUE
TRASPONE LA CRUEL REALIDAD·············
SE LENTO PARA CAER EN LA AMISTAD, PERO CUANDO ESTÉS EN ELLA, CONTINUA
FIRME Y CONSTANTE···········
EL ESPÍRITU OLVIDA TODOS LOS SUFRIMIENTOS CUANDO LA TRISTEZA TIENE
COMPAÑIA Y AMISTAD QUE LA CONSUELE············
BESOS PARA TODAS FINA,,,

Publicado por YAYA-FINA
Publicado el 29/12/2011 02:46 - Total Temas: 87 - Total Mensajes: 61836
Hola amigas pasaba a saludaros me voy corriendo tengo que salir besos para todas Pascuala.

Publicado por pascuala
Publicado el 29/12/2011 03:58 - Total Temas: 64 - Total Mensajes: 25875
buenos dias -- fina -- pascuala -- mavi jana - y -- espe , muchas gracias por vuestras entradas , un besito -------
Publicado por alborada
Publicado el 29/12/2011 06:40 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
fina la cancion de perales , realmente hermosa .........

Publicado por alborada
Publicado el 29/12/2011 06:43 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
SANTORAL . 29 DE DICIEMBRE. Santo Tomás Becket. Arzobispo Mártir. Año 1170 .

