Fondo

El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

...cómo?? otra vez sin tertuliaaa???...

hola a todas las tertulianas...como sabemos y Nieves el viernes nos comentó, Maité no tiene compu y por lo tanto no pudimos tener tertulia el finde, pero ni tampoco el lunes?!?!??! y qué pasará con nuestra fiesta de Halloween?!?!?! bueno, espero que si tengamos y podamos venir vestidas!! muaaa

 

Publicado por cecy.crispin
Publicado el 30/10/2011 21:34 - Total Temas: 28 - Total Mensajes: 4385

les dejo banner de la fecha hecho por Nury

Publicado por cecy.crispin
Publicado el 30/10/2011 21:35 - Total Temas: 28 - Total Mensajes: 4385

... bueno, técnicamente habíamos tenido la idea de celebrar hallowen acá

... cuando, le cayó una maldición a Maite!

Como la capitana está fuera del área de servicio... dejaré el capítulo acá!

Por su atención y preferencia: Gracias!

ESMERALDA (CAPÍTULO-26)

Publicado por HAGUILAR
Publicado el 30/10/2011 22:17 - Total Temas: 49 - Total Mensajes: 21482

Subo el tema....y veo el capítulo !!...Gracias Cecy y Haydée....

Publicado por Lety3
Publicado el 31/10/2011 07:22 - Total Temas: 267 - Total Mensajes: 27924

Ashhhh ya me acordé... Cecyyyyy mi envidia crece más cada día !!! si yo estoy emocionada que no voy a ir ya me imagino tú que el viernes verás a Fer aggggggg... Felicidades amiga !!!

Publicado por Lety3
Publicado el 31/10/2011 07:25 - Total Temas: 267 - Total Mensajes: 27924

Pues ya estoy lista para la fiesta de Halloween.... he traído mi traje de gala, porque la ocasión lo amerita...


Publicado por Lety3
Publicado el 31/10/2011 09:19 - Total Temas: 267 - Total Mensajes: 27924

Y para aquellas que no me han reconocido... soy yo Letyyyyyyyy....me veo mejor así o me pongo la máscara de nuevo ? jajajja...


Publicado por Lety3
Publicado el 31/10/2011 09:20 - Total Temas: 267 - Total Mensajes: 27924

... pero cuanta elegancia, Lety!

Y yo acá, con el del diario... Caray, caray

Publicado por HAGUILAR
Publicado el 31/10/2011 09:33 - Total Temas: 49 - Total Mensajes: 21482

Esta es la historia de la Catrina...


 

La Catrina originalmente llamada La Calavera Garbancera, es una figura creada por José Guadalupe Posada y bautizada por el muralista Diego Rivera.

La Catrina o La Calavera Garbancera (1913).

Archivo:Posada2.Catrina.jpeg


Origen

La versión original es un grabado en metal autoría del caricaturista José Guadalupe Posada, el nombre original es "La Calavera Garbancera". "Garbancera" es la palabra con que se conocía entonces a las personas que vendían Garbanza que teniendo sangre indígena pretendían ser europeos, ya fueran españoles o franceses (este último más común durante el porfiriato) y renegaban de su propia raza, herencia y cultura.

Esto se hace notable por el hecho de que la calavera no tiene ropa sino únicamente el sombrero, desde el punto de vista de Posada, es una crítica a muchos mexicanos del pueblo que son pobres, pero que aun así quieren aparentar un estilo de vida europeo que no les corresponde.

..."en los huesos pero con sombrero francés con sus plumas de avestruz".

Fue Diego Rivera quien la dibujó por primera vez vestida en su mural "Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central", donde la calavera aparece como acompañante de su creador: José Guadalupe Posada. Asimismo fue el muralista quien la llamó "Catrina" nombre con el que se popularizó posteriormente, convirtiéndola así en un personaje popular mexicano.

Archivo:The Kid - Diego Rivera.jpg


Perspectivas

De acuerdo con el folclore mexicano, La Catrina es mejor conocida como la muerte, puede mostrarse de muchas formas. Algunas veces se la encuentra alegre, vestida de manera elaborada, con ganas de divertirse e incluso coquetear con los mortales. Otras, nos la encontramos "en los huesos," lista para llevarnos cuando menos lo esperamos. Sin embargo, la relación que los mexicanos tienen con "La Catrina" se define por una serie de circunstancias íntimamente vinculadas con la historia y cultura de México, por lo que ésta se considera un huésped imprescindible en ocasiones importantes, como el Día de los Fieles Difuntos, que se celebra cada 2 de noviembre.

De acuerdo con la tradición mexicana, se cree que la muerte, pero más específicamente la memoria de nuestros fieles difuntos, nos da un sentido de identidad, ayudándonos a arraigarnos a nuestra cultura y a nuestra comunidad. Esta conspicua y perenne compañera la asociamos también, paradójicamente, con el placer de vivir ante la inminencia de la muerte. La Catrina, con su traviesa sonrisa nos invita a asir el momento, y a través de la música y la danza, encontrar el sentido de la vida. La doble identidad de La Catrina nos recuerda que la vida es aquí, ahora y eternamente, como la música y las artes.

Actualidad

La imagen de la Catrina se está convirtiendo en la imagen mexicana por excelencia sobre la muerte, es cada vez más común verla plasmada como parte de celebraciones de día de muertos a lo largo de todo el país, incluso ha traspasado la imagen bidimensional y se ha convertido en motivo para la creación de artesanías, ya sea de barro u otros materiales, las cuales dependiendo de la región pueden variar un poco en su vestimenta e incluso su famoso sombrero, pero que igual se les ha dado en llamar "catrinas".

Especial aprecio se le tiene en la ciudad de Aguascalientes como imagen cultural y popular, al grado que se ha colocado un monumento en la principal entrada a la ciudad, y además, junto con el "cerro del muerto" es la anfitriona y figura principal de la Feria de las calaveras celebrada anualmente en torno a Día de Muertos.

En 2001, la Catrina protagonizó el cortometraje animado Hasta los huesos del director René Castillo. En él, la figura aparece en el escenario de un cabaret del inframundo, ataviada con la indumentaria con la que aparece en el mural de Rivera, interpretando una versión de La Llorona con la voz de la cantante Eugenia León. Al terminar su número, la Catrina saca a bailar a un joven que recién acaba de morir. La pareja baila un danzón frente a la concurrencia formada por decenas de calaveras de todas las edades.

En 2010 la Catrina cumplió 100 años de haber sido creada por José Guadalupe Posada, por lo cual se hizo un cortometraje alusivo al centenario de esta, que se llama La Catrina en trajinera. En este se puede ver a las personas ilustres de Xochimilco como son Juan Badiano, Fernando Celada Miranda, José Farías Galindo, Francisco Goitia y a Quirino Mendoza y Cortés rindiendo homenaje a la Catrina por sus 100 años en los canales de Xochimilco. Sus realizadores, de acuerdo con el cortometraje, son Sergio Laurel, Gustavo Ríos, León Francisco Coronado y es protagonizado por Paulina Cervantes. Esta basado en el cuento de "la Catrina en trajinera".

En los Festejos del Bicentenario de la Independencia de México, la Catrina fue una de las figuras que desfiló por las avenidas de la Ciudad de México. Su imagen fue proyectada sobre la fachada de la Catedral Metropolitana.

 

Publicado por Lety3
Publicado el 31/10/2011 09:38 - Total Temas: 267 - Total Mensajes: 27924
ENTRADAS POPULARES
Publicado por *zarabanda
Publicado el 21/11/2025
Publicado por *zarabanda
Publicado el 21/11/2025