El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.
Las posadas son fiestas populares que en México se celebran durante los nueve
días antes de Navidad, o sea del 16 al 24 de Diciembre. Estas fiestas recuerdan el peregrinaje
de María y José desde su salida de Nazaret hasta Belén donde buscan un lugar
donde alojarse para esperar el nacimiento del niño Jesús.
Amenizadas con cánticos o villancicos,
las
posadas reaniman el espíritu religioso de los participantes, están
llenas de emoción, alegría y amistad que siempre se respira durante
este tiempo. Las
posadas tradicionales tienen ligeras variantes de acuerdo al lugar en
donde se
celebren y han ido cambiando con el tiempo, sin embargo los aspectos
comunes más
importantes son el pedir posada con los villancicos tradicionales, el rezar el
rosario, el romper la piñata, y claro que nunca
pueden faltar los aguinaldos, el ponche, las velas, la fruta, las luces de
bengala y en algunas ocasiones la cena y los regalos.
Para empezar En varias
poblaciones las posadas se celebran en las calles las cuales previamente se
adornan con hilos de heno y faroles. Y en otras muchas poblaciones se sustituyen
los tradicionales peregrinos de barro por elementos vivos, causando mayor
emotividad entre los asistentes.
No existe templo, parroquia o capilla por pequeña que sea que durante el período
del 16 de Diciembre al 6 de Enero, que no levante un nacimiento en ocasiones con
verdaderas joyas escultóricas o figuras de barro realizadas en Tonalá o
Tlaquepaque y celebren las posadas con cantos religiosos, guijolas, panderos,
triángulos, etc., para crear mayor alegría en los asistentes
A la hora de pedir
posada, la tradición nos dice
que José y María tuvieron que ir de puerta en puerta pidiendo posada, este hecho
podría no ser muy relevante ya que es muy probable que no hayan sido los únicos
peregrinos que no encontraban lugar para pasar la noche, pero el caso de José y
María es muy especial ya que María se encontraba embarazada y a punto de dar a
luz.
Para representar este acontecimiento, dos voluntarios se pueden vestir como José
y María, o pueden utilizar figuras de los peregrinos de las que se colocan en
los nacimientos.
Los peregrinos acompañados por un grupo de invitados a la posada salen de la
casa y piden posada en la puerta, entonando los villancicos. Las personas que se
quedaron en el interior de la casa deben negar la posada obligando a los
peregrinos a pedir posada dos o tres veces, hasta darles hospedaje con los
cantos tradicionales (villancicos).
Se acostumbra rezar el
Rosario pues este es en realidad el por qué de la celebración, pues por el amor
a María es que celebramos que está a punto de dar a luz a Jesús simplemente no
la podemos dejar fuera de esta celebración. Al rezar el Rosario, entre misterio
y misterio se hace una pequeña reflexión hay muchos libros con lecturas
especiales para estas reflexiones
Esta es quizá la parte
mas divertida de la posada (sobre todo cuando eres niño).
Esta actividad esta repleta se símbolos y analogías . La piñata debe ser una
piñata de 7 picos que representan los 7 pecados capitales pero además debe estar
llena de dulces que representan la gracia de Dios, la venda en los ojos
representa la fe, el palo representa a Dios y los que gritan representan a la
iglesia católica.
El acto de romper la piñata puede interpretarse mas o menos de la siguiente
forma: Cada uno de nosotros con una fe ciega (ojos vendados) en la ayuda de Dios
(el palo) nos disponemos a combatir el pecado (intentar golpear la piñata),
nuestros hermanos nos ayudaran y nos indicaran el camino a seguir para lograrlo
mas fácilmente (los gritos de la gente) y cuando finalmente logremos vencer al
pecado (romper la piñata) la gracia de Dios (los dulces) se derramaran sobre
nosotros
La posada termina con
una convivencia en la que se puede dar de cenar a los invitados e inclusive
puede haber bebida. Hay quien dice que la cena es para celebrar que se venció al
pecado (se rompió la piñata). Los 9 días tradicionales de posadas se hacen en
honor a los 9 meses de embarazo que vivió María
Estas fiestas se realizan todos los días desde el 16 de diciembre hasta la noche del 24. En las colonias la gente se reúne
en diferentes casas, al principio se forma una pequeña peregrinación donde al frente van dos o varias personas cargando
pequeñas estatuas de José, María, el Ángel y a veces un burro (en muchos lugares se llega a representar en vivo con
gente personificada). Originalmente se rezaba un rosario antes de empezar o durante la posada; después se reparten
velas y se prenden para cantar la letanía, se camina hasta el frente de una casa y se canta para pedir
alojamiento (posada) para José y María, después las personas que ya estaban dentro de la casa cantan para negar el asilo
hasta que ven que son José y María quienes lo piden; se deja entrar a toda la gente cantando "entren santos peregrinos",
y aquí es donde comienza la diversión.