Este mártir que entregó su vida por defender los derechos de la religión católica, nació en Londres en 1118.
Era hijo de un empleado oficial, y en sus primeros años fue educado por los monjes del convento de Merton. Después tuvo que trabajar como empleado de un comerciante, al cual acompañaba los días de descanso a hacer largas correrías dedicados a la cacería. Desde entonces adquirió su gran afición por los viajes aunque fueran por caminos muy difíciles.
Un día persiguiendo una presa de cacería, corrió con tan gran imprudencia que cayó a un canal que llevaba el agua para mover un molino. La corriente lo arrastró y ya iba a morir triturado por las ruedas, cuando, sin saber cómo ni por qué, el molino se detuvo instantáneamente. El joven consideró aquello como un aviso para tomar la vida más en serio.
A los 24 años consiguió un puesto como ayudante del Arzobispo de Inglaterra (el de Canterbury) el cual se dio cuenta de que este joven tenía cualidades excepcionales para el trabajo, y le fue confiando poco a poco oficios más difíciles e importantes. Lo ordenó de diácono y lo encargó de la administración de los bienes del arzobispado. Lo envió varias veces a Roma a tratar asuntos de mucha importancia, y así Tomás llegó a ser el personaje más importante, después del arzobispo, en aquella iglesia de Londres. Monseñor afirmaba que no se arrepentía de haber depositado en él toda su confianza, porque en todas las responsabilidades que se le encomendaban se esmeraba por desempeñarlas lo mejor posible.
Dicen los que lo conocieron que Santo Tomás Becket era delgado de cuerpo, semblante pálido, cabello oscuro, nariz larga y facciones muy varoniles. Su carácter alegre lo hacía atractivo y agradable en su conversación. Sumamente franco, trataba de decir siempre la verdad y de no andar fingiendo lo que no sentía, pero siempre con el mayor respeto. Sabía expresar sus ideas de manera tan clara, que a la gente le gustaba oírle explicar los asuntos de religión porque se le entendía todo fácilmente y bien.
Tomás como buen diplomático había obtenido que el Papa Eugenio Tercero se hiciera muy amigo del rey de Inglaterra, Enrique II, y este en acción de gracias por tan gran favor, nombró a nuestro santo (cuando sólo tenía 36 años) como Canciller o Ministro de Relaciones Exteriores. Tomás puso todas sus cualidades al servicio de tan alto cargo, y llegó a ser el hombre de confianza del rey. Este no hacía nada importante sin consultarle. Su presencia en el gobierno contribuyó a que dictaran leyes muy favorables para el pueblo. Acompañaba a Enrique II en todas sus correrías por el país y por el exterior (pues Inglaterra tenía amplias posesiones en Francia) y procuraba que en todas partes quedara muy en alto el nombre de su gobierno. Y no tenía miedo en corregir también al monarca cuando veía que se estaba extralimitando en sus funciones. Pero siempre de la manera más amigable posible.
En el 1161 murió el Arzobispo Teobaldo, y entonces al rey le pareció que el mejor candidato para ser arzobispo de Inglaterra era Tomás Becket. Este le advirtió que no era digno de tan sublime cargo. Que su genio era violento y fuerte, y que tomaba demasiado en serio sus responsabilidades y que por eso podía tener muchos problemas con el gobierno civil si lo nombraban jefe del gobierno eclesiástico. Pero su confesor decía: "En su vida privada es intachable, y sabe mantener una gran dignidad aún en ocasiones peligrosas y en tentaciones de toda especie". Y un Cardenal de mucha confianza del Sumo Pontífice lo convenció de que debía aceptar, y al fin aceptó.
Cuando el rey empezó a insistirle en que aceptara el oficio de Arzobispo, Santo Tomás le hizo una profecía o un anuncio que se cumplió a la letra. Le dijo así: "Si acepto ser Arzobispo me sucederá que el rey que hasta ahora es mi gran amigo, se convertirá en mi gran enemigo". Enrique no creyó que fuera a suceder así, pero sí sucedió.
Ordenado de sacerdote y luego consagrado como Arzobispo, pidió a sus ayudantes que en adelante le corrigieran con toda valentía cualquier falta que notaran en él. Les decía: "Muchos ojos ven mejor que dos. Si ven en mi comportamiento algo que no está de acuerdo con mi dignidad de arzobispo, les agradeceré de todo corazón si me lo advierten".
Desde que fue nombrado arzobispo (por el Papa Alejandro III) la vida de Tomás cambió por completo. Se levantaba muy al amanecer. Luego dedicaba una hora a la oración y a la lectura de la S. Biblia. Después del desayuno estudiaba otra hora con un doctor en teología, para estar al día en conocimientos religiosos. Cada día repartía el personalmente las limosnas a muchísimos pobres que llegaban al Palacio Arzobispal. Muy pronto ya los pobres que allí recibían ayuda, eran el doble de los que antes iban a pedir limosna.
Cada día tenía algunos invitados a su mesa, pero durante las comidas, en vez de música escuchaba la lectura de algún libro religioso. Casi todos los días visitaba algunos enfermos del hospital. Examinaba rigurosamente la conducta y la preparación de los que deseaban ser sacerdotes, y a los que no estaban bien preparados o no habían hecho los estudios correspondientes no los dejaba ordenarse de sacerdotes, aunque llegaran con recomendaciones del mismo rey.
Tomás había dicho al rey cuando este le propuso el arzobispado: "Ya verá que los envidiosos tratarán de poner enemistades entre nosotros dos. Además el poder civil tratará de imponer leyes que vayan contra la Iglesia Católica y no podré aceptar eso. Y hasta el mismo rey me pedirá que yo le apruebe ciertos comportamientos suyos, y me será imposible hacerlo". Esto se fue cumpliendo todo exactamente.
El rey se propuso ponerles enormes impuestos a los bienes de la Iglesia Católica. El arzobispo se opuso totalmente a ello, y desde entonces el cariño de Enrique hacía su antiguo canciller Tomás, se apagó casi por completo. Luego pretendió el rey imponer un fuerte castigo a un sacerdote. El arzobispo se opuso, diciendo que al sacerdote lo juzga su superior eclesiástico y no el poder civil. La rabia del mandatario se encendió furiosamente. Enrique redactó una ley en la cual la Iglesia quedaba casi totalmente sujeta al gobierno civil. El arzobispo exclamó: "No permita Dios que yo vaya jamás a aprobar o a firmar semejante ley". Y no la aceptó. ¡Nueva rabia del rey! Enseguida este se propuso que en adelante sería el gobierno civil quien nombrara para ciertos cargos eclesiásticos. Tomás se le opuso terminantemente. Resultado: tuvo que salir del país.
Tomás se fue a Francia a entrevistarse con el Papa Alejandro III y pedirle que lo reemplazara por otro en este cargo tan difícil. "Santo Padre le digo yo soy un pobre hombre orgulloso. Yo no fui nunca digno de este oficio. Por favor: nombre a otro, y yo terminaré mis días dedicado a la oración en un convento". Y se fue a estarse 40 días rezando y meditando en una casa de religiosos.
Pero el Pontífice intervino y obtuvo que entre Enrique y Tomás hicieran las paces. Y así volvió a Inglaterra. Sin embargo, el problema peor estaba por llegar.
Después de seis años de destierro y cuando ya le habían sido confiscados por el rey todos sus bienes y los de sus familiares, el arzobispo Tomás regresó a Inglaterra el 1º de diciembre con el título de "Delegado del Sumo Pontífice". El trayecto desde que desembarcó hasta que llegó a su catedral de Canterbury fue una marcha triunfal. Las gentes aglomeradas a lo lago de la vía lo aclamaban. Las campanas de todas las iglesias repicaban alegremente y parecía que la hora de su triunfo ya había llegado. Pero era otra clase de triunfo distinta la que le esperaba en ese mes de diciembre. La del martirio.
Como él mismo lo había anunciado, los envidiosos empezaron a llevar cuentos y cuentos al rey contra el arzobispo. Y dicen que un día en uno de sus terribles estallidos de cólera, Enrique II exclamó: "No podrá haber más paz en mi reino mientras viva Becket. ¿Será que no hay nadie que sea capaz de suprimir a este clérigo que me quiere hacer la vida imposible?".
