"LaFuensanta y El Caimande su Santuario"
Cuenta la tradición, ya casi olvidada, que un hombre llamado Gonzalo García, cardador delana que habitaba en el barrio cordobés de San Lorenzo
enla primera mitad del siglo XV, salió un día a pasear por las cercanías dela actual Facultad deDerecho. Iba lamentandose dela mala suerte de su familia. Había dejado en casa, a su mujer paralítica y a su hija que había perdido la razón.
Caminaba cerca delArroyo delas Piedras, que bajaba delMarrubial
Y llegado a un punto, se encontró con tres personas, un hombre y dos mujeres, a los cuales identificó con la Virgen y con los Patronos de Córdoba, San Acisclo y Santa Victoria.
Se dirigieron a Él y, señalando una fuente que brotaba de una higuera cerca delaPuerta de Baeza (junto a las Lonjas) le dijeron que tomara agua y la llevara a casa, para darle de beber a su familia. Compró un jarro enlaCalle del Sol y lo llenó, corrio depués hacía casa e hizo lo que le dijeron. Su Mujer y su Hija sanaron ese mismo día.
Corrio "como la polvora" la noticia en Córdoba y numerosos cordobeses se acercaron a la fuente a beber y segun recoge la tradición, la ingesta de aquellas aguas curaron a numerosos enfermos.
Hoy día, LaFuensanta es uno de los barrios más populosos dela capital califal.
En dicho barrio se encuentra el Santuario de Nuestra Señora deLaFuensanta.
Una delas peculiaridad de esta iglesia es la presencia de un caimán.

