Fondo

El equipo de Colunga Team y yo te damos la Bienvenida a nuestra casa. Deseamos que te diviertas y que convivas con respeto y cariño con los demás integrantes de nuestra gran Familia.

******FELIZ DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD******

HOY QUIERO DESEAR UN FELIZ DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD A FERNANDO, MIS AMIGAS Y TODO COLUNGATEAM. GRACIAS POR SUBIR AL AUTOBUS DE MI VIDA....BESOS


vEgH8.jpg
Publicado por ColStella
Publicado el 17/09/2011 11:08 - Total Temas: 37 - Total Mensajes: 1374

LA VERDADERA AMISTAD...


Publicado por ColStella
Publicado el 17/09/2011 11:25 - Total Temas: 37 - Total Mensajes: 1374

La amistad es un sentimiento positivo entre dos personas, que se inicia a través de una simpatía y estimación mutua. Son muchos los fenómenos que se producen en su interior, pero podrían resumirse diciendo que se trata, ante todo, de un estado subjetivo en el que el protagonista es uno mismo. Por medio de ese estado se percibe un cambio agradable que recorre la intimidad y la modifica en positivo. Es también una experiencia personal, que conocemos por nosotros mismos y no por lo que nos cuentan otras personas.

 

Hay diferentes grados de amistad. Porque lo cierto es que pocas amistades llegan a ser íntimas. La amistad supone cultivo de los sentimientos, trabajo psicológico que exige correspondencia -no puede ser unilateral-. No es un sentimiento estático, sino dinámico. Puede ir a más, pero también por diferencias, enfados y tensiones, enfriarse e ir a menos. Utilizamos con demasiada licencia, sin precisión., la palabra amistad. Esta es una forma de amor sin sexualidad y encierra una pasión por lo absoluto.

 

En la amistad de cierta intensidad se produce la comunicación de dos vidas y de dos realidades. Uno asiste a la existencia del otro y viceversa. Supone dejar entrar en la ciudadela interior, en los pasadizos del propio castillo, al otro, para que vea y observe lo que allí hay. Este proceso empieza por dejar que el amigo venga a nuestra casa y vea cómo es nuestro hogar y qué estilo de vida tenemos. La amistad es una de las grandes fuerzas de la vida, que tira de nosotros y, al mismo tiempo, nos ayuda a mantener los pies en la tierra.

 

La amistad requiere cuidados y mucha atención. Los campos no se riegan a base de trombas de agua, sino gracias a la fina lluvia que empapa la vida poco a poco. Esta humedad cala, perfora, se cuela y penetra en la tierra, empapando hasta las raíces mismas; éste es el modo de cultivar una amistad intensa. Cabe preguntarse: ¿es posible tener un verdadero amigo en los tiempos que corren? La respuesta es sin duda afirmativa, pero no hay que olvidar que la amistad profunda implica el riesgo de abrirse al otro, de dejar que nos conozca tal y como realmente somos.

 

Quiero detenerme en los tres principios que se hospedan en la amistad, desde mi punto de vista. En primer lugar, la afinidad.Este término se refiere a ideas, criterios y orientaciones de vida parecidos. No tienen que ser iguales, pero sí permitir entre esas personas un puente de comunicación similar.

 

En segundo lugar, la donación, que es la capacidad para entregarse.No es sólo dar aquello que uno tiene (dinero, tiempo, comprensión, etcétera), sino, sobre todo, darse a uno mismo. En las distintas intensidades de la amistad, la capacidad para darse depende de la generosidad que uno tenga. La persona esencialmente egoísta no puede entregarse fácilmente, pues está muy pagada de sí misma o instrumentaliza la amistad, haciéndose amiga de alguien para obtener un beneficio.

 

En tercer lugar, la confidencia, entendida como la capacidad y confianza para contar cosas íntimas, personales, auténticos secretos, con la certeza de que aquello es materia reservada y no saldrá de allí. Hacer confidencias siempre supone arriesgarse, sobre todo cuando la relación se esta iniciando o no hay todavía unas bases sólidas de esa amistad. Entre las personas poco maduras, es frecuente contarse cosas extraordinariamente íntimas casi sin conocerse. La amistad necesita tiempo compartido, cercanía, proximidad, verse a menudo, un hablar continuado.

 

La amistad verdadera no es fácil de conseguir, pero hay que ir detrás de ella y buscarla y trabajarla para que llegue a un buen nivel. La amistad es más duradera que el amor, pero menos intensa.

