Fondo

El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

LA TERTULIA..1.495....LUNES

.
Publicado por Calahorrana
Publicado el 09/10/2011 15:41 - Total Temas: 2625 - Total Mensajes: 22517

ESMERALDA (CAPÍTULO-11)

Publicado por HAGUILAR
Publicado el 09/10/2011 17:33 - Total Temas: 49 - Total Mensajes: 21482

Awwww! Pobre Adrian... snif, snif---pero quien le manda, pues?!

Publicado por HAGUILAR
Publicado el 09/10/2011 17:49 - Total Temas: 49 - Total Mensajes: 21482

HOLA AMIGAS HACE SIGLOS QUE NO ESCRIBO EN LA TERTULIA.

OS DEJO UN DESAYUNO COMO SOLÍA HACER ANTES.

BESOSSS PARA TODAS Y DECIROS QUE LOS BEBITOS TODOS PRECIOSOS. QUE HE VISTO LAS FOTOS DE ESTOS DÍAS.

buenos dias

Publicado por NURYNOE
Publicado el 09/10/2011 17:58 - Total Temas: 1176 - Total Mensajes: 38610

Ay, Dominga... vá a meterse a la cueva del lobo...!
Y con miedo y todo... pero le canta unas cuantas!!
Se le nota el amor incondicional que le tiene a Esmeralda!
Pero el miedo, no siempre es buen consejero!!!---huy!

Publicado por HAGUILAR
Publicado el 09/10/2011 17:58 - Total Temas: 49 - Total Mensajes: 21482

Gracias, Nury querida!

Extrañaba los churritos... con su respectivo chocolatito!

Publicado por HAGUILAR
Publicado el 09/10/2011 19:56 - Total Temas: 49 - Total Mensajes: 21482

Nury!!! Qué bueno verte por aquí!  Gracias por el desayuno tan rico!!!  

Graciella, no te preocupes mucho por la ropa...la chica que da información en el teatro dice que se ve de todo...así que ponte lo que te guste y te haga sentir bien.  Yo tengo como dije antes unos pantalones negros con la blusita dorada y la faldita negra y gris y me compré una blusita negra y una rebeca de seda turquesa para que no quedara tan seria.  Y tan tan.  Para el día llevo jeans y un vestido casual de algodón naranja y sandalias.

Publicado por maria-elena
Publicado el 09/10/2011 21:41 - Total Temas: 162 - Total Mensajes: 16180

Creo que tanto Blanca como Esmeralda sintieron el llamado de la sangre,  de verdad será así??? Dominga a pesar del miedo que le tiene al Malaver no se deja, pero de que tiemblan ante él... sí que tiembla.

Gracias a Nury por el desayuno, me quedo con la copa de yogurth c/frutas.

Haydeé me creerás que nunca he comido churros con chocolate, los churros solos sí,  y el chocolate por mi rancho se toma más aguado, espero probarlo algún día.

Ma.Elena gracias por el consejo, cuando tenga algo concreto veré si te hago el quite y pongo alguna foto, aunque no se como.

Saludos a las que vayan llegando y que disfruten este rico desayuno que ha dejado Nury


Publicado por GEMA3
Publicado el 10/10/2011 02:13 - Total Temas: 12 - Total Mensajes: 2217

HOLA AMIGAS, HACE TIEMPO QUE NO PASO POR EL FORO, ANDAMOS DE VACACIONES Y CASI NO TENGO TIEMPO . 
BESITOS A TODAS MIS QUERIDAS AMIGAS DE LA TERTULIA . VAMPI

Publicado por franciscavampiresa
Publicado el 10/10/2011 03:15 - Total Temas: 52 - Total Mensajes: 4454

Holaaaaaaaaaaa!!!! que rico desayuno!!!! hummmmmm

Publicado por Marisa85
Publicado el 10/10/2011 06:07 - Total Temas: 88 - Total Mensajes: 5892

ay, tertu con desayuno !!! gracias, gracias !!! vuelvo despues y pongo fotos after la semblanza, esta bien??? besitos

Publicado por Yavae
Publicado el 10/10/2011 07:33 - Total Temas: 58 - Total Mensajes: 6917

Hola amigas.... se nos cayó el cielo este domingo en Monterrey... creo que llovió por todo lo que no ha llovido en todo el año y trajo como consecuencias en mi casa el que no tuviera luz... esa fué la razón por la que ni las narices asomara por el foro , mucho menos por la tertulia... pero aquí estoy...saludándolas a todas...