Al oír semejante exclamación de labios del mandatario, cuatro sicarios se fueron donde el santo arzobispo resueltos a darle muerte. Estaba él orando junto al altar cuando llegaron los asesinos. Era el 29 de diciembre de 1170. Lo atacaron a cuchilladas. No opuso resistencia. Murió diciendo: "Muero gustoso por el nombre de Jesús y en defensa de la Iglesia Católica". Tenía apenas 52 años.
Se llama apoteosis la glorificación y gran cantidad de honores que se rinden a una persona. La noticia del asesinato de un arzobispo recorrió velozmente Europa causando horror y espanto en todas partes. El Papa Alejandro III lanzó excomunión contra el rey Enrique, el cual profundamente arrepentido duró dos años haciendo penitencia y en el año 1172 fue reconciliado otra vez con su religión y desde entonces se entendió muy bien con las autoridades eclesiásticas. El mártir Tomás consiguió después de su muerte, esto que no había logrado obtener durante su vida.
Tres años después el Sumo Pontífice lo declaró santo, a causa de su martirio y por los muchos milagros que se obraban en su sepulcro.
Dos personajes con nombres de Tomás, ocuparon el cargo de Canciller en Inglaterra, junto con dos reyes de nombre Enrique. Y ambos fueron martirizados por defender a la santa Iglesia Católica. Santo Tomás Becket, martirizado por deseos de Enrique II y Santo Tomás Moro, martirizado por orden del impío rey Enrique VIII.
Publicado por fer2010
Publicado el 29/12/2011 06:46 - Total Temas: 364 - Total Mensajes: 20134
Beato Pedro el Venerable
- ID Santopedia:
- 4991
- Nombre:
- Pedro
- Género:
- Masculino
- Fiesta:
- 29 de Diciembre
- Muerte:
- 1156. Cluny, Francia
Vida y milagros de el Beato Pedro el Venerable
En el monasterio de Cluny, de la Borgoña, en Francia, beato Pedro el Venerable, abad, que rigió la Orden monástica según los preceptos de la primitiva observancia y compuso muchos tratados.
A principios del siglo doce, la abadía de Cluny, centro y capitanía de un centenar de monasterios y sus dependencias dispersos por toda Europa, estaba gobernada por un monje incompetente e indigno llamado Poncio, que había sido elegido para el puesto cuando era aún demasiado joven. En vista del general descontento, Poncio renunció a su puesto en circunstancias que equivalían a la deposición y, como su sucesor murió casi inmediatamente después de asumir el cargo, fue elegido en su reemplazo el P. Pedro de Montboissier, prior de Domène.
Pedro pertenecía a una noble familia de la Auvernia, se había educado en el monasterio de Sauxillanges, dependiente de Cluny y, ya desde la edad de veinte años, era prior de Vézelay. Apenas había cumplido los treinta años, fue elegido para gobernar la casa matriz y su federación de monasterios. Ocupó el cargo en 1122 y, durante los treinta y cuatro años que lo conservó, la abadía de Cluny alcanzó tanta influencia y tan grande prosperidad, como nunca volvió a tenerlas. Sin embargo, durante los primeros tiempos de su tarea, no le faltaron amarguras y dificultades. En el año de 1125, Poncio, el antiguo abad, llegó de Italia al frente de un ejército bien pertrechado, se presentó en Cluny cuando el abad Pedro se hallaba ausente, tomó la casa por asalto, expulsó violentamente a todos los monjes que se negaron a aceptar su mando y se instaló para administrar los asuntos del monasterio con su habitual forma desordenada. Los partidarios de Pedro y los de Poncio enviaron delegaciones a Roma, citados por el Papa Honorio II, quien condenó a Poncio a la degradación y a la prisión. A resultas de aquélla sentencia, surgió una desafortunada controversia entre los monasterios de Citeaux y Cluny, puesto que San Bernardo acusó a los cluniacenses de relajamiento, y éstos respondieron con el cargo de que era humanamente impracticable la regla de los cistercienses. La tendencia general que siguió la controversia, demostró que el abad Pedro apoyaba la ampliación tolerante de la regla de San Benito. Tras un examen riguroso y una investigación a fondo respecto a las acusaciones de los cistercienses, el abad Pedro, junto con el abad Suger de Saint-Denis, respondió a lo que hubiese de verdad en las críticas, con una reforma y la imposición de una disciplina más estricta. Fue por aquel entonces, en el año de 1130, cuando Pedro visitó Inglaterra e hizo el intento de poner a la abadía de Peterborough bajo la dirección de Cluny. En 1139 viajó a España, donde contrató los servicios de dos hombres que conocían bien el árabe, a fin de que hiciesen, para mayor cultura y prestigio de su abadía, la traducción del Corán y de algunas obras de astronomía, al latín.
En 1140, Pedro Abelardo se detuvo en Cluny durante su viaje a Roma, a fin de formular una apelación en contra de la condenación de sus opiniones pronunciadas en Sens, pero mientras Abelardo se hallaba en Cluny, llegaron noticias de que la condena había sido confirmada por el Papa Inocencio. Entonces, el abad Pedro ofreció hospedaje a Abelardo, gracias a sus buenos oficios obtuvo de la Santa Sede una mitigación de la sentencia condenatoria y propició una entrevista entre Abelardo y San Bernardo para lograr la reconciliación entre ambos. Demostró siempre que era un amigo leal y generoso de Abelardo y cuando éste murió, dos años más tarde, envió el cadáver a la abadesa Eloísa , para que le diese sepultura en el cementerio de Paracleto, con toda suerte de seguridades de que había muerto con la absolución y en comunión con la Iglesia. Asimismo, el abad Pedro escribió para su amigo un extravagante epitafio, en el que comparaba al filósofo Abelardo con Sócrates, Platón y Aristóteles. Era una de las características de Pedro el Venerable, mezclar su misericordia y su simpatía por el pecador, a la justa detestación del pecado: defendió a los judíos de las matanzas, pero admitió que ellos las habían provocado; escribió en contra de los herejes petrobrusianos del sur de Francia; asistió al sínodo de Reims, donde fueron impugnadas las enseñanzas de Gilbert de la Porrée, obispo de Poitiers. Sus contemporáneos le tuvieron en gran estima y los muchos que le consultaron, mantuvieron con él una abundante correspondencia; pero no por eso dejó Pedro el Venerable de escribir por su cuenta numerosos tratados teológicos y polémicos, sermones e himnos como el de Navidad: Caelum, gaude, terra, plaude. Era justo que el autor de este hermoso himno muriese, como era su expreso deseo, el día de Navidad de 1156, después de haber predicado a sus monjes sobre el significado de la festividad.
Con el correr del tiempo, Pedro el Venerable fue venerado por los miembros de su propia congregación y por los fieles en general. Su culto nunca ha sido aprobado formalmente por la Santa Sede, pero su nombre se insertó en los martirologios franceses y su fiesta se observa en la diócesis de Arras el 29 de diciembre.
Se conservan dos biografías de Pedro el Venerable que datan de la Edad Media. La primera fue escrita por Rodulfo, su fiel compañero; la segunda es, más bien, una colección de datos extraídos de las crónicas de Cluny. Las dos biografías se hallan im presas en Migne, PL. vol. CLXXXIX, cc. 15.42, así como otros materiales en prosa o verso y los propios escritos de Pedro. De esta obra es de donde proceden nuestros conocimien tos sobre sus hechos, su carácter y su vida. El P. Séjourné nos proporciona un excelente relato sobre el virtuoso abad, en el DTC., vol. XII (1933), cc. 2065-2082. También bay un buen artículo de G. Grützmacher en la Realencyclopädie für Protestantische Theolorif und Kirche, vol. xv, pp. 222-226. El artículo fue traducido al inglés en el Expository Time de 1904 (vol. xv, pp. 536-539. Véase además a J. de Ghellinck, en Le mouvement théologique au XII eme Siecle (1914), pp. 136-144 y a J. Leclercq en Pierre le Vénérable (1946), una obra excelente.
Publicado por fer2010
Publicado el 29/12/2011 06:49 - Total Temas: 364 - Total Mensajes: 20134
FERNANDA
Publicado por fer2010
Publicado el 29/12/2011 06:52 - Total Temas: 364 - Total Mensajes: 20134