Luego toca el turno a romper la piñata. La piñata se hace con una olla de
barro que se cubre con papel de muchos colores y se rellena de dulces y fruta,
esta representa al demonio con los colores llamativos para cautive al hombre y
seda a la tentación. Las piñatas originales constaban de siete picos que
representaban los siete pecados capitales. Para romperla primero se cuelga, los
niños esperan su turno para pegarle con un palo y finalmente
romperla; pegarle a la piñata con los ojos vendados representa la fe como una
virtud que nos permite creer sin tener que ver; el palo con el que se le pega
representa la fuerza de la virtud para romper las tentaciones del mundo. Una vez
que se rompe la piñata caen los dulces y fruta que contenía y finalmente todos se lanzan
a fin de recoger una parte; el relleno de la piñata representa el amor de Dios
ya que al destruir al mal se obtienen los bienes anhelados. A las personas que
no pueden acercarse a recoger dulces se les reparten "aguinaldos", que son
bolsitas con dulces, galletas y fruta para que nadie se quede sin los beneficios
de la piñata.
Y así las fiestas continúan de casa en casa, hasta el día de Navidad.
¿Qué sucede en una posada en México?
La posada consiste en
que una casa anfitriona recibe a un grupo de invitados, ambos grupos adquieren
personajes relacionados al nacimiento de Jesús, los que se encuentran adentro
de la casa representan a los dueños de las posadas a las que pedían asilo José
y María, mismos que son interpretados por las personas que están afuera, ambos
grupos se acompañan de velas o luces de bengala
La tradición consiste en
que ambos grupos entonan una serie de cantos que hacen alusión a la forma en
que José pedía asilo para él y su esposa quien estaba a punto de dar a luz, al
principio se les niega el asilo, sin embargo, al reconocer que son José y María
se les abre la puerta y finalizan con un canto de celebración. Los cantos son
los siguientes:
Afuera: En el nombre del cielo os pido posada pues no puede andar mi
esposa amada.
Adentro: Aquí no es mesón sigan adelante yo no debo
abrir no sea algún tunante.
Afuera: No seas inhumano tennos caridad que el Dios de los cielos te lo
premiará.
Adentro: Ya se pueden ir y no molestar porque si me
enfado os voy a apalear.
Afuera: Venimos rendidos desde Nazaret, yo soy carpintero de nombre José.
Adentro: No me importa el nombre déjenme dormir pues que
ya les digo que no hemos de abrir.
Afuera: Posada te pido amado casero por sólo una noche la Reina del
Cielo.
Adentro: Pues si es una reina quien lo solicita ¿Cómo es
que de noche anda tan solita?
Afuera: Mi esposa es María, es Reina del Cielo, y madre va ha ser del
Divino Verbo.
Adentro: ¿Eres tu José? ¿Tu esposa es María? Entren
peregrinos no los conocía.
Afuera: Dios pague, señores vuestra caridad y os colme el Cielo de
Felicidad.
Adentro: Dichosa la casa que alberga este día a la
Virgen Pura, la hermosa María.
Todos: Entren santos peregrinos, peregrinos, Reciban este rincón, Que
aunque es pobre la morada, la morada, Os la doy de corazón. Cantemos con
alegría, alegría, Todos al considerar, Que Jesús, José y María y María, Nos
vinieron hoy a honrar.
La fiesta termina con la
clásica piñata y los anfitriones dan comida tradicional como tamales, ponche de
frutas y un aguinaldo, ya sea de dulces o fruta de la época.