Publicado por Lety3
Publicado el 10/10/2011 07:37 - Total Temas: 267 - Total Mensajes: 27924

SEMBLANZA

IGNACIO LOPEZ TARSO - MELESIO
PRIMERA PARTE

  
  


Ignacio López Tarso nació el 15 de enero de 1925,  es un actor mexicano de teatro, cine y televisión. Se le considera como uno de los más grandes histriones de México .

Nació en la Ciudad de México, en una casa de la calle de Moctezuma, cerca del santuario católico de la Villa de Guadalupe. Sus padres fueron Alfonso López Bermúdez e Ignacia López Herrera. También vivió su infancia en varios lugares de la república mexicana tales como Veracruz, Hermosillo, Navojoa y Guadalajara, todo esto por asuntos de trabajo de su padre quien se desempeñaba en el servicio de correos. Sus hermanos se llaman Alfonso y Marta.

Precisamente en Guadalajara, mientras vivía en el barrio de Analco, Ignacio López tuvo su primer contacto con el mundo artístico, cuando tenía ocho o nueve años. En esa ocasión fue llevado por sus padres a ver una función de teatro de carpa. El niño quedó impactado al ver cómo se apagaba la luz, se abría el telón entre la oscuridad y sólo quedaba iluminado el escenario además de quedar como hinoptizado al observar cómo se desarrollaba la obra. Ese periodo de privación duró hasta que terminó la obra, se volvieran a encender las luces y regresar a la realidad dándose cuenta otra vez que estaba sentado entre sus dos padres. La descripción anterior sobre lo ocurrido en aquel teatro de carpa, el propio Ignacio López la ha hecho repetidas veces a lo largo de su vida, porque quedó muy marcado en su memoria. Esa experiencia infantil de éxtasis vivida en esa función de teatro, sellaría de este modo el destino de Ignacio López.

También vivió en Valle de Bravo, Estado de México donde estudió la secundaria. Los problemas económicos de sus padres impidieron que Ignacio ingresara a una escuela para continuar sus estudios superiores. Debido a lo anterior, un sacerdote le recomendó ingresar al seminario para que así pudiera continuar con su educación.

No habiendo otra opción y sin vocación al sacerdocio pero con el deseo de seguir estudiando, Ignacio López ingresó en el Seminario Menor de Temascalcingo, Estado de México. También estuvo en el Seminario Conciliar de México en Tlalpan, Ciudad de México. Abandonó el seminario debido a la ya mencionada falta de vocación para ser sacerdote.

A los veinte años de edad tuvo que cumplir con el servicio militar y estuvo en cuartel más de un año en Querétaro, aunque también estuvo en los regimientos de Veracruz y Monterrey. Logró obtener el grado de Sargento Primero. Al terminar su servicio militar, un general le dijo que tenía madera para ser militar destacado y le ofreció su apoyo para ingresar al Colegio Militar, pero Ignacio López después de pensarlo descubrió que esto no era su vocación y así terminó su aventura militar.

En la Ciudad de México trabajó como agente de ventas de una empresa fabricante de ropa de mezclilla, pero seguía teniendo problemas económicos, por lo que buscaba otra opción para mejorar su situación. Esa opción lo encontraría en unos amigos quienes lo animaron diciéndole que si se iba con ellos a los Estados Unidos a trabajar como braceros en la cosecha de uva y naranja en California, ganarían mucho dinero. Con esa ilusión, él y sus amigos se inscribieron en el convenio México-Estados Unidos, el cual les auspició el trabajo en California. El sueño de Ignacio López no era radicar en Estados Unidos, sino trabajar una temporada y regresar a México cargado de muchos dólares. Estando ya trabajando en un naranjal del condado de Merced, California y trepado de un alto naranjo, resbala y cae de espaldas encima de unas cajas, lastimándose seriamente su espina dorsal quedando casi paralizado. Esto provocó su triste regreso a México por tren. En vez de venir cargado de muchos dólares, vino cargado de muchos dolores, con medio cuerpo enyesado y con tan sólo 20 dólares en el bolsillo. En la Ciudad de México tuvo que seguir un tratamiento y guardar reposo para su recuperación, durante un año aproximadamente.