HOLA QUERIDAS AMIGAS!!!
UPS... CON LAS PRISAS LE DI AGREGAR Y NO EL CODIGO HTML...JEJEJE...
BUENO AHORA QUE YA SABEN QUE SOY FERNANDA, QUIERO DESEARLES UN FELIZ JUEVES.... Y FELIZ AÑO NUEVO !!!
GRACIAS SOLEDAD POR LOS REFRANES Y SANTORAL DE HOY... MUY BUENOSSSS.... MÁS TARDE ESPERO REGRESAR CON DOS REGALITOS DE AÑO NUEVO...
GRACIAS FINA POR LA LINDA MUSICA Y LAS FRASES, COMO SIEMPRE MUY CIERTAS ...
HOLA ELIANE... MUCHAS GRACIAS CARIÑO POR TUS BUENOS DESEOS Y POR PASAR A SALUDAR... PARA TI TAMBIEN UN MARAVILLOSO AÑO DE 2012 !!!
GRACIAS A TODAS AMIGAS QUE PARTICIPAN EN ESTE LINDO TEMA...
PARA TODAS... FELIZ 2012!!!
BESITOS...FERNANDA

Publicado por fer2010
Publicado el 29/12/2011 07:01 - Total Temas: 364 - Total Mensajes: 20134
hola chicas voy rapidito espero estes todas bien........que paseis una feliz entrada de fin de año y os deseo lo mejor para este año que entra........besos de vuestra amiga espe