Tomando como referencia
algunos pasajes bíblicos, las posadas representan el peregrinaje y las
carencias por las que pasaron José y María para llegar a una posada en Belén y
pudiera nacer Jesús. Así como la navidad, estos eventos simbolizan la esperanza
de la humanidad al recibir a su redentor, asimismo, resaltan los valores de
solidaridad y amor que necesitan los hombres para ayudarse los unos a los otros.
COMIDA DE LAS POSADAS
EL PONCHE
TAMALES
BUNUELOS
POZOLE
LUCES DE BENGALA NO PUDEN FALTAR EN LA POSADA
Y LAS VELITAS
JANA Total Temas: 3752
Total Mensajes: 33883
Publicado el dia:
16-Dec-2010 17:37
AQUI LES DEJO A FER CELEBRANDO LAS POSADAS.....
Publicado por JANA
Publicado el 16/12/2011 19:05 - Total Temas: 8511 - Total Mensajes: 51585
Publicado por JANA
Publicado el 16/12/2011 19:07 - Total Temas: 8511 - Total Mensajes: 51585
GRACIASSS JANITA POR COMPARTIRNOS TAN HERMOSA TRADICION MEXICANA!!! BESITOSSS
Publicado por claudia marcela
Publicado el 16/12/2011 19:42 - Total Temas: 1101 - Total Mensajes: 41920
GRACIAS JANA POR TRAERLO DE NUEVO.
SIEMPRE ES BUENO RECORDAR EL SIGNIFICADO DE LAS TRADICIONES EN DIFERENTES LUGARES.
BESOS NURY
Publicado por NURYNOE
Publicado el 16/12/2011 19:43 - Total Temas: 1176 - Total Mensajes: 38610
GRACIAS JANA .ME ENCANTO TODO.BESOS
Publicado por elisabeta
Publicado el 16/12/2011 20:09 - Total Temas: 21 - Total Mensajes: 2944
Gracias Jana, me gustó mucho la historia de las posadas y la forma como se celebran en México....por aquí se celebran pero de manera más sencilla!
Publicado por ana2010
Publicado el 16/12/2011 21:20 - Total Temas: 10 - Total Mensajes: 4309
GRACIAS QUERIDA JANITAAAA POR RECORDARNOS NUESTRAS LINDAS TRACIONES DE LAS POSADAS!!... YO SE DE ALGUIEN QUE EXTRAÑA MUCHO EL DELICIOSO PONCHE!! JEJEJEEJEJEJE...
Publicado por JOSUNE
Publicado el 16/12/2011 22:15 - Total Temas: 7298 - Total Mensajes: 52095
*****
Publicado por JOSUNE
Publicado el 17/12/2011 00:05 - Total Temas: 7298 - Total Mensajes: 52095
JANA, gracias mil por darnos a conocer esta bella tradición mexicana. Un abrazo.
Publicado por Scarlett03
Publicado el 17/12/2011 00:07 - Total Temas: 207 - Total Mensajes: 23834
Gracias por este encanto, Jana.
- Elisa, pug_girl81
Publicado por pug_girl81
Publicado el 17/12/2011 01:38 - Total Temas: 79 - Total Mensajes: 1868
GRACIAS JANA POR ACERCARNOS UN POCO MAS A MEXICO
LES DEJO UN VIDEO DE LA POSADA DE LAS ESTRELLAS CON
FERNANDO COLUNGA QUE SALE MAS O MENOS A LA MITAD
DEL VIDEO
Publicado por toucet
Publicado el 17/12/2011 01:44 - Total Temas: 1550 - Total Mensajes: 19033
MIL GRACIAS JANITA QUERIDA POR COMPARTIR CON NOSOTRAS TAN BELLAS COSTUMBRES COMO SON LAS POSADAS, QUE PRECIOSIDAD. GRACIAS BETH POR EL VIDEO. BESITOS.
Publicado por SAZ
Publicado el 17/12/2011 03:19 - Total Temas: 30 - Total Mensajes: 38107
GRACIAS JANA POR EL TRIBUTO A ESTA HERMOSA TRADICION Y QUE BUENO QUE UN MEDIO DE COMUNICACION MASIVO SE PREOCUPE POR CELEBRAR SUS FIESTAS EMITIENDO A LA VEZ EL MENSAJE QUE LLEVAN LAS POSADAS QUE NO ES MAS QUE UNION, SOLIDARIDAD, APOYO, AMOR Y BUENOS DESEOS PARA TODOS.