Después de su recuperación, López Tarso ingresó en 1949 a la Academia de Arte Dramático del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), que en aquel tiempo era la única escuela de teatro en el país. Por aquel entonces su padre le dijo –quizá en tono de broma- que los dos más grandes errores que iba a cometer en su vida eran casarse y ser actor. Pero Ignacio además de ser actor, se casó y lo hizo con Clara Aranda y tuvieron tres hijos: Susana, Gabriela y el también actor Juan Ignacio, mejor conocido en el medio artístico como Juan Ignacio Aranda.

López Tarso también ha incursionado en la política y fue diputado federal. También ha ocupado cargos importantes de organizaciones tales como la Asociación Nacional de Actores (ANDA), de la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) y del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (STPC).

Carrera artística

Doblaje

En la industria del doblaje, López Tarso participó en los principios de este arte, prestando su voz al actor Jack Webb en la famosa serie Dragnet. Esto lo relata en su prólogo del libro sobre la historia del doblaje ¿De quién es la voz que escuchas? escrito por Rubén Arvizu.

Teatro

La primera experiencia de Ignacio López como actor de teatro la vivió cuando estaba en el seminario. Todo empezó cuando un sacerdote quien venía de los Estados Unidos, estaba organizando un grupo teatral a beneficio del seminario. Ignacio se integró a este grupo y así fue como comenzó a realizar sus primeras representaciones teatrales.

Ahí mismo en el seminario, leyó libros interesantes sobre teatro y fue de esta manera que por medio de la lectura tuvo su primer contacto con el teatro clásico, en especial sobre la obra de los españoles Lope de Vega y Calderón de la Barca. También en el seminario, (en donde fue el lector oficial) Ignacio aprendió a leer oralmente la poesía con la dicción y métrica correctas.

Esto le serviría en el futuro a nivel profesional, consolidándolo como uno de los mejores lectores orales de México, cosa que demostraría en sus recitales sobre corridos de la Revolución mexicana que al lado del maestro Roberto Rojas Barrales, celebre guitarrista de Tenango del Valle, que llevó el corrido mexicano a níveles internacionales, y cuyas interpretaciones son comparables a las hechas por maestros de la talla de Melchor de Marchena, David Moreno y Antonio Bribiesca; dieran realce a sus solemnes versos e inigualable estilo y métrica revolucionaria que son ya un clásico dentro de su carrera y dentro de la historia artística del México contemporáneo.

Cuando Ignacio López estaba de regreso en la Ciudad de México, para recuperarse de aquel accidente sufrido en California, se entretenía -mientras guardaba reposo-, escuchando música clásica en la radio, leyendo varios libros de poesía y teatro, reavivando una vez más su gusto por la actuación la cual se había despertado antes cuando vivía en el seminario. Entre esos libros, Ignacio López se enamoró de la poesía de Xavier Villaurrutia.

Por esos días, Ignacio López vio por casualidad un anuncio en un periódico donde se informaba el inicio de cursos en el Instituto Nacional de Bellas Artes y en ese anuncio se enteró que uno de los maestros era nada menos y nada más que su admirado Xavier Villaurrutia, por lo que Ignacio una vez que se recuperó de su dolencia en la columna vertebral, inmediatamente acudió al Palacio de Bellas Artes para conocerle y pedirle le firmara un autógrafo en uno de sus libros. Estando allí, subió hasta al tercer piso donde se hallaba Villaurrutia impartiendo su clase y aguardó afuera del recinto donde se encontraba éste, esperando a que terminara de dar su cátedra a fin de poder expresarle su admiración. Pero quien quedó más admirado fue el propio Villaurrutia, al enterarse que el muchacho había acudido hasta allí tan sólo para conocerle. Por aquel entonces, Ignacio López tenía veinticuatro años de edad.

El maestro Villaurrutia al darse cuenta del interés de Ignacio, lo invitó a sus sesiones de clase. Al principio estuvo como oyente, pero poco tiempo después, Ignacio se integró formalmente al grupo y a participar más activamente en los ejercicios que su maestro aplicaba.

Por medio de Villaurrutia, Ignacio pudo conocer a otro maestro destacado llamado Xavier Rojas, fundador del grupo Teatro Estudiantil Autónomo (TEA) e Ignacio se integró a este grupo. El TEA hacía presentaciones al aire libre en las calles, plazas, parques, mercados y diversos puntos de la capital mexicana. De este modo, Ignacio López tuvo sus primeras experiencias histriónicas con un contacto más cercano con el público.