Publicado por Laura_39
Publicado el 29/12/2011 07:49 - Total Temas: 496 - Total Mensajes: 9516
hola soledad espero que estes mejor........ muchas gracias por los refranes son muy certeros.......te dejo un regalito espero que te guste.......besos de tu amiga espe
Publicado por Laura_39
Publicado el 29/12/2011 07:52 - Total Temas: 496 - Total Mensajes: 9516
hola fina aqui te dejo el regalito qe te he dicho....ya hablamos otro dia vale.......espero que te guste.....besos de tu amiga espe
si alguna le guste el banners no tiene mas que pedir con guto se lo regalo.....
eliane que alegria me ha dado de que pasaras te deseo lo mejor para este año nuevo que entra 2012.....besos espe
Publicado por Laura_39
Publicado el 29/12/2011 07:58 - Total Temas: 496 - Total Mensajes: 9516
imagenes de navidad con frases---------------------------
Publicado por alborada
Publicado el 29/12/2011 11:55 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
..._thumb.jpg)
Publicado por alborada
Publicado el 29/12/2011 11:56 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
,,,
Publicado por alborada
Publicado el 29/12/2011 11:57 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
,,,
Publicado por alborada
Publicado el 29/12/2011 12:00 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
...
Publicado por alborada
Publicado el 29/12/2011 12:01 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
...


Publicado por alborada
Publicado el 29/12/2011 12:04 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195

MI QUERIDA SOLEDAD NO TUVE MUCHO TIEMPO PARA HACER NUEVOS LOGOTIPOS Y ADEMÁS NO ME SIENTO NADA INSPIRADA... FUE CON ALGUNA DIFICULTAD QUE ME SALIERON ESTOS DOS, POR QUE NO ME GUSTABAN... SI ENTIENDES QUE SIRVEN, PUES CON MUCHO GUSTO TE LOS DEJO... UN RESTO DE NOCHE FELIZ AMIGA... BESITOS... FERNANDA

Publicado por fer2010
Publicado el 29/12/2011 14:03 - Total Temas: 364 - Total Mensajes: 20134
hola chicas por hoy se acaba , buenas noches y que descanseis ...................................................................
Publicado por alborada
Publicado el 29/12/2011 15:02 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
...
Publicado por alborada
Publicado el 29/12/2011 15:10 - Total Temas: 3379 - Total Mensajes: 55195
Gracias Soledad y colaboradoras por
los refranes y el santoral de hoy.
Besitos,
Publicado por MONTSE (BCN)
Publicado el 29/12/2011 17:10 - Total Temas: 479 - Total Mensajes: 23196
Muchas gracias Soledad :)


Publicado por annifan
Publicado el 29/12/2011 20:13 - Total Temas: 448 - Total Mensajes: 7353