AL RATITO LES TRAIGO UNA TRADICION DE MI PAIS DE DE ORIGEN.
FELIZ NAVIDAD.
ANAG
Publicado por Anag
Publicado el 17/12/2011 03:59 - Total Temas: 43 - Total Mensajes: 491
.
Publicado por JANA
Publicado el 17/12/2011 08:51 - Total Temas: 8511 - Total Mensajes: 51585
GRACIAS JANA, ES UNA TRADICIÓN MUY BONITA.
Publicado por franciscavampiresa
Publicado el 17/12/2011 09:09 - Total Temas: 52 - Total Mensajes: 4454
HOLA JANITA QUE INTERESANTE NO SABIA QUE SE CELEBRABA ASI EN
MEXICO PERO ES MUY BONITO YO QUE SOY DE OTRO PAIS ME GUSTA
APRENDER COMO CELEBRAN EN DISTINTAS PARTES DEL MUNDO Y GRACIAS A
TODAS USTEDES CONOSCO UN POQUITO MAS AHORA SE LO QUE SIGNIFICA
POSADA TANTO QUE ESCUCHO ESA PALABRITA Y EL DE LA PIÑATA SIEMPRE
MIRABA Y RECIEN SE QUE NO ERA UNA FIESTA SOLO PARA NIÑOS GRACIAS
LINDA CUIDATE BESITOS CALUROSOS DE PERU
Publicado por catiusca84@hotmail.com
Publicado el 17/12/2011 19:52 - Total Temas: 11 - Total Mensajes: 490
Muchas gracias Jana por traernos esta linda tradición mexicana :)
Besos
Publicado por annifan
Publicado el 17/12/2011 20:21 - Total Temas: 448 - Total Mensajes: 7353
GRACIAS JANA
Publicado por steph
Publicado el 17/12/2011 20:25 - Total Temas: 202 - Total Mensajes: 10749
Publicado por claudia marcela
Publicado el 18/12/2011 05:10 - Total Temas: 1101 - Total Mensajes: 41920
MIL GRACIAS JANA POR TRAERNOS TAN PRECIOSO TEMA, ES UNA BELLA TRADICION. FELIZ NAVIDAD Y UN BESO MUY GRANDE, CARMENFDEZ.
Publicado por carmenfdez
Publicado el 18/12/2011 06:05 - Total Temas: 43 - Total Mensajes: 2085
MUCHAS GRACIAS JANA POR RECORDARNOS LA TRADICIONAL POSADA DE TU LINDO PAIS. BESOSSS
Publicado por perladior
Publicado el 18/12/2011 09:18 - Total Temas: 26 - Total Mensajes: 32427
GRACIASS JANA ¡¡¡¡¡
BESOSSS....MANOLI....
Publicado por Colunga2009
Publicado el 18/12/2011 10:03 - Total Temas: 340 - Total Mensajes: 12834
GRACIAS JANA POR RECORDANOS LAS CONSTUMBRES Y TRADICIONES DE LAS POSADAS . BESOS
Publicado por ANGELANNA 66
Publicado el 18/12/2011 12:28 - Total Temas: 1151 - Total Mensajes: 72827
MUCHAS GRACIAS JANITA!!!!
BESOS
NELYA
Publicado por neelli
Publicado el 18/12/2011 15:05 - Total Temas: 243 - Total Mensajes: 15042
GRACIAS JANA POR REGALARNOS TAN PRECIOSO TEMA, ME ALEGRA QUE USTEDES SIGUAN MANTENIENDO ESTAS ENTRAÑABLES TRADICIONES , AQUI EN ESPAÑA SE ESTAN PERDIENDO MUCHAS , RECUERDO QUE CUANDO ERA NIÑA LA NOCHE BUENA HACIAMOS ALGO PARECIDO , NOSOTROS ANTES DE LA CENA TOCABAMOS PUERTA POR PUERTA A TODOS LOS VECINOS Y LES CANTABAMOS VILLANCICOS Y ELLOS NOS DABAN DULCES O MONEDAS.