Xavier Villaurrutia muere apenas al año siguiente desde que él e Ignacio se conocieron, dejando el curso inconcluso el cual Ignacio había tomado con él. Por lo tanto, tuvo que entrar al relevo el maestro Salvador Novo.

Además de Xavier Villaurrutia, Roberto Rojas, Xavier Rojas y Salvador Novo, Ignacio López tuvo otros maestros, como Clementina Otero, Celestino Gorostiza, André Moreau, Seki Sano, Fernando Wagner, Fernando Torre Lapham, entre otros.

Su debut teatral como estudiante de Bellas Artes fue en la obra El sueño de una noche de verano de William Shakespeare. Su debut profesional fue en 1951 con la obra Nacida ayer de Garson Kanin.

También de Shakespeare, López Tarso ha actuado en obras como Macbeth, Otelo, El rey Lear. Otras de su participaciones destacadas son:El sueño de una noche de verano (1948) de William Shakespeare, Crimen y castigo (1949) de Dostoievski, Candida (1952) de George Bernard Shaw, Las mocedades del Cid (1953) de Guillen de Castro, La Celestina (1953) de Fernando de Rojas, Don Juan Tenorio (1953) de Jose Zorrilla, Hidalgo (1953) de Federico S. Inclàn, Reinar despuès de morir (1954) de Luis Velèz de Guevara, Moctezuma II (1954) de Sergio Magaña, El amor de los cuatro coroneles (1955) de Peter Ustinov, Las brujas de Salem (1955) de Arthur Miller, Otelo (1960) de William Shakespeare, Un tigre a las puertas (1960) de Jean Giraudoux, el magico prodigioso (1960) de Calderòn de la Barca, Edipo rey (1961) de Sofoclès, Cyrano de Bergerac (1962) de edmond Rostand, Un hombre contra el tiempo (1963) de Robert Bolt, Juan Pèrez Jolote (1964), El inspector (1965) de Gogol, Los hombres del cielo (1965) de Ignacio Retes, Puñalada por la espalda (1966/67) de Clifford Odets, La reina y los rebeldes (1967) de Ugo betti, El rey se muere (1968) de Ionesco, Adriano VII (1970) de Peter Luke, El avaro (1978) de Moliere, El rey Lear (1981) de William Shakespeare, Tirano Banderas (1993) de Valle-Inclàn, La Celestina de Fernando de Rojas, Hipólito de Eurípides, Edipo Rey y Edipo en Colono de Sófocles, Moctezuma II de Sergio Magaña, Cyrano de Bergerac de Edmond Rostand, El avaro de Molière, El rey se muere de Eugène Ionesco, Tirano Banderas de Ramón María del Valle-Inclán, El villano en su rincón de Lope de Vega, El alcalde de Zalamea de Calderón de la Barca, Las brujas de Salem (Prueba de fuego) de Arthur Miller, entre otras obras.

Sor Juana Inés de la Cruz, Miguel de Cervantes, Guillén de Castro, Hugo Argüelles, Emilio Carballido entre otros, son autores en cuyas obras Ignacio López también actuó.

Aunque López Tarso ha intervenido en muchas obras, su inclinación ha tenido preferencia en interpretar obras de tipo cultural tales como los clásicos griegos o españoles, de la época de Shakespeare, Cervantes, etc. ya que según él, el teatro no sólo debe entretener al público, sino que debe hacer pensar al espectador y dejarle una enseñanza provechosa.

López Tarso ha actuado en más de cien puestas en escena a lo largo de su carrera.

..........

 

Publicado por Lety3
Publicado el 10/10/2011 08:00 - Total Temas: 267 - Total Mensajes: 27924

HOLA MIS CHIQUITAS:

PERO QUE PARLANCHINAS ESTUVIERON EL VIERNES Y EL FIN DE SEMANA. LA TERTULIA SE VUELVE ANIMAR COMO SIEMPRE.

NURYYYYYYYYYYYYYY¡¡¡¡¡ HIJOLE ESTO ES REGRESAR A LO GRANDE, MENUDO DESAYUNOTOTE, GRACIAS GUAPA.