 

Hay toda una serie de ingredientes que se arremolinan en torno a la amistad, y conviene detenerse en ellas. Una fundamental es no hablar nunca mal de nadie, bajo ningún concepto. Ello es un síntoma de madurez y equilibrio. Es formidable ver a un amigo nuestro al que nunca hemos oído decir nada contra nadie, al que se le pone en un aprieto o se le hace una pregunta capciosa en la que debe mojarse, y que tiene el arte, la habilidad y la coherencia de no decir nada negativo. Si no puedo hablar bien del otro, me callo.

 

El respeto al otro es clave. En las relaciones superficiales hay mas laxitud y se puede escapar algo nocivo, descalificante.Siempre hay correveidiles y personas frívolas, y resulta importante no prestarles atención. ¡Cuántos disgusto y malentendidos se evitan siguiendo esta línea!

 

Amar es alegrarse con el amigo y sufrir con sus pesares. Alegría y tristeza recíprocas. Amar de veras a un amigo es alegrarse de que lo hayamos encontrado y querer estar a menudo con él. Amar el placer con alegría.

 

La amistad sirve para el cultivo de los sentimientos. La afectividad es el espacio donde uno vive y se muere. La vida humana es abierta y argumental: no está todo dicho ni todo es definitivo; necesita puntos sólidos en donde apoyarse.

 

Toda amistad, como todo amor, está sujeta a los vientos exteriores, a las vicisitudes y altibajos de la vida. La vida casi nunca es rectilínea, se caracteriza por ser desigual, serpenteante, inesperada Igual que el amor conyugal sufre padecimientos y debilidades, la amistad sigue los mismos derroteros, y puede sufrir falta de delicadeza, envidia, debilidades, comentarios desafortunados, olvidos o, simplemente, algo mucho más habitual, que esas dos personas empiecen a verse menos por el motivo que sea y ello provoque distanciamiento, de forma que, poco a poco, los intereses de cada uno no sean participados por el otro.

 

Cultivar un amigo quiere decir verle, llamarle, conversar con frecuencia, salir y entrar con él, a pesar de que quienes vivimos en ciudades grandes sabemos que resulta difícil ver a los amigos con la frecuencia que uno quisiera.

 

LA TOLERANCIA es también importante para que la amistad no se rompa. Esto significa transigencia, respeto a opiniones distintas de la propia, flexibilidad y capacidad para aceptar otras opiniones de la vida y los hechos que nos suceden. Pero ser tolerantes no significa aceptarlo todo, las matemáticas no necesitan tolerancia.Y en este tipo de diferencias surgen a veces enfados, roces, discusiones... Otras veces puede asomar el rencor, el dolor que no se olvida. Algo positivo es hablar las cosas a su debido tiempo para dejarlas claras y evitar que los temas se pudran o se eternicen en un silencio sin sentido.

 

La urbanidad entre los amigos es una pieza importante para una comunicación estable. Pero no debemos quedarnos en la fachada, en las formas, en las apariencias. El cinismo es el culto que hace el vicio a la virtud. La urbanidad es anterior a la moral.

 

Una de las relaciones más interesantes que existen es la que se da en la amistad médico-paciente; y esto en la psiquiatría cobra un valor especial. Tengo la experiencia de esta forma de amistad muy metida dentro de mí.

 

En la medicina hipertecnificada, la clásica relación médico-enfermo se ha ampliado, y unas veces es una relación equipo médico-paciente y otras equipo médico-aparatos de exploración. La psicoterapia es una forma de amistad particular que aspira a darle mas equilibrio psicológico al que está enfrente. Para que esto se produzca hace falta empatía, es decir, que se cree una buena sintonía entre los dos, en la que haya acogimiento, atención respeto y confianza. La relación médico-enfermo traza una línea de ida y vuelta que es la trasferencia y la contratrasferencia .

 

La amistad verdadera perfecciona a dos personas: una da lo mejor de sí misma a la otra. La amistad exige estar dispuesto a trabajarla dando pasos sucesivos para consolidarla. La madurez es serenidad y benevolencia. Ser benevolente es pensar bien y disculpar.

Gracias por el tema Stella, besitos


Publicado por Serrana01
Publicado el 17/09/2011 13:37 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600

Feliz día!!!!!!!!!!!!!!! y GRACIAS... LA RIQUEZA MÍA LA MIDO POR LA CALIDAD Y EL NÚMERO DE AMIGOS/AS BUENAS QUE TENGO... Y SOY RIQUÍSIMAAAAAAAAAAAAA!!!!!!!!!