PERO ESO AHORA CON ESTA VIDA QUE LLEVAMOS NO SE CONOCEN LOS VECINOS , SALIMOS A TRABAJAR Y VOLVEMOS A LA NOCHE Y ADEMAS A LAS NUEVAS GENERACIONES TAMPOCO LES ENSEÑAN LAS TRACICIONES.
HACEN MUCHOS AÑOS QUE A MI PUERTA NO VIENEN A CANTAR VILLACINCOS LOS NIÑOS.
FELIZ NAVIDAD JANA UN FUERTE ABRAZO
M I L A bcn
Publicado por melvira
Publicado el 18/12/2011 17:33 - Total Temas: 32 - Total Mensajes: 1172
CUANDO TOCABAMOS A LA PUERTA Y NOS ABRIAN CANTABAMOS:
A tu puerta hemos llegado cuatrocientos en pandilla y si quieres que te cantemos saca cuatrocientas sillas
ANDE ANDE ANDE LA MARIMORENA ANDE ANDE ANDE QUE LA NOCHE ES BUENA
Publicado por melvira
Publicado el 18/12/2011 18:10 - Total Temas: 32 - Total Mensajes: 1172
Gracias Jana!!! que linda fiesta,la de las posadas,como que se vive la Navidad muchos mas días,que bueno es saber mas sobre las costumbres de otros países, gracias otra vez por contarnos esta bella tradición.
Te deseo unas muy felices fiestas de Navidad ,y un prospero 2012,un abrazo . lore
Publicado por granada.6
Publicado el 18/12/2011 18:19 - Total Temas: 4 - Total Mensajes: 3585
MUCHAS GRACIAS QUERIDA JANA POR TRAER Y DAR A CONOCER ESTAS LINDAS FIESTAS DE TRADICION MEXICANA ... POR "CULPA" DE FER HOY CONOZCO MUCHO MÁS DE LA CULTURA DE MEXICO...
APROVECHO DESDE YA PARA DESEARTE MUY FELIZ NAVIDAD JUNTO DE TUS SERES QUERIDOS Y QUE EL AÑO NUEVO LLEGUE CARGADO DE DICHA Y BENDICIONES...
BESITOS FERNANDA
PD. GRACIAS NURIA POR TRAER EL VIDEO CON FER...
Publicado por fer2010
Publicado el 18/12/2011 18:35 - Total Temas: 364 - Total Mensajes: 20134
YA MERO SE ACABAN LAS POSADAS... SNIF...
Publicado por JOSUNE
Publicado el 19/12/2011 15:07 - Total Temas: 7298 - Total Mensajes: 52095
.
Publicado por JANA
Publicado el 19/12/2011 19:12 - Total Temas: 8511 - Total Mensajes: 51585
DALE, DALE, DALE, NO PIERDAS EL TINO PORQUE SI LO PIERDES, PIERDES EL CAMINO... YA LE DISTE UNA, YA LE DISTE DOS, YA LE DISTE TRES Y TU TIEMPO SE ACABÓ!!...TAN TAN...
Publicado por JOSUNE
Publicado el 19/12/2011 22:18 - Total Temas: 7298 - Total Mensajes: 52095
. .
Publicado por claudia marcela
Publicado el 20/12/2011 03:53 - Total Temas: 1101 - Total Mensajes: 41920
Muchas gracias Jana por compartirnos
esta linda tradición mexicana que yo desconocía.
Estos días estaba mirando Cuento de
Navidad donde celebran estas posadas, y yo me preguntaba, de donde vendría la tradición.
Es curioso saber como se vive la história en cada lugar del mundo.
Felices Fiestas para ti y todos los
tuyos!!!
Besitos
Publicado por MONTSE (BCN)
Publicado el 21/12/2011 02:53 - Total Temas: 479 - Total Mensajes: 23196
ESTA NOCHYE ES LA ULTIMA POSADA!!!
FELICIDADESSSSSSSSSSSSSS!!!
Publicado por JANA
Publicado el 24/12/2011 10:40 - Total Temas: 8511 - Total Mensajes: 51585
HOY ES LA ÚLTIMA POSADA SNIF...
Publicado por JOSUNE
Publicado el 24/12/2011 11:52 - Total Temas: 7298 - Total Mensajes: 52095