MARISA¡¡¡ QUE BIEN QUE ANDAS POR AQUI. POR CIERTO PASAME LOS LINKS DE ESMERALDA. PONLOS AQUIE EN LA TERTULIA PORQUE HAY MAS GENTE QUE LOS QUIERE.

FRANCIS QUE ALEGRIA QUE TU TAMBIEN TE ESTES DANDO TUS VUELTECITAS.

LETY MUCHO ANIMO POR LO DE LA LLUVIA. AQUI LLEGO EL FRESQUITO PERO DURO SOLO EL FIN DE SEMANA PORQUE HOY VOLVEMOS A TENER CALORCITO.

Publicado por Isagora
Publicado el 10/10/2011 09:14 - Total Temas: 77 - Total Mensajes: 3941

COMENTARIOS DE ESMERALDA.

ME DIO PENITA LA TRISTEZA CON LA QUE HABLA LA SEÑORA QUE CUIDA AL DOCTOR MALAVER. POBRE MUJER ENAMORADA DE UN HOMBRE QUE SE HA VUELTO UN MONSTRUO.

ME ENCANTO EL ENCUENTRO ENTRE ESMERALDA Y BLANCO. OPINO COMO USTEDES QUE SE DIO EL LLAMADO DE LA SANGRE. Y POBRE BLANCA SI ELLA SIENTE TERTURA POR ESMERALDA SE DA CUENTA DE QUE SU PROPIO HIJO PODRIA ENAMORARSE DE ELLA. ACHIS ACHIS.

Y QUE VOY A CONTAR DE ADRIAN, SI ESTA COMO ALMA EN PENA. ESE DICHO EL SONO A RENDIDA DECLARACIÓN DE AMOR. Y PARECE QUE GRACIELITA EMPIEZA A FIJARSE EN EL CARAY CARAY.

BUENO EL REMATE ES COMO RODOLFO LE CUENTA A LA CHISMOSA DE FATIMA COMO SE ENAMORO DE BLANCA. LO DICHO A UN HOMBRE A VECES PUEDE QUE SE LE CONQUISTE CON LA TERNURA. AUNQUE ESO DEBIA SER ANTES, AHORA PARECE QUE LO QUE CONQUISTA A UN HOMBRE ES EL FISICO, QUE PENA POR DIOS¡¡¡

Publicado por Isagora
Publicado el 10/10/2011 09:20 - Total Temas: 77 - Total Mensajes: 3941

CÓMO???!

... Éso no puede ser! Devería ser ilegal, Grace... es imposible comer churros... sin chocolate!

Caray, caray!

Publicado por HAGUILAR
Publicado el 10/10/2011 09:21 - Total Temas: 49 - Total Mensajes: 21482

ME GUSTA MUCHISIMO LA ACTUACION DE DOMINGA. ES TAN FRESCA Y NATURAL QUE NO PARECE UN PERSONAJE FICTICIO SINO REAL.

LA QUE ES NECIA ES ESMERALDA, MIRA QUE LE DICEN QUE TIENE NOVIA, QUE ESTAN COMPROMETIDOS PARA EL CASORIO Y AUN ASI SIGUE PENSANDO EN JOSE ARMANDO. LO QUE ES EL AMOR, AUNQUE HAYA IMPEDIMENTOS UNO NO LOS VE.

 

Publicado por Isagora
Publicado el 10/10/2011 09:29 - Total Temas: 77 - Total Mensajes: 3941

Bueno, en algo debe parecerse a su padre, no?!

De verdad que uno no escoge de quien se enamora... pero sí puede escoger no hacerse ilusiones en el aire, caray!

Publicado por HAGUILAR
Publicado el 10/10/2011 09:33 - Total Temas: 49 - Total Mensajes: 21482

HAYDEE RAZON SACRO SANTA CHURRO SIN CHOCOLATE¡¡¡¡¡

POR CIERTO ME ENCANTA LA CARA DE PREOCUPACION DE ADRIAN CUANDO TOMA A GRACIELITA ENTRE SUS BRAZOS Y LE QUITA EL PELO DE LA CARA. AY QUE ROMANTICO¡¡¡¡ AUNQUE GRACIELA HACIENDO DE COJITA NO ME CONVENCE.