GRACIAS POR SER PARTE DE MI PATRIMONIO!!!!!!!!!!!!!...

Y VUELVEN A PONER EL IMPUESTO, JAJAJAJA

 

Publicado por bitacoramon
Publicado el 17/09/2011 14:25 - Total Temas: 90 - Total Mensajes: 5599

 

Y MÁS FLORES, PORQUE TE MERECES TODO, TODO Y TODO!!!!!!!!!!

Publicado por bitacoramon
Publicado el 17/09/2011 14:39 - Total Temas: 90 - Total Mensajes: 5599

Si, si yo voy a tener que pagar el nuevo impuesto porque mi mayor patrimonio son mis amigos

Besitos y gracias por tus flores


Publicado por Serrana01
Publicado el 17/09/2011 14:42 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600

ES VERDAD GUAPAS...LA RIQUEZA DE LA AMISTAD REAL ES LA ÚNICA QUE NO SE CORROMPE CON EL TIEMPO, AL CONTRARIO, ADQUIERE MAS BRILLO Y EN LAS DIFICULTADES EN VEZ DE DISMINUIR SE MULTIPLICA.

Publicado por ColStella
Publicado el 17/09/2011 17:11 - Total Temas: 37 - Total Mensajes: 1374

De nada, muchos años que tengamos para felicitarnos y compartir, lo bueno y lo malo... que así es la vida!!!!

Publicado por bitacoramon
Publicado el 17/09/2011 17:28 - Total Temas: 90 - Total Mensajes: 5599

Hacer una amiga es una gracia,

tener una amiga es un don,

conservar una amiga es una virtud,

ser vuestra amiga!!!!!!! es un HONOR..... 

 

y si hay que pagar el impuesto pués se paga,

un abrazo muy fuerte.....Mamen

Publicado por SOTOGRANDE
Publicado el 17/09/2011 18:14 - Total Temas: 118 - Total Mensajes: 5543

PARA QUIENES TRASNOCHAN O MADRUGAN...MUCHOS BESOS

Publicado por ColStella
Publicado el 17/09/2011 21:14 - Total Temas: 37 - Total Mensajes: 1374
ESTOY DE ACUERDO CONTIGO AMIGA ESTELLA
Publicado por maapche
Publicado el 17/09/2011 21:20 - Total Temas: 483 - Total Mensajes: 7936

FELIIZ DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD!!!!!!!!!! BESITOS.

Publicado por SAZ
Publicado el 18/09/2011 02:29 - Total Temas: 30 - Total Mensajes: 38107

Para ser buen amigo...

 

  • Sal de tu caparazón: ahí fuera no están los peligros, sino las oportunidades de encontrarte a través de los otros.

  • Valora quién eres y tus habilidades, e intenta saber lo que estás aportando y lo que puedes aportar si te lo propones.

  • Cuida tus formas de expresión: mantén una actitud positiva y respetuosa. Pide lo que necesites. Da las gracias por lo que se te da y pide disculpas si has ofendido.

  • Muéstrate como eres, no como crees que los demás quieren que seas. La sinceridad comienza en uno mismo.

  • Sé generoso a la hora de compartir, tanto cosas como sentimientos y opiniones.

  • Dedica regularmente tiempo a tus amigos, que no son la solución para cuando no tienes otra cosa que hacer. Trasmíteles, con tu actitud cotidiana, que ocupan un lugar importante en tu vida

  • Mima la relación con interés y dedicación.

  • Muestra sensibilidad y afecto. Utiliza gestos amables y cariñosos. Cuando las palabras sobran, necesitamos apoyo, afecto y comprensión

  • Una buena amistad es un tesoro que debemos conservar. Apenas hay enfados que no puedan superarse entre amigos de verdad. Dejemos el orgullo a un lado, y hagamos lo posible por recuperar la concordia.

  • Y lo más importante: a un buen amigo se le atiende y se le escucha siempre que realmente lo necesite.

Publicado por Serrana01
Publicado el 18/09/2011 03:23 - Total Temas: 1681 - Total Mensajes: 119600
ENTRADAS POPULARES
Publicado por *zarabanda
Publicado el 21/11/2025
Publicado por *zarabanda
Publicado el 21/11/2025