Publicado por Isagora
Publicado el 10/10/2011 09:45 - Total Temas: 77 - Total Mensajes: 3941

(a mí tampoco... Shhht!)

Y más me sorprende, por que en las novelas que he visto, nadie sale bien librado de una caída del caballo---Ya viste el chipote de LuisGustazo... y ní que decir de Esperanza... y Graciela: na'!

Publicado por HAGUILAR
Publicado el 10/10/2011 10:00 - Total Temas: 49 - Total Mensajes: 21482

no puedo reordenar las pocas fotos que tengo, asi que las pongo como salen ...

 

 

 

 

  

 

hoy tengo que irme temprano, asi que diviertanse para mi tambien, besos guapas muuuaaakkkk

Publicado por Yavae
Publicado el 10/10/2011 14:07 - Total Temas: 58 - Total Mensajes: 6917

ayy que emocion andar por estos lugares a esta hora...acabo de terminar con mis wuerquitos y pase a saludarlas
ha estado lloviendo cañon desde anoche, (me siento en tu rancho Chati) y hoy con las entradas y salidas de los niños uuufff...ya se imaginaran!!
en fin, les mando un super beso a todas!!

Publicado por cecy.crispin
Publicado el 10/10/2011 14:30 - Total Temas: 28 - Total Mensajes: 4385

Y donde fué el eclipse??!

Publicado por HAGUILAR
Publicado el 10/10/2011 14:33 - Total Temas: 49 - Total Mensajes: 21482

Hola guapas, ayer estuve hablando con nuestra Nievitas, y os manda muchos besos a todas, dice que se acuerda mucho de nosotras y que a primeros de noviembre volvera a estar en nuestra tertulia.

Publicado por Calahorrana
Publicado el 10/10/2011 15:28 - Total Temas: 2625 - Total Mensajes: 22517

ay, perdón!

He estado ocupadísima viendo y requeteviendo unos minutitos muy particulares del cap 17---ejem, ejem

Publicado por HAGUILAR
Publicado el 10/10/2011 16:31 - Total Temas: 49 - Total Mensajes: 21482

Upssss llegando.... hoy no tendré mi clase debido a las lluvias... nadie quiere salir de casa jejejej...

Publicado por Lety3
Publicado el 10/10/2011 17:02 - Total Temas: 267 - Total Mensajes: 27924

Uff!  llego de mi caminata.  He decidido volver a hacerlo porque me lo ha mandado el tipo de la fisioterapia, pero aunque lo hice sólo por 30 minutos me mortificó mucho tener quer hacerlo.  

Las leo y vuelvo pero no me puedo quedar mucho tiempo por tener que preparar un examen para mañana.

Publicado por maria-elena
Publicado el 10/10/2011 17:18 - Total Temas: 162 - Total Mensajes: 16180

Cómo que debería de ser ilegal comer churros sin chocolate?  Los churros son ricos con o sin chocolate.

Publicado por maria-elena
Publicado el 10/10/2011 17:21 - Total Temas: 162 - Total Mensajes: 16180

Ay, y acá... nomás nublado... no llueve... ní se seca la ropa... caray, caray!

Publicado por HAGUILAR
Publicado el 10/10/2011 17:22 - Total Temas: 49 - Total Mensajes: 21482

Y exactamente qué minutos estás mirando?  Si vale la pena, yo también los quiero mirar.

Publicado por maria-elena
Publicado el 10/10/2011 17:22 - Total Temas: 162 - Total Mensajes: 16180

... bueno, con cajeta no sabe mal... leche quemada... leche condensada... jalea de fresa...----ya agarré camino, mejor volvamos a Esmeralda! LOL

Publicado por HAGUILAR
Publicado el 10/10/2011 17:23 - Total Temas: 49 - Total Mensajes: 21482

Pero, por supuesto que valen la pena!
Awww! ...a partir del minuto 16:10

Ésa escena será mi favorita por toda la eternidad...!

Publicado por HAGUILAR
Publicado el 10/10/2011 17:28 - Total Temas: 49 - Total Mensajes: 21482

Son los mejores 5:25 minutos de la television!

Publicado por HAGUILAR
Publicado el 10/10/2011 17:38 - Total Temas: 49 - Total Mensajes: 21482
ENTRADAS POPULARES
Publicado por *zarabanda
Publicado el 21/11/2025
Publicado por *zarabanda
Publicado el 21/11